06/10/2025
CAPACITARÁ ECONOMÍA E INNOVACIÓN A EMPRENDEDORES DE LA ZONA COSTA CON 5 TALLERES EN OCTUBRE
Con el propósito de fortalecer las habilidades empresariales y brindar herramientas prácticas que impulsen el éxito de los proyectos de emprendimiento, la Secretaría de Economía e Innovación (SEI) ofrecerá durante octubre cinco talleres gratuitos de capacitación empresarial en los municipios de San Quintín, Tijuana, Ensenada y Rosarito, informó Michelle Guerrero Jaimes, subsecretaria de Fomento Económico.
Guerrero Jaimes destacó que la capacitación es un elemento fundamental para la consolidación de los negocios, ya que permite a las y los emprendedores mejorar su gestión, innovar en sus modelos de negocio y responder con éxito a los retos del mercado actual.
“Seguimos impulsando espacios de formación y crecimiento para nuestras y nuestros emprendedores. Estos talleres gratuitos son una herramienta clave para fortalecer sus habilidades empresariales y fomentar la innovación en todos los municipios del estado”, señaló la funcionaria.
Reconoció además la labor de la red de mentores de la Dirección de Emprendimiento y Desarrollo Empresarial del Instituto Estatal del Emprendimiento de Baja California (IEMBC), quienes con su tiempo, experiencia y conocimientos contribuyen al crecimiento del ecosistema emprendedor mediante charlas y asesorías accesibles y gratuitas.
El calendario de actividades iniciará el 6 de octubre con el taller “Programas de Fomento al Emprendimiento”, a cargo de David Flores Fraga, coordinador del IEMBC, en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) campus San Quintín, donde las y los participantes conocerán los programas de apoyo que ofrece la SEI.
El 15 de octubre, de 11:00 a 13:00 horas, se impartirá el taller “Modelo de Negocio” en la Sala de Juntas del Gobierno del Estado de Rosarito, en el que las y los asistentes aprenderán a estructurar su idea de negocio utilizando la metodología Canvas.
Mientras que el 17 de octubre, de 12:00 a 15:00 horas, la L.N.I. Lourdes Cornejo Parra dirigirá el taller “CRM – Gestión de la Relación con el Cliente”, en la Facultad de Deportes de la UABC, Unidad Universitaria Valle Dorado, Ensenada, enfocado en estrategias para fortalecer la relación y fidelización con el cliente.
Posteriormente, el 20 de octubre, de 16:00 a 18:00 horas, la Lic. Natalia Arguelles Medina ofrecerá la charla “La importancia del color en el emprendimiento”, en el Centro Estatal de las Artes (CEART) Tijuana, donde se abordará cómo el uso estratégico del color influye en la percepción del consumidor y en la construcción de la identidad de marca.
Finalmente, el 28 de octubre, de 16:00 a 18:00 horas, el Mtro. Rodolfo Andrade, subsecretario de Gestión de Inversión de la SEI, impartirá la máster class “Emprende en México, Metodología LEAN Mx”, también en el CEART Tijuana, orientada a optimizar procesos y recursos para potenciar la competitividad de los emprendimientos.
La subsecretaria invitó a las y los interesados a participar y aprovechar estos espacios de aprendizaje que fortalecen el tejido económico del estado. Para consultar detalles y registros, se puede visitar la página: https://www.bajacalifornia.gob.mx/bcemprendimiento.