Maribel Duran

Maribel Duran Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Maribel Duran, Tijuana.

Mi proceso como me detectaton cancer de colon y como voy viviendo cada uno de los pasos que me indican a seguir, asi como respondiendo algunas preguntas que me hacen.

Una ostomía es una abertura artificial, llamada estoma, creada quirúrgicamente en el abdomen para permitir la salida de ...
18/08/2025

Una ostomía es una abertura artificial, llamada estoma, creada quirúrgicamente en el abdomen para permitir la salida de o***a o heces cuando el sistema digestivo o urinario no funciona normalmente. Puede ser temporal o permanente, dependiendo de la causa y la condición médica del paciente.
¿Qué es una ostomía?
Una ostomía es un procedimiento quirúrgico que desvía el flujo normal de o***a o heces a través de una abertura en el abdomen llamada estoma. Esta abertura se conecta a una bolsa de ostomía que recoge los desechos.
¿Por qué se realiza una ostomía?
Las ostomías se realizan por diversas razones, incluyendo:
Enfermedades del sistema digestivo: Como enfermedad inflamatoria intestinal (EII), cáncer de colon o recto, obstrucciones intestinales, o traumatismos.
Enfermedades del sistema urinario: Como cáncer de vejiga, lesiones de la médula espinal, o defectos congénitos.
Lesiones o traumas: Que afectan el intestino o la vejiga.
Para permitir la curación: De una parte del intestino o la vejiga después de una cirugía.
Tipos de ostomías:
Ileostomía: El intestino delgado (íleon) se une al estoma.
Colostomía: El colon se une al estoma.
Urostomía: Los uréteres (conductos que llevan la o***a de los riñones a la vejiga) se unen al estoma, evitando la vejiga.
¿Es temporal o permanente?
Las ostomías pueden ser:
Temporales:
Se realizan para permitir que una parte del sistema digestivo o urinario sane después de una cirugía o lesión. Una vez que la zona afectada se ha recuperado, la ostomía puede cerrarse.
Permanentes:
Se realizan cuando no es posible restaurar el flujo normal de o***a o heces, como en casos de cáncer colorrectal avanzado o resecciones extensas del intestino.
Cuidados de la ostomía:
Las personas con ostomías necesitan aprender a cuidar de su estoma y la bolsa de ostomía. Esto incluye:
Limpieza del estoma: Para evitar infecciones y mantener la piel sana alrededor del estoma.
Cambio de la bolsa de ostomía: Según las indicaciones del equipo médico.
Protección de la piel: Para prevenir irritaciones y problemas cutáneos.
Dieta y nutrición: Se pueden requerir ajustes en la dieta para mantener un tránsito intestinal adecuado y prevenir complicaciones.
Es importante que las personas con ostomías reciban apoyo y educación adecuada para aprender a manejar su ostomía y llevar una vida activa y saludable.

La manzana puede ser beneficiosa para el estreñimiento, pero su efecto depende de cómo se consuma. La manzana cruda con ...
16/08/2025

La manzana puede ser beneficiosa para el estreñimiento, pero su efecto depende de cómo se consuma. La manzana cruda con piel, rica en fibra insoluble, estimula la actividad intestinal y puede ayudar a aliviar el estreñimiento. Por otro lado, la manzana pelada, rallada y oxidada, con mayor contenido de pectina (fibra soluble), puede tener un efecto astringente y ser útil en casos de diarrea.
¿Por qué la manzana puede ayudar con el estreñimiento?
Fibra insoluble:
La piel de la manzana contiene fibra insoluble que actúa como un laxante natural al aumentar el volumen de las heces y estimular el movimiento intestinal.
Pectina:
La manzana es rica en pectina, una fibra soluble que puede ayudar a regular el tránsito intestinal. Si se consume con piel, la pectina ayuda a suavizar las heces y facilita su paso a través del intestino, combatiendo el estreñimiento.
¿Cómo consumir la manzana para el estreñimiento?
Cruda con piel:
Comer la manzana cruda y con piel es la mejor opción para aprovechar su efecto laxante.
Manzana rallada y oxidada:
Si se prefiere, la manzana rallada y dejada oxidar puede ayudar a combatir la diarrea debido a su mayor contenido de pectina.
Otras consideraciones:
Hidratación:
Es importante beber suficiente agua al consumir manzanas, ya que la fibra absorbe líquidos.
Consumo moderado:
Aunque la manzana es beneficiosa, consumirla en exceso puede causar molestias gastrointestinales.
Consulta médica:
Si el estreñimiento es persistente o severo, es recomendable consultar a un médico o especialista.

