Border News

Border News Somos un medio de comunicación dedicados a informar sobre los acontecimientos en la frontera de las

FESC DESARTICULA CÉLULA DELICTIVA VINCULADA A EXTORSIÓN Y DESPOJO EN TIJUANALa Dirección de Investigación de la Fuerza E...
22/08/2025

FESC DESARTICULA CÉLULA DELICTIVA VINCULADA A EXTORSIÓN Y DESPOJO EN TIJUANA

La Dirección de Investigación de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) logró un nuevo golpe contra la delincuencia organizada en Tijuana, al detener a dos personas en posesión de un arma de fuego abastecida con cartuchos útiles, cuando circulaban en un vehículo de modelo reciente sobre una de las principales vialidades de la ciudad.

La acción fue producto de un despliegue táctico cuidadosamente planificado y ejecutado por la Dirección de Investigación, área que ha reforzado sus capacidades de inteligencia y operatividad para atacar a los grupos generadores de violencia. Gracias a esta intervención se neutralizó a una célula que, de acuerdo con las indagatorias, encabezaba actividades de extorsión, cobro de piso y despojo ilegal de predios, afectando a comerciantes y familias tijuanenses mediante amenazas armadas y desalojos ilegales.

Durante el operativo, los agentes aseguraron un arma corta con su cargador y nueve cartuchos útiles, así como el vehículo que era utilizado por los presuntos responsables. Al no acreditar la legal procedencia del arma, ambos fueron puestos a disposición de la autoridad correspondiente.

Investigaciones preliminares apuntan a que el detenido principal habría mantenido durante años el control de esta célula, intimidando de manera sistemática a las víctimas con el uso de armas de fuego y extendiendo sus operaciones en diferentes puntos de la ciudad.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana subrayó que este resultado refleja el papel decisivo de la Dirección de Investigación de la FESC, cuya labor de patrullaje focalizado, análisis de información e intervención en campo se ha convertido en un pilar en la estrategia de combate al crimen organizado en Baja California.

Con estas acciones, la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC), ratifica su compromiso de seguir enfrentando a las estructuras delictivas con firmeza, inteligencia y profesionalismo, para restablecer la tranquilidad en Tijuana y todo el estado.

IMPARTEN INFORMACIÓN A EMPRESARIOS SOBRE FACULTADES Y ATRIBUCIONES DEL SATLa conferencia "El SAT y las auditorías fiscal...
22/08/2025

IMPARTEN INFORMACIÓN A EMPRESARIOS SOBRE FACULTADES Y ATRIBUCIONES DEL SAT

La conferencia "El SAT y las auditorías fiscales", fue impartida en sesión de la asociación Mesa de Empresarios, que recientemente se conformó como un punto de encuentro donde se comparten estrategias, se generan alianzas y se construyen oportunidades reales de crecimiento.

Óscar Rodolfo Barreda Millán, consejero de Mesa de Empresarios y abogado fiscalista de la firma legal Asserta, fue quien tuvo a su cargo el desarrollo de la plática en la que brindó información sobre el SAT y de la importancia de que los empresarios conozcan el funcionamiento de la autoridad fiscal.

Señaló que durante su participación hizo referencia a las facultades y atribuciones de comprobación que tiene el SAT para revisar a las empresas y a los contribuyentes sobre el correcto pago del IVA e ISR.

Se habló, añadió, sobre las visitas domiciliarias, de las revisiones de gabinete y electrónicas, las cuales son facultades de comprobación con las que cuenta el SAT para revisar el cumplimiento del pago de impuestos de las empresas de todos los sectores y alertó sobre la importancia de atender estos procedimientos con la asesoría legal oportuna y evitar la determinación de créditos fiscales impagables.

Barreda Millán, manifestó que continúa habiendo mucha confusión en el sector empresarial para identificar el tipo de actos que se notifican a las empresas y la naturaleza de los mismos, ya que muchas identifican estos como simples requerimientos electrónicos o invitaciones para que acudan ante la autoridad fiscal, cuando en verdad se trata de una auditoría con plazos y formalidades legales que de no ser observados a cabalidad pueden afectar su funcionamiento y embargo de su patrimonio empresarial, como cuentas bancarias bloqueadas, restricciones de sellos digitales, y multas onerosas.

