Border News

Border News Somos un medio de comunicación dedicados a informar sobre los acontecimientos en la frontera de las

RESPALDA COPARMEX TIJUANA MODERNIZACIÓN DEL SISTEMA ADUANERO 🇲🇽El presidente de Coparmex Tijuana, Roberto Vega Solís, ex...
10/10/2025

RESPALDA COPARMEX TIJUANA MODERNIZACIÓN DEL SISTEMA ADUANERO 🇲🇽

El presidente de Coparmex Tijuana, Roberto Vega Solís, expresó el respaldo del organismo a la modernización del sistema aduanero del país, reconociendo el trabajo de la Cámara de Diputados y de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) para fortalecer la legalidad y la competitividad nacional.

Sin embargo, señaló que la reforma a la Ley Aduanera debe centrarse en combatir la ilegalidad sin afectar la operación de las empresas formales, especialmente las micro, pequeñas y medianas (MiPyMEs), que generan más del 70% del empleo formal en México.

Coparmex propone una transición gradual de 12 meses para implementar el expediente electrónico único y mantener la posibilidad de rectificar información antes del Mecanismo de Selección Automatizado (MSA), a fin de garantizar certeza jurídica y transparencia.

Asimismo, hizo un llamado al Senado para revisar la proporcionalidad de las sanciones contempladas en los artículos 178 y 184-B, ya que algunas podrían alcanzar hasta el 300% del valor de la mercancía por errores formales, poniendo en riesgo la viabilidad de muchas empresas.

“Queremos una reforma eficaz que cierre espacios a la ilegalidad, pero que también garantice un marco jurídico claro, justo y aplicable”, señaló Vega Solís.

En COPARMEX Tijuana trabajamos por un México más competitivo, donde la legalidad y el desarrollo caminen de la mano.

REFLEXIONAN SOBRE LOS DESAFÍOS DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL NUEVO CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOSEl Colegio de Abogados de...
09/10/2025

REFLEXIONAN SOBRE LOS DESAFÍOS DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL NUEVO CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS

El Colegio de Abogados de Tijuana A.C. llevó a cabo una sesión de gran relevancia con la participación del magistrado Alejandro Isaac Fragoso López, presidente del Tribunal Superior de Justicia de Baja California, quien abordó los retos y avances rumbo a la implementación del nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares. ⚖️

El presidente del Colegio, Daniel Avitia Beltrán, destacó que se trata de un momento histórico para la justicia mexicana, donde se definen los caminos hacia un sistema más eficiente, oral y accesible para la ciudadanía.

“El encuentro fue una oportunidad para reflexionar sobre los desafíos que vendrán con la entrada en vigor del nuevo Código y los efectos que tendrá en la práctica judicial y en la sociedad”, señaló Avitia Beltrán.

Durante la sesión, el magistrado Fragoso López informó que el Poder Judicial estatal ya avanza en la transición, con la próxima apertura de un Juzgado Noveno Familiar y el fortalecimiento de la conciliación como herramienta prioritaria para evitar la saturación del sistema.

🤝 El Colegio de Abogados de Tijuana reafirma su compromiso con la modernización de la justicia y la colaboración con el Poder Judicial para construir un sistema más pronto, expedito y cercano a las personas.

MIPYMES REPRESENTAN EL 99.95% DE LOS NEGOCIOS EN MÉXICO, SEGÚN DATOS DEL DENUE📊 El 99.95% de los negocios en México son ...
08/10/2025

MIPYMES REPRESENTAN EL 99.95% DE LOS NEGOCIOS EN MÉXICO, SEGÚN DATOS DEL DENUE

📊 El 99.95% de los negocios en México son micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs), de acuerdo con datos del Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas (DENUE, 2025).

Estas empresas son pieza clave para la generación de empleo, el dinamismo económico y el desarrollo local en todo el país.
🏙️ En Baja California existen 138,604 negocios, equivalentes al 2.27% del total nacional, colocándose en el lugar 16 entre las 32 entidades del país.

De ellos:
• 🟢 124,237 son micronegocios
• 🔵 11,495 pequeñas empresas
• 🟣 2,245 medianas
• 🔴 627 grandes empresas

📍 Por municipios, Tijuana concentra el 46.89% de las unidades económicas del estado (64,987), seguida por Mexicali (38,223) y Ensenada (19,199).

Los sectores más representativos son:
• Comercio al por menor 🛍️ (47,852 unidades)
• Servicios diversos 💇‍♀️ (27,485)
• Alimentos y bebidas 🍽️ (17,044)
• Salud y asistencia social 🏥 (9,590)

💬 La presidenta del Consejo de Desarrollo Económico de Tijuana (CDT), Ana Alicia Meneses, destacó que estos datos confirman el papel estratégico de las MiPyMEs en el impulso económico de Baja California y de todo México.

