
09/08/2025
EL TROMPO DESPIDE EL VERANO DE ROBÓTICA CON TALENTO Y CREATIVIDAD INFANTIL
* La clausura tuvo lugar este viernes 8 de agosto con la participación de menores de nivel primaria.
* En noviembre, el Museo será sede de una competencia tecnológica en el campo de la robótica.
Tijuana, Baja California, (8 de agosto de 2025). — Con una mezcla de innovación, diversión y aprendizaje, El Trompo, Museo Interactivo Tijuana, concluyó con éxito su Campamento Verano Robótico 2025, que durante cinco jornadas reunió a niñas y niños de entre 6 y 12 años para explorar el fascinante mundo de la tecnología.
Durante el programa vacacional, los participantes desarrollaron habilidades en programación, armado de robots y resolución de retos, fomentando el trabajo en equipo y la creatividad. Guiados por instructores especializados, los pequeños ingenieros pusieron en práctica sus ideas, transformando cables, sensores y piezas en verdaderos prototipos robóticos.
En la ceremonia de clausura, padres de familia y visitantes pudieron apreciar una exposición de los proyectos realizados. Cada equipo presentó su robot y explicó el proceso de diseño, construcción y programación, demostrando no solo sus conocimientos técnicos, sino también seguridad y habilidades de comunicación interpersonal.
El Trompo destacó que esta iniciativa busca acercar la ciencia y la tecnología a la niñez, al tiempo que estimula la curiosidad y el razonamiento lógico, herramientas valiosas para su desarrollo académico y personal.
Con esta clausura, el Museo reafirma su compromiso de ser un espacio de aprendizaje interactivo y divertido, dejando abierta la puerta a futuros programas y campamentos que impulsen el talento joven de la región.
Competencia en puerta
El Trompo se alista para la XV Liga Latinoamericana de Robótica, Robomatrix Continental, que se llevará a cabo los días 21 y 22 de noviembre de 2025 en Tijuana. El evento incluirá pruebas de Sumo RC, Lego, Robofut, Laberinto y Todo Terreno, y contará con la participación de delegaciones de diversos países latinoamericanos.
La convocatoria está abierta a estudiantes de nivel primaria a preparatoria, con la posibilidad de obtener acreditaciones para competencias internacionales. El registro cerrará el 3 de noviembre, bajo la organización de SOLACYT y Robotics Alliance, teniendo como sede el Centro Interactivo El Trompo.