CONSIDERA COPARMEX PRIORIZAR EDUCACION Y SALUD COMO PILARES PARA EL DESARROLLO Y LA MOVILIDAD SOCIALLa reducción de la p...
21/08/2025

CONSIDERA COPARMEX PRIORIZAR EDUCACION Y SALUD COMO PILARES PARA EL DESARROLLO Y LA MOVILIDAD SOCIAL

La reducción de la pobreza es un logro que debe celebrarse, pero hay retos que aún permanecen y deben reconocerse, manifestó Roberto Vega, presidente de Coparmex Tijuana.

Refirió que de acuerdo a datos del INEGI, la pobreza se ha reducido de forma significativa en los últimos años en el país, y que 38.5 millones de personas, es decir el 29.5% de la población vive en diferentes tipos de pobreza.

Aunque sigue siendo alarmante, señaló que son 13.7 millones menos que en 2016; siendo esta baja, la mayor en décadas y se debe al alza de ingresos laborales, resultado del esfuerzo de Trabajadores y Empresas.

"Los datos confirman que el empleo y la productividad son la vía más eficaz para superar la pobreza y que las empresas sí contribuyen para abatir rezagos sociales", mencionó.

El papel del ingreso laboral

Roberto Vega, puntualizó que Coparmex ha impulsado el aumento gradual y responsable del salario mínimo.

En 2016, añadió, éste apenas alcanzaba $73.04 pesos diarios y cubría solo el 74% de la línea de la pobreza individual y que por ello, se propuso la Nueva Cultura Salarial con una primera meta: que ningún trabajador formal permaneciera en pobreza por su salario.

Expresó que esta meta se alcanzó para la fijación de 2019, cuando la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (CONASAMI), de forma tripartita, aprobó un incremento histórico de 16.21%.

Desde entonces, agregó, el salario mínimo ha seguido una trayectoria ascendente sostenida, acumulando un aumento real del 150%.

Destacó que los resultados son contundentes: entre 2016 y 2024, la pobreza en México pasó de 43.2% a 29.6% de la población, mientras que la proporción de personas con ingresos inferiores a la línea de pobreza se redujo de 50.8% a 35.4%.

"A pesar de los avances en ingresos, persisten desafíos estructurales importantes. Uno de los más graves es el aumento de la población vulnerable por carencias sociales: personas que, aunque superan la línea de pobreza, enfrentan al menos una carencia en derechos sociales.
La principal carencia sigue siendo la seguridad social, que afecta al 48.2% de la población y ha crecido en entidades como San Luis Potosí, Colima, Guerrero y Puebla. Le sigue el acceso a servicios de salud, y el rezago educativo", declaró.

Postura COPARMEX

Indicó que en Coparmex se reconoce la reducción de la pobreza en México y que es necesario analizar qué funcionó, qué falta y qué debe corregirse de manera urgente.

"El empleo formal es la principal fuente de ingreso y la vía de acceso a servicios de salud y seguridad social para la población en todos los niveles económicos. En los últimos años ha mostrado un crecimiento importante, fruto del esfuerzo cotidiano de las personas, del compromiso de las empresas con el pago de salarios y de las políticas laborales que, desde 2016, han fortalecido la cultura salarial y elevado de manera sostenida el salario mínimo.

Desde el sector empresarial seguiremos apoyando la recuperación del salario mínimo general, conforme a la meta del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, y mantendremos el impulso al salario digno como iniciativa voluntaria según la capacidad de cada negocio", comentó.

Coparmex, dijo, hace un llamado a construir una economía inclusiva con crecimiento equitativo y sostenido. Siguiendo para ello estas líneas de acción: Generar empleos de calidad con remuneraciones suficientes, Incorporar a más mujeres y jóvenes al mercado laboral formal, Impulsar cooperativas y negocios de economía social que fortalezcan el tejido productivo local.

Así como garantizar educación y servicios de salud con calidad y equidad, Mejorar la distribución de programas de transferencias, asegurando que lleguen a quienes más lo necesitan y Propiciar condiciones de certeza jurídica y seguridad que promuevan la inversión y la generación de empleo.

INDEX ZONA COSTA BC TRABAJA EN ENSENADA PROYECTOS PILOTO CON IMSS PARA BRINDAR MEJOR ATENCIÓN A TRABAJADORESLa Asociació...
20/08/2025

INDEX ZONA COSTA BC TRABAJA EN ENSENADA PROYECTOS PILOTO CON IMSS PARA BRINDAR MEJOR ATENCIÓN A TRABAJADORES

La Asociación de la Industria Maquiladora y de Exportación, Index Zona Costa BC, realizó en Ensenada la cuarta reunión bimestral de socios en la que se tuvo cómo invitada especial a Dra. Desiree Sagarnaga Durante, delegada estatal del IMSS.

