Revista América sin fronteras

Revista América sin fronteras Publicidad y Noticias

POLICE COMMITTEE EUROPEAN estamos muy felices y contentos de poder ser parte de esta gran institución ya desde hace un a...
19/08/2025

POLICE COMMITTEE EUROPEAN estamos muy felices y contentos de poder ser parte de esta gran institución ya desde hace un año como Agente especial y ahora también como Director de USA Serbia es un gran país de Europa 🇺🇳🇺🇲🇺🇸🇺🇳🇲🇽🇲🇽 haremos un trabajo en conjunto a nivel global con la IHRCG International Human Rights Commission Global Revista América sin fronteras y otras instituciones a nivel internacional

POLICIJSKI KOMITET EVROPSKI Veoma smo srećni i drago nam je što smo već godinu dana deo ove velike institucije kao specijalni agent, a sada i kao direktor SAD Srbija je velika zemlja u Evropi 🇺🇳🇺🇲🇺🇸🇺🇳🇲🇽🇲 Mi ćemo raditi zajedno sa Ijudskom komisijom na globalnom nivou sa Međunarodnim ljudskim pravima Globalni magazin Amerika bez granica i druge institucije na međunarodnom nivo

ПОЛИЦИЈСКИ КОМИТЕТ ЕВРОПСКИ Веома смо срећни и драго нам је што смо већ годину дана део ове велике институције као специјални агент, а сада и као директор САД Србија је велика земља у Европи 🇺🇳🇺🇲🇺🇸🇺🇳🇲🇽🇲 Ми ћемо радити заједно са Ијудском комисијом на глобалном нивоу са Међународним људским правима Глобални магазин Америка без граница и друге институције на међународном нивоу

Eurasia Pol IHRCG International Human Rights Commission Global International Human Rights commission global Colombia International Peace Corps Revista América sin fronteras Revista América sin fronteras Jose Angel Ramirez José Ángel Ramirez Santi Gael Ramirez

🇲🇳 Gengis Khan (1162-1227), líder y conquistador del siglo XIII, fundó el imperio contiguo más grande de la historia, qu...
18/08/2025

🇲🇳 Gengis Khan (1162-1227), líder y conquistador del siglo XIII, fundó el imperio contiguo más grande de la historia, que se extendió desde China hasta Europa Oriental en apenas 20 años.

Utilizando tácticas militares despiadadas (guerra psicológica) pero a la vez innovadoras, su estrategia militar y disciplina fueron claves para sus éxitos en el campo de batalla. Gengis fomentó la tolerancia religiosa y creó un sistema administrativo eficiente que permitía a diferentes culturas y pueblos vivir bajo su dominio con relativa libertad, facilitando el intercambio cultural y comercial a lo largo de la Ruta de la Seda.

El 18 de agosto de 1227, Gengis falleció en circunstancias no del todo claras, durante una campaña militar contra el reino de Xia Occidental, en la actual China. Tenía alrededor de 65 años.

Aunque su legado incluye destrucción y brutalidad, también propició la unificación de vastas regiones y facilitó el contacto entre culturas que, de otro modo, habrían permanecido aisladas. Por ese motivo es uno de sus personajes más influyentes de la historia.

Su tumba nunca ha sido hallada, y numerosas leyendas rodean el lugar de su entierro.

La revista América sin fronteras se suma al homenaje a las víctimas del terrorismo.Delsa López Lorenzo, directora en la ...
18/08/2025

La revista América sin fronteras se suma al homenaje a las víctimas del terrorismo.

Delsa López Lorenzo, directora en la sede de Cuba.

DIA INTERNACIONAL DE RECUERDO Y HOMENAJE A LAS VÍCTIMAS DEL TERRORISMO.

Recuerdo.
18/08/2025

Recuerdo.

Delsa López Lorenzo, Directora en la sede de la República de Cuba.

FELICIDADES DESDE CUBA, PRESIDENTE José Ángel Ramirez.

Maravillosa portada y maravilloso tú, José Ángel Ramírez.
Dios te bendiga y bendiga tu familia.
Los que venimos de abajo, somos felices ayudando al prójimo.
Has dedicado tu vida al amor y la justicia por cualquier persona y en cualquier lugar del mundo. Tu lema es humanidad.
Eres un paradigma para todos.
Recuerdo a mis padres muy pobres, y ayudando con lo poco que tenían. El día que hago una buena acción, ese día soy feliz.
Por lo que me han contado y recuerdo, cinco generaciones atrás de mis antepasados, fueron pobres, pero con el corazón abierto y las manos extendidas para el prójimo.
Así te veo a ti, y por eso mi empatía contigo.
Dios esté con nosotros.
Amén.

18/08/2025

Delsa López Lorenzo, directora en la sede de la República de Cuba de la revista América sin fronteras, fundada en Méjico por el Dr José Ángel Ramírez.

Hoy, con emoción y regocijo, hemos tenido el inmenso placer de escuchar, por primera vez, el hermoso HIMNO DE LA REVISTA AMÉRICA SIN FRONTERAS.
Himno cuya música, voz y letra, son de una belleza indescriptible y de un reconocimiento a los logros de la revista en general y de los derechos humanos en particular, que son de una gran importancia, porque la revista América sin fronteras y la IHRCG Comission Global, son dos instituciones hermanas que se unificaron para hacer frente a las injusticias.

Repetimos las palabras expresadas por el presidente fundador, Ramírez Ramírez,
que denotan la satisfacción, porque nuestra revista, tenga un himno que se escuche y repita en todas las naciones.

Palabras del presidente fundador de la revista:

Me siento profundamente satisfecho y agradecido al ver el impacto positivo que hemos tenido en la vida de personas de todo el mundo. Aunque ha habido desafíos, es muy inspirador ver cómo la compasión y el amor pueden trascender fronteras y unir a las personas.

Gracias por esta hermosa canción que nos hizo un trovador de Venezuela ya más adelante les contaré quien es la Revista América sin fronteras y la IHRCG International Human Rights Commission Global son dos instituciones hermanas que se unificaron para hacer frente a las injusticias.

FELICITACIONES DE CORAZON, A ESTE GRAN COMPOSITOR, TROVADOR Y CANTANTE QUE HA HECHO POSIBLE QUE LA REVISTA CUENTE CON UN HIMNO Y REALCE LOS VALORES DE SU FUNDADOR Y DE LA REVISTA, A LA QUE DAN VIDA, LOS DIRECTORES DE VARIOS PAISES Y TODOS LOS QUE PUBLICAN EN SU GRUPO, Y POR SUPUESTO LOS LECTORES.

Exhortamos a que sea traducida su letra, a cuantos idiomas sea posible.

09/08/2025

Gracias a todos nuestros seguidores

Hola buenos días a todos 🤗. Agradecemos su apoyo constante, como saben, siempre hemos apoyado las artes, la poesía, los ...
09/08/2025

Hola buenos días a todos 🤗. Agradecemos su apoyo constante, como saben, siempre hemos apoyado las artes, la poesía, los artistas y escritores. No cobramos nada por participar. En dos meses, se abrirá un concurso de escritores y poetas organizado por la Revista América sin fronteras y la IHRCG International Human Rights Commission Global , La Revista también forma parte de los derechos humanos. Habrá dos temas principales: los derechos humanos de los seres vivos del planeta y los árboles y flora. Se hará un reconocimiento a todos los participantes en este concurso. Contamos con varios directores, entre ellos Juanita Amador Bravo de España, Marisa Plano de Argentina, María Norma Bischoff de Argentina, Delsa Lopez de Cuba, Esther Maria Hernandez Hernandez de España, Janet Tello Noriega de México y Juan Tomás Frutos de España, entre otros directores de España y Latinoamérica.

