Maribel Duran

  • Home
  • Maribel Duran

Maribel Duran Contact information, map and directions, contact form, opening hours, services, ratings, photos, videos and announcements from Maribel Duran, .

Mi proceso como me detectaton cancer de colon y como voy viviendo cada uno de los pasos que me indican a seguir, asi como respondiendo algunas preguntas que me hacen.

06/08/2025

Casi todas las frutas se pueden congelar, pero algunas conservan mejor su textura y sabor que otras después de la descongelación. Las bayas, frutas de hueso (como melocotones y cerezas), y plátanos son generalmente buenas opciones para congelar. Las frutas con alto contenido de agua, como la sandía, pueden volverse blandas al descongelarse.
Frutas que se congelan bien:
Bayas: Fresas, arándanos, frambuesas, moras, grosellas.
Frutas de hueso: Melocotones, nectarinas, ciruelas, albaricoques, cerezas (se recomienda quitarles el hueso).
Plátanos: Se pueden congelar enteros, en rodajas o hechos puré.
Uvas: Se pueden congelar enteras, pero es mejor quitarles los tallos.
Ruibarbo: Se congela bien.
Piña, mango, papaya: Pueden congelarse en trozos, pero pueden perder algo de consistencia.
Frutas que se congelan mejor como puré o compota:
Manzanas, peras: Es mejor congelarlas en forma de puré o compota para evitar que se pongan blandas.
Frutas que no se recomiendan congelar:
Sandía, melón: Tienen mucha agua y se vuelven blandas al descongelarse.
Consejos para congelar frutas:
Lava y seca bien las frutas: antes de congelarlas.
Retira los huesos y corta las frutas: en trozos si es necesario.
Para evitar que las frutas se oxiden, puedes rociarlas con jugo de limón antes de congelarlas.
Utiliza recipientes herméticos o bolsas de congelación: para guardar las frutas congeladas.
Etiqueta los recipientes: con la fecha de congelación.

Una dieta balanceada que incluya frutas, verduras, granos integrales, lácteos y proteínas es esencial para la salud. Los...
05/08/2025

Una dieta balanceada que incluya frutas, verduras, granos integrales, lácteos y proteínas es esencial para la salud. Los alimentos como frutas y verduras de temporada, legumbres, frutos secos, pescados azules, carnes blancas, cereales integrales, infusiones, chocolate negro, aceite de oliva y agua son beneficiosos. Además, es importante considerar especias y hierbas para resaltar el sabor de los alimentos y añadir valor nutricional.
Alimentos específicos:
Frutas y verduras: Ricas en vitaminas, minerales y fibra.
Legumbres: Como garbanzos, lentejas, frijoles, son una excelente fuente de proteínas y fibra.
Frutos secos: Como nueces, almendras, pistachos, proporcionan grasas saludables, proteínas y fibra.
Pescados azules: Como salmón, sardinas, ricos en Omega 3 y proteínas.
Carnes blancas: Como pollo, pavo, son fuentes de proteínas magras.
Cereales integrales: Como avena, arroz integral, proporcionan fibra y energía.
Aceite de oliva: Una grasa saludable rica en ácido oleico.
Agua: Esencial para la hidratación y el funcionamiento del cuerpo.
Especias y hierbas: Aportan sabor y pueden tener beneficios para la salud, como comino, cúrcuma, jengibre y canela.
Lácteos: Leche, yogur, queso, son fuentes de calcio y proteínas.
Huevos: Una excelente fuente de proteínas y nutrientes.
Recomendaciones:
Incluir variedad de alimentos de todos los grupos.
Optar por alimentos frescos y naturales.
Aumentar el consumo de fibra.
Equilibrar el consumo calórico con la actividad física.
Reducir grasas saturadas, azúcares y sodio.
Consumir mínimo 3 comidas al día y considerar 2 colaciones.
Beber al menos 2 litros de agua al día.
Consultar a un profesional de la salud ante cualquier duda, recomienda el sitio web de la Secretaría de Salud de México.

El plátano, o banana, ofrece múltiples beneficios para la salud, incluyendo: ayudar a regular la presión arterial, mejor...
02/08/2025

El plátano, o banana, ofrece múltiples beneficios para la salud, incluyendo: ayudar a regular la presión arterial, mejorar la salud intestinal, proporcionar energía, aliviar calambres musculares y potencialmente contribuir a la pérdida de peso.
A continuación, se detallan 5 de sus propiedades curativas:

1. Regulación de la presión arterial:
El plátano es rico en potasio, un mineral esencial para la función cardíaca y la regulación de la presión arterial, ayudando a contrarrestar los efectos del sodio y previniendo la hipertensión.

2. Mejora de la salud intestinal:
La fibra presente en los plátanos, especialmente la pectina, favorece la regularidad intestinal y puede aliviar el estreñimiento, además de promover un ambiente intestinal saludable.

