Vía Tijuana Producciones

Vía Tijuana Producciones Vía Tijuana es una productora independiente que ofrece sus servicios de creación audiovisual.

CESPT TRABAJA EN REPARACIÓN DEL ACUEDUCTO FLUJO INVERSO*Las labores se realizan a la altura del fraccionamiento Piedras ...
05/09/2025

CESPT TRABAJA EN REPARACIÓN DEL ACUEDUCTO FLUJO INVERSO

*Las labores se realizan a la altura del fraccionamiento Piedras Blancas en el bulevar 2000.

TIJUANA.- La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) informa a la ciudadanía que desde las 10:00 horas de este martes se trabaja en la reparación de una fuga en el Acueducto Flujo Inverso, a la altura del Fraccionamiento Piedras Blancas.

Las maniobras se realizan de manera emergente en una tubería de 36 pulgadas de agua potable, lo que ha afectado el suministro del vital líquido en 41 colonias de la Zona Este de Tijuana y de Playas de Rosarito que dependen de esta línea de conducción.

El director general de la CESPT, Jesús García Castro, señaló que de forma inmediata se implementaron acciones para controlar la fuga e iniciar con los trabajos de rehabilitación.

Se estima que la reparación concluya esta tarde-noche, para posteriormente dar inicio al proceso de recuperación y restablecimiento gradual del servicio en las colonias afectadas.

En Tijuana, entre las zonas impactadas se encuentran: Natura (todas sus secciones), Los Valles, Palma Real, Puerta Plata, Hacienda Delicias 2 y 3, Valle Dorado, Urbi Villa del Prado 1, San Luis, Emiliano Zapata (10%), Hacienda Los Venados, Conjunto Habitacional Piedras Blancas, IMOS, Paseos de Vergel, Parque Industrial Valle Bonito, Parque Industrial Thomas Alba Edison y Ke Casas.

En Playas de Rosarito, las colonias afectadas son: Misión del Mar I y II, Terrazas del Mar, Vista Marina, Terrazas del Pacífico, Cantiles Dorados, Ladrillera del Pescador, Marbella, Colinas del Puerto, Puerto Nuevo, Las Ventanas, Rancho Reynoso, Ejido Primo Tapia (Fundadores, Las Torres y comunidad), El Descanso, Misión Viejo, Misión Vieja de San Miguel, Palacio del Mar, Hacienda Vista Mar, Vista Hermosa, Venustiano Carranza, Puerta del Mar, Plaza del Mar, Alisitos y Santa Anita Rosarito.

La CESPT agradece la comprensión y el apoyo de la ciudadanía durante el desarrollo de estas labores, reafirmando su compromiso de garantizar el suministro de agua potable en beneficio de todos los usuarios.

LLEGA A CECUT LA XVII SEMANA DE TEATRO PARA NIÑAS Y NIÑOS BAJA CALIFORNIA “RAY GARDUÑO”● Del domingo 7 al sábado 13 de s...
05/09/2025

LLEGA A CECUT LA XVII SEMANA DE TEATRO PARA NIÑAS Y NIÑOS BAJA CALIFORNIA “RAY GARDUÑO”

● Del domingo 7 al sábado 13 de septiembre a las 18:00 horas, la Sala de Espectáculos albergará una obra diaria dirigida a las infancias, mostrando las propuestas de agrupaciones teatrales provenientes de Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Veracruz y Baja California.

● Por tercer año consecutivo Cecut será sede de esta Semana de Teatro, la cual hará un circuito escénico presentándose simultáneamente en las ciudades de Ensenada y Tecate.

Tijuana, B. C.- El Colectivo de Teatro en Espiral, en colaboración con el Centro Cultural Tijuana (Cecut), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, y la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), a través de la Coordinación General de Extensión de la Cultura, presentarán durante este mes la XVII Semana de Teatro para Niñas y Niños Baja California “Ray Garduño”.

Del domingo 7 al sábado 13 de septiembre a las 18:00 horas, la Sala de Espectáculos albergará una obra diaria dirigida a las infancias, mostrando las propuestas de agrupaciones teatrales provenientes de Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Veracruz y Baja California.

Comenzando el 7 de septiembre con la puesta en escena, recomendada para menores de 2 a 6 años, Rayo Cocina Lento del Colectivo de Teatro en Espiral, la cual narra como Rayo, en la intimidad de su cocina, se prepara para recibir a su tía, quien lleva muchos años lejos por su trabajo. Ambas comparten el mismo nombre y una historia hecha de cartas, fotos, anécdotas y viajes lejanos. Mientras mezcla ingredientes, transforma la harina, el calor, la luz y el sonido en paisajes de recuerdos.

