Eduardo Quevedo Noticias

Eduardo Quevedo Noticias Nuestro objetivo es mantener informada a la sociedad, de todos los sucesos más relevante de Tijuana

🔴  | BAJA CALIFORNIA IMPULSA A JÓVENES TALENTOS EN WASHINGTON D.C. A TRAVÉS DE UN PROGRAMA DE PASANTÍAS INTERNACIONALES•...
30/07/2025

🔴 | BAJA CALIFORNIA IMPULSA A JÓVENES TALENTOS EN WASHINGTON D.C. A TRAVÉS DE UN PROGRAMA DE PASANTÍAS INTERNACIONALES

•Seis jóvenes sobresalientes fueron seleccionados entre más de 100 postulantes provenientes de 12 instituciones educativas de Baja California.

•Realizarán una estancia de tres meses en empresas anfitrionas en Washington D.C., donde fortalecerán sus habilidades profesionales y experiencia internacional.

TIJUANA. - Con el firme compromiso de fortalecer las capacidades profesionales de los jóvenes bajacalifornianos y fomentar su visión global, la Secretaría de Economía e Innovación (SEI), en alianza con la U.S. Mexico Foundation (USMF), otorgaron 6 becas para participar en una experiencia formativa en el programa “Internship Baja California U.S. Mexico Foundation Washington D.C.”. Este proyecto permitirá que estudiantes y recién egresados de diferentes universidades de Baja California realicen pasantías en empresas y organismos innovadores de alcance global en Washington D.C., elevando su experiencia profesional y construyendo vínculos con el entorno internacional, informó el secretario Kurt Honold Morales.

“Nuestra gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, y nosotros creemos mucho en la educación y el talento, porque entre más y mejores oportunidades existan o tengan, les estamos abriendo el mundo para que sean mejores personas, pero sobre todo les estamos abriendo la puerta para que en un futuro vengan a apoyarnos”, dijo el titular de la SEI.

“No es un viaje de estudio, la intención es que vayan a aprender y conocer, y cuando regresen, lo que hayan aprendido lo desarrollen en el Estado. Es el inicio de este gran proyecto, estamos sembrando esta semilla y les deseo que se diviertan, que aprendan y conozcan. Que sus familias, nosotros y sus escuelas, digan: valió la pena. Nosotros nos sentimos muy orgullosos de ustedes, de su esfuerzo y determinación por contribuir con Baja California”, agregó Honold Morales al motivar a los jóvenes seleccionados.

Cynthia Rodríguez, coordinadora de la U.S. Mexico Foundation, destacó el valor de esta iniciativa y el firme compromiso del Gobierno del Estado: “Ha sido impresionante ver el cuidado con el que seleccionaron a estos jóvenes en el Estado, ojalá sea la semilla de lo que se pueda ir repitiendo. Gracias por el esfuerzo y empeño que han puesto en esto, ha sido un gusto trabajar con ustedes.”

Este programa, que forma parte de la estrategia de desarrollo de talento del Gobierno de Baja California, contempla una beca de 14 mil dólares por participante, cubriendo gastos de estancia, vuelos y actividades culturales durante su residencia en Washington D.C. Las y los jóvenes vivirán una experiencia profesional única en organizaciones anfitrionas de alto nivel, como AES Corporation, una de las compañías eléctricas líderes del mundo; First Information Technology Services, especializada en ciberseguridad y servicios en la nube; Hall Global, firma legal experta en cumplimiento corporativo e inmigración empresarial; el Consulado de México en Washington, D.C., representante oficial que promueve la cooperación bilateral y protege a la comunidad mexicana; y GovtBee, organización que diseña soluciones estratégicas para el desarrollo de talento en agencias federales y empresas privadas.

Dulce Rodríguez, Directora de Impulso a la Innovación y Tecnología de la Secretaría de Economía e Innovación, destacó que esta edición atrajo a más de 100 postulantes provenientes de 12 universidades públicas y privadas de Tijuana, Ensenada, Mexicali y Tecate. “La evaluación consideró competencias clave como el dominio del inglés, el perfil académico, las habilidades blandas, aprendizajes previos, motivación y compromiso”, explicó.