📈 Fuente: CEMDI con datos del DENUE, INEGI 2025.

 HOMBRE PIERDE LA VIDA ESTA MAÑANA EN FUERTE ACCODENTE AUTOMOVILÍSTICODe acuerdo con los primeros reportes, el conductor...
07/10/2025



HOMBRE PIERDE LA VIDA ESTA MAÑANA EN FUERTE ACCODENTE AUTOMOVILÍSTICO

De acuerdo con los primeros reportes, el conductor de un vehículo Chevrolet perdió el control al descender del puente del Nodo Morelos, cuando se dirigía de Santa Fe hacia la 5 y 10. El automóvil invadió el carril contrario y terminó impactándose contra un muro de contención.

Paramédicos acudieron al lugar, pero nada pudieron hacer por la víctima, quien fue declarada sin vida en el sitio.

📸📹 Omar Martínez / Border Zoom

🔎 ¿Dónde se sienten más inseguros los habitantes de la Zona Metropolitana de Tijuana?📊 El 79.6% de los tijuanenses dijo ...
07/10/2025

🔎 ¿Dónde se sienten más inseguros los habitantes de la Zona Metropolitana de Tijuana?

📊 El 79.6% de los tijuanenses dijo sentirse inseguro, mientras que en Playas de Rosarito la cifra bajó a 69.8% y en Tecate a 66.2%.

📉 Una diferencia significativa: 10% menos en Rosarito y 13% menos en Tecate.


CAPACITARÁ ECONOMÍA E INNOVACIÓN A EMPRENDEDORES DE LA ZONA COSTA CON 5 TALLERES EN OCTUBRECon el propósito de fortalece...
06/10/2025

CAPACITARÁ ECONOMÍA E INNOVACIÓN A EMPRENDEDORES DE LA ZONA COSTA CON 5 TALLERES EN OCTUBRE

Con el propósito de fortalecer las habilidades empresariales y brindar herramientas prácticas que impulsen el éxito de los proyectos de emprendimiento, la Secretaría de Economía e Innovación (SEI) ofrecerá durante octubre cinco talleres gratuitos de capacitación empresarial en los municipios de San Quintín, Tijuana, Ensenada y Rosarito, informó Michelle Guerrero Jaimes, subsecretaria de Fomento Económico.

Guerrero Jaimes destacó que la capacitación es un elemento fundamental para la consolidación de los negocios, ya que permite a las y los emprendedores mejorar su gestión, innovar en sus modelos de negocio y responder con éxito a los retos del mercado actual.

“Seguimos impulsando espacios de formación y crecimiento para nuestras y nuestros emprendedores. Estos talleres gratuitos son una herramienta clave para fortalecer sus habilidades empresariales y fomentar la innovación en todos los municipios del estado”, señaló la funcionaria.

Reconoció además la labor de la red de mentores de la Dirección de Emprendimiento y Desarrollo Empresarial del Instituto Estatal del Emprendimiento de Baja California (IEMBC), quienes con su tiempo, experiencia y conocimientos contribuyen al crecimiento del ecosistema emprendedor mediante charlas y asesorías accesibles y gratuitas.

El calendario de actividades iniciará el 6 de octubre con el taller “Programas de Fomento al Emprendimiento”, a cargo de David Flores Fraga, coordinador del IEMBC, en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) campus San Quintín, donde las y los participantes conocerán los programas de apoyo que ofrece la SEI.

El 15 de octubre, de 11:00 a 13:00 horas, se impartirá el taller “Modelo de Negocio” en la Sala de Juntas del Gobierno del Estado de Rosarito, en el que las y los asistentes aprenderán a estructurar su idea de negocio utilizando la metodología Canvas.

Mientras que el 17 de octubre, de 12:00 a 15:00 horas, la L.N.I. Lourdes Cornejo Parra dirigirá el taller “CRM – Gestión de la Relación con el Cliente”, en la Facultad de Deportes de la UABC, Unidad Universitaria Valle Dorado, Ensenada, enfocado en estrategias para fortalecer la relación y fidelización con el cliente.

Posteriormente, el 20 de octubre, de 16:00 a 18:00 horas, la Lic. Natalia Arguelles Medina ofrecerá la charla “La importancia del color en el emprendimiento”, en el Centro Estatal de las Artes (CEART) Tijuana, donde se abordará cómo el uso estratégico del color influye en la percepción del consumidor y en la construcción de la identidad de marca.