Padre e Hija (o de cómo aprender a andar en bicicleta) de La Maleta Teatro llegará el lunes 8 para el disfrute de niños y niñas a partir de los 7 años, contando la historia de una hija que huye para hallar a su padre, desaparecido en la búsqueda de una bicicleta, y descubre un camino lleno de enigmas. Con un palito mágico, desentraña los secretos que papá y mamá ocultan, todo a contrarreloj para volver a casa antes de que la vejez y la enfermedad consuman a su padre.

Para el martes 9 será el turno de El Príncipe Feliz de Maika Teatro, una obra para infantes de 4 años en adelante, que mostrará la amistad entre una estatua y una golondrina, dos seres compasivos ante las atrocidades de la humanidad que, a través del compañerismo, la generosidad y el afecto que los une, son capaces de superarlo todo, incluso la muerte.

Títeres de la Baja presentará TIPAI el miércoles 10, espectáculo para menores de 6 a 12 años interesados en un viaje mágico donde mitos y leyendas de los pueblos originarios de Baja California cobran vida. El público acompañará a Gil en esta aventura llena de títeres, historias ancestrales y la grandeza cultural Kumiai y Pa ipai.

LIBRE de LUNIA Teatro invita a familias con bebés de 0 a 3 años, el jueves 11, a presenciar esta propuesta que cuenta que, cuando un bebé llega al mundo, llega libre, desea movimiento, su cerebro lo necesita para aprender, abrazar, construir vínculos, conocer, hacer, para ser. Explora la movilidad, independencia y autonomía de las y los bebés desde su nacimiento hasta emprender la marcha y el salto; reconociendo el valor y el derecho al piso para desplazarse a su voluntad, desde el suelo hasta llegar a ¿volar?

El viernes 12 subirá al escenario Merinfa Teatro con Mi color carne, narrando la historia de Queta, de diez años, quien comienza a cuestionarse por qué el color de piel parece determinar el valor de las personas. A partir de ello se propone una misión: la de descubrir su propio origen. Obra recomendada para niñas y niños de 7 años en adelante.

Cerrará la programación Origami Tropical de Radio Gorila el sábado 13, una propuesta teatral para infantes de 5 años o más. Construida de papel y canciones, Origami Tropical es una compilación de canciones creadas para armar y desarmar, en ella habitan animales que nos comparten sus historias, aventuras, sueños, formas de aprender y entender el mundo.

Este año la Semana de Teatro para Niñas y Niños Baja California “Ray Garduño” se celebrará en el marco del 20 aniversario del Colectivo de Teatro en Espiral, organización que ha impulsado el teatro como herramienta de transformación y convivencia para las infancias.

Por tercer año consecutivo Cecut será sede de esta Semana de Teatro, la cual hará un circuito escénico presentándose simultáneamente en el Teatro Universitario Benito Juárez de Ensenada y el Teatro Universitario de Tecate, buscando así garantizar el derecho de niñas y niños al arte y la cultura, promoviendo el acceso a experiencias escénicas de calidad, además de fomentar el encuentro entre familias, artistas y comunidades.

En esta edición las entradas tendrán un costo de $100 M.N. adultos y $50 M.N. niñas y niños por función, sin embargo, también se contará con una promoción para adquirir la semana completa por $350 M.N. para adultos y $252 M.N. para infantes. Los boletos ya pueden adquirirse en taquillas, tiendas Cecut y en https://www.cecut.gob.mx/.

💡 ¿𝗤𝘂𝗶𝗲𝗿𝗲𝘀 𝗽𝗮𝗴𝗮𝗿 𝗺𝗲𝗻𝗼𝘀 𝗶𝗻𝘁𝗲𝗿𝗲𝘀𝗲𝘀?No todas las instituciones financieras son iguales.   la opción que mejor cuide tu bols...
02/09/2025

💡 ¿𝗤𝘂𝗶𝗲𝗿𝗲𝘀 𝗽𝗮𝗴𝗮𝗿 𝗺𝗲𝗻𝗼𝘀 𝗶𝗻𝘁𝗲𝗿𝗲𝘀𝗲𝘀?