Los jóvenes seleccionados son: Bernando Morales, Ingeniero en Software y Tecnologías Emergentes; Kamila García, Ingeniera en Mecatrónica; Marian Villalobos, Licenciada en Derecho; Rodrigo Linares, Ingeniero en Nanociencia y Nanotecnología; Poul Santacruz, Ingeniero en Software y Tecnologías Emergentes, y; Patricio Arellano, Licenciado en Economía.

“Estoy muy agradecido por la oportunidad que nos representa viajar a Washington, para esta pasantía profesional, gracias a la Secretaría de Economía por coordinar este proyecto, para mí representa un hito profesional y personal”, expresó Patricio Arellano, egresado de la licenciatura en Economía por la Universidad Autónoma de Baja California (UABC).

Este programa no solo representa una valiosa oportunidad de crecimiento para los jóvenes seleccionados, sino que también reafirma el compromiso del Gobierno de Baja California con la formación de talento con visión global, capaz de enfrentar los retos de una economía basada en el conocimiento, la innovación y el alto valor agregado.

🔴  |  INVITA GOBIERNO DEL ESTADO A PARTICIPAR EN LA CONVOCATORIA DEL MECANISMO ESTATAL DE PROTECCIÓN PARA DEFENSORAS Y D...
30/07/2025

🔴 | INVITA GOBIERNO DEL ESTADO A PARTICIPAR EN LA CONVOCATORIA DEL MECANISMO ESTATAL DE PROTECCIÓN PARA DEFENSORAS Y DEFENSORES DE DERECHOS HUMANOS Y PERIODISTAS

•⁠El órgano ciudadano brinda atención ante riesgos que afecten la libertad, integridad o seguridad por el ejercicio de estas actividades

TIJUANA.– El Gobierno del Estado de Baja California, encabezado por Marina del Pilar Avila Olmeda, invita a participar en la convocatoria pública para integrar el Mecanismo Estatal de Protección para las Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, la cual permanecerá abierta hasta el próximo 4 de agosto de 2025.

La convocatoria está a cargo de la Secretaría General de Gobierno y está dirigida a personas que promueven y defienden los derechos humanos, así como a periodistas y comunicadores que ejercen su labor en el estado.

El secretario general de Gobierno Alfredo Álvarez Cárdenas destacó que el compromiso de esta administración es proteger a quienes defienden y a quienes informan. Subrayó que esta convocatoria representa una invitación a sumar voces, a construir soluciones desde la sociedad civil y a fortalecer la respuesta del Estado cuando alguien enfrenta una amenaza.

Este órgano colegiado tiene como objetivo brindar atención y protección ante cualquier situación de riesgo que amenace la integridad, libertad o seguridad de quienes ejercen estas actividades. La participación es honorífica, con una duración de dos años, y contempla la integración de ocho representantes: cuatro del ámbito periodístico y cuatro de personas defensoras de derechos humanos, cada una con su respectiva suplencia.

Por su parte, la subsecretaria de Derechos Humanos, Melba Adriana Olvera Rodríguez señaló que el Mecanismo Estatal ha sido una herramienta importante para atender situaciones de riesgo de manera oportuna y coordinada. Este espacio, dijo, no solo escucha, también actúa. Las personas representantes que se integren podrán proponer, cuestionar, acompañar y mejorar las estrategias de protección, y su voz será fundamental en las decisiones que se tomen.

Para más información, las personas interesadas pueden comunicarse al teléfono 686 352 17 83 o enviar un correo a [email protected].

🔴  | Impulsa Ismael Burgueño formación tecnológica de jóvenes y trabajadores municipales con convenio junto a Ai Lab Sch...
30/07/2025

🔴 | Impulsa Ismael Burgueño formación tecnológica de jóvenes y trabajadores municipales con convenio junto a Ai Lab School

Tijuana, Baja California 29 de julio de 2025. El presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, firmó un convenio de vinculación institucional entre el XXV Ayuntamiento de Tijuana y Ai Lab School, con el objetivo de fortalecer la formación académica de jóvenes tijuanenses, así como impulsar el desarrollo profesional y la capacitación continua de los trabajadores municipales.

Durante la firma, el alcalde Ismael Burgueño, subrayó la importancia de abrir espacios de colaboración con instituciones educativas innovadoras, que permitan mantener una estrecha cercanía con las juventudes, fomentar el aprendizaje aplicado y vincular a la administración pública con el avance de las nuevas tecnologías.

