Red Tijuana

Red Tijuana Noticias, denuncias, lo curioso, y lo más destacado que ocurre en Tijuana

ANALIZAN ALCANCES DE LA REFORMA A LA LEY DE AMPARO EN FORO ORGANIZADO POR LA BMA EN BC•⁠  ⁠Especialistas coincidieron en...
08/10/2025

ANALIZAN ALCANCES DE LA REFORMA A LA LEY DE AMPARO EN FORO ORGANIZADO POR LA BMA EN BC

•⁠ ⁠Especialistas coincidieron en la necesidad de fortalecer los aspectos nobles de la iniciativa y proteger los derechos humanos

Tijuana, BC, 7 de octubre 2025.- En un ambiente de reflexión jurídica y diálogo constructivo, la Barra Mexicana, Colegio de Abogados, Capítulo Baja California, que preside el Lic. Manuel Pérez-Freyre Vaqueiro, llevó a cabo el “Foro de Análisis sobre la Reforma a la Ley de Amparo”, un encuentro que reunió a destacados especialistas del derecho para debatir los alcances, retos y oportunidades que representa esta trascendental propuesta legislativa.

El foro contó con la participación del Dr. Leonardo Abarca Jiménez, Consejero Nacional de la Barra Mexicana de Abogados, y del Dr. Fernando Castro Trenti, Diputado Federal por Baja California, quienes fungieron como ponentes principales. La moderación estuvo a cargo del Lic. Manuel Pérez-Freyre Vaqueiro y del Dr. Julio Galindo, quienes guiaron un intercambio abierto y plural de ideas.

Durante el encuentro se abordaron posturas tanto a favor como en contra de la reforma, destacando la importancia de analizar sus implicaciones constitucionales con una visión técnica y responsable. Si bien hubo diferencias de enfoque, prevaleció un consenso general sobre la necesidad de preservar la protección de los derechos humanos, así como eliminar las partes restrictivas que esta iniciativa de reforma plantea.
El Dr. Leonardo Abarca Jiménez subrayó que “si consideramos que hay una reforma que limita los derechos humanos, hablamos de una reforma regresiva, no progresiva”. Recordó que los principios fundamentales en materia de derechos humanos derivados de la reforma constitucional del 2011 fueron incorporados a la Ley de Amparo de 2013, norma que con la nueva propuesta se busca modificar, además alertó sobre los riesgos al pretender trastocar avances como el interés legítimo, uno de los pilares en la defensa de derechos colectivos, así como los efectos de la suspensión y la ejección de las sentencias de amparo.

El especialista reconoció los avances en temas como el amparo en línea al tiempo que urgió sobre la necesidad de tener una verdadera control sobre la protección de datos personales. Asimismo advirtió que la restricción al interés legítimo sería un retroceso significativo en materia de protección de derechos humanos colectivos. Al referirse a la ejecución de la sentencia de amparo manifestó “Uno de los temas más graves era permitir que una autoridad pudiera incumplir una resolución judicial alegando imposibilidad jurídica o material para hacerlo; afortunadamente, esa parte fue corregida en la minuta aprobada en el Senado, esperamos que así se mantenga en la votación de la Cámara de Diputados”, puntualizó. Celebró que el Senado haya realizado ajustes importantes al dictamen, al tiempo que llamó a mantener la atención en los aspectos centrales de la reforma, especialmente en la defensa del interés legítimo, los efectos de la suspensiones y el cumplimiento efectivo de las sentencias.

Por su parte, el Diputado Federal Fernando Castro Trenti se limitó en su mayoría a escuchar las inquietudes planteadas por los asistentes y a participar activamente en el análisis de la iniciativa de reforma. Aseguró que, desde el ámbito legislativo, se mantendrá el compromiso de garantizar en todo momento el bienestar y la protección de los derechos humanos de las y los ciudadanos, destacando la importancia de escuchar a la comunidad jurídica y académica antes de avanzar en cualquier modificación de fondo a la Ley de Amparo. Asimismo, pidió al Dr Abarca Jiménez que le hiciera llegar sus observaciones por escrito para que pudiera considerarlas al momento de qué se hiciera el análisis en la Cámara de Diputados.

Finalmente, el presidente del Capítulo Baja California de la Barra Mexicana de Abogados, Lic. Manuel Pérez-Freyre Vaqueiro, agradeció a los asistentes y de manera especial a los ponentes por su disposición y valiosa participación en este foro. Subrayó que este tipo de ejercicios fortalecen el pensamiento crítico y la reflexión colectiva en torno a temas de alto impacto jurídico, contribuyendo así al desarrollo de una sociedad más informada, justa y comprometida con la defensa del Estado de Derecho.

