El Asesor Inmobiliario

El Asesor Inmobiliario Asesor de Bienes Raíces, certificado y especializado en la compra, venta y renta de propiedades.

  ℹ️ Países con mayor competitividad digitalSuiza es el país con mayor competitividad digital en el mundo, gracias a su ...
14/11/2025

ℹ️ Países con mayor competitividad digital

Suiza es el país con mayor competitividad digital en el mundo, gracias a su infraestructura, talento y ecosistemas de innovación, según datos de El Instituto Internacional para el desarrollo de la Gestión (IMD).

De acuerdo con el listado, México se encuentra en el puesto número 59 de la lista, tres posiciones más arriba que el año pasado.

Este ranking mide, a partir de factores como el conocimiento, la tecnología y la preparación para el futuro, la capacidad de transformación económica en los negocios, el gobierno y la sociedad.

Nota: 

  ℹ️ Países que confían más en los coches electrónicos India es el país que tiene mayor aprobación a los coches autónomo...
14/11/2025

ℹ️ Países que confían más en los coches electrónicos

India es el país que tiene mayor aprobación a los coches autónomos, pues poco más del 50% de los encuestados dijeron que sentían confianza al manejar este tipo de vehículos, de acuerdo con los datos de la Encuesta Mundial de Opinión Pública sobre Inteligencia Artificial (GPO-AI).

Por su parte, países como México indicaron una aprobación de 32% a este tipo de vehículos. Durante 2024, GPO-AI encuestó a personas de economías emergentes y avanzadas, donde preguntaban el nivel de confianza y seguridad a la hora de usar un vehículo autónomo.

Nota: . 

ℹ️ Caen las ventas en alcaldía Benito Juárez, a pesar de ser la más buscada  La alcaldía más buscada, pero menos accesi...
13/11/2025

ℹ️ Caen las ventas en alcaldía Benito Juárez, a pesar de ser la más buscada

 La alcaldía más buscada, pero menos accesible: caen las ventas de vivienda en Benito Juárez

El costo promedio de un hogar en la alcaldía llegó a 5.9 millones de pesos en el 2025, según Tasvalúo.

Benito Juárez es una de las alcaldías más atractivas para vivir en la Ciudad de México, gracias a su ubicación céntrica, conectividad y oferta de restaurantes, parques y comercios. Sin embargo, su creciente demanda también la ha convertido en una de las demarcaciones más caras del país en materia habitacional.

De acuerdo con un reporte de mercado de Tasvalúo, el precio promedio de la vivienda en la alcaldía asciende a 68,230 pesos por metro cuadrado (m2), mientras que el costo total promedio por unidad se ubica en 5.9 millones de pesos. Así, se estima que en promedio se venden 0.7 departamentos por mes.

Desde el 2021, el número de créditos hipotecarios otorgados en el corredor Benito Juárez ha ido a la baja. En el 2025, se registró la menor cantidad de financiamientos para un periodo de enero a mayo, lo que indica una contracción en la adquisición de propiedades en la zona.

Nota:

ℹ️ sube un 11% el costo de vivienda en Puebla  El encarecimiento de la vivienda en Puebla se explica en gran parte por ...
13/11/2025

ℹ️ sube un 11% el costo de vivienda en Puebla

 El encarecimiento de la vivienda en Puebla se explica en gran parte por un alza constante de los materiales de construcción y la poca disponibilidad de tierras sobre todo en la Angelópolis y municipios conurbados.

El costo de las viviendas en Puebla subió 11% en el presente año, debido al alza constante de los materiales de construcción y la poca disponibilidad de tierras sobre todo en la Angelópolis y municipios conurbados.

El presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), sección Puebla, Julio Javier Préstamo Ábrego, puntualizó que los proyectos se continúan detonando, pero no al ritmo de otros años, sobre todo por la falta de reservas con buena ubicación.

Indicó que hay una alta demanda de viviendas, por lo que los desarrolladores se ajustan a las condiciones para generar oferta, sobre todo vertical, aunque su costo es un poco elevado.

Bajo este contexto, dijo que los constructores quieren hacer más departamentos en lugar de fraccionamientos, porque se le da una mayor utilidad a los terrenos disponibles en la capital poblana; mientras que en los municipios vecinos no tienen tanto ese problema, pero sí el tema de servicios.

Nota:

  ℹ️ Las 10 ciudades más visitadas de EuropaEn 2025, Londres se ha posicionado como la ciudad más visitada del mundo con...
13/11/2025

ℹ️ Las 10 ciudades más visitadas de Europa

En 2025, Londres se ha posicionado como la ciudad más visitada del mundo con 19,200,000 de turistas.

En segundo lugar se encuentra París con 17,600,000 de turistas.

Cabe destacar que Italia cuenta con 3 de las ciudades más visitadas de Europa; Roma con 10,000,000 de turistas, Milán con 6,500,000 y Venecia con 5,500,000 de turistas.

  ℹ️ Los mejores hoteles del mundo en 2025El hotel Rosewood de Hong Kong se ha posicionado en el primer lugar del rankin...
13/11/2025

ℹ️ Los mejores hoteles