“Estamos obligados a estar a la vanguardia para generar las condiciones de dar una mejor atención a la ciudadanía. Es de suma importancia motivar a quienes trabajan dentro del gobierno para que se estén actualizando y tengan otra visión de lo que está sucediendo actualmente con la tecnología”, mencionó el primer edil.

A través de este acuerdo, el XXV Ayuntamiento de Tijuana, por medio de la Oficialía Mayor, refrenda su compromiso de ofrecer un gobierno cercano, sensible y visionario.

Como parte de esta alianza, Ai Lab School otorgará becas para empleados del municipio, elementos de la Policía Municipal, así como a hijas e hijos de policías caídos en cumplimiento de su deber, permitiendo a estas personas acceder a formación de alto nivel en inteligencia artificial.

Por su parte, el director de Ai Lab School, Hugo Alejandro Cen Arteaga, destacó: “Estamos para brindarles nuestra experiencia para que ustedes como gobierno tengan la confianza de utilizar herramientas para hacer reportes, análisis de datos, encuestas automatizadas, entre otras cosas, y abrirles el mundo de la tecnología, llevándolos de la mano”.

Ai Lab School es un programa educativo en línea enfocado en inteligencia artificial, fundado en 2020 por los emprendedores tijuanenses: Hugo Cen e Iván Lozano.

Ha sido reconocido como un modelo pionero en México por su enfoque innovador en la formación de programadores, y en 2022 fue distinguido por el Consulado General de México en San Francisco como un proyecto de innovación binacional.

Actualmente, el programa tiene un promedio de 60 alumnos por generación, con una duración de nueve meses y ha formado a 12 generaciones de egresados. Su equipo de instructores está conformado por programadores mexicanos que colaboran con empresas líderes en tecnología como Facebook, Google y Amazon.

Estuvieron presentes el Consejero Jurídico Municipal, Alejandro Rivero Huerta; el coordinador de Vinculación Institucional de Oficialía Mayor, Basilio Olivas Salazar; el director administrativo de Oficialía Mayor, Adrián Altamirano Uribe; y el asesor educativo de Ai Lab School, Armando Castellanos.

🔴  | La gobernadora Marina del Pilar anunció que Zaida Luz López Sánchez asumirá la titularidad de la Secretaría de Turi...
29/07/2025

🔴 | La gobernadora Marina del Pilar anunció que Zaida Luz López Sánchez asumirá la titularidad de la Secretaría de Turismo de Baja California, reconociendo su amplia trayectoria y compromiso con la promoción del estado.

Asimismo, agradeció a Miguel Aguiñiga Rodríguez por su dedicación al frente de la dependencia, durante la cual se logró la realización del Tianguis Turístico en el estado y otros eventos de gran relevancia. Le deseó el mayor de los éxitos en sus futuras encomiendas.

🔴  | Respalda Armando Ayala acciones de la presidenta Claudia Sheinbaum en materia de bienestar socialEl senador Armando...
29/07/2025

🔴 | Respalda Armando Ayala acciones de la presidenta Claudia Sheinbaum en materia de bienestar social

El senador Armando Ayala Robles expresó su respaldo a las acciones que ha emprendido la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en favor del bienestar de las mujeres y la transparencia gubernamental, al destacar dos temas clave que marcarán el inicio de agosto y el primer informe de su administración.

Ayala Robles celebró el inicio del registro nacional para el programa Mujeres por el Bienestar, que arrancará este 1° de agosto, con el objetivo de reconocer y apoyar a millones de mujeres mayores de 60 años.

“Este programa no sólo representa un acto de justicia social, sino también un paso firme hacia una sociedad más equitativa. A la fecha ya se han registrado más de un millón de mujeres, y se espera que el número se duplique en las próximas semanas. Mi reconocimiento total al Gobierno Federal por esta política transformadora”, afirmó.

El legislador informó que el registro al programa se llevará a cabo del 1 al 30 de agosto, en un horario de 10:00 de la mañana a 4:00 de la tarde, y se organizará de acuerdo con el orden alfabético del primer apellido, con el fin de agilizar el proceso y garantizar una atención ordenada y eficiente a las beneficiarias.