Durante el mensaje de apertura que dirigió el presidente del organismo, Federico Serrano Bañuelos, hizo referencia a los proyectos piloto que se trabajan en conjunto con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y que tienen como finalidad el brindar una mejor atención a los trabajadores.

Manifestó que hacer alianza con el IMSS, para acercar los servicios de salud a las empresas, es una de las enseñanzas que dejó la pandemia del Covid y que ante ello la suma de esfuerzos es necesaria.

El presidente de Index Zona Costa BC, destacó el compromiso que se tiene para fomentar el cuidado de la salud y de proponer acciones que mejoren el entorno laboral.

La ciudad de Ensenada, agregó, mantiene un constante crecimiento y se celebran las inversiones en hospitales como la reciente inauguración del Hospital General 23.

Indicó que se busca capitalizar la participación de los médicos que se encuentran en cada una de las industrias y poder participar de manera coordinada con el IMSS para poder tener los historiales clínicos de los colaboradores.

Al referirse al programa que se llevó a cabo como parte de la reunión, comentó que se contó con la participación de Rafael Rubí Carrizoza y Eduardo Iran Uribe Martínez, quienes son socio y gerente de Comercio Exterior, de la empresa Grant Thornton.

Mencionó que los ponentes impartieron una capacitación para no poner en riesgo la certificación IMMEX y para que las empresas protejan sus operaciones ante la fiscalización actual.

DISERTAN SOBRE FUNCIONES Y RETOS DE LA COMISIÓN ESTATAL DE DERECHOS HUMANOSEl Colegio de Abogados de Tijuana, tuvo como ...
20/08/2025

DISERTAN SOBRE FUNCIONES Y RETOS DE LA COMISIÓN ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS

El Colegio de Abogados de Tijuana, tuvo como ponente invitado en su sesión ordinaria al presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Jorge Álvaro Ochoa Orduño.

Daniel Avitia Beltrán, presidente del Colegio de Abogados de Tijuana, manifestó que para la membresía es importante conocer las funciones de la Comisión Estatal de Derechos Humanos para beneficiar los derechos fundamentales de los justiciables.

Señaló que es importante que los casos de violación de los derechos humanos, sean vistos por los profesionales del derecho y se puedan interponer las quejas ante la Comisión para su resolución.

El Colegio de Abogados de Tijuana, agregó, está al pendiente de las áreas de oportunidad que se tienen para trabajar en conjunto con la Comisión Estatal de Derechos Humanos.

Avitia Beltrán mencionó que actualmente en el tema de los derechos humanos está el protocolo en contra de las marchas en donde se violan varios derechos como el de la libre expresión y asociación.

Indicó que para el Colegio de Abogados de Tijuana, las marchas son un derecho fundamental de la ciudadanía para manifestarse o reclamar malos actos del gobierno.

El protocolo, dijo, busca legitimar el actuar de los policías en las manifestaciones de descontento social, pero que la tensión puede llegar a escalar y ocasionar altercados físicos.

CELEBRA INDEX ZONA COSTA BC EDICIÓN 24 DEL PASEO CICLISTA CON MÁS DE 500 PARTICIPANTESEste sábado se celebró la edición ...
18/08/2025

CELEBRA INDEX ZONA COSTA BC EDICIÓN 24 DEL PASEO CICLISTA CON MÁS DE 500 PARTICIPANTES

Este sábado se celebró la edición número 24 del Paseo Ciclista Index Zona Costa BC 2025, que reunió a más de 500 participantes en un recorrido de 30 kilómetros que fomentó la integración familiar y la práctica deportiva entre colaboradores de la industria maquiladora y la comunidad ciclista de la región.

El presidente de Index Zona Costa BC, Federico Serrano Bañuelos, destacó que la actividad representa un espacio de unión y fortalecimiento social.

“Estamos contentos de articular este tipo de eventos que, una vez más, logran reunir a colaboradores, familias, jóvenes y niños, porque inculcar el deporte desde chicos nos da más fortalecimiento para el tejido social”, señaló.

Serrano Bañuelos subrayó la relevancia de reconocer a los grupos de ciclismo locales.