Finalmente, el 28 de octubre, de 16:00 a 18:00 horas, el Mtro. Rodolfo Andrade, subsecretario de Gestión de Inversión de la SEI, impartirá la máster class “Emprende en México, Metodología LEAN Mx”, también en el CEART Tijuana, orientada a optimizar procesos y recursos para potenciar la competitividad de los emprendimientos.

La subsecretaria invitó a las y los interesados a participar y aprovechar estos espacios de aprendizaje que fortalecen el tejido económico del estado. Para consultar detalles y registros, se puede visitar la página: https://www.bajacalifornia.gob.mx/bcemprendimiento.

⚖️ LIMITAR EL AMPARO ES LIMITAR LOS DERECHOS DE LOS MEXICANOS: COPARMEX TIJUANALa Confederación Patronal de la República...
06/10/2025

⚖️ LIMITAR EL AMPARO ES LIMITAR LOS DERECHOS DE LOS MEXICANOS: COPARMEX TIJUANA

La Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) advirtió que la reciente reforma a la Ley de Amparo aprobada en el Senado representa un grave retroceso para la justicia constitucional en México.

El presidente de Coparmex Tijuana, Roberto Vega Solís, alertó que los cambios propuestos ponen en riesgo la certeza jurídica, la inversión y el empleo, afectando directamente a ciudadanos, comunidades y pequeñas empresas que históricamente han utilizado el amparo para defender sus derechos.

“Gracias al amparo, negocios familiares y microempresas han podido protegerse de abusos de autoridad. Cualquier cambio debe fortalecerlo, no restringirlo”, subrayó Vega Solís.

Entre los puntos más preocupantes destacan:
• La restricción del interés legítimo colectivo, que podría dejar sin representación a causas sociales y ambientales.
• Limitaciones en la suspensión de actos reclamados, que impiden a empresas operar mientras se resuelve un juicio.
• La exigencia de garantías solo en efectivo o cartas de crédito, dejando en desventaja a MIPyMES.
• La retroactividad de la reforma, que afectaría incluso juicios en trámite.

Coparmex Tijuana hace un llamado respetuoso y firme a los Diputados Federales a corregir la reforma, preservar un amparo sólido, accesible y eficaz, y garantizar que México siga siendo un país donde la justicia y el Estado de Derecho prevalezcan.

🚨 Más de 1 de cada 5 hogares en la Zona Metropolitana de Tijuana sufrió un delito durante 2025.📉🔒 Aunque el porcentaje d...
03/10/2025

🚨 Más de 1 de cada 5 hogares en la Zona Metropolitana de Tijuana sufrió un delito durante 2025.

📉🔒 Aunque el porcentaje de hogares que se sienten inseguros disminuyó en el tercer trimestre del año, la realidad es que la delincuencia golpea cada vez más cerca: el porcentaje de hogares víctimas de delito pasó de 15.1% a 22.8% en el mismo periodo.

⚠️ Menos percepción de inseguridad no significa menos delitos.


DESTACA OBSERVATORIO SOCIAL DE ZONA METROPOLITANA DE TIJUANA NECESIDAD DE REFORZAR POLÍTICAS PÚBLICAS DE SEGURIDADDurant...
03/10/2025

DESTACA OBSERVATORIO SOCIAL DE ZONA METROPOLITANA DE TIJUANA NECESIDAD DE REFORZAR POLÍTICAS PÚBLICAS DE SEGURIDAD

Durante su participación en la sesión del Grupo Madrugadores, el coordinador del Observatorio Social de la Zona Metropolitana de Tijuana, Ismael Plasencia López, presentó los resultados de un estudio aplicado en Tijuana, Tecate y Rosarito.

Señaló que de acuerdo a dicho estudio, el municipio de Tijuana en el tercer trimestre del año, concentró el mayor porcentaje de hogares inseguros (el 79.6%), seguido de Playas de Rosarito (con un 69.8%) y Tecate (con el 66.2%).

La encuesta aplicada, agregó, reveló que entre las delegaciones de Tijuana, la de Otay Centenario reportó la mayor percepción de inseguridad (84.6%), y San Antonio de los Buenos encabezó los índices de victimización con 34.1% de hogares afectados.

Plasencia López, dijo que entre las dr**as de mayor consumo, los encuestados señalaron a la ma*****na y al cristal y que la adicción a ellas deriva en un alto índice de violencia familiar.

Los hogares cuyos ingresos son menores a los 10 mil pesos mensuales, que es el 11 por ciento de los hogares, son más propensos a ser víctimas de delito con una tasa de más de 27 por ciento, mientras que los hogares con ingresos mayores a 40 mil pesos, la tasa de victimización disminuye a 21 por ciento. En hogares con ingresos entre 10 y 40 mil pesos el porcentaje de victimización en lo que va de 2025 es de 25 por ciento.

Los resultados de esta encuesta, consideró, hacen ver la necesidad de reforzar las políticas públicas de seguridad.

Puntualizó que la seguridad pública es el cimiento de un país estable y que sin ella no hay inversión, ni empleos, ni desarrollo económico.

🔎 Inseguridad en la Zona Metropolitana de TijuanaDurante el tercer trimestre de 2025 (julio-septiembre), el Observatorio...
02/10/2025

🔎 Inseguridad en la Zona Metropolitana de Tijuana

Durante el tercer trimestre de 2025 (julio-septiembre), el Observatorio Social de Baja California aplicó 2,376 cuestionarios en Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito.

📊 Entre los hallazgos más relevantes:

El Índice de Inseguridad y Victimización aumentó 6.7%, al pasar de 85.7 a 91.4 puntos.

El porcentaje de hogares que se sienten inseguros disminuyó de 83.5% a 79%.

🚨 El porcentaje de hogares que fueron víctimas de delito se incrementó de 15.1% a 22.8%.

Estos resultados reflejan que, aunque la percepción de inseguridad presenta una ligera mejoría, los delitos contra hogares siguen al alza.


🌆 TIJUANA AVANZA CON PASO FIRME DE LA MANO DEL CDT E IMPLANCon el propósito de mejorar la calidad de vida de las y los t...
02/10/2025

🌆 TIJUANA AVANZA CON PASO FIRME DE LA MANO DEL CDT E IMPLAN

Con el propósito de mejorar la calidad de vida de las y los tijuanenses, se firmó un convenio entre el Consejo de Desarrollo Económico de Tijuana (CDT) y el Instituto Metropolitano de Planeación (IMPLAN).

🤝 Este acuerdo fortalece la colaboración entre ciudadanía, iniciativa privada y gobierno municipal, impulsando proyectos clave como:

✅ Construcción de ciclovías para una movilidad sustentable
✅ Implementación de nueva señalética urbana
✅ Avance del proyecto Umbral de las Américas
✅ Creación y mejoramiento de parques, áreas verdes y espacios deportivos

🔹 La presidenta del CDT, Ana Alicia Meneses Martínez, resaltó que este convenio abre puertas, agiliza permisos y concreta proyectos que transformarán a Tijuana en una ciudad más limpia, iluminada, segura y llena de vida.

🔹 Por su parte, el director de IMPLAN, Juan Diego Mascareño López, subrayó que este esfuerzo responde a la visión del presidente municipal, Ismael Burgueño, de impulsar una Tijuana ordenada, moderna y competitiva, tanto para sus habitantes como para quienes nos visitan.

🙌 ¡La suma de voluntades hará posible la Tijuana que soñamos!

DEFENDER EL AMPARO NO ES PRIVILEGIO, ES GARANTÍA CONSTITUCIONALEl presidente del Colegio de Abogados de Tijuana A.C., Da...
02/10/2025

DEFENDER EL AMPARO NO ES PRIVILEGIO, ES GARANTÍA CONSTITUCIONAL

El presidente del Colegio de Abogados de Tijuana A.C., Daniel Avitia Beltrán, advirtió que la iniciativa de reforma a la Ley de Amparo que se discute en el Congreso pone en riesgo los derechos ciudadanos y representa una regresión constitucional. ⚖️

🔹 El amparo es el escudo de las y los ciudadanos frente a los abusos de autoridad.

🔹 Limitarlo con requisitos excesivos o restringir el “interés legítimo” cerraría la puerta a colectivos, organizaciones y ciudadanos que buscan justicia.

🔹 También preocupa la reducción de suspensiones provisionales y la exención de responsabilidad a autoridades que no cumplan sentencias.

👉 “La justicia no puede ser rápida si es injusta, ni eficaz si es ocasional, ni técnica si es selectiva”, puntualizó Avitia Beltrán.

El Colegio exige:
✅ Preservar la amplitud del interés legítimo.
✅ Mantener suspensiones para proteger derechos.
✅ Cumplimiento vinculante y sancionable de las sentencias.
✅ Que la reforma se discuta en Parlamento Abierto con participación ciudadana.

⚠️ El amparo no es un privilegio: es derecho de todas y todos.
📍

Dirección

Tijuana

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Border News publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Border News:

Compartir