No todas las instituciones financieras son iguales. la opción que mejor cuide tu bolsillo.
📖 Puedes leer más aquí: 👉 https://bit.ly/psdagosto

💡 ¿𝗤𝘂𝗶𝗲𝗿𝗲𝘀 𝗽𝗮𝗴𝗮𝗿 𝗺𝗲𝗻𝗼𝘀 𝗶𝗻𝘁𝗲𝗿𝗲𝘀𝗲𝘀?
No todas las instituciones financieras son iguales. la opción que mejor cuide tu bolsillo.
📖 Puedes leer más aquí: 👉 https://bit.ly/psdagosto

DEL 01 AL 25 DE SEPTIEMBRE SE REALIZAN PAGOS A PENSIONES DEL BIMESTRE SEPTIEMBRE OCTUBRE: RUIZ URIBE**Adultos Mayores, P...
02/09/2025

DEL 01 AL 25 DE SEPTIEMBRE SE REALIZAN PAGOS A PENSIONES DEL BIMESTRE SEPTIEMBRE OCTUBRE: RUIZ URIBE

**Adultos Mayores, Personas con Discapacidad, Mujeres Bienestar y Madres Trabajadoras, son las pensiones que se estarán pagando

**Los pagos se realizarán de acuerdo con la letra inicial del primer apellido

Tijuana, B.C. – Del 01 al 25 de septiembre se estarán realizando los pagos del bimestre Septiembre-Octubre de los diversos programas sociales, así lo informó Jesús Alejandro Ruiz Uribe, delegado de programas para el Bienestar en Baja California, tras el anuncio de la Secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes.

Los derechohabientes que ya cuenten con su tarjeta de Bienestar de los programas de Adulto Mayor, Personas con Discapacidad, Mujeres Bienestar y Madres Trabajadoras, estarán recibiendo sus depósitos durante este mes.

Ruiz Uribe comentó que los pagos se realizarán de acuerdo con la letra inicial del primer apellido, de la siguiente manera:

A: lunes 1 de septiembre
B: martes 2 de septiembre
C: miércoles 3 y jueves 4 de septiembre
D, E, F: viernes 5 de septiembre
G: lunes 8 y martes 9 de septiembre
H, I, J, K: miércoles 10 de septiembre

Asimismo, letra L: jueves 11 de septiembre
M: viernes 12 y lunes 15 de septiembre
N, Ñ, O: miércoles 17 de septiembre
P, Q: jueves 18 de septiembre
R: viernes 19 y lunes 22 de septiembre
S: martes 23 de septiembre
T, U, V: miércoles 24 de septiembre
W, X, Y, Z: jueves 25 de septiembre

Por último, recordó a los derechohabientes que con su tarjeta Bienestar pueden realizar compras en diferentes comercios establecidos, sin necesidad de ir a los Bancos del Bienestar a retirar su dinero, lo que evitará que hagan largas filas.

Facil y necesario
02/09/2025

Facil y necesario

¿Tu e.firma tiene menos de un año que venció?

¡Renuévala en SAT ID!

Ingresa a satid.sat.gob.mx

CESPT INTENSIFICA ATENCIÓN COMUNITARIA DURANTE AGOSTOTIJUANA.- Durante el mes de agosto, la Comisión Estatal de Servicio...
02/09/2025

CESPT INTENSIFICA ATENCIÓN COMUNITARIA DURANTE AGOSTO

TIJUANA.- Durante el mes de agosto, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) reforzó las acciones de atención comunitaria, como en el caso del Club de la Alegría 75 “Eterna Juventud”, donde se revisaron las inquietudes de sus integrantes.

El Director General de la paraestatal, Jesús García Castro, visitó este espacio en el que estuvieron presentes 80 adultos mayores, a quienes se les brindó acompañamiento en la gestión de sus necesidades relacionadas con agua potable y alcantarillado sanitario.

Entre los apoyos realizados se incluyeron solicitudes para el programa de subsidios, ajustes de recibos y análisis de factibilidad de servicios.

García Castro destacó que acercar los servicios a los grupos vulnerables es una de las tareas prioritarias de esta administración, tal como lo ha instruido la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda.

En este mismo sentido, en las oficinas centrales del organismo se recibió a líderes comunitarios del Ejido Javier Rojo Gómez, Vallecitos, Mirador, Terrazas del Valle, Rancho del Carmen y Granjas Buenos Aires Sección Hermana, quienes presentaron diversas peticiones en beneficio de sus colonias.

“En la paraestatal tenemos claro que todos merecen ser escuchados y atendidos; por ello trabajamos de manera cercana con las comunidades, impulsando acciones que generen resultados y mejoren su calidad de vida”, afirmó el titular de CESPT.