“En Tijuana el ciclismo tiene una gran presencia; hay más de 80 agrupaciones que participan en distintas actividades, y convocarlos es también una manera de reconocerlos y unir esfuerzos con la industria maquiladora”, comentó.

El dirigente recordó que Index Zona Costa BC mantiene un compromiso constante con el deporte y la convivencia, organizando diferentes actividades deportivas a lo largo del año.

“El trabajo y el deporte se complementan; por eso también impulsamos disciplinas como béisbol, fútbol rápido, voleibol y basquetbol, pero hoy el ciclismo es motivo de fiesta deportiva”, expresó.

Finalmente, agradeció el acompañamiento de los medios de comunicación por difundir las acciones de la asociación: “Con este tipo de labor que hacemos, aportamos un granito de arena para la sociedad, y su cobertura permite que más personas se sumen a estas iniciativas”, concluyó.

ATAQUE COMETIDO POR MENORES DE EDAD CONTRA POLICÍAS MUESTRA FRACASO DE ESTRATEGIA DE SEGURIDADHassan Martín Franco Ruiz,...
18/08/2025

ATAQUE COMETIDO POR MENORES DE EDAD CONTRA POLICÍAS MUESTRA FRACASO DE ESTRATEGIA DE SEGURIDAD

Hassan Martín Franco Ruiz, ex dirigente de abogados, señaló que el brazo armado de la delincuencia está integrado por menores de edad

Tijuana B.C. 15 de agosto de 2025., El ataque armado que cometieron 2 menores de edad contra policías municipales en la colonia Camino Verde, es una muestra clara del fracaso de la estrategia de seguridad de las autoridades para contener hechos delictivos.

Hassan Martín Franco Ruiz, ex dirigente de la Federación Estatal de Colegios, Barras y Asociaciones de Abogados de Baja California (FEDABO), manifestó que este ataque armado, es un claro ejemplo de que el crimen organizado se aprovecha del fracaso en la estrategia que se implementó desde el 2018 para atacar las causas de la delincuencia.

En la región, añadió, es preocupante que los delitos de alto impacto están siendo cometidos por menores de edad, que son recluidos por grupos delictivos.

Indicó que este es el caso de los jóvenes de 16 y 17 años que anoche atentaron contra agentes, sin lograr herirlos.

"Actualmente según los últimos datos proporcionados por Seguridad Pública, el brazo armado de la delincuencia está integrado por menores de edad, jóvenes que oscilan entre los 14 y 22 años", expresó Franco Ruiz.

CONCENTRARÁN LO MEJOR DE LA ABOGACÍA EN TERCER SEMINARIO TRINACIONAL ANADE 2025La Asociación Nacional de Abogados de Emp...
15/08/2025

CONCENTRARÁN LO MEJOR DE LA ABOGACÍA EN TERCER SEMINARIO TRINACIONAL ANADE 2025

La Asociación Nacional de Abogados de Empresa, Colegio de Abogados, A.C. organizará el Tercer Seminario Trinacional ANADE 2025 (México- Estados Unidos- Canadá) , en donde se reunirán abogados de primer nivel de Norteamérica este próximo 12 de septiembre en las instalaciones del Hotel Quartz de Tijuana.

Cabe resaltar que la sección Baja California será la entidad anfitriona en este evento, celebrando de esta manera, su 40 aniversario desde su fundación, misma que es presidida por Francisco Patiño Castañeda, quien organiza junto con sus antecesores Héctor Torres López y Nuria García Negrete.

Asimismo, se destaca para este año, la presencia del presidente nacional de ANADE, José Ángel Santiago Ábrego y el primer vicepresidente Luis Curiel Piña.
Los temas a tratar serán migratorio, comercio exterior, laboral, inversión extranjera, anticorrupción y PLD.

Algunas de las conferencias impartidas por los expositores en el programa, son Lavado, actualización FCPA y la designación de organizaciones terroristas para cárteles mexicanos, el entorno geopolítico actual, la revisión del T-MEC, el futuro del flujo de inversiones en los tres países, la renegociación del mecanismo laboral de respuesta rápida en la revisión del T-MEC, entre otras.