3. Aporte de energía:
Los carbohidratos del plátano, principalmente almidón y azúcares naturales, proporcionan una fuente de energía rápida y sostenida, ideal para deportistas o personas con fatiga.

4. Alivio de calambres musculares:
El potasio y el magnesio presentes en el plátano ayudan a prevenir y aliviar calambres musculares, especialmente aquellos causados por la actividad física o desequilibrios electrolíticos.

5. Apoyo en la pérdida de peso:
El plátano puede contribuir a la pérdida de peso debido a su contenido de fibra, que aumenta la sensación de saciedad y ayuda a controlar el apetito, además de ser bajo en calorías.

Además de estas propiedades, el plátano también puede ayudar a regular el estado de ánimo, proteger el corazón, y proporcionar vitaminas y minerales esenciales para el organismo.

El jengibre es una raíz de origen asiático con propiedades medicinales y culinarias. Se consume fresco, seco, en polvo, ...
31/07/2025

El jengibre es una raíz de origen asiático con propiedades medicinales y culinarias. Se consume fresco, seco, en polvo, o como jugo o aceite. Se utiliza para aliviar problemas digestivos, náuseas, y como antiinflamatorio.

El romero ofrece una variedad de beneficios para la salud, incluyendo propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y digestivas. También puede mejorar la memoria, la circulación sanguínea y la salud del cabello. Además, su aceite esencial se utiliza para aliviar dolores musculares y articulares, y para repeler insectos.

La cebolla ofrece una variedad de beneficios para la salud debido a su alto contenido de nutrientes y compuestos bioactivos. Entre sus propiedades más destacadas se encuentran su capacidad para fortalecer el sistema inmunológico, mejorar la salud cardiovascular y digestiva, y actuar como un potente antioxidante y antiinflamatorio.

*No la he hecho y no la pienso hacer, ya que no me gusta la papaya. *Debido a su enzima papaína, esta fruta es la reina ...
29/07/2025

*No la he hecho y no la pienso hacer, ya que no me gusta la papaya. *

Debido a su enzima papaína, esta fruta es la reina del tratamiento de la indigestión y el buen funcionamiento intestinal. También te brinda fibra, calcio, fósforo, hierro y las vitaminas A y C, tiamina, riboflavina, niacina.

13/07/2025
La deficiencia de nutrientes ocurre cuando el cuerpo no recibe la cantidad adecuada de vitaminas, minerales, proteínas u...
11/07/2025

La deficiencia de nutrientes ocurre cuando el cuerpo no recibe la cantidad adecuada de vitaminas, minerales, proteínas u otros nutrientes esenciales para funcionar correctamente. Esta falta de nutrientes puede causar una variedad de problemas de salud, desde fatiga y debilidad hasta problemas más graves como enfermedades crónicas.

30/06/2025

Comer almendras es generalmente saludable y beneficioso para la salud, pero se deben consumir con moderación debido a su...
28/06/2025

Comer almendras es generalmente saludable y beneficioso para la salud, pero se deben consumir con moderación debido a su alto contenido calórico. Se recomienda un puñado pequeño al día, alrededor de 23 almendras, para obtener sus beneficios sin excederse en calorías.
Beneficios de comer almendras:
Salud cardiovascular:
Las almendras pueden ayudar a reducir el colesterol LDL (malo) y aumentar el colesterol HDL (bueno), lo que contribuye a la salud del corazón.
Control de peso:
Son ricas en fibra y proteínas, lo que puede ayudar a mantener la sensación de saciedad y reducir el apetito.
Salud ósea:
Son una buena fuente de calcio y otros nutrientes importantes para la salud ósea.
Control de la glucosa en sangre:
Pueden ayudar a regular los niveles de azúcar en sangre y mejorar la sensibilidad a la insulina, lo que es beneficioso para personas con diabetes.
Ricas en nutrientes:
Contienen vitamina E, magnesio, manganeso, fibra, proteínas y grasas saludables.
Beneficios para la piel:
La vitamina E es un antioxidante que puede ayudar a proteger la piel del daño oxidativo y a mantenerla saludable.
Consideraciones:
Alérgias:
Algunas personas son alérgicas a los frutos secos, incluyendo las almendras.
Moderación:
Aunque son nutritivas, las almendras son ricas en calorías y grasas, por lo que se deben consumir con moderación para evitar un aumento de peso.
Opciones:
Las almendras se pueden consumir crudas, tostadas, en mantequilla de almendras, leche de almendras o agregadas a diversas recetas.

Para mejorar la función cerebral, es recomendable incluir en la dieta alimentos ricos en nutrientes clave como grasas sa...
24/06/2025

Para mejorar la función cerebral, es recomendable incluir en la dieta alimentos ricos en nutrientes clave como grasas saludables, antioxidantes, vitaminas y minerales. Algunos ejemplos son: pescados grasos (salmón, atún), frutos secos (nueces, almendras), semillas (calabaza, chía), frutas (bayas, cítricos), verduras de hojas verdes (espinacas, kale), huevos, y alimentos fermentados (yogur natural, kéfir).

Alimentos específicos y sus beneficios:
Pescados grasos (salmón, atún, sardinas):
Ricos en ácidos grasos omega-3, esenciales para la función cerebral y la salud cardiovascular.

Frutos secos y semillas:
Excelentes fuentes de grasas saludables, antioxidantes y vitaminas como la E, que protegen las células cerebrales.

Frutas y verduras:
Aportan vitaminas, minerales y antioxidantes que combaten el daño oxidativo y promueven la salud cerebral. Las bayas, en particular, son conocidas por sus beneficios cognitivos.

Verduras de hojas verdes:
Ricas en vitaminas K, folato y antioxidantes, que son cruciales para el funcionamiento cerebral.

Huevos:
Una fuente de colina, un nutriente importante para la memoria y la función cognitiva.

Alimentos fermentados:
Contienen probióticos que pueden mejorar la salud intestinal, lo cual tiene un impacto positivo en la función cerebral.

Cúrcuma:
Contiene curcumina, un compuesto con propiedades antiinflamatorias y antioxidantes que puede proteger el cerebro.

Aguacate:
Fuente de grasas saludables y antioxidantes, que son importantes para la salud cerebral.

Chocolate negro:
Rico en antioxidantes y compuestos que pueden mejorar el estado de ánimo y la función cognitiva.

Otros consejos:
Mantente hidratado: El agua es esencial para el funcionamiento óptimo del cerebro.

Evita el exceso de alcohol: Puede afectar negativamente la memoria y la función cognitiva.

Consume carbohidratos complejos: Proporcionan una fuente de energía sostenida para el cerebro.

Considera suplementos: Si es necesario y bajo supervisión médica, algunos suplementos pueden ser beneficiosos para la función cerebral.

Alimentar bien el cerebro es fundamental para mantener una buena salud cognitiva a lo largo de la vida.

La canela es una especia aromática obtenida de la corteza interna del árbol de canelo (Cinnamomum), conocida por su sabo...
23/06/2025

La canela es una especia aromática obtenida de la corteza interna del árbol de canelo (Cinnamomum), conocida por su sabor dulce y cálido, y utilizada tanto en la cocina como en la medicina tradicional.
Origen y obtención:
La canela proviene del árbol de canelo, originario de Sri Lanka y otras regiones tropicales.
La especia se obtiene de la corteza interna del árbol, que se pela, se seca y se enrolla para formar las varas de canela.
También se puede encontrar en forma de polvo, obtenida de la molienda de las ramas secas.
Usos culinarios:
Es un ingrediente popular en postres, bebidas calientes (como el ponche y el atole), y platos salados.
Se utiliza para dar sabor a panes, pasteles, compotas, y bebidas como el café y el chocolate caliente.
En México, es un ingrediente clave en la cocina tradicional, especialmente en la preparación de dulces y bebidas.
Beneficios para la salud:
Digestión:
Se ha utilizado tradicionalmente para aliviar problemas digestivos, como gases, náuseas y diarrea.
Control de la glucosa:
Se ha demostrado que la canela ayuda a reducir los niveles de azúcar en la sangre, lo que puede ser beneficioso para personas con diabetes.
Salud cardiovascular:
Puede contribuir a reducir los niveles de colesterol y triglicéridos, y ayudar a controlar la presión arterial.
Antioxidante:
Contiene compuestos con propiedades antioxidantes que pueden proteger contra el daño celular.
Propiedades antimicrobianas:
Se ha utilizado para combatir infecciones bacterianas y fúngicas.
Consideraciones:
Cumarina:
Algunas variedades de canela, como la Cassia, contienen cumarina, un compuesto que puede ser tóxico para el hígado en grandes cantidades. Es recomendable consumir canela de Ceilán (Cinnamomum zeylanicum), que tiene niveles muy bajos de cumarina.
Dosis:
En general, la canela es segura para el consumo en cantidades moderadas. Sin embargo, algunas personas pueden experimentar efectos secundarios como irritación gastrointestinal o reacciones alérgicas.
Interacciones:
La canela puede interactuar con ciertos medicamentos, por lo que es importante consultar con un profesional de la salud si se está tomando algún tratamiento médico.
En resumen, la canela es una especia versátil con un rico sabor y aroma, utilizada en la cocina y con beneficios potenciales para la salud, pero es importante consumirla con moderación y tener en cuenta las posibles contraindicaciones, especialmente en personas con problemas hepáticos o gastrointestinales.

Address


22203

Opening Hours

Monday 09:00 - 18:00
Tuesday 09:00 - 18:00
Wednesday 09:00 - 18:00
Thursday 09:00 - 18:00
Friday 09:00 - 18:00

Telephone

+6642043294

Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Maribel Duran posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to Maribel Duran:

Shortcuts

  • Address
  • Telephone
  • Opening Hours
  • Alerts
  • Contact The Business
  • Claim ownership or report listing
  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share