Asimismo, reconoció la importancia de la rendición de cuentas como uno de los pilares de la Cuarta Transformación, al referirse al Primer Informe de Gobierno de la presidenta Sheinbaum, que será entregado por la titular de la Secretaría de Gobernación al Congreso de la Unión.

“Este informe refleja el compromiso institucional del nuevo gobierno con la transparencia y el mensaje será contundente y de resultados”, dijo.

Ayala Robles destacó que ambas acciones muestran el rumbo firme del nuevo gobierno federal: “Estamos avanzando hacia una etapa de continuidad con cambio, donde el bienestar de las personas y la rendición de cuentas son prioridad.

Como legislador y aliado de este proyecto nacional, seguiré acompañando cada una de estas decisiones”

🔴  | Decomisa Policía Municipal de Tijuana más de 11 kilos de ‘cristal’ tras atender caso de ‘mula ciega’Tijuana, Baja C...
29/07/2025

🔴 | Decomisa Policía Municipal de Tijuana más de 11 kilos de ‘cristal’ tras atender caso de ‘mula ciega’

Tijuana, Baja California, a 28 de julio de 2025. Gracias a una denuncia oportuna al 9-1-1, elementos de la Policía Municipal de Tijuana atendieron un reporte relacionado con el hallazgo de droga oculta dentro de una llanta ajena al vehículo de una ciudadana que realizaba una entrega de productos en la zona de Calete.

De acuerdo con la parte reportante, momentos antes había acudido al restaurante ‘Bastardos’, ubicado en el fraccionamiento Calete, donde entregó una venta previamente acordada por medio de la aplicación Facebook, a una persona que se identificó como ‘Valeria’. Al recibir los productos, la mujer solicitó más mercancía y le pidió regresar lo antes posible con el nuevo pedido.

La reportante se retiró unos minutos para completar la solicitud y, al volver, notó que, al abrir la cajuela de su vehículo, siendo este un Ford Fiesta, había una llanta de refacción que no le pertenecía y que no se encontraba allí al momento de su llegada.

Por precaución, la mujer se retiró del lugar y contactó a las autoridades, esperándolos sobre el bulevar Agua Caliente, y al arribar la unidad, se inspeccionó la cajuela, donde se encontró una llanta de refacción cortada en el costado y montada en un rin metálico negro, donde se observaba en su interior varios paquetes de plástico transparente con una sustancia granulada, con características similares al narcótico conocido como cristal.

En seguimiento, el objeto fue asegurado y puesto a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), donde se realizó el pesaje oficial, arrojando un total de 23.36 libras o 11.645 kilogramos de la sustancia.

Derivado de lo anterior, con el fin de evitar que más personas sean víctimas de ‘mula ciega’, la cual consiste en ocultar droga o mercancía ilegal en vehículos de personas inocentes, sin que estas lo sepan; la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal comparte algunas recomendaciones:

•Revisar el vehículo antes y después de dejarlo estacionado, especialmente en lugares públicos.
•Evitar dejarlo abierto, aunque sea por unos minutos.

•Prestar atención si personas desconocidas intentan distraer o retener sin razón clara.
•No aceptar ayuda o peticiones sospechosas de extraños.

•Reportar de inmediato cualquier objeto extraño en el automóvil al 9-1-1, o por medio de la aplicación Botón de Emergencias.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal exhorta a la ciudadanía a mantenerse alerta y seguir denunciando cualquier situación irregular. La colaboración es clave para fortalecer la seguridad de todas y todos.

🔴  | CESPT ATIENDE A 6 MIL 674 USUARIOS EN COMUNIDADES ALEJADAS•Por medio del Programa CESPT en tu Colonia, se le dio se...
29/07/2025

🔴 | CESPT ATIENDE A 6 MIL 674 USUARIOS EN COMUNIDADES ALEJADAS

•Por medio del Programa CESPT en tu Colonia, se le dio seguimiento a contrataciones, convenios, factibilidades y movimientos administrativos.

TIJUANA.- Durante el primer semestre del año, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) acercó sus servicios a 6 mil 674 usuarios, de 106 colonias de Tijuana y Playas de Rosarito, a través de su programa “CESPT en tu Colonia”.

El Director General, Jesús García Castro, indicó que entre las principales gestiones que se realizaron en este periodo están los contratos de agua y drenaje, con 754 y 348 acuerdos, respectivamente.