La ASOCIACIÓN NACIONAL DE ABOGADOS DE EMPRESA, COLEGIO DE ABOGADOS, A.C. (ANADE) es una organización sin fines de lucro que desde el año de 1970 agrupa abogados internos y externos de empresa, con el objetivo de impulsar, promover y facilitar el intercambio de información, experiencias, conocimientos, métodos y técnicas, acerca de las funciones y prácticas que desempeñan sus miembros, además de impulsar la superación académica e intelectual de sus asociados organizando cursos, talleres y seminarios de análisis y actualización. Actualmente la ANADE, además de su sede en la Ciudad de México, cuenta con diez secciones a nivel nacional.

La inversión con precio preferencial para Anadistas será de $6,500.00 y para público general $7,500.00 que incluye las sesiones académicas, coffee break, comida y cena de clausura, así como constancia de participación.

Para inscribirse, se puede hacer a través del portal: https://tinyurl.com/TrinacionalANADE2025 y para mayor atención personalizada e información, el contacto es directamente en el correo: [email protected] o al teléfono (664) 3640168.

COMPENSACIÓN DE SALDOS A FAVOR ES UNA FORMA DE PAGO DE AUDITORÍAS FISCALESAnte integrantes del Colegio de Contadores de ...
15/08/2025

COMPENSACIÓN DE SALDOS A FAVOR ES UNA FORMA DE PAGO DE AUDITORÍAS FISCALES

Ante integrantes del Colegio de Contadores de Rosarito, Oscar Barreda Millán, especialista en derecho fiscal y aduanero, habló de la compensación de Saldos a Favor como una forma de pago de las auditorias fiscales del SAT.

Durante su participación, abordó las diversas opciones que existen en las auditorías y revisiones de gabinete que están siendo practicadas en las empresas por parte del SAT para verificar el cumplimiento en materia de ISR e IVA.

"Las opciones que compartí están relacionadas a las Reformas Fiscales 2023, que por desconocimiento la gran mayoría de las empresas auditadas no usan.
El mayor beneficio que existe en esas opciones de corrección fiscal es que muchas empresas tienen saldo a favor de IVA", expresó.

Barreda Millán, refirió que el saldo a favor es dinero que las empresas tienen y con el que se pueden compensar adeudos que den a conocer las autoridades fiscales durante las auditorías.

Es decir, agregó, que las empresas se pueden autocorregir con dinero que les debe el SAT, y esta opción está contenida en el Código Fiscal de la Federación y por falta de cultura contributiva y de información de la misma autoridad no se está usando.

Destacó que hasta un 85% de las empresas desconocen esta opción para regularizarse, y que la gran mayoría de las que la usan ha sido a través de la asesoría de firmas fiscales, por lo que recomendó acercarse a especialistas en el tema.

"Se pueden combinar opciones, está el programa de condonación o reducción de créditos fiscales 2025 SAT, en que reducen a cero las multas y recargos, así como mediante Acuerdos Conclusivos PRODECON, estas figuras se pueden conjuntar con la opción de pagar a través de la compensación de saldos a favor", manifestó.

El especialista comentó que los adeudos fiscales pueden ocasionar que las empresas tengan una baja en la certificación IVA- IEPS, o que pierdan el programa Immex, incluso su padrón de importadores en las empresas con giros comerciales y distribución.

FESC CONSOLIDA RESULTADOS HISTÓRICOS BAJO EL MANDO DEL TTE. COR. JORGE ENRIQUE MEDINA DE JESÚSDesde su designación por e...
15/08/2025

FESC CONSOLIDA RESULTADOS HISTÓRICOS BAJO EL MANDO DEL TTE. COR. JORGE ENRIQUE MEDINA DE JESÚS

Desde su designación por el General Laureano Carrillo Rodríguez como Coordinador Estatal Operativo de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC), el Teniente Coronel Jorge Enrique Medina de Jesús ha encabezado una estrategia operativa que, en pocos meses, ha mostrado resultados contundentes en la reducción de homicidios, el aseguramiento de dr**as y armas, así como en detenciones de alto impacto.

Entre el 10 de marzo y el 12 de agosto de 2025, la FESC logró la detención de 1,285 personas, la incautación de 190 armas de fuego (127 cortas y 63 largas), más de 6,400 cartuchos y 321 cargadores. En materia de combate al narcotráfico, se aseguraron más de 2.5 toneladas de metanfetamina, 198 kilos de co***na, 119 kilos de fentanilo y 261 kilos de ma*****na, cifras que superan ampliamente los decomisos del mismo periodo del año anterior en dr**as sintéticas .

El impacto más visible se refleja en la reducción de homicidios. En Tijuana, la cifra cayó un 32.6% en comparación con 2024, mientras que en municipios como Tecate y Rosarito el descenso fue del 48.2% y 45.1%, respectivamente .