El eucalipto es un árbol originario de Australia, conocido por sus propiedades medicinales y su uso en diversas industri...
15/08/2025

El eucalipto es un árbol originario de Australia, conocido por sus propiedades medicinales y su uso en diversas industrias. Sus hojas se utilizan para tratar problemas respiratorios, afecciones de la piel y como repelente de insectos. Además, la madera de eucalipto se usa en construcción y para producir papel.
Usos medicinales:
Problemas respiratorios:
El eucalipto es ampliamente conocido por su capacidad para aliviar la congestión nasal, la tos y otras molestias respiratorias. Se puede utilizar en forma de inhalaciones, vaporizaciones, ungüentos o jarabes para abrir las vías respiratorias y facilitar la respiración.
Afecciones de la piel:
Sus propiedades antisépticas y antiinflamatorias ayudan a tratar heridas, quemaduras, picaduras de insectos y afecciones como el acné o la dermatitis.
Repelente de insectos:
El aceite de eucalipto se utiliza para ahuyentar mosquitos y otros insectos.
Otros usos:
Se ha utilizado tradicionalmente para aliviar dolores musculares y articulares, fiebre, y como tratamiento para piojos.
Otros usos:
Industria: La madera de eucalipto es apreciada por su resistencia y durabilidad, siendo utilizada en construcción, carpintería y producción de papel.
Aromaterapia: El aroma del eucalipto es refrescante y se utiliza en aromaterapia para aliviar el estrés y mejorar el estado de ánimo.
Jardinería: Se utiliza como árbol ornamental y para crear cortinas rompevientos.
En resumen, el eucalipto es una planta versátil con una amplia gama de aplicaciones, desde la medicina natural hasta la industria maderera y papelera.

14/08/2025
El ajo, a menudo llamado "milagroso" por sus propiedades medicinales, es un alimento con múltiples beneficios para la sa...
10/08/2025

El ajo, a menudo llamado "milagroso" por sus propiedades medicinales, es un alimento con múltiples beneficios para la salud. Se ha utilizado durante siglos en diversas culturas por sus propiedades antibacterianas, antivirales y antifúngicas. Además de sus efectos sobre el sistema inmunológico, el ajo también puede ayudar a reducir la presión arterial y mejorar la salud cardiovascular.
Beneficios del ajo:
Fortalece el sistema inmunológico:
El ajo es conocido por sus propiedades antimicrobianas, lo que ayuda a combatir infecciones y fortalecer las defensas naturales del cuerpo.
Salud cardiovascular:
Estudios sugieren que el ajo puede ayudar a reducir la presión arterial y los niveles de colesterol, disminuyendo el riesgo de enfermedades cardíacas.
Propiedades antioxidantes:
El ajo contiene compuestos antioxidantes que protegen las células del daño causado por los radicales libres, lo que puede ayudar a prevenir enfermedades crónicas.
Otros beneficios:
Se ha investigado el potencial del ajo para ayudar en la prevención de ciertos tipos de cáncer y para mejorar la salud respiratoria.
Consideraciones:
Si bien el ajo se considera generalmente seguro para la mayoría de las personas, algunas pueden experimentar efectos secundarios como mal aliento, acidez estomacal o problemas digestivos.
Es importante consultar a un profesional de la salud antes de usar el ajo como tratamiento para cualquier condición médica, especialmente si se están tomando medicamentos.
El ajo no es un sustituto de los tratamientos médicos convencionales, sino un complemento que puede ofrecer beneficios adicionales.

06/08/2025

Casi todas las frutas se pueden congelar, pero algunas conservan mejor su textura y sabor que otras después de la descongelación. Las bayas, frutas de hueso (como melocotones y cerezas), y plátanos son generalmente buenas opciones para congelar. Las frutas con alto contenido de agua, como la sandía, pueden volverse blandas al descongelarse.
Frutas que se congelan bien:
Bayas: Fresas, arándanos, frambuesas, moras, grosellas.
Frutas de hueso: Melocotones, nectarinas, ciruelas, albaricoques, cerezas (se recomienda quitarles el hueso).
Plátanos: Se pueden congelar enteros, en rodajas o hechos puré.
Uvas: Se pueden congelar enteras, pero es mejor quitarles los tallos.
Ruibarbo: Se congela bien.
Piña, mango, papaya: Pueden congelarse en trozos, pero pueden perder algo de consistencia.
Frutas que se congelan mejor como puré o compota:
Manzanas, peras: Es mejor congelarlas en forma de puré o compota para evitar que se pongan blandas.
Frutas que no se recomiendan congelar:
Sandía, melón: Tienen mucha agua y se vuelven blandas al descongelarse.
Consejos para congelar frutas:
Lava y seca bien las frutas: antes de congelarlas.
Retira los huesos y corta las frutas: en trozos si es necesario.
Para evitar que las frutas se oxiden, puedes rociarlas con jugo de limón antes de congelarlas.
Utiliza recipientes herméticos o bolsas de congelación: para guardar las frutas congeladas.
Etiqueta los recipientes: con la fecha de congelación.