Comentó que la atención en las comunidades se ha intensificado este año con el incremento de convenios por consumo de agua, ya que en junio se cerraron 53 acuerdos, mientras que en enero se celebraron 41.

De igual manera, se efectuaron 344 factibilidades en las zonas visitadas para revisar la viabilidad de introducción de servicios de agua o alcantarillado, de acuerdo a las necesidades de la población.

Este programa tiene como objetivo acercar los servicios de la paraestatal a las diferentes colonias de la ciudad, explicó el directivo, especialmente a aquellas con mayor necesidad, mediante la instalación de módulos móviles de atención para que los residentes puedan efectuar trámites, recibir orientación y resolver dudas sobre sus cuentas.

“Todos los días se visita una demarcación para llevar los servicios de la Comisión a la población, además de efectuar recorridos, levantamientos de censos e inspecciones, según se requiera, siempre priorizando las necesidades de la comunidad”, citó.

Entre las zonas donde se tuvo presencia se encuentran: Granjas Familiares Otay, Brisas de Santa Fe II, Lomas de San Antonio, La Islita, Ejido Lázaro Cárdenas, Lomas de San Ángel, Altiplano, Valle Redondo, Santa Cruz, El Pípila, Lomas de San Pedro, Camino Verde y Leyes de Reforma de Playas de Rosarito, entre otras.

Finalmente, el titular de la CESPT informó que, como resultado de este esfuerzo comunitario, se ingresaron 20 solicitudes de obras de alcantarillado sanitario, 21 de agua potable y 19 solicitudes de viabilidad de proyectos, las cuales se encuentran en análisis por el equipo técnico.

Con estas acciones, la CESPT reafirma su compromiso de brindar atención directa y mantener cercanía con la ciudadanía, en cumplimiento a la instrucción de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda de garantizar el acceso a los servicios para toda la población.

🔴  | Facilita Gobierno Municipal apertura de negocios con programa ‘Aviso de Apertura Inmediata’Tijuana, Baja California...
28/07/2025

🔴 | Facilita Gobierno Municipal apertura de negocios con programa ‘Aviso de Apertura Inmediata’

Tijuana, Baja California, a 28 de julio de 2025. El gobierno del presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, pone a disposición el programa ‘Aviso de Apertura Inmediata de Empresas’, una herramienta dirigida a emprendedores y empresarios que estén por iniciar operaciones, permitiéndoles obtener de manera ágil un permiso provisional de funcionamiento.

Este esquema encabezado por la Secretaría de Desarrollo Económico de Tijuana (SEDETI), tiene como objetivo facilitar la apertura de negocios de bajo y mediano impacto ambiental, a través de un proceso en línea, mediante el cual se obtiene un permiso provisional con vigencia de 90 días naturales, que funge como Licencia de Operación mientras se concluyen los trámites formales.

Podrán acceder a este beneficio las empresas que cumplan con los siguientes requisitos: tener una superficie no mayor a 100 metros cuadrados, contar con Dictamen de Uso de Suelo con opinión favorable y que el giro comercial esté incluido en el Catálogo de Giros del Aviso de Apertura Inmediata.

El trámite debe realizarse a través de la página: https://sedeti.tijuana.gob.mx/AvisoApertura, así como el pago correspondiente. El costo por la obtención del permiso provisional para giros considerados de bajo riesgo es de 412 pesos.

Al finalizar el trámite, la persona interesada recibe un Permiso Provisional de Operación, válido por 90 días, con el cual podrá iniciar actividades de forma legal mientras continúa el proceso para obtener su licencia definitiva.

Para mayor información, las y los interesados pueden acudir al Centro de Atención al Emprendedor de SEDETI, ubicado en Palacio Municipal, bulevar Independencia 1350, Zona Urbana Río Tijuana, de lunes a viernes en un horario de 08:00 a 15:00 horas. También pueden comunicarse al teléfono 664 973 7036 o escribir al correo [email protected].

Con acciones como esta, el XXV Ayuntamiento de Tijuana refrenda el compromiso con el impulso al desarrollo económico y la simplificación de trámites para quienes desean invertir en la ciudad.