Como parte de este compromiso, también se atendió a residentes del fraccionamiento Vista Azul, con quienes se dialogó sobre el proceso de regularización y la entrega-recepción del fraccionamiento al organismo.

De igual manera, este mes se sostuvo un encuentro con habitantes de la colonia Maclovio Rojas para dar seguimiento a sus solicitudes en materia de infraestructura hídrica.

Por último, García Castro reiteró que en la paraestatal se trabaja de la mano con la ciudadanía, con el objetivo de escuchar, atender y ofrecer soluciones que mejoren su calidad de vida.

La Secretaria de Turismo Federal y autoridades estatales se reúnen con el sector hotelero y empresarial en SanLuis Potos...
02/09/2025

La Secretaria de Turismo Federal y autoridades estatales se reúnen con el sector hotelero y empresarial en SanLuis Potosí

Como parte de su visita a San Luis Potosí durante la FENAPO 2025, la Secretaria de Turismo Federal, Josefina Rodríguez Zamora, acompañada por la Secretaria de Turismo Estatal, Yolanda Josefina Cepeda Echavarría, sostuvo un importante encuentro con la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles y representantes del sector empresarial turístico.



La reunión, realizada en el Hotel Fiesta Americana, fue un espacio de diálogo abierto en el que los empresarios expresaron sus inquietudes y propuestas para fortalecer la infraestructura turística y la competitividad del destino. Las autoridades refrendaron su compromiso de impulsar políticas que favorezcan la inversión, la capacitación y la promoción de San Luis Potosí como un destino de talla internacional.



En el marco de esta reunión se analizaron además proyectos de desarrollo turístico, reafirmando la importancia del trabajo conjunto entre gobierno y sector privado para consolidar al turismo como motor clave del crecimiento económico y social del estado.

29/08/2025

FIRMA DE CONVENIO DE COLABORACIÓN CESPT Y CORPORACIÓN DEL FUERTE

*Ponen en marcha un proyecto de Recuperación de Agua No Contabilizada en Tijuana

TIJUANA.- La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) y Corporación del Fuerte firmaron un convenio de colaboración para la ejecución de un Proyecto de Recuperación de Agua No Contabilizada en la ciudad, con el propósito de sumar esfuerzos en beneficio de Tijuana.

El acuerdo fue signado por el Director General de la CESPT, Jesús García Castro, y el Director de Operaciones de Corporación del Fuerte, Eric Ponce de León Treviño, mediante el cual se implementará tecnología innovadora en un sector muestra de la ciudad, fortaleciendo la detección de fugas no visibles y el manejo de presiones en la red de distribución de agua potable.

García Castro explicó que este proyecto forma parte de la estrategia integral para mejorar la eficiencia en el suministro de agua y promover un uso responsable del recurso hídrico. En este marco, se contempla la instalación de hasta mil sensores con tecnología de inteligencia artificial para la detección y reparación de fugas en los sectores hidrometría Libertad y Otay-Universidad.

Asimismo, se llevarán a cabo mejoras en la infraestructura con la construcción y operación del subsector ERP Zona Río Oriente, lo que permitirá recuperar al menos 50 mil metros cúbicos de agua al año mediante una gestión eficiente de presiones, fijando 50 psi durante el día y 35 psi en horario nocturno.
Con estas acciones, se proyecta la recuperación de 392 mil metros cúbicos anuales, equivalentes a 12.42 litros por segundo, en beneficio de la ciudad de Tijuana.

Por su parte, Ponce de León Treviño destacó que la CESPT fungirá como beneficiario, facilitador, supervisor y ejecutor de obras complementarias, mientras que Corporación del Fuerte, a través de su fundación, aportará el financiamiento del proyecto con una inversión de 7.2 millones de pesos.

Señaló que desde marzo ya se han instalado más de 300 sensores para detectar las fugas no visibles que garantizan un mejor control y asegurar el abasto de agua para los tijuanenses, los cuales se mantendrán una vez reparadas las fugas para detectar posibles reincidencias.

Las empresas participantes en el proyecto son: Global Water Challenge (GWC) como coordinador general; FIDO Tech LTD, responsable de la detección y reparación de fugas no visibles; y Aquestia, a cargo de la gestión de presiones e infraestructura complementaria.

“La suma de esfuerzos entre instituciones permitirá reducir las pérdidas de agua en la red, mejorar la eficiencia operativa e impulsar acciones con impacto positivo para la comunidad tijuanense”, afirmó García Castro.