• Reestructuración clave en la Dirección de Investigación

Una de las acciones más destacadas de este periodo ha sido la reestructuración de la Dirección de Investigación, encabezada por el Lic. Joel Valenzuela, con la comandancia en la zona Tijuana–Rosarito a cargo del Dr. Iván Morua. Este cambio no solo reorganizó operativamente el área, sino que limpió por completo la imagen del personal de investigación, cerrando filas contra cualquier vínculo indebido y reforzando la confianza institucional.

En el lapso del 26 de mayo al 6 de agosto de 2025, el área registró 73 detenidos, el aseguramiento de 27 armas de fuego, 37 cargadores, 716 cartuchos, además de 1.4 toneladas de droga, principalmente metanfetamina y fentanilo .

Comparado con el mismo periodo del año anterior, el modelo operativo del Centro Coordinador Operativo Estatal (CCOE) superó en un 17.98% el número de detenidos y en un 41.94% la recuperación y aseguramiento de vehículos, mientras que los decomisos de dr**as sintéticas crecieron de forma exponencial: la metanfetamina aumentó 18,97% y el fentanilo 8,70% respecto al esquema anterior .

• Sin compromisos y con resultados medibles

El equipo encabezado por Medina ha dejado claro que no existe compromiso con intereses ajenos a la ley y que el objetivo central es mantener a la baja los homicidios y seguir incrementando las detenciones relevantes. Los indicadores muestran que la estrategia funciona: menos crímenes violentos, más decomisos y una FESC fortalecida operativamente.

La consigna, según confirman mandos operativos, es continuar con operativos precisos, inteligencia aplicada y cero tolerancia a la corrupción interna o a la infiltración criminal.

“Este es solo el inicio; la seguridad de Baja California requiere trabajo constante y firmeza absoluta”, señalaron fuentes de la corporación.

RECONOCEN A TIJUANA POR CIRUGÍA FACIAL EN ###II CONGRESO INTERNACIONALDurante el segundo día del ###II Congreso Internac...
15/08/2025

RECONOCEN A TIJUANA POR CIRUGÍA FACIAL EN ###II CONGRESO INTERNACIONAL

Durante el segundo día del ###II Congreso Internacional de Cirugía Plástica en Tijuana, organizado por el Colegio de Cirujanos Plásticos, Estéticos y Reconstructivos, la ciudad fronteriza es reconocida en la especialidad de cirugía corporal, por lo que han presentado un panel de lujo, de acuerdo a su presidenta, Dra. Alicia Sigler Moreno.

La dirigente del colegio de cirujanos, comentó en entrevista, que los agremiados se encuentran muy contentos por el panel de expertos y la temática que han abordado como rejuvenecimiento y embellecimiento facial, rinoplastía, inyectables, feminización y armonización facial.

También destacó la participación del Dr. Erik Santamaría y Frederick Kolb que vienen a presentar su trabajo en reconstrucción de cara con microcirugías.

Los temas destacados en esta edición número 32, incluyen embellecimiento y rejuvenecimiento facial, rinoplastía, armonización facial, cirugía regenerativa y más, con ponentes de alto nivel como Benjamin Massenburg, Hisham M. Seify, Amanda Gosman.

Sigler Moreno, también recomendó que todos los colegas certificados, se acerquen a los programas para que aprendan los conceptos que se impartirán, ya que considera que están a la vanguardia en cirugía estética, plástica y reconstructiva.

Asimismo, resaltó que el tener este tipo de invitados de California, Argentina y Chile, coloca a Tijuana como gran destino para turismo de salud en cuanto a cirugía corporal.

Para el panel de bienvenida, también se contó con la presencia del Secretario de Salud, quién subrayó que han procurado trabajar con los diferentes colegios de cirujanos plásticos con el fin de que se dé una atención equilibrada y de primer nivel a los pacientes para seguir teniendo buenos resultados en la región.

En el presidium, también estuvieron presentes el Dr. Martín Lira, presidente de AMCPER, Mario Pantoja, presidente de la Federación Mexicana de Cirugía Plástica y Reconstructiva, Dr. Adrián Amarillas, Secretario de Salud del Estado de Baja California, Alicia Bustamante Rubio, coordinadora de la Secrtearía de Salud y Bienestar, el Dr. Dagoberto Valdez Júarez, titular de la COEPRIS y el Dr.Arturo Ramírez Montañana, presidente de ISAPS.