Una dieta balanceada que incluya frutas, verduras, granos integrales, lácteos y proteínas es esencial para la salud. Los...
05/08/2025

Una dieta balanceada que incluya frutas, verduras, granos integrales, lácteos y proteínas es esencial para la salud. Los alimentos como frutas y verduras de temporada, legumbres, frutos secos, pescados azules, carnes blancas, cereales integrales, infusiones, chocolate negro, aceite de oliva y agua son beneficiosos. Además, es importante considerar especias y hierbas para resaltar el sabor de los alimentos y añadir valor nutricional.
Alimentos específicos:
Frutas y verduras: Ricas en vitaminas, minerales y fibra.
Legumbres: Como garbanzos, lentejas, frijoles, son una excelente fuente de proteínas y fibra.
Frutos secos: Como nueces, almendras, pistachos, proporcionan grasas saludables, proteínas y fibra.
Pescados azules: Como salmón, sardinas, ricos en Omega 3 y proteínas.
Carnes blancas: Como pollo, pavo, son fuentes de proteínas magras.
Cereales integrales: Como avena, arroz integral, proporcionan fibra y energía.
Aceite de oliva: Una grasa saludable rica en ácido oleico.
Agua: Esencial para la hidratación y el funcionamiento del cuerpo.
Especias y hierbas: Aportan sabor y pueden tener beneficios para la salud, como comino, cúrcuma, jengibre y canela.
Lácteos: Leche, yogur, queso, son fuentes de calcio y proteínas.
Huevos: Una excelente fuente de proteínas y nutrientes.
Recomendaciones:
Incluir variedad de alimentos de todos los grupos.
Optar por alimentos frescos y naturales.
Aumentar el consumo de fibra.
Equilibrar el consumo calórico con la actividad física.
Reducir grasas saturadas, azúcares y sodio.
Consumir mínimo 3 comidas al día y considerar 2 colaciones.
Beber al menos 2 litros de agua al día.
Consultar a un profesional de la salud ante cualquier duda, recomienda el sitio web de la Secretaría de Salud de México.

El plátano, o banana, ofrece múltiples beneficios para la salud, incluyendo: ayudar a regular la presión arterial, mejor...
02/08/2025

El plátano, o banana, ofrece múltiples beneficios para la salud, incluyendo: ayudar a regular la presión arterial, mejorar la salud intestinal, proporcionar energía, aliviar calambres musculares y potencialmente contribuir a la pérdida de peso.
A continuación, se detallan 5 de sus propiedades curativas:

1. Regulación de la presión arterial:
El plátano es rico en potasio, un mineral esencial para la función cardíaca y la regulación de la presión arterial, ayudando a contrarrestar los efectos del sodio y previniendo la hipertensión.

2. Mejora de la salud intestinal:
La fibra presente en los plátanos, especialmente la pectina, favorece la regularidad intestinal y puede aliviar el estreñimiento, además de promover un ambiente intestinal saludable.

3. Aporte de energía:
Los carbohidratos del plátano, principalmente almidón y azúcares naturales, proporcionan una fuente de energía rápida y sostenida, ideal para deportistas o personas con fatiga.

4. Alivio de calambres musculares:
El potasio y el magnesio presentes en el plátano ayudan a prevenir y aliviar calambres musculares, especialmente aquellos causados por la actividad física o desequilibrios electrolíticos.

5. Apoyo en la pérdida de peso:
El plátano puede contribuir a la pérdida de peso debido a su contenido de fibra, que aumenta la sensación de saciedad y ayuda a controlar el apetito, además de ser bajo en calorías.

Además de estas propiedades, el plátano también puede ayudar a regular el estado de ánimo, proteger el corazón, y proporcionar vitaminas y minerales esenciales para el organismo.

El jengibre es una raíz de origen asiático con propiedades medicinales y culinarias. Se consume fresco, seco, en polvo, ...
31/07/2025

El jengibre es una raíz de origen asiático con propiedades medicinales y culinarias. Se consume fresco, seco, en polvo, o como jugo o aceite. Se utiliza para aliviar problemas digestivos, náuseas, y como antiinflamatorio.

El romero ofrece una variedad de beneficios para la salud, incluyendo propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y digestivas. También puede mejorar la memoria, la circulación sanguínea y la salud del cabello. Además, su aceite esencial se utiliza para aliviar dolores musculares y articulares, y para repeler insectos.

La cebolla ofrece una variedad de beneficios para la salud debido a su alto contenido de nutrientes y compuestos bioactivos. Entre sus propiedades más destacadas se encuentran su capacidad para fortalecer el sistema inmunológico, mejorar la salud cardiovascular y digestiva, y actuar como un potente antioxidante y antiinflamatorio.

*No la he hecho y no la pienso hacer, ya que no me gusta la papaya. *Debido a su enzima papaína, esta fruta es la reina ...
29/07/2025

*No la he hecho y no la pienso hacer, ya que no me gusta la papaya. *

Debido a su enzima papaína, esta fruta es la reina del tratamiento de la indigestión y el buen funcionamiento intestinal. También te brinda fibra, calcio, fósforo, hierro y las vitaminas A y C, tiamina, riboflavina, niacina.

Dirección

Tijuana
22203

Horario de Apertura

Lunes 9am - 6pm
Martes 9am - 6pm
Miércoles 9am - 6pm
Jueves 9am - 6pm
Viernes 9am - 6pm

Teléfono

+6642043294

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Maribel Duran publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Maribel Duran:

Compartir