¡Aldo gana la Casa De Los Famosos 2025!Al ganar y antes de apagar la luz de la casa dijo que le gustaría compartir el pr...
06/10/2025

¡Aldo gana la Casa De Los Famosos 2025!

Al ganar y antes de apagar la luz de la casa dijo que le gustaría compartir el premio con ABELITO porque dijo que le ayudó mucho.

REFORMA AL AMPARO ADVIERTE RIESGOS CONSTITUCIONALES: ABARCA JIMÉNEZ*La iniciativa de Sheinbaum genera preocupación por p...
16/09/2025

REFORMA AL AMPARO ADVIERTE RIESGOS CONSTITUCIONALES: ABARCA JIMÉNEZ

*La iniciativa de Sheinbaum genera preocupación por posibles limitaciones a derechos y acceso a la justicia*

*Tijuana, BC, 16 de septiembre 2025.-* El pasado 13 de septiembre, la presidenta Claudia Sheinbaum firmó una iniciativa para reformar la Ley de Amparo, así como leves cambios en el Código Fiscal de la Federación, y la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, la cual fue enviada al Senado el día 15. Se trata de un tema de gran relevancia, pues el juicio de amparo es considerado el principal instrumento de defensa de los derechos humanos y de control constitucional en México.

De entrada, la propuesta incluye puntos positivos. Por ejemplo, busca modernizar los procesos judiciales con el uso de medios electrónicos, lo que podría agilizar trámites y hacer más accesible el procedimiento. También plantea fortalecer el precedente judicial, con el fin de que las resoluciones de los tribunales sean más uniformes y brinden mayor certeza.

Sin embargo, especialistas advierten que los riesgos son mayores que los beneficios. El Maestro Leonardo Abarca Jiménez, socio director de Grupo UNO Abogados, explicó que la iniciativa contempla limitar las suspensiones de actos y normas cuando se invoque el “interés general”. Esto significa que, en muchos casos, las personas no podrían detener los efectos de una ley o acto de autoridad mientras se resuelve el juicio, debilitando la protección inmediata de los derechos humanos.

Otro punto delicado es la reducción de los efectos colectivos de las sentencias de amparo. Actualmente, una resolución puede beneficiar a grupos más amplios cuando se trata de una violación que afecta a varias personas, pero la reforma busca restringir ese alcance, lo que disminuiría su impacto como herramienta de control constitucional.

La propuesta también endurece formalismos que podrían complicar el acceso a la justicia. Se habla de mayores cargas procesales, restricciones para ampliar demandas y limitaciones en casos fiscales o relacionados con la Unidad de Inteligencia Financiera. Estas medidas, advierte Abarca, incluso pueden afectar principios como la presunción de inocencia.
Si bien se reconoce el esfuerzo de modernizar la Ley de Amparo y fortalecer la legitimación colectiva, preocupa que la iniciativa contenga disposiciones regresivas que chocan con la Constitución y los tratados internacionales firmados por México en materia de derechos humanos.

Es importante enfatizar que esta ley puede ser atacada a través de una acción de inconstitucionalidad o bien inaplicada como una consecuencia de no atender estos puntos y que la reforma sea aprobada tal cual esta propuesta en estos momento, implicada por los jueces al realizar un control de convencionalidad.

Por ello, Abarca hace un llamado al Congreso a revisar con responsabilidad estos puntos, abrir espacios de parlamento abierto y escuchar a expertos antes de aprobar una reforma que, en sus términos actuales, podría significar un retroceso en la protección ciudadana.

Retiran espectacular de Alejandro Ruiz Uribe en el puente El Chaparral.Apenas ayer el político dejó el cargo de delegado...
12/09/2025

Retiran espectacular de Alejandro Ruiz Uribe en el puente El Chaparral.

Apenas ayer el político dejó el cargo de delegado único federal.

BAJA CALIFORNIA FORTALECE ACCIONES COMUNITARIAS EN SALUD MENTAL PARA UNA VIDA PLENA* Se han realizado 852 intervenciones...
09/09/2025

BAJA CALIFORNIA FORTALECE ACCIONES COMUNITARIAS EN SALUD MENTAL PARA UNA VIDA PLENA

* Se han realizado 852 intervenciones comunitarias beneficiando a 16 mil 304 adolescentes.

MEXICALI.- En el marco del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, que se conmemora el 10 de septiembre, la Secretaría de Salud en el Estado, destaca la importancia de las acciones preventivas implementadas en entornos escolares y en comunidad, ya que las y los jóvenes son prioridad, presente y futuro de Baja California, indicó el Secretario de Salud, Adrián Medina Amarillas.

Asimismo, la comunidad médica cuenta con una capacitación constante para el manejo del estrés, depresión y ansiedad en sus pacientes así como en estudiantes, con la finalidad de sensibilizar sobre este tema, por lo que la conmemoración de este año se realizó con la presencia de más de 400 pasantes de medicina, quienes participaron en un taller para detectar, atender y prevenir el suicidio y reconocer a tiempo los factores que lo detonan.

El funcionario estatal, reconoció la labor del Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California (IPEBC), a través del cual se han implementado estrategias integrales en todo el estado, beneficiando a 16 mil 304 personas mediante 852 intervenciones comunitarias en escuelas, universidades, empresas y comunidades.

Durante su discurso, Medina Amarillas agradeció la labor del personal dedicado a la atención de la salud mental y prevención de adicciones en la entidad, así como a las y los médicos en formación, quienes con su participación robustecen las actividades de sensibilización llevadas a cabo durante esta semana.

En la conferencia se contó con la presencia de la Delegada del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Baja California, Desireé Sagarnaga Durante, quien brindó un emotivo mensaje a las y los estudiantes, con la finalidad de orientarlos sobre la importancia de la salud mental en la juventud.

El director general del IPEBC, Víctor Salvador Rico Hernández, explicó que la Estrategia Estatal para la Prevención del Suicidio responde al Programa Nacional, único en América Latina, y tiene como base la atención integral a la salud mental a través de la prevención, la capacitación y la atención especializada. Señaló que el objetivo principal es reducir la mortalidad por suicidio mediante acciones de intervención temprana, atención a personas con conducta suicida y acompañamiento a familias y comunidades.
Asimismo se sumaron a estas actividades, el Coordinador Estatal del IMSS Bienestar, Miguel Bernardo Romero Flores y el Director General de ISSSTECALI, Luis Gilberto Gallego.

El Secretario de Salud agregó que en lo que va de 2025 se han recibido 3 mil 906 llamadas en la Línea 075, de las cuales el 10% han sido relacionadas con la prevención del suicidio, lo que refleja la importancia de contar con espacios de orientación y acompañamiento oportuno para quienes enfrentan situaciones críticas de salud mental. Hizo un llamado a la población a acercarse a los Centros de Salud Mental y Adicciones (CECOSAMAS) en los municipios, donde la atención es gratuita.

Resaltó que estas acciones tienen como finalidad fortalecer los factores protectores en la comunidad, derribar el estigma en torno a la salud mental y promover la prevención del suicidio desde las escuelas, las familias y los espacios de trabajo, asegurando un acompañamiento cercano y humano para quienes lo necesitan.

🔮 El Conjuro 4: Últimos Ritos, no es solo otra película de terror: es el cierre de una de las sagas más icónicas del gén...
06/09/2025

🔮 El Conjuro 4: Últimos Ritos, no es solo otra película de terror: es el cierre de una de las sagas más icónicas del género. Con una ambientación sombría, actuaciones sólidas de Patrick Wilson y Vera Farmiga, y una historia que combina tensión sobrenatural con momentos profundamente humanos, esta entrega logra atrapar tanto a los fanáticos de la franquicia como a quienes buscan un buen susto en el cine.

Una conclusión que emociona, aterra y rinde homenaje al legado de los Warren. 🎬👻

👉 No te la pierdas en cines y vive la experiencia en carne propia.

Mariana Botas es eliminada de la Casa de los Famosos México 2025
01/09/2025

Mariana Botas es eliminada de la Casa de los Famosos México 2025

INVITAN A PREVENIR CÁNCER EN LA MUJER A TRAVÉS DE ESTUDIOS• El Papanicolau, la exploración clínica mamaria y los pases p...
17/08/2025

INVITAN A PREVENIR CÁNCER EN LA MUJER A TRAVÉS DE ESTUDIOS

• El Papanicolau, la exploración clínica mamaria y los pases para mastografía son gratuitos

Tijuana, B.C.- En el marco del mes de la lucha contra el cáncer cervicouterino la Jurisdicción de Servicios de Salud Tijuana (JSST) invita a las mujeres a realizarse estudios preventivos, de forma gratuita.

