18/09/2025
🔴 | BURGUEÑO, RUIZ URIBE Y JULIETA ENCABEZAN ENCUESTA DE MORENA RUMBO A LA CANDIDATURA A GOBERNADOR
LA ESTADÍSTICA POLÍTICA
Por Sergio Trochez Reza
Jueves 18 de septiembre de 2025
Una encuesta realizada por el partido político Movimiento de Regeneración Nacional -Morena-, refleja que los tres punteros rumbo a la candidatura de esa organización a la gubernatura de Baja California, son: el presidente municipal de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz; el ex-delegado del gobierno federal, Jesús Alejandro Ruiz Uribe; y la senadora Julieta Andrea Ramírez Padilla.
El resultado se desprende de un sondeo de opinión llevado a cabo entre 1,200 personas mayores de edad, con credencial de elector, del 1º al 4 del presente mes de septiembre.
De acuerdo al estudio, Burgueño cuenta con el 15.0 por ciento de las preferencias; Ruiz Uribe con el 13.9%; y Julieta con el 13.1%.
El mismo trabajo establece que la cuarta posición la ocupa el senador Armando Ayala Robles, con un lejano 6.3%.
También aparecen la alcaldesa de Ensenada, Claudia Josefina Agatón Muñiz (4.1%); el diputado federal Fernando Jorge Castro Trenti (4.0%); y el secretario General de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas (3.9%).
La encuesta, que es para uso interno de Morena, y que obra en poder de este columnista, se desarrolló en un momento de bastante movimiento político, pues cada uno de los aspirantes llevan tiempo trabajando con la finalidad de conseguir el objetivo de abanderar al partido en el poder, y con ello buscar suceder a la actual gobernadora, Marina del Pilar Ávila Olmeda, a partir de noviembre de 2027.
La investigación arroja otras estadísticas interesantes.
Por ejemplo, en lo relacionado a cuál de los aspirantes a la candidatura tiene un mayor nivel de reconocimiento de nombre, Ismael Burgueño es quien sobresale, con el 29.81 por ciento; sin embargo, el 61% de quien lo conoce, tiene una opinión entre regular, mala, y muy mala, mientras que el 39% tiene opinión entre buena y muy buena.
En el mismo rubro de nivel de reconocimiento, la segunda posición la ocupa Jesús Alejandro Ruiz Uribe, con el 25.96 por ciento, siendo que el 54% tiene una opinión entre regular, mala y muy mala, y en el 46% su opinión es entre buena y muy buena.
A ambos les sigue Julieta Ramírez Padilla, con un nivel de reconocimiento de 25.12% (el 50% con opiniones entre regular, mala, y muy mala, y el 50% restante entre buena y muy buena opinión).
Armando Ayala tiene un nivel de reconocimiento del 20.9% (el 74% con opinión entre regular, mala, y muy mala; y el 26 por ciento con opiniones entre buenas y muy buenas).
Otros aspirantes con menor nivel de reconocimiento son:
Fernando Castro Trenti, con el 13.45 por ciento (80% con opinión entre regular, mala, y muy mala; y el 20% entre opinión buena y muy buena).
Claudia Agatón, con el 12.32% de reconocimiento de nombre (70% con opiniones entre regular, mala, y muy mala, y el 30% con opiniones entre buena y muy buena).
Quien tiene el menor nivel de reconocimiento es Alfredo Álvarez Cárdenas, con el 11.03% (el 62% con opiniones entre negativas, mientras que el 38% tiene opinión entre buena y muy buena).
Otro dato interesante del estudio, revela que a pesar de que Ismael Burgueño Ruiz es el más conocido y con mayor intención de voto, en el único lugar que encabeza la encuesta es en la ciudad de Tijuana (el municipio que actualmente gobierna).
En cambio, en San Felipe, por ejemplo, Burgueño obtiene la tercera posición; y el quinto lugar en los municipios de Mexicali, Playas de Rosarito y Tecate; además, el sexto lugar entre los siete aspirantes evaluados, en los municipios de Ensenada y San Quintín.
Por su parte, Ruiz Uribe encabeza la encuesta en tres municipios (Tecate, Playas de Rosarito y San Felipe). Asimismo, obtiene el segundo lugar en Tijuana y Mexicali; y ocupa dos terceras posiciones (Ensenada y San Quintín).
Julieta Ramírez Padilla encabeza las intenciones en el municipio de Mexicali; obtiene una segunda posición en San Felipe y San Quintín; y es tercera en Tijuana y Playas de Rosarito. Tiene el cuarto lugar en Ensenada; y una quinta posición, en Tecate.
A su vez, Armando Ayala encabeza la encuesta en el municipio de San Quintín; logra una segunda posición en los municipios de Ensenada y Playas de Rosarito; es tercero en Mexicali; cuarto en Tecate y San Felipe; y quinto en Tijuana.
Claudia Agatón encabeza la intención en el municipio de Ensenada; tiene una segunda posición en Tecate; cuarta en San Quintín; en San Felipe está en quinta posición; sexta en Playas de Rosarito; y séptima en Tijuana y Mexicali.
Fernando Castro Trenti logra una tercera posición en el municipio de Tecate; dos cuartas posiciones (en Mexicali y Playas de Rosarito); dos quintas posiciones (en Ensenada y San Quintín); y dos sextas posiciones (en Tijuana y San Felipe).
Alfredo Álvarez Cárdenas tiene su mejor resultado en Tijuana, al ubicarse en cuarto lugar; un sexto lugar en Mexicali; mientras que en el resto de los cinco municipios del estado, obtiene la séptima y última posición de los aspirantes.
A diez meses de iniciar el año electoral rumbo a la sucesión en la gubernatura del estado de Baja California, con el método de definición de Morena para elegir candidatos mediante encuesta, no hay duda que la lucha se limita a tres aspirantes:
Ismael Burgueño Ruiz, Jesus Alejandro Ruiz Uribe, y Julieta Andrea Ramírez Padilla.