Este evento exclusivo para cirujanos certificados por el Consejo Mexicano de Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva, se está llevando a cabo en el Hotel Quartz hasta el 16 de agosto, también
El Colegio de Cirujano Plástico, Estéticos y Recostructivos de BC, cuenta con el apoyo en la organización de dicho evento, quien en meses anticipados de la Lic. Gisela Alcaraz, coordina la gestión del Congreso.

INVITAN ECONOMÍA E INNOVACIÓN Y GS1 MÉXICO A “FÁBRICA DE NEGOCIO”, ESPACIO PARA INTEGRAR A PRODUCTOS BAJACALIFORNIANOS A...
15/08/2025

INVITAN ECONOMÍA E INNOVACIÓN Y GS1 MÉXICO A “FÁBRICA DE NEGOCIO”, ESPACIO PARA INTEGRAR A PRODUCTOS BAJACALIFORNIANOS A CADENAS COMERCIALES

La Secretaría de Economía e Innovación (SEI), invita a empresarias, empresarios y emprendedores de la región a participar en “Fábrica de Negocio, Más Cerca de Ti – Occidente”, un encuentro diseñado para fortalecer a las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs), de la región, impulsar la proveeduría local y generar oportunidades de negocio con las principales cadenas comerciales del país, anunció la subsecretaria de Fomento Económico, Michelle Guerrero Jaimes.

En conferencia de prensa, la funcionaria de la SEI, señaló que el encuentro es organizado de manera conjunta con GS1 México, el organismo empresarial que facilita el comercio electrónico y la transformación digital de las empresas y será los días 3 y 4 de septiembre de 8 a 14 h. en el hotel Real Inn.

“Es una plataforma para que nuestros emprendedores presenten sus productos a las grandes cadenas comerciales como autoservicios, departamentales, tiendas de conveniencia y especializadas, entre otros formatos del retail, y den pasos firmes hacia la conquista de los puntos de venta, anaqueles digitales y mercados de exportación.

En Baja California creemos firmemente en el talento y la capacidad de nuestras PyMEs para competir en mercados cada vez más exigentes. Este encuentro es una puerta directa para que nuestras y nuestros emprendedores presenten sus productos a las grandes cadenas y den pasos firmes hacia su consolidación y expansión”, agregó.

Por su parte, Alejandro Trejo, director de Desarrollo de Asociados de GS1 México, dijo: “Fábrica de Negocio ha generado miles de oportunidades comerciales, logrando que empresas locales coloquen sus productos en anaqueles de grandes cadenas y amplíen su presencia en nuevos mercados. Más allá de las ventas inmediatas, el evento ha fortalecido el ecosistema empresarial mediante capacitación, networking y vinculación directa con tomadores de decisión”.

Durante el encuentro, las y los asistentes podrán participar en conferencias y talleres especializados en temas clave como comercio electrónico, inteligencia artificial, normatividad, liderazgo empresarial, exportación y gestión de inventarios.

Además de las conferencias magistrales: “Ser incómodo es el nuevo liderazgo” impartida por Mario Elsner, “El reto del control de inventarios en PyMEs: Vende mejor y en más canales”, ofrecida por Ana María Correa, gerente de BSale México, “Habilidades poderosas para PyMEs en la era de la Inteligencia Artificial”, por Borja Castelar, Instructor oficial de LinkedIn Learning.

“Fábrica de Negocio, Más Cerca de Ti, es un proyecto de GS1 México, que en 2024 se realizó con gran éxito en Chihuahua y Oaxaca, y en 2025 en Durango con la versión Noreste. Contará con la participación de compradores de reconocidas cadenas comerciales como OXXO, 7 Eleven, Office Max, Mercado Libre, Nutrisa, Super Naturista, Woolworth, entre otras.

Con esta iniciativa, la SEI y GS1 México reafirman el compromiso de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda de impulsar la innovación, fomentar la colaboración y generar las condiciones necesarias para que las PyMEs bajacalifornianas crezcan y se consoliden en el mercado nacional e internacional, a través de un ecosistema de negocios más fuerte, dinámico y competitivo.

Para acceder al evento, que es gratuito, es necesario registrarse en la página www.fabricadenegocio.com/bajacalifornia o enviar un correo a la dirección: [email protected]

Dirección

Tijuana

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Border News publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Border News:

Compartir