Directora en la seda de la República de Cuba de la revista América sin fronteras, fundada en Méjico por el Dr. José Ánge...
09/08/2025

Directora en la seda de la República de Cuba de la revista América sin fronteras, fundada en Méjico por el Dr. José Ángel Ramírez.

Recordando las palabras pronunciadas en el recibimiento a la Dra López, por el grupo, ROOK AFAZZA ALIANZA MUNDIAL PARA LA PAZ MUNDIAL.
ROOK AFAZZA WORLD ALLIANCE FOR WORLD PEACE.

Nos complace tener con nosotros a "Delsa López Lorenzo, Directora en la República de Cuba de la Revista América sin fronteras fundada en Méjico por José Ángel Ramírez". Estamos orgullosos de usted, Embajadora Dr. Delsa Lopez. Usted es muy bienvenida mi queridavamiga.

We are pleased to have" Delsa López, Directora en la República de Cuba de la de Revista América sin fronteras fundada en Méjico por José Ángel Ramírez " join us
We are proud of you Amb.Dr. Delsa López
You're very welcome my dear friend.

Delsa López Lorenzo, directora en la sede de la República de Cuba, de la revista América sin fronteras, fundada en Méjic...
05/08/2025

Delsa López Lorenzo, directora en la sede de la República de Cuba, de la revista América sin fronteras, fundada en Méjico por el Dr José Ángel Ramírez.

Es un orgullo para nuestra revista conocer los agradecidos comentarios a la publicación de la ilustre Dra Amal Bou Harb, y en general a nuestra revista America sin fronteras, que ha ido creciendo en calidad y en seguidores en todo el mundo. Vaya mi felicitación a nuestro presidente fundador, José Ángel Ramirez, a la Dra Bouharb y a nuestro seguidor, el Dr Younggladbe.

Las palabras del Dr. Royce Younggladbe (رويس ينغلادبع) fueron entre otras: expresamos un homenaje de agradecimiento a esta revista, cuyas páginas han sido adornadas con sus cartas, y a la poeta que mejor representa a Túnez y al mundo árabe en foros intelectuales y literarios... La escritora y poeta Dra. Amal Bou Harb. A su vez la Dra, emocionada, expresó: qué bonitas son esas sorpresas que curan nuestras heridas.

Delsa López Lorenzo, director of the magazine América sin fronteras, founded in Mexico by Dr. José Ángel Ramírez, at the Republic of Cuba headquarters. Our magazine is proud to hear the grateful comments on the publication by the illustrious Dr. Amal Bou Harb, and in general on our magazine América sin fronteras, which has grown in quality and has gained followers around the world. My congratulations to our founding president, José Ángel Ramírez, to Dr. Bouharb, and to our follower, Dr. Younggladbe. The words of Dr. Royce Younggladbe (رويس ينغلادبع) were, among others: We express our gratitude to this magazine, whose pages have been graced with your letters, and to the poet who best represents Tunisia and the Arab world in intellectual and literary forums... the writer and poet Dr. Amal Bou Harb. In turn, the doctor, excited, expressed: How beautiful are those surprises that heal our wounds.

Delsa López Lorenzo, directora en la sede de la República de Cuba, de la revista América sin fronteras, fundada en Méjic...
05/08/2025

Delsa López Lorenzo, directora en la sede de la República de Cuba, de la revista América sin fronteras, fundada en Méjico por el Dr José Ángel Ramírez.

Hoy nos llegamos hasta Tunez, un país de África del Norte que limita con el mar Mediterráneo y el desierto del Sahara.
La intención nuestra es acercarlos a una ilustre tunecina y mostrarles su currículo y un poema de su autoría que impresiona por su gran calidad literaria y por el contenido de sus versos. El poema es un grito de dolor, un desgarramiento por la pérdida de una madre obligada a emigrar, por circuntancias no explícitas, pero imaginables.

La tunecina en cuestión, no es otra que la Dra Amal Bouharb, especializada en lengua árabe, literatura, filosofía, medios de comunicación y crítica literaria.

Su formación académica es la siguiente:
Licenciatura en artes en el Instituto Hammam-Lif, Túnez.
Facultad de Letras, Artes y Humanidades, Manouba, Túnez. Doctorado en Filosofía Facultad de Letras y Humanidades, 2011 • Doctorados honoris causa de universidades e institutos internacionales. Certificados de competencia profesional en medios de comunicación Experiencia profesional y académica. Docencia en varios institutos de Túnez.

En 2000, fue adscrita al Sultanato de Omán para trabajar en el ámbito de la educación. Trabajó en instituciones públicas y privadas de educación secundaria y superior en los Emiratos Árabes Unidos. Numerosos trabajos de investigación académica. Logros en el ámbito de los medios de comunicación y la edición. Supervisó varios periódicos del Golfo, Arabia Saudí, Egipto e Irak. Crítico residente en una editorial francesa. Director del consejo editorial de la revista "Glimpses of Hope", publicada en Marsella. Editor adjunto del periódico egipcio "Al-Jisr"
Emiratos Árabes Unidos. Fundador y propietario de la revista literaria electrónica e impresa "Al-Jisr" en los Emiratos Árabes Unidos. Director de la oficina de "Nabd Al-Arab" en Arabia Saudita en 2021. Supervisión de diversas publicaciones literarias de poesía, crítica y filosofía.

Producción literaria e intelectual. Publicaciones de poesía, incluyendo "Zakhat Zakhat" y "Visiones filosóficas" (una mezcla de poesía y pensamiento) Publicaciones críticas, incluyendo un libro crítico actualmente en publicación.
Árabe e Internacional Membresías y Responsabilidades Culturales. Miembro activo de asociaciones literarias y mediáticas árabes. Participación en comités de jurado de concursos literarios. Impartición de conferencias sobre literatura y crítica en instituciones educativas y culturales internacionales. Miembro del Comité de Lectura y Crítica Literaria de Dar Al-Amir para la Edición. Distribución y Traducción, Marsella, Francia.

Poema de la autoría de la Dra Bouharb.

NUNCA CONOCÍ EL ROSTRO DE MI MADRE.

Nací con el velo de la pérdida sobre mis hombros. Provengo de un vientre que solo llevaba ausencia, y de un pecho que nunca deletreó mi nombre, pero me conoció como sabes que la estrella es el secreto del mar.

Heredé el anhelo antes de emitir el llanto. Heredé un pecho de luz, y el abrazo de un aroma que nunca probé.
Mi madre No me paseó por los campos.No me enseñó los nombres de los pájaros, ni a plantar una rosa en un balcón de nubes. No me enseñó a rezar el Corán, deletreé las oraciones desde el aleteo del anhelo, y leí el libro desde el susurro de las nubes en sus labios, desde el silencio que reside en la médula del alma.

Mi madre es una exiliada y me preguntan por la tristeza en mis ojos. Por Dios... la tristeza solo aumenta la tristeza y el dolor solo aumenta el dolor, como si mi pecho fuera un planeta de fracturas irreparables... como si las lágrimas, fluyeran desgarrándome de vena en vena.

Delsa López Lorenzo, director of the magazine América sin Fronteras (Americas without Borders) at the Republic of Cuba headquarters, founded in Mexico by Dr. José Ángel Ramírez.

Today we travel to Tunisia, a North African country bordering the Mediterranean Sea and the Sahara Desert. Our intention is to introduce you to an illustrious Tunisian woman and show you her resume and a poem she wrote that impresses with its great literary quality and the content of its verses. The poem is a cry of pain, a heartbreak for the loss of a mother forced to emigrate, due to circumstances that are not explicit but imaginable.

The Tunisian in question is none other than Dr. Amal Bouharb, a specialist in Arabic language, literature, philosophy, media, and literary criticism. Her academic background includes: Bachelor of Arts from the Hammam-Lif Institute, Tunis. Faculty of Letters, Arts, and Humanities, Manouba, Tunisia. PhD in Philosophy, Faculty of Letters and Humanities, 2011. • Honorary doctorates from international universities and institutes. Certificates of professional competence in media. Professional and academic experience. Teaching at various institutes in Tunisia. In 2000, she was seconded to the Sultanate of Oman to work in the field of education.

She has worked in public and private secondary and higher education institutions in the United Arab Emirates. Numerous academic research papers. Achievements in the fields of media and publishing. She has supervised several newspapers in the Gulf, Saudi Arabia, Egypt, and Iraq. She is a resident critic at a French publishing house. Editorial Director of the magazine "Glimpses of Hope," published in Marseille. Deputy Editor of the Egyptian newspaper "Al-Jisr," United Arab Emirates.

Founder and owner of the online and print literary magazine "Al-Jisr" in the United Arab Emirates. Director of the "Nabd Al-Arab" office in Saudi Arabia in 2021. Oversees various literary publications on poetry, criticism, and philosophy. Literary and intellectual production. Poetry publications, including "Zakhat Zakhat" and "Philosophical Visions" (a blend of poetry and thought). Critical publications, including a critical book currently in publication. Arabic and International Cultural Memberships and Responsibilities. Active member of Arab literary and media associations. Participation in jury committees for literary competitions. Lectures on literature and criticism at international educational and cultural institutions. Member of the Reading and Literary Criticism Committee of Dar Al-Amir for Publishing, Distribution, and Translation, Marseille, France.

Poem by Dr. Bouharb.

I NEVER KNEW MY MOTHER'S FACE.

I was born with the veil of loss over my shoulders. I come from a womb that bore only absence, and from a breast that never spelled my name, but knew me as you know the star is the secret of the sea.

I inherited longing before I uttered a cry. I inherited a breast of light, and the embrace of a scent I never tasted. My mother did not walk me through the fields. She did not teach me the names of birds, nor how to plant a rose on a balcony of clouds. She did not teach me to pray the Quran; I spelled the prayers from the flutter of longing, and I read the book from the whisper of the clouds on her lips, from the silence that resides in the marrow of the soul.

My mother is an exile, and they ask me about the sadness in my eyes. For God's sake... sadness only increases sadness and pain only increases pain, as if my chest were a planet of irreparable fractures... as if tears were flowing, tearing me apart from vein to vein.

Delsa López Lorenzo, directora en Cuba.de la revista América sin fronteras,fundada en Mejico por el Dr José Ángel Ramíre...
03/08/2025

Delsa López Lorenzo, directora en Cuba.
de la revista América sin fronteras,fundada en Mejico por el Dr José Ángel Ramírez.

La discapacidad es la experiencia de cualquier condición que dificulta que una persona realice ciertas actividades o tenga acceso equitativo a ellas en una sociedad determinada. Las discapacidades pueden ser cognitivas, del desarrollo, intelectuales, mentales, físicas, sensoriales o una combinación de múltiples factores.

MUÉSTRALE A DIOS TU BONDAD.
(Autoría de Delsa Lopez )

Para los diferentes, que son iguales.
(DLL)

No existe una diferencia,
que señale a los humanos.
Somos iguales, hermanos,
en amor y en conciencia.
Ha descubierto la ciencia,
que cuando se brinda amor,
y a todos se da valor,
sin importar los defectos,
Seguro nuestros afectos,
aliviarán el dolor

Dios nos dio el alma y la vida.
Nos dio voz y corazón.
Cantemos una canción.
Siempre existe una salida,
para sanar una herida.
Cualquier discapacidad,
necesita humanidad,
la ayuda del semejante.
Brinda tu amor. Sé constante.
Muéstrale a Dios tu bondad.

SI LA VIDA NO TE SONRÍE, SONRÍELE TU.Delsa López, directora en la sede de Cuba.
02/08/2025

SI LA VIDA NO TE SONRÍE, SONRÍELE TU.

Delsa López, directora en la sede de Cuba.

Dirección

Tijuana

Teléfono

+526631073596

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Revista América sin fronteras publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Revista América sin fronteras:

Compartir