También estuvieron presentes como testigos: Hubert Espinoza Sardaneta, director de Asuntos Públicos, Comunicación y Sostenibilidad de Corporación del Fuerte; Jorge Armando González Hernández, director Comercial de Aquestia; Norma Beatriz Gastelum, Gerente de cuenta clave de Aquestia; Sebastián Rodríguez, Gerente de Proyectos de GETF/GWC.

Así como Carlos Alberto Machado Parra, titular de la Unidad de Planeación; Nivia Karely Ruiz Berumen, coordinadora de la Unidad Jurídica CESPT; Juan Jorge Enríquez García, de la Unidad de Planeación de CESPT e Iliana Rubio García, enlace de Comunicación CESPT.

Con esta firma, la paraestatal reafirma su compromiso de ofrecer un servicio de calidad, como lo instruyó la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda de fomentar el cuidado del agua y consolidar proyectos que garanticen la sustentabilidad del recurso para las presentes y futuras generaciones.

29/08/2025

GRAN APROBACIÓN CIUDADANA DEL GOBIERNO DE LA PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM: RUIZ URIBE

**Cifras récord de empleos, reducción de la pobreza y una inflación estable destacan entre los aciertos del gobierno de la presidenta

**Un 71.4% indicó estar de acuerdo con el gobierno de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo

**La ciudadanía percibe como mayor logro, el apoyo a la gente, derivado de los programas sociales dirigidos a adultos mayores, personas con discapacidad, mujeres, estudiantes y personas en situaciones vulnerables

Tijuana, B.C. – El gobierno de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha superado las expectativas de los mexicanos, según una encuesta realizada por Mitofsky.

Así lo informó en conferencia de prensa, Jesús Alejandro Ruiz Uribe, delegado de programas para el bienestar en Baja California.

Un 71.4% de los encuestados indicó estar de acuerdo con la manera de gobernar de la presidenta de México, reflejando en el país un nivel cercano al consenso.

La reducción de 13.4 millones de mexicanos de la pobreza, registros récord de empleos y una inflación a la baja, es lo que deriva una gran aceptación del pueblo mexicano con el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Entre los mayores logros, destacan en los primeros lugares el apoyo a la gente, apoyos a adultos mayores, personas con discapacidad y a mujeres, así como becas para estudiantes, que son gracias al trabajo de los programas sociales, dirigidos a las personas que más los necesitan.

“Vamos avanzando de manera muy contundente y positiva”, expresó Ruiz Uribe.

Por último, dijo que se sigue trabajando, por el bien de todos, en el compromiso de una prosperidad compartida, donde el apoyo de los programas sociales a adultos mayores, mujeres, jóvenes y estudiantes es esencial.

Miércoles 27 de agosto de 2025FIRMAN CONVENIO CESPT Y EL TROMPO PARA INSTALAR ESPACIO DE CULTURA DEL AGUASe trabajará en...
28/08/2025

Miércoles 27 de agosto de 2025

FIRMAN CONVENIO CESPT Y EL TROMPO PARA INSTALAR ESPACIO DE CULTURA DEL AGUA

Se trabajará en la instalación de un área que genere experiencias educativas e interactivas que promuevan el cuidado y uso responsable del agua.

TIJUANA.- Con el propósito de fortalecer la educación ambiental y acercar a la comunidad espacios de aprendizaje sobre el uso responsable del agua potable, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) y El Trompo, Museo Interactivo Tijuana, anunciaron la instalación de un Espacio de Cultura del Agua (ECA) permanente en la Sala Integra del Área de Tecnología del Museo.

Para ello, este martes se llevó a cabo la firma de un convenio entre el Director General de CESPT, Jesús García Castro; el Presidente del Consejo Directivo de El Trompo, Jorge Kuri Rojo; y la Directora del Museo, Rosario Ruiz Camacho, en las instalaciones del Museo Interactivo Tijuana.

El ECA tiene como objetivo generar experiencias educativas e interactivas que promuevan el cuidado y uso responsable del agua, brindando a los visitantes la oportunidad de aprender de manera dinámica sobre la importancia de este recurso vital.

Durante su intervención, García Castro resaltó que este tipo de iniciativas fortalecen la difusión de la cultura del agua en la comunidad y contribuyen a crear conciencia desde temprana edad.

“El cuidado del agua inicia con la educación; es indispensable que las nuevas generaciones comprendan su valor y la necesidad de preservarla, por lo que este tipo de espacios son ideales para llegar a más ciudadanos”, señaló.

Por su parte, Kuri Rojo y Ruiz Camacho destacaron la relevancia de sumar esfuerzos con la CESPT, subrayando que esta colaboración enriquecerá la oferta educativa de El Trompo y permitirá que miles de visitantes tengan acceso a contenidos orientados a la conciencia ambiental.

Este proyecto se desarrollará durante el segundo semestre del año e incluirá una exhibición con un interactivo electrónico que permitirá explorar, de forma lúdica y educativa, el impacto de los hábitos cotidianos en el consumo del agua, así como una proyección de la ruta del agua en la región, con el fin de concientizar sobre el proceso que permite que el vital líquido llegue a los hogares.

Este espacio forma parte de las acciones del Programa Federal E005 Capacitación y Desarrollo Sustentable de CONAGUA, el cual asigna presupuesto específico para la ejecución de actividades de alto impacto en materia de cultura del agua.

También estuvieron presentes como testigos la Coordinadora de la Unidad Jurídica de CESPT, Karely Ruiz Berumen, y la encargada de Relaciones Públicas de CESPT, Iliana Rubio García.

Con la formalización de este convenio, la CESPT reafirma su compromiso con la comunidad tijuanense, impulsando acciones que fortalezcan la educación ambiental y la participación ciudadana, en beneficio del desarrollo sostenible de la región.

27/08/2025

La Cartilla de Derechos de las Mujeres es una herramienta práctica y de consulta útil para los diferentes espacios de la vida cotidiana con los derechos básicos que deben ser garantizados. Conócelos, son tuyos, ejércelos.

Secretaria de las Mujeres

Martes 26 de agosto de 2025ARRANCA CESPT OBRA DE RED DE ALCANTARILLADO SANITARIO EN GRANJAS FAMILIARES DEL MATAMOROS*Se ...
27/08/2025

Martes 26 de agosto de 2025

ARRANCA CESPT OBRA DE RED DE ALCANTARILLADO SANITARIO EN GRANJAS FAMILIARES DEL MATAMOROS
*Se beneficiarán 592 habitantes con la instalación de este nuevo servicio.

TIJUANA.– La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) inició hoy la construcción de la red de alcantarillado sanitario en la colonia Granjas Familiares del Matamoros, con una inversión de 4.5 millones de pesos, provenientes del programa Proagua 2025, integrada en un 40% por recursos federales y en un 60% por la propia paraestatal.

El banderazo de arranque fue encabezado por el director general de CESPT, Jesús García Castro, quien destacó que esta obra beneficiará a 592 habitantes, al mejorar de manera significativa sus condiciones de vida y fortalecer los servicios básicos en la región.

Detalló que los trabajos incluyen la instalación de 2 mil 870 metros lineales de tubería de 8 pulgadas, la construcción de 42 pozos de visita y la colocación de 160 descargas domiciliarias, acciones que garantizarán un sistema de alcantarillado seguro y funcional para las familias de la colonia.

“Nuestro compromiso es seguir acercando los servicios públicos a la comunidad que los requiere, trabajando de manera cercana con la ciudadanía y entregando resultados que fortalezcan su bienestar ”, expresó García Castro.

En el evento, al que asistieron más de 100 habitantes, se formalizó también el Comité de Vecinos de la colonia, con el fin de trabajar de manera conjunta en beneficio de la comunidad.

El presidente del comité vecinal, Jorge Arturo Ríos Zárate, agradeció la atención brindada por esta administración estatal y resaltó que, después de años de gestiones, finalmente su demanda fue atendida.

“Es un día memorable para toda la comunidad, ya que estamos dando un paso adelante con este nuevo servicio que tendremos en nuestras viviendas, el cual contribuirá a mejorar nuestro entorno”, señaló.

Asimismo, extendió un agradecimiento a la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, por su respaldo y confianza en la gestión de proyectos que elevan la calidad de vida de las familias de Tijuana y sus comunidades.

En el acto estuvieron presentes la directora del Órgano de Control Interno de la Secretaría de Honestidad y la Función Pública, Irasema Maycot, y la titular de Vinculación Ciudadana de la CESPT, Mónica Vázquez.

Con estas acciones, la paraestatal reafirma su compromiso de fortalecer la infraestructura hidráulica y sanitaria en Tijuana, impulsando obras que transforman positivamente el bienestar de la población.

Dirección

Tijuana
22215

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Vía Tijuana Producciones publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Vía Tijuana Producciones:

Compartir