🔴  | Supervisa Ismael Burgueño Ruiz programa ‘Tijuana: Ciudad Limpia’ en la colonia Guadalajara de la Delegación CentroT...
28/07/2025

🔴 | Supervisa Ismael Burgueño Ruiz programa ‘Tijuana: Ciudad Limpia’ en la colonia Guadalajara de la Delegación Centro

Tijuana, Baja California, a 28 de julio de 2025.El presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, supervisó los trabajos de mejoramiento urbano que se realizan como parte del programa ´Tijuana:Ciudad Limpia’, en la colonia Guadalajara, Delegación Centro, con el objetivo de generar y mantener entornos limpios, ordenados y seguros.

A su llegada, el alcalde Ismael Burgueño, acompañado de la diputada Julia Andrea González Quiroz, dialogó con vecinas y vecinos, ante quienes compartió que dicho programa contempla acciones de carácter integral para elevar la calidad de vida de las y los tijuanenses.

“Agradezco el apoyo de diputados, regidores, de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, por respaldar estas iniciativas en favor de la ciudadanía y hoy poderlas materializar; el trabajo en equipo nos lleva a dar grandes resultados”, compartió el funcionario.

Las acciones en la colonia Guadalajara, que conecta con el bulevar Fundadores incluyeron: recolección de una tonelada de basura, reparación de luminarias, poda de árboles, así como limpieza y deshierbe de talud, en beneficio de 3 mil 500 personas.

El primer edil, Ismael Burgueño, se comprometió a proponer este punto para la instalación de un ‘Sendero Seguro’, programa que impulsa la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en la que se contemplan diversas acciones para generar espacios dignos y seguros, como la instalación de lámparas exclusivas para iluminar áreas peatonales.

Burgueño Ruiz hizo un llamado a la ciudadanía a hacer conciencia sobre la importancia de mantener los espacios limpios y en óptimas condiciones como una responsabilidad compartida.

En esta jornada, se contó con la presencia de la regidora Mónica Padilla Villavelázquez; la secretaria de Desarrollo Territorial y Urbano, Virginia Vargas González; la encargada de despacho de la Coordinación de Delegaciones, Adriana Barrera Hernández y el delegado del Centro, José Luis Portillo Reyes.

Cabe destacar que, la jornada de este lunes, contempló trabajos de mejoramiento urbano, en la colonia Pedregal de Santa Julia, en la Delegación San Antonio de los Buenos, consistentes en: fresado de un área sin pavimentar de la calle Adolfo López Mateos, balizamiento, reparación de diez luminarias y la recolección de media tonelada de basura doméstica.

Del mismo modo, en la colonia Antorcha, de la Delegación Playas de Tijuana, se llevó a cabo motoconformado, recolección de cinco toneladas de basura y la rehabilitación de cinco luminarias; los trabajos en esta zona de la ciudad fueron supervisados por la regidora Michel García Arceo.

La actual gestión local continuará recorriendo cada rincón de las colonias, con acciones concretas que mejoren la imagen urbana y fortalezcan el tejido social, ‘Tijuana: Ciudad Limpia’, es una estrategia permanente que requiere del compromiso conjunto entre gobierno y ciudadanía para lograr una ciudad más habitable para todas y todos.

28/07/2025

🔴 | Permiten acciones preventivas de la SSPCM el aseguramiento de 26 armas de fuego y la detención de 257 personas en una semana

Tijuana, Baja California a 28 de julio de 2025. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal (SSPCM) informa que, mediante estrategias preventivas y de reacción inmediata, obtuvo resultados significativos en distintos ámbitos durante la semana del 21 al 27 de julio de 2025, contribuyendo a la recuperación de la paz y la tranquilidad en la ciudad.

Entre las acciones realizadas por la Policía Municipal de Tijuana, destaca el aseguramiento de 26 armas de fuego (20 cortas y 6 largas), así como 6 armas de utilería y 123 cartuchos útiles, evitando que fueran utilizadas para cometer delitos.

Durante el mismo periodo, se implementaron diversas estrategias, como el uso de herramientas tecnológicas avanzadas, trabajos de inteligencia y acciones preventivas, que permitieron la detención de 257 personas presuntamente implicadas en actividades delictivas.

Este grupo incluye 58 detenidos por narcomenudeo, 42 por robo de vehículo, 20 por portación de arma de fuego, 10 por robo con violencia, 4 por homicidio en grado de tentativa, 1 por homicidio, 88 por diversos delitos y 34 mediante órdenes de aprehensión cumplimentadas.

El combate al tráfico de sustancias prohibidas sigue siendo una prioridad, y las acciones llevadas a cabo en este ámbito han permitido el aseguramiento de un total de 1,344 dosis y 11.7 kilogramos de metanfetamina, 226 dosis de ma*****na, 110 dosis de he***na, 16 dosis de co***na y una pastilla de fentanilo. Estos esfuerzos no solo buscan interrumpir la cadena de distribución de dr**as, sino también prevenir que estas sustancias lleguen a manos de la ciudadanía y sean utilizadas en la comisión de otros delitos.

Asimismo, se logró la recuperación de 42 vehículos que contaban con reportes de robo. Estos vehículos han sido entregados a las autoridades investigadoras correspondientes para realizar las diligencias necesarias. La ciudadanía puede consultar información sobre los vehículos recuperados, junto con otros datos relevantes, en la página web oficial de la Policía Municipal: policia.tijuana.gob.mx.

La SSPCM reitera que la seguridad es una responsabilidad compartida y por ello, continuará colaborando con instituciones de los tres órdenes de gobierno con el objetivo de retirar de las calles a quienes buscan alterar la paz social y afectar el patrimonio de la población.

Es fundamental que los ciudadanos participen activamente en este proceso, haciendo uso de la línea de emergencias 9-1-1 para reportar cualquier actividad sospechosa o delictiva, lo que contribuirá a mantener un entorno más seguro para todas y todos.

🔴  | Reconocen a Armando Ayala como uno de los 50 líderes del sector agua en México•En la revista LÍDERESEl senador Arma...
28/07/2025

🔴 | Reconocen a Armando Ayala como uno de los 50 líderes del sector agua en México

•En la revista LÍDERES

El senador Armando Ayala Robles agradeció públicamente a la revista LÍDERES por haberlo incluido en su listado de los 50 líderes del sector agua en México, una distinción que reconoce el compromiso, la gestión y el trabajo de quienes impulsan acciones en favor del cuidado, acceso y manejo responsable del recurso hídrico en el país.

El legislador bajacaliforniano, quien preside la Comisión de Recursos Hídricos e Infraestructura Hidráulica del Senado de la República, fue distinguido junto a importantes personalidades como Efraín Morales López, director general de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA); Alicia Bárcena Ibarra, secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales del Gobierno de México, así como Jorge Barbará Morfín, presidente y director general de Helvex.

En la publicación se reconoce a funcionarias y funcionarios públicos, líderes sociales, representantes empresariales y activistas que desde sus distintos ámbitos han contribuido de forma destacada al fortalecimiento del sector hídrico en México.

“Este reconocimiento es para todas y todos los que creemos que el agua es un derecho humano y un bien que debemos proteger.
Me honra estar en esta lista con grandes líderes del país y me compromete aún más a seguir trabajando desde el Senado para impulsar políticas públicas sostenibles, fortalecer la infraestructura hidráulica y garantizar el acceso al agua para las futuras generaciones”, expresó Ayala Robles.

El senador reafirmó su convicción de que el trabajo legislativo debe responder a los grandes retos que enfrenta México en materia hídrica, como el acceso equitativo, la calidad del agua, la gestión de cuencas y la adaptación al cambio climático.

“Este reconocimiento es un incentivo para seguir luchando por un México más justo, más sostenible y con mayor seguridad hídrica para todas y todos”, concluyó.

28/07/2025

🔴 | Con la estrategia Corazones, el Gobierno de Baja California está llegando a las colonias que más lo necesitan. En Maneadero, Ensenada, varias familias ya recibieron materiales para mejorar sus casas con techos y pisos nuevos que les darán más seguridad y comodidad. 🏠💕

Si quieres conocer los requisitos para programas como Casa Fuerte, entra a bajacalifornia.gob.mx/bienestarbc o visita las oficinas de la Secretaría de Bienestar.

Dirección

Tijuana
22160

Página web

https://wa.link/hudym4, https://www.tiktok.com/@eduardo.quevedo.noticias?_t=8gWfy6aIRLJ&

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Eduardo Quevedo Noticias publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir