Librería El Día

Librería El Día Todo lo que usted espera de una buena librería. La llegada del hijo revolucionaría la de por si revolucionaria librería.

Alfonso López Camacho fallecido en Tijuana en 1986, nació en el año de 1908 en Lucainena de Las Torres, pueblo minero del profundo Sur de España, lugar del que en su época de Juventud, partió con rumbo a Barcelona en busca de un mejor futuro, integrándose plenamente a la vida laboral, política y cultural que, en la década de los años treinta, agitaba la progresista y liberal ciudad condal. Su mil

itancia política se inicia en los círculos anarquistas, de seductora utopía para los trabajadores con un arraigado compromiso sindical y clara conciencia de clase, en tránsito hacia el partido comunista español, bajo cuya disciplina (en las antípodas del anarquismo) participó en el frente de guerra republicano, hasta que la derrota lo llevó a los campos de concentración de Francia y su posterior exilio a Santo Domingo, desde donde, en 1945, acudió a reunirse con sus correligionarios llegados directamente a México

En 1952 decide trasladarse a Tijuana para colaborar en la administración de la joven empresa vitivinícola de Don Luis Cetto, hoy de gran proyección en el universo del vino. Posteriormente administró otros negocios hasta que en 1962 se ve obligado a iniciar un nuevo proyecto familiar y surge la trascendente idea de abrir una librería. Y de esta manera, un tanto accidental, en 1963, nace la Librería “El día”, “vocero del pueblo mexicano” que por razones prácticas asimila el nombre homónimo de un periódico capitalino cuyo perfil ideológico coincide con su ilusionada y nueva visión profesional y de vida. Ex seminarista, republicano, intelectual, hombre de izquierda, en busca de una utopía truncada por una fraticida guerra civil, abre la librería con el claro y firme deseo de influir en la transformación política y cultural de su entorno social. Buena prueba de ello es la creación paralela de una librería movil que con el romántico nombre de “Cultura y vida”, se proponía llevar los libros a las colonias de la periferia de Tijuana, en una misión a la que cabría calificar de apostolado. El espíritu de la misma lo plasma elocuentemente el autor Daniel Salinas Basave en un artículo publicado con motivo del 50 aniversario de la librería en el 2013:

“El Día de la calle sexta no era cualquier librería; era “La librería”, la primera de la historia de Tijuana que aspiró a algo más que simplemente ser una papelería con venta de libros de texto y ocasionales best sellers. Con su aire de santuario republicano español, El día asumió su papel de cuartel contestatario, tierra fértil de rebelión y cuestionamiento permanente, con sus retratos en blanco y negro de próceres anarcos y esa vibra tan de cofradía libertaria que arrastró siempre. Por primera vez en la ciudad existió un sitio donde se podían encontrar obras ensayísticas críticas e improbable literatura en editoriales como Siglo XXI, Joaquín Mortiz, Seix Barral, Fondo de cultura económica, UNAM. Militante de izquierda al fin, Don Alfonso trae a Tijuana las editoriales soviéticas Mir y Progreso como hizo poco después con la editorial china Gouzi Zhudian. En Tijuana se ha hablado por años del turismo médico, del turismo sexual, del turismo que busca en la ciudad las noches locas que sus lugares de origen le prohíben. Pues bien, la naciente Librería el Día trajo por vez primera a la ciudad otro tipo de improbable turista que no parece en sintonía con el estereotipo y el cliché de la ciudad: el turismo bibliófilo. Por increíble que resulte, había gente que viajaba a Tijuana para hacerse de textos que difícilmente encontraría en otras partes del Norte de México o los Estados Unidos. En plena fiebre libertaria de los sesenta cuando UCLA y Berkley eran un hervidero de librepensadores y rebeldes que desafiaban el american way of life, un Diario del Che en Bolivia o un libro de Marcuse podían ser un tesoro que un estudiante estadounidense no podía encontrar en su país. Ahí frente a los retratos de Máximo Gorki y Dostoievski que adornaban las paredes de la librería El Día, se daban cita decenas de estudiantes curiosos, sedientos de novedades editoriales. Juan Goytisolo, quien fuera un asiduo visitante a la librería durante la época en que estuvo dando un curso en UCSD, dejó testimonio de ello en “la reivindicación del Conde Don Julián”.”



En Mayo de 1968 el hijo de Don Alfonso, Vladimiro Alfonso López hace el viaje de Barcelona a Tijuana para unirse al proyecto. En la década de los 80 llegaría la expansión de El día más allá de la calle sexta con la apertura de la sucursal de la Zona río, en un local construido específicamente para albergar la librería y con capacidad para ser también sede de presentaciones y actos culturales. En este marco se han dado cita escritores diversos de la geografía nacional: Carlos Monsivais, Federico Campbell, Paco Ignacio Taibo, Luis Humberto Crosthwaite, Luis Villoro, entre otros muchos, en un ejercicio de interacción con los actores que propician la difusión y el goce de la lectura. Además, vinculada a las actividades culturales de la ciudad, en 1980, impulsó a través de la Unión de Libreros, la primera Feria del Libro de Tijuana que se ha consolidado como un destacado festival anual en torno al libro que la ciudad ha hecho suyo. En el 2004, la Asociación Mexicana del Libro (dependiente de la Cámara Nacional de la industria editorial) otorga a Librería el Día el premio AMOXHUA HUEHUETZIN, con el que anualmente se reconoce la trayectoria histórica y el mérito profesional de una librería en el país. A día de hoy cuenta además con una sucursal dentro del campus de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC). El mayor campus universitario en el estado y es administrada por el nieto de Don Alfonso, la tercera generación de libreros de esta familia dedicada de lleno desde hace más de 50 años a la difusión y promoción del libro como instrumento de cultura y conocimiento.

05/11/2025
      Si miras en el espejo de este inigualable soñador japonés, quizá te reconozcas en alguna de las pesadillas que ref...
04/11/2025




Si miras en el espejo de este inigualable soñador japonés, quizá te reconozcas en alguna de las pesadillas que refleja.

En una isla desierta, los años de inocencia de dos hermanos llegan a su fin cuando escuchan por primera vez el susurro del pecado; a un periodista especializado en sucesos se le presenta una oportunidad inigualable de cometer el «crimen perfecto»; las sospechas de un articulista hacia una dama de la alta sociedad le llevarán a desvelar un perturbador secreto…
https://www.librostijuana.com/libro/infierno-embotellado-y-otros-relato_99235

        Este es el diario de uno de los momentos más extraordinarios que entrelazan mi vida con la historia de nuestro p...
04/11/2025





Este es el diario de uno de los momentos más extraordinarios que entrelazan mi vida con la historia de nuestro país, al que he decidido entregarme. También es un reconocimiento a quien transformó la vida pública de México: Andrés Manuel López Obrador, un líder que, con inteligencia, amor y compromiso con la gente, supo encabezar el rumbo de un pueblo decidido a cambiar su destino. Entrego esta obra como prenda de mi compromiso, lleva el sello personal de mi convicción, de mi esfuerzo y del amor profundo que siento por mi patria.

      El abogado Utterson y su primo Enfield suelen reunirse los domingos para dar un paseo por las calles de Londres. U...
04/11/2025




El abogado Utterson y su primo Enfield suelen reunirse los domingos para dar un paseo por las calles de Londres. Un domingo, este se detiene frente a un edificio ruinoso. Según dice, ahí vive un hombre jorobado y retorcido, al que sorprendió una noche pisoteando a una niña que se había caído al suelo. Aquel despiadado aceptó indemnizar a la familia de la pequeña, pero luego extendió un cheque firmado por el doctor Jekyll.
https://www.librostijuana.com/libro/el-extrano-caso-del-doctor-jekyll-y-mister-hyde_99214

    El objetivo que perseguía Lenin cuando se propuso la redacción de esta obra era tratar tres problemas fundamentales,...
04/11/2025



El objetivo que perseguía Lenin cuando se propuso la redacción de esta obra era tratar tres problemas fundamentales, a saber: el relativo al carácter y el contenido principal de su agitación política, el tocante a sus tareas de organización, y, por último, el referente al plan de crear, simultáneamente y por distintas partes, una organización combativa en Rusia. Más la intención de circunscribirse a ellos le fue imposible, y previamente tuvo que abordar dos cuestiones de carácter general

        colección de siete relatos que exploran un futuro en el que lo virtual y lo físico compiten por definir la exper...
04/11/2025




colección de siete relatos que exploran un futuro en el que lo virtual y lo físico compiten por definir la experiencia humana. ¿Qué es el miedo? ¿Es la sensación de que nuestra realidad está a punto de quebrarse? ¿Puede de algún modo esa sensación, incómoda, angustiosa e inexplicable, hacernos sentir cómodos? Los siete relatos de Europa exploran las formas contemporáneas de la inquietud: el apocalipsis privado de cada día y el apocalipsis colectivo que sobrevuela el horizonte, escenarios de incertidumbre ante una realidad tan opaca que los entornos virtuales pueden suponer un refugio, aunque también escondan las revelaciones más perturbadoras.
https://www.librostijuana.com/libro/europa_99221

 El escritor mexicano Gonzalo Celorio gana el Premio Cervantes 2025El autor de Amor propio y Los apóstatas fue reconocid...
03/11/2025


El escritor mexicano Gonzalo Celorio gana el Premio Cervantes 2025

El autor de Amor propio y Los apóstatas fue reconocido por su aporte al patrimonio literario en lengua española.

El escritor mexicano Gonzalo Celorio fue reconocido con el Premio Cervantes, el más importante de las letras en español. El anuncio lo hizo el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, con la lectura del fallo del jurado.

El Cervantes, el más importante de los premios que concede el ministerio, está dotado con 125 mil euros, y supone el máximo reconocimiento a la labor de escritores españoles e hispanoamericanos cuya obra haya contribuido a enriquecer de forma notable el patrimonio literario en legua española.

El Cervantes se entregará el próximo 23 de abril durante una ceremonia solemne en el Paraninflnde la madrileña Universidad de Alcalá de Henares, presidida por los Reyes de España. Colkk Ok cada año, la fecha elegida es el Dís del Libro y el fallecimiento Miguel de Cervantes.

¿Quién es Gonzalo Celorio, ganador del Premio Cervantes?
Gonzalo Celorio es narrador, ensayista y académico, considerado una de las voces más sólidas y elegantes de la literatura mexicana contemporánea.

Su obra explora la memoria, la identidad y el paso del tiempo con una prosa que equilibra el rigor intelectual con la emoción íntima.

Miembro de la Academia Mexicana de la Lengua y exdirector de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, Celorio ha sido un referente en la defensa del español como patrimonio cultural. Entre sus libros más reconocidos destacan Amor propio, Y retiemble en sus centros la tierra y Los apóstatas.

A lo largo de su trayectoria ha recibido numerosos reconocimientos, recientemente galardonado con el Premio Cervantes, el máximo honor de las letras en español, por una obra que refleja lucidez, sensibilidad y un profundo amor por la lengua.

Nota : Milenio
Foto: Internet

02/11/2025

     **er   El 8 de noviembre de 1939, apenas comenzada la Segunda Guerra Mundial, Adolf Hi**er dio un discurso inusualm...
01/11/2025



**er

El 8 de noviembre de 1939, apenas comenzada la Segunda Guerra Mundial, Adolf Hi**er dio un discurso inusualmente corto en una cervecería de Múnich. Once minutos después de que abandonara el lugar, estalló una bomba que alguien había instalado bajo el estrado. La explosión derrumbó parte del edificio y dejó ocho mu***os. De haber seguido allí, con toda seguridad Hi**er habría sido asesinado. Jorge Carrasco nos sumerge en un momento crucial del siglo XX y nos descubre la vida de este héroe discreto que se atrevió a hacer frente al horror.
https://www.librostijuana.com/libro/hombre-que-casi-mato-a-hitler-el_99229

    La feroz denuncia de Takiji Kobayashi contra el capitalismo que sigue resonando en nuestro tiempo. Prohibida y censu...
01/11/2025




La feroz denuncia de Takiji Kobayashi contra el capitalismo que sigue resonando en nuestro tiempo. Prohibida y censurada en su época, la obra de Kobayashi resuena con una actualidad inquietante y el eco de un grito de justicia y solidaridad. En un mundo dominado por la explotación voraz y la injusticia sistemática, la literatura se convierte en un arma arrojadiza. Takiji Kobayashi, el gran exponente de la narrativa proletaria japonesa, empuñó su pluma sin miedo para denunciar las condiciones inhumanas de los trabajadores y pagó con su vida el precio de su valentía. Esta antología reúne sus relatos más emblemáticos, encabezados por su obra maestra, El cangrejero (Kanikosen), un feroz retrato de la brutalidad capitalista a bordo de un barco factoría, donde los tripulantes son reducidos a meras piezas de una maquinaria despiadada.
https://www.librostijuana.com/libro/kanikosen-el-cangrejero-y-otros-re_99236

      El autor e ilustrador Jon Klassen, ganador de la medalla Caldecott y  #1 en ventas del New York Times, ofrece un d...
31/10/2025




El autor e ilustrador Jon Klassen, ganador de la medalla Caldecott y #1 en ventas del New York Times, ofrece un delicioso y macabro regalo para los aficionados a los cuentos populares.

En una gran casa abandonada, en una colina yerma, vive una calavera. Una valiente niña llamada Otilla ha escapado de un terrible peligro y se ha dado a la fuga, y cuando se encuentra perdida en el oscuro bosque, la solitaria casa la llama. Su anfitrión, la calavera, también tiene miedo de algo, algo que viene todas las noches. ¿Podrá la valiente Otilla salvarlos a ambos?
https://www.librostijuana.com/libro/calavera-la_99211

Dirección

Zona Río, Boulevard R. Sánchez Taboada #10050-A
Tijuana
22010

Horario de Apertura

Lunes 9am - 7pm
Martes 9am - 7pm
Miércoles 9am - 7pm
Jueves 9am - 7pm
Viernes 9am - 7pm
Sábado 10am - 7pm

Teléfono

+52 6646840908

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Librería El Día publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Librería El Día:

Compartir