Eva Guerrero Santillán, coordinadora del programa de Salud Reproductiva de la JSST, informó que el cáncer de mama puede tener un tratamiento efectivo si se detecta a tiempo; mientras que el cervicouterino es completamente prevenible y se puede erradicar, si las mujeres se realizan estudios preventivos como el Papanicolau.

“No debería de haber muertes por una enfermedad que se puede prevenir, porque el cáncer cervicouterino es el único que se puede prevenir conociendo los factores de riesgo y con la detección oportuna”, afirmó.

En México la tasa de mortandad por cáncer cervicouterino es de 13 por cada 100 mil mujeres, lo que lo coloca como la segunda causa de muerte por cáncer en las mujeres, sólo después del cáncer de mama.

Guerrero Santillán explicó que la enfermedad es silenciosa y asintomática, por lo que las mujeres pueden pensar que están sanas y sólo tener síntomas cuando el cáncer ya está avanzado, de ahí la importancia de realizarse el estudio de Papanicolau cada año; mientras que en el de mama, la sintomatología varía con irregularidades y dolor en los senos, por lo que recomienda la exploración clínica mamaria.
Ambos servicios, así como citologías y mastografías, disponibles de forma gratuita en el Módulo Rosa del Hospital General y el itinerante, que actualmente se encuentra en plaza Carrusel, además de todos los centros de salud.

“Estos exámenes nos van a poder ayudar a identificar lesiones premalignas, que es cuando apenas se están formando esas células cancerosas, la mayoría, a causa del Virus del Papiloma Humano (VPH)”, dijo.

Las mujeres interesadas en realizarse estos estudios, pueden acudir durante agosto, a plaza Carrusel, de 8:00 a 18:00 horas de lunes a viernes y sábados de 9:00 a 13:00; mientras que en el Hospital General de Tijuana, los horarios son de 8:00 a 17:00 de lunes a viernes y sábados de 9:00 a 14:00.

Las mujeres deben acudir 10 días después de su periodo y limpias para la prueba de Papanicolau, y sin desodorante y depiladas, para la exploración clínica mamaria; mientras que a las mujeres mayores de 40 años se les dará un pase para mastografía, todo de forma gratuita.

ATAQUE COMETIDO POR MENORES DE EDAD CONTRA POLICÍAS MUESTRA FRACASO DE ESTRATEGIA DE SEGURIDADHassan Martín Franco Ruiz,...
16/08/2025

ATAQUE COMETIDO POR MENORES DE EDAD CONTRA POLICÍAS MUESTRA FRACASO DE ESTRATEGIA DE SEGURIDAD

Hassan Martín Franco Ruiz, ex dirigente de abogados, señaló que el brazo armado de la delincuencia está integrado por menores de edad

Tijuana B.C. 15 de agosto de 2025., El ataque armado que cometieron 2 menores de edad contra policías municipales en la colonia Camino Verde, es una muestra clara del fracaso de la estrategia de seguridad de las autoridades para contener hechos delictivos.

Hassan Martín Franco Ruiz, ex dirigente de la Federación Estatal de Colegios, Barras y Asociaciones de Abogados de Baja California (FEDABO), manifestó que este ataque armado, es un claro ejemplo de que el crimen organizado se aprovecha del fracaso en la estrategia que se implementó desde el 2018 para atacar las causas de la delincuencia.

En la región, añadió, es preocupante que los delitos de alto impacto están siendo cometidos por menores de edad, que son recluidos por grupos delictivos.

Indicó que este es el caso de los jóvenes de 16 y 17 años que anoche atentaron contra agentes, sin lograr herirlos.

"Actualmente según los últimos datos proporcionados por Seguridad Pública, el brazo armado de la delincuencia está integrado por menores de edad, jóvenes que oscilan entre los 14 y 22 años", expresó Franco Ruiz.

REFORMA ELECTORAL A MODO: RIESGO LATENTE PARA LA DEMOCRACIA MEXICANA• Especialistas advierten que la nueva Comisión Naci...
07/08/2025

REFORMA ELECTORAL A MODO: RIESGO LATENTE PARA LA DEMOCRACIA MEXICANA

• Especialistas advierten que la nueva Comisión Nacional para la Reforma Electoral carece de pluralidad y amenaza el equilibrio democrático del país

*Tijuana, BC, 6 de agosto 2025.-* La creación de la Comisión Nacional para la Reforma Electoral ha encendido focos rojos en la esfera política y jurídica de México. De acuerdo con el Mtro. Leonardo Abarca Jiménez, socio director de la firma Grupo UNO Abogados, este órgano “representa un riesgo latente para la democracia mexicana, al estar conformado casi en su totalidad por perfiles cercanos o subordinados al partido en el poder, Morena”.

Abarca Jiménez advierte que cualquier reforma electoral legítima debe partir del consenso y la pluralidad, principios ausentes en la actual composición de la comisión. Y es que basta ver que entre sus integrantes figuran nombres como el de Arturo Zaldívar, Pablo Gómez, Rosa Icela Rodríguez, Ernestina Godoy, Lázaro Cárdenas Batel, José Peña Merino y Jesús Ramírez, la mayoría con vínculos directos con el oficialismo. “Esto no es un accidente, sino una estrategia deliberada para controlar las reglas del juego electoral”, enfatiza.

Aunque el proyecto aún no se presenta formalmente, las declaraciones de líderes morenistas permiten anticipar un rumbo preocupante: reducción de la autonomía del Instituto Nacional Electoral (INE), recorte de recursos, desaparición de institutos electorales locales, implementación del voto electrónico y eliminación de diputados plurinominales. Medidas que, según el especialista, “alterarían gravemente la representatividad y la competitividad electoral”.

El jurista subraya que la democracia mexicana atraviesa un momento frágil, marcado por violencia electoral, uso clientelar de programas sociales e intervención indebida de funcionarios en campañas. “Modificar las reglas de forma unilateral en este contexto es dinamitar la poca equidad que queda en el sistema”, afirma.

El especialista recuerda que el INE ha sido blanco constante de ataques desde el Ejecutivo, pese a ser pilar de la transición democrática. “Debilitarlo o someterlo a intereses partidistas sería un retroceso monumental”, advierte. Y agrega que el oficialismo ya controla la Presidencia, el Congreso y busca influir en el Poder Judicial, “por lo que una reforma electoral parcializada consolidaría un poder casi absoluto”.

Ante este panorama, Abarca Jiménez llama a la sociedad civil, academia, medios y oposición a exigir transparencia, imparcialidad y participación plural en cualquier modificación a las leyes electorales. “No se trata de rechazar toda reforma, sino de garantizar que no sea diseñada para beneficiar a una sola fuerza política”, señala.

Finalmente, insiste en que una verdadera reforma debe ser producto de un debate público amplio, con participación de expertos independientes y observadores internacionales. “La democracia mexicana costó décadas de construcción. No podemos permitir que, bajo la etiqueta de transformación, se imponga una regresión que anule la alternancia y erosione las instituciones”, concluye.

*Implementa Gobierno Municipal operativo para agilizar el flujo vehicular en bulevar Padre Kino**Tijuana, Baja Californi...
22/07/2025

*Implementa Gobierno Municipal operativo para agilizar el flujo vehicular en bulevar Padre Kino*

*Tijuana, Baja California, a 21 de julio de 2025.* El Gobierno del presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, a través de la Secretaría de Movilidad Urbana Sustentable, Inspección y Seguridad Vial (SEMOVIS), implementó un operativo especial de control y agilización vehicular sobre el bulevar Padre Kino, a la altura del Hospital General, debido a las obras que realiza la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT), para la reposición de tubería.

El titular de SEMOVIS, Apolinar Fernández Álvarez, informó que agentes de movilidad fueron desplegados en la zona para coordinar el tránsito vehicular y orientar a los conductores, luego del cierre parcial del bulevar y además de que las calles Rubén Romero y José Vasconcelos, fueran habilitadas en un solo sentido, de la vía lenta hacia el bulevar Padre Kino.

"Estamos trabajando de manera coordinada con la CESPT para que estas labores esenciales de infraestructura se desarrollen sin mayores contratiempos para la ciudadanía. Nuestro objetivo es mantener el flujo vehicular lo más ordenado posible en este punto crítico de la ciudad", señaló Fernández Álvarez.

La SEMOVIS hace un llamado a la ciudadanía a tomar rutas alternas y programar con anticipación sus traslados, especialmente en las horas de mayor carga vehicular, a fin de evitar demoras innecesarias y contribuir a una mejor movilidad durante el desarrollo de las obras.

El Gobierno Municipal reafirma su compromiso con la implementación de estrategias que favorezcan el control y la seguridad vial en beneficio de las y los tijuanenses.

Circula en redes Los dos se presentaban como quienes traerían tranquilidad a Tijuana, hoy están fuera.
14/07/2025

Circula en redes

Los dos se presentaban como quienes traerían tranquilidad a Tijuana, hoy están fuera.

Dirección

Tijuana
22615

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Red Tijuana publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir