Revista Dictamen BC

Revista Dictamen BC Revista Mensual - Critica y Satirica con toques de Cultura, Deportes y Actualidad de nuestra tierra Baja California

Actúa Gobierno Municipal ante venta ilegal de pirotecnia en Playas de Tijuana    Tijuana, Baja California, a 5 de julio ...
06/07/2025

Actúa Gobierno Municipal ante venta ilegal de pirotecnia en Playas de Tijuana



Tijuana, Baja California, a 5 de julio de 2025.- En atención a denuncias ciudadanas por la venta y uso indebido de pirotecnia en la zona del malecón de Playas de Tijuana, el Gobierno que encabeza el presidente municipal Ismael Burgueño Ruiz, a través de la Dirección de Inspección y Verificación, implementó un operativo la noche del viernes que derivó en el decomiso de cerca de 40 kilos de material pirotécnico.

El director de Inspección y Verificación Municipal, José Antonio Olivas Heredia, informó que durante la intervención se detectaron personas detonando cohetes hacia el mar, lo que provocó contaminación, disturbios y afectaciones a la tranquilidad de las y los vecinos, así como molestias a adultos mayores, personas enfermas y mascotas.

Olivas Heredia agregó que algunos de los involucrados se encontraban consumiendo alcohol y reaccionaron de forma agresiva, por lo que se contó con el apoyo de elementos de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal (SSPCM), para restablecer el orden.

Los vendedores fueron sancionados y retirados del lugar: “Los operativos continuarán de manera permanente para evitar que estas prácticas ilegales se repitan”, puntualizó el director de Inspección y Verificación, José Antonio Olivas Heredia.

El XXV Ayuntamiento de Tijuana reitera su compromiso con la seguridad, el orden y el bienestar de todas y todos los ciudadanos.

”LEY ESPÍA” UNA AMENAZA LATENTE A LA PRIVACIDAD Y LOS DERECHOS CIUDADANOS, ADVIERTE BMA     * El presidente de la Barra ...
05/07/2025

”LEY ESPÍA” UNA AMENAZA LATENTE A LA PRIVACIDAD Y LOS DERECHOS CIUDADANOS, ADVIERTE BMA



* El presidente de la Barra Mexicana de Abogados en BC advierte sobre los riesgos de la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública y hace un llamado a la conciencia judicial

Tijuana, BC.- La reciente aprobación en el Senado de la denominada Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública ha encendido las alarmas entre especialistas en derecho y organismos de la sociedad civil. De acuerdo con el Lic. Manuel Pérez-Freyre Vaqueiro, presidente de la Barra Mexicana de Abogados Capítulo Baja California, esta legislación representa una de las amenazas más graves al orden constitucional y al derecho a la privacidad que hayamos presenciado en los últimos años en México, pues le otorga a diversas autoridades facultades de vigilancia sin control judicial.

“La llamada ‘ley espía’ autoriza a organismos como la Guardia Nacional, el Ejército, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, y el Centro Nacional de Inteligencia a acceder a múltiples bases de datos personales, biométricos, fiscales, bancarios, de telecomunicaciones, geolocalización, médicos, clínicos, propiedad y más, sin necesidad de orden judicial previa”, advirtió Pérez-Freyre en entrevista. “Esto vulnera directamente el artículo 16 constitucional, que protege a los ciudadanos contra intromisiones arbitrarias”, añadió.
Hasta ahora, el procedimiento para acceder a información personal requería la intervención de un juez, quien valoraba si existían elementos suficientes para autorizar dicha solicitud, especialmente en casos vinculados al crimen organizado. Con la nueva legislación, ese filtro desaparece, dejando a discreción de las autoridades la recolección de datos que, en malas manos, pueden derivar en suplantaciones de identidad, fraudes financieros, secuestros o persecuciones políticas.
“Sabemos que el Estado mexicano no ha sido precisamente eficaz en la custodia de bases de datos”, señaló el jurista. “Casos como el hackeo a la Sedena (Guacamaya Leaks), la venta ilegal de padrones del INE o filtraciones de datos bancarios lo prueban. Imaginen el riesgo si se hackean las bases con datos con tus datos biométricos, fiscales, bancarios, médicos y de propiedades, … Es gravísimo, pues si se filtra esa información, te pudieran negar un empleo por alguna enfermedad o antecedente médico, o los delincuentes tendrían información privilegiada para exigirte mayores montos en casos de secuestro o extorsión”, subrayó.
Aunque la ley aún no entra en vigor y ha sido turnada al Ejecutivo para su publicación, se prevé un periodo no mayor a180 días para que inicie la operación de la Plataforma de Inteligencia. Pérez-Freyre hizo un llamado a la ciudadanía a mantenerse informada y exigente con sus derechos, y lanzó un exhorto directo a los nuevos ministros, magistrados y jueces que tomarán protesta el próximo 1 de septiembre.
“Exhorto a los nuevos integrantes del Poder Judicial Federal a que honren la tradición constitucional, jurisprudencial y los tratados internacionales que protegen la privacidad de los gobernados. El derecho a la privacidad, ni la presunción de inocencia pueden sacrificarse en nombre de una seguridad mal entendida. La seguridad debe construirse con legalidad, inteligencia y respeto irrestricto a los derechos humanos. Y esta ley, lamentablemente, incumple con los tres”, concluyó.

La polémica Ley aún puede enfrentar desafíos legales, aunque el panorama es incierto. Lo que está claro es que el debate sobre los límites del poder estatal frente a los derechos individuales apenas comienza.

DETIENEN AUTORIDADES A “EL CABO 64”, BUSCADO POR HOMICIDIO EN BAJA CALIFORNIA     TIJUANA. - Un hombre identificado como...
05/07/2025

DETIENEN AUTORIDADES A “EL CABO 64”, BUSCADO POR HOMICIDIO EN BAJA CALIFORNIA



TIJUANA. - Un hombre identificado como presunto generador de violencia en la ciudad de Tijuana y que era buscado por el delito de homicidio, fue detenido por agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) en coordinación con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA) y Guardia Nacional (GN), durante un despliegue preventivo enfocado en la atención a las causas de los delitos y las violencias.

Fue sobre el bulevar Cuauhtémoc Sur entre las calles Río Colorado y Río Suchiate de la Zona Urbana del Río Tijuana, en donde los agentes estatales adscritos a la Fuerza Estatal de Reacción Inmediata (FERI) y Unidad Operativa de la FESC, intervinieron al conductor de un vehículo Honda Civic color blanco ya que conducía de forma errática entre los otros automóviles.

El sujeto al momento de ser intervenido se identifica como Cristian Jonathan “N” de 29 años y originario de Tijuana, Baja California, quien al momento se verificar su información con C5 se informó que contaba con una orden de aprehensión por el delito de Homicidio Calificado con Ventaja bajo el Número Único de Caso (NUC) 04-2019-44712, en donde también se le identifica como “El Jona” y/o “El Cabo 64”.

Por esta razón se solicitó el apoyo de la DEFENSA y Guardia Nacional, quienes brindaron resguardo perimetral mientras al individuo se le dio a conocer la razón de la detención, posteriormente se le trasladó a las instalaciones de la FESC y luego fue turnado ante la Fiscalía General del Estado (FGE) a fin de que se le dicte su situación jurídica.

Con estas acciones la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) refrenda el compromiso que se tiene con la población en razón de atender las causas de los delitos y las violencias; los patrullajes de prevencion y vigilancia brindan resultados relevantes en el retiro de personas que podrían alterar la armonía social, también, se invita a la población a ser partícipe de la prevención haciendo uso responsable de la línea 9-1-1 y 089 para denuncia anónima.

IMPULSA DIP. RAMÓN VÁZQUEZ FILTROS LEGALES PARA GARANTIZAR PERFILES ÍNTEGROS EN EL SISTEMA EDUCATIVO    • Busca fortalec...
05/07/2025

IMPULSA DIP. RAMÓN VÁZQUEZ FILTROS LEGALES PARA GARANTIZAR PERFILES ÍNTEGROS EN EL SISTEMA EDUCATIVO



• Busca fortalecer los criterios de ingreso y permanencia en el sistema educativo
• La iniciativa incluye reformar a legislación federal y local; en caso de aprobarse se remitirá al Congreso de la Unión

Mexicali, BC a 5 de julio de 2025.- El diputado Ramón Vázquez Valadez presentó una iniciativa que reforma diversos artículos de la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros, así como de la Ley de Educación del Estado, con el fin de asegurar que quienes ingresen o permanezcan en funciones dentro del sistema educativo estatal cumplan con los principios de legalidad, integridad y respeto a los derechos fundamentales.
“La agenda educativa compone uno de los pilares de mi agenda parlamentaria”, expresó el legislador, al reconocer el esfuerzo que encabeza la Gobernadora Constitucional del Estado, Marina del Pilar Avila Olmeda, para consolidar un modelo educativo con bases sólidas.
En ese marco, enfatizó la necesidad de fortalecer los procesos de admisión, promoción y reconocimiento, garantizando que el personal educativo no cuente con antecedentes que vulneren el interés superior de niñas, niños y adolescentes.
Ramón Vázquez expuso que “no pueden ser nombrados para empleo, cargo o comisión públicos quienes no reúnan las cualidades de la denominada ocho de ocho”, haciendo referencia a personas que hayan cometido delitos graves o estén registradas como deudoras alimentarias morosas, entre otros supuestos.
En consecuencia, la propuesta legislativa también adiciona el artículo 80 Bis a la Ley de Educación del Estado de Baja California, con el objeto de establecer de manera expresa que las autoridades educativas deberán verificar y cerciorarse de la vigencia de los derechos y prerrogativas ciudadanas de las personas aspirantes a ocupar cargos docentes o administrativos en educación básica y media superior.
Por otra parte, propone al Congreso de la Unión, reformar los artículos 19, 39, 40, 42, 57, 59 y 98 de la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros, en el mimo sentido que la modificación en el ámbito estatal.
“Estas reformas buscan consolidar mecanismos que impidan el nombramiento de personas con antecedentes que vulneren los principios de legalidad, ética pública y protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes dentro del sistema educativo nacional, subrayó el congresista de Morena.

Jornada de Bienestar en la delegación Cerro Colorado  beneficia a más de 700 personas    TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, 5 de ...
05/07/2025

Jornada de Bienestar en la delegación Cerro Colorado beneficia a más de 700 personas



TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, 5 de julio de 2025.– En seguimiento a la instrucción del presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, de acercar los programas sociales a las comunidades que más lo requieren, el XXV Ayuntamiento de Tijuana, a través de la Secretaría de Bienestar, llevó a cabo una Jornada de Bienestar en el Campo de Fútbol “Guaycura”, en la Delegación Cerro Colorado.

Durante la jornada, más de 700 personas fueron beneficiadas con servicios gratuitos de salud, educación, asesoría jurídica, desarrollo social, arte, deporte y atención ciudadana, gracias a la colaboración entre dependencias municipales, estatales, federales y organismos de la sociedad civil.

El secretario de Bienestar, Erik Morales Elvira, destacó la importancia de trabajar de manera coordinada para transformar los espacios públicos en entornos de encuentro, apoyo comunitario y atención directa. “Estas jornadas son la muestra de que cuando trabajamos juntos, el gobierno puede estar realmente cerca de la gente”, expresó.

El evento contó con la presencia de las autoridades, diputada federal, Evangelina Moreno Guerra; la diputada local, Norma Angélica Peñaloza Escobedo; regidor, Heriberto Lemuel Ramírez Jiménez; delegada de Cerro Colorado, Rosa Margarita García Zamarripa; secretaria de Educación Pública Municipal, Mtra. Leticia Vidrio Moreno, y la directora del Instituto Municipal de la Mujer, Araceli Márquez Peña, entre otras personalidades

Con acciones como esta, el XXV Ayuntamiento de Tijuana reafirma su compromiso con el desarrollo humano, la equidad y la mejora en la calidad de vida de las familias.

La Rumorosa Política        • Una más de los Ricos También Lloran:  • Continúan los problemas legales de los herederos d...
05/07/2025

La Rumorosa Política



• Una más de los Ricos También Lloran:
• Continúan los problemas legales de los herederos del primer ex alcalde morenista, Arturo González Cruz
• Y a las empresas del ex alcalde priista Carlos Bustamante no se quedan atrás les llueven quejas en el Casino Arenia y de empleados del Grand Hotel

No cabe duda que cuando se trata de Juniors Encumbrados y fortunas económicas siempre continúa vigente aquella frase de “Los Ricos También Lloran” que dio vida al famoso melodrama de Televisa del Siglo Pasado, y un primer capítulo de la versión tijuanense la dimos a conocer en este medio de comunicación con la historia del pleito encarnizado que mantienen los herederos del primer ex alcalde morenista, Arturo González Cruz por los “chelines”, que el señor dejó en vida.
Como lo dimos a conocer en su oportunidad Arturo González Terrazas, hijo del finado ex alcalde, mantiene una demanda legal contra el titular de la Notaria 31 por la presunta falsificación del testamento de su padre en la que está involucrada su propia madre Minerva Terrazas Lelevier y sus hermanas Minerva, Angélica y Adriana González Terrazas.
Pero los problemas legales de Madre e Hijas González Terrazas no para aquí, sino que también enfrentan una denuncia por fraude, extorsión y daño patrimonial por el consorcio de comida rápida Carl’s Junior propiedad de otra encumbrada familia de Tijuana, los Lutteroth.
No cabe duda que estas mujeres heredaron lo bélico del finado ex alcalde, quien primero mantuvo un pleito encarnizado contra el también finado ex alcalde panista, Juan Manuel Gastélum, el Patas, a quien por sus pistolas corrió del Club Campestre, luego se puso a pelear con el ex gobernador Jaime Bonilla, lo que a la postre le costó su salida de la alcaldía de Tijuana.
Y otra familia que también está en el ojo del huracán es la del ex alcalde príista Carlos Bustamante Anchondo por los manejos que dan a sus empresas, como el Casino Arenia

Columna completa en comentarios

Celebra XXV Ayuntamiento de Tijuana Matrimonios Colectivos LGBTTTIQA+    Tijuana, Baja California, a 4 de julio de 2025....
05/07/2025

Celebra XXV Ayuntamiento de Tijuana Matrimonios Colectivos LGBTTTIQA+



Tijuana, Baja California, a 4 de julio de 2025.- En un hecho histórico para la ciudad, el Gobierno del presidente municipal Ismael Burgueño Ruiz, realizó la primera edición de Matrimonios Colectivos LGBTTTIQA+ (Lesbiana, Gay, Bisexual, Transgénero, Transexual, Tr****ti, Intersexual, Q***r y más), en la que 58 parejas formalizaron su unión civil en un ambiente de respeto, dignidad e inclusión.

El secretario de Gobierno Municipal, Arnulfo Guerrero León, que encabezó el evento, manifestó: “Esto representa una expresión significativa de los principios que guían a un gobierno incluyente y es una muestra del compromiso que el XXV Ayuntamiento de Tijuana, bajo el liderazgo del presidente Ismael Burgueño, asume para construir una ciudad humanista, donde todas las formas de amor tengan un lugar, sean visibles, respetadas y celebradas”.

La ceremonia fue oficiada por la regidora Magaly Ronquillo Palacios, presidenta de la Comisión de Igualdad entre Mujeres, Hombres, Diversidad Sexual e Inclusión, quien destacó que este ejercicio de inclusión representa un parteaguas en la vida pública del municipio.

“De la mano del presidente Ismael Burgueño, estamos transformando la administración pública de la ciudad, dándole un rostro humanista para garantizar los derechos de todas las personas. Todas las formas de expresión de identidades hoy son garantizadas; esto representa un evento histórico sin precedente en la ciudad, en el estado y en el país”, refirió Ronquillo Palacios.

Durante la ceremonia se entregaron, de manera simbólica, seis actas de matrimonio, y al finalizar el evento, todas las parejas recibieron su documentación oficial, lo que representa para ellas certeza jurídica, visibilidad, seguridad y protección.

También participó la secretaria de Inclusión Social e Igualdad de Género del Gobierno del Estado de Baja California, Rebecca Vega Arreola, quien enfatizó: “Lo que buscamos desde las instancias de gobierno, de manera coordinada entre los niveles federal, estatal y municipal, es lograr que todas las personas tengan los mismos derechos y las mismas oportunidades, porque sin importar cuál sea su preferencia sexual, todas las personas tienen derecho a la felicidad”.

En tanto, la Oficial 01 del Registro Civil, Belinda Rodríguez Moreno, explicó que esta iniciativa surgió a propuesta de la regidora Magaly Ronquillo Palacios y fue impulsada por el presidente municipal, como parte de un gobierno abierto a la inclusión. Añadió que, de 2019 a la fecha, en Tijuana se han celebrado mil 270 matrimonios igualitarios, siendo este evento el primero en su tipo realizado de manera colectiva en la entidad.

En su intervención, el diputado federal, Gilberto Herrera Solórzano, felicitó a las parejas que este viernes contrajeron matrimonio, reconociendo la lucha por superar cualquier barrera, así como la valentía y la fuerza para llegar a este momento.

El XXV Ayuntamiento de Tijuana refrenda así su compromiso de continuar construyendo una ciudad más igualitaria, donde todas las personas puedan ejercer sus derechos con libertad y sin discriminación.

Participa Ismael Burgueño en la inauguración del Centro de Resguardo Forense del Poder Judicial de Baja California    Ti...
05/07/2025

Participa Ismael Burgueño en la inauguración del Centro de Resguardo Forense del Poder Judicial de Baja California



Tijuana, Baja California, a 4 de julio de 2025.- El presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, participó en la inauguración de la primera etapa del Centro de Resguardo Forense del Poder Judicial de Baja California en Tijuana, en la colonia Valle Redondo, una acción que representa un paso significativo en la atención y trato digno de personas fallecidas no identificadas.

En su mensaje, el alcalde Ismael Burgueño, externó: “Reconozco el gran apoyo de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda y el impulso del magistrado, Alejandro Isaac Fragozo López, presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, para la construcción de este segundo centro de resguardo en la entidad, donde se privilegia la dignidad humana de quienes han fallecido y se encuentran en calidad de no identificados”.

Burgueño Ruiz indicó que este centro es de gran relevancia en razón que brindará la certeza que requieren quienes sufren por la desaparición de un ser querido para facilitar el proceso de cierre y que puedan encontrar paz y descanso.

El primer edil celebró que la creación de este espacio sea el resultado de un trabajo colaborativo entre los tres órdenes de gobierno, asimismo, indicó que su gobierno tiene la plena disposición para apoyar, desde el ámbito de competencia, la operación de este recinto que fortalece la capacidad institucional en materia de personas desaparecidas y garantiza los derechos de las víctimas y sus familias.

En su intervención, el subsecretario de Gobierno de Zona Metropolitana del Gobierno de Baja California, Luis Moreno Hernández, dijo que este centro responde a una necesidad urgente de contar con espacios adecuados, respetuosos y técnicamente preparados para el resguardo forense, al mismo tiempo, reconoció al Poder Judicial por impulsar una infraestructura acorde a una necesidad real, donde los principios de legalidad y humanidad son parte fundamental.

“Desde el Ejecutivo Estatal reiteramos el compromiso de seguir sumando, construir con respeto y colaboración institucional y mantener siempre el enfoque donde debe estar: en las personas, sus derechos y en la responsabilidad colectiva que tenemos de no normalizar el abandono, que este centro sea más que un edificio, un testimonio del esfuerzo de que Baja California hace lo posible para honrar la verdad, la justicia y la memoria”, subrayó el funcionario estatal.

Por su parte, el presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, Magistrado, Alejandro Isaac Fragozo López, agradeció la presencia de colectivos de búsqueda, y mencionó que este espacio responde al compromiso por brindarles un trato digno a los cuerpos que no han sido reconocidos.

“Este es el primer paso tangible para dignificar esta situación aquí en una ciudad tan dinámica, este XXV Ayuntamiento de Tijuana si nos ha escuchado y pudimos transitar, agradezco la coordinación con el alcalde para concluir la primera etapa y sabemos que hay más compromiso de apoyarnos con pavimentación y accesibilidad”, subrayó Fragozo López.

Cabe destacar que, el Centro de Resguardo Forense, se ubica en una superficie de cuatro hectáreas donadas por el Gobierno Municipal, es un espacio dedicado al resguardo temporal de las personas fallecidas que ingresan al Servicio Médico Forense (Semefo) y no son reclamadas; en esta fase cuenta con mil 280 nichos individuales, una Osteoteca y un cuarto frío.

Al finalizar el protocolo, las y los asistentes presenciaron una simulación de traslado y depósito del cuerpo, en el marco de una explicación sobre la operatividad y el funcionamiento del Centro de Resguardo Forense.

Estuvieron presentes el delegado de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial del Gobierno del Estado en Tecate, Gabriel Vázquez Murillo; el director del Semefo, César Raúl González Vaca; Magistradas y Magistrados del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Consejeras y Consejeros de la Judicatura, personal de Semefo y de la Fiscalía General del Estado, entre otros.

DIP. YOHANA GILVAJA EXIGE CUENTAS POR EL ABANDONO DEL DEPORTE EN BAJA CALIFORNIA    • La legisladora denunció la neglige...
05/07/2025

DIP. YOHANA GILVAJA EXIGE CUENTAS POR EL ABANDONO DEL DEPORTE EN BAJA CALIFORNIA



• La legisladora denunció la negligencia del gobierno estatal y del INDE ante el deterioro del deporte en la entidad
• Pide que comparezca la titular del Instituto del Deporte, Laura Marmolejo

Mexicali, BC.- Durante la Sesión Ordinaria del Congreso del Estado, la diputada Yohana Sarahí Hinojosa Gilvaja alzó la voz enérgicamente para denunciar lo que calificó como un abandono sistemático, negligencia grave y vergonzosa inacción, por parte del gobierno estatal y del Instituto del Deporte y la Cultura Física de Baja California (INDE).
“No vengo a hacer un exhorto más, vengo a denunciar con claridad y sin eufemismos”, expresó desde la tribuna. La legisladora lamentó que mientras la violencia crece en las calles y los jóvenes son seducidos por el crimen organizado, el Estado permanece inerte, dejando morir las oportunidades de miles de talentos deportivos.
Yohana Hinojosa fue enfática al señalar el deterioro del Centro de Alto Rendimiento (CAR), que alguna vez fue símbolo de excelencia y orgullo estatal. Hoy, dijo, “es un espacio insalubre, peligroso e inútil”, con goteras, colchones podridos, baños insalubres, redes rotas y pistas sin iluminación. “¿Dónde están las políticas públicas deportivas? ¿Dónde está la estrategia? ¿Dónde están los recursos?”, cuestionó.
La diputada recordó que figuras como Paola Espinosa e Isaac del Toro lograron destacar no gracias al sistema, sino a pesar de él, gracias al esfuerzo de sus familias y entrenadores.
Por lo anterior exigió la comparecencia inmediata de la titular del INDE, Laura Elena Marmolejo Toscano, ante esta Soberanía, para que rinda cuentas sobre el deterioro del sistema estatal del deporte, el abandono del CAR y las medidas inmediatas que piensa implementar para remediar esta crisis.
Resolución del Pleno
A sugerencia del diputado presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), Juan Manuel Molina García, el pleno del Congreso determinó enviar un exhorto formal a la titular del INDE, requiriendo información detallada sobre el estado actual del sistema deportivo estatal y las acciones emprendidas para su recuperación. En caso de que las respuestas resulten insuficientes, se valorará su comparecencia ante esta soberanía.

Advierte XXV Ayuntamiento de Tijuana sobre fraudes relacionados con supuesta donación de lotes    Tijuana, Baja Californ...
05/07/2025

Advierte XXV Ayuntamiento de Tijuana sobre fraudes relacionados con supuesta donación de lotes



Tijuana, Baja California, a 4 de julio de 2025.- El Gobierno del presidente municipal Ismael Burgueño Ruiz, hace un llamado a la ciudadanía a no dejarse engañar por personas que, de manera fraudulenta, ofrecen supuestas donaciones de lotes a nombre del XXV Ayuntamiento de Tijuana, utilizando indebidamente la identidad del Fideicomiso Promotora Municipal de Tijuana (PROMUN).

Al respecto, el director general de PROMUN, Héctor Mancilla Peña, explicó que los defraudadores contactan a sus víctimas con el argumento de que, al realizar una transferencia bancaria de 5 mil pesos, serán beneficiarios de un supuesto programa de donación de lotes. Una vez hecho el depósito, el responsable corta toda comunicación con la persona afectada.

Héctor Mancilla refirió que, hasta el momento dos víctimas se han presentado ante las oficinas de PROMUN para exponer el hecho, sin embargo, se estima que podrían ser al menos 25 personas más las que han sido engañadas bajo este mismo esquema.

De acuerdo con las declaraciones de las y los afectados, el presunto responsable se hace pasar por funcionario municipal y ha citado a varias personas a una supuesta entrega de lotes este 5 de julio en el Palacio Municipal, lo cual es totalmente falso y no se llevará a cabo ningún evento de este tipo.

El director de PROMUN exhortó a la ciudadanía a interponer la denuncia correspondiente ante el Ministerio Público, en caso de haber sido víctima de esta estafa y reiteró que toda la información oficial sobre programas y convocatorias se publica exclusivamente a través de la página oficial de PROMUN: https://promun.tijuana.gob.mx/.

“Invitamos a la ciudadanía a no dejarse engañar. PROMUN no realiza donaciones de lotes, ni solicita depósitos para ingresar a programas. Toda la información oficial puede consultarse en nuestra página y oficinas”, expresó Mancilla Peña.

Las oficinas de PROMUN están ubicadas en Plaza San Ángel, Zona Centro, calle Coahuila, entre Negrete y Madero, No. 222, locales 3, 6 y 7, en Tijuana. Para mayor información, la ciudadanía puede comunicarse al teléfono (664) 623-84-17.

Invita CESPT a tramitar permisos de descargas.
05/07/2025

Invita CESPT a tramitar permisos de descargas.

RECONOCE RUIZ URIBE CONQUISTA DE LA MUJER PARA LOGRAR EL VOTO EN JULIO DE 1955  **Las mujeres lograron votar por primera...
05/07/2025

RECONOCE RUIZ URIBE CONQUISTA DE LA MUJER PARA LOGRAR EL VOTO EN JULIO DE 1955



**Las mujeres lograron votar por primera vez en la historia de México el 03 de julio de 1955 en la elección federal de Diputados de la XLIII Legislatura

**Claudia Sheinbaum, corona esa lucha al ser por primera vez en la historia de nuestro país, una mujer presidenta de México

**Recordó también a Mujeres como Hermila Galindo, Elvia Carrillo Puerto, Juana Belén Gutiérrez de Mendoza, impulsoras del voto de la mujer en México

Tijuana, BC. - Reconoce Jesús Alejandro Ruiz Uribe, la conquista de las mujeres que lograron votar por primera vez en la historia de México el 03 de julio de 1955.

“70 Años después, Claudia Sheinbaum Pardo, logra ser por primera vez en la historia de nuestro país, presidenta de México”, dijo Ruiz Uribe, delegado federal de Programas para el Bienestar en Baja California.

Fue el 3 de julio de 1955, que las mujeres en México sufragaron por primera vez en una elección federal, la de diputados a la XLIII Legislatura.

La presidenta Claudia Sheinbaum, corona esa lucha y pone en alto el liderazgo de las mujeres mexicanas al llevar las riendas de nuestra nación mexicana.

Recordó también a Mujeres como Hermila Galindo, Elvia Carrillo Puerto, Juana Belén Gutiérrez de Mendoza, por su incansable lucha para que se reconociera el derecho de la mujer mexicana a votar y ser electas.

Dirección

Tijuana

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Revista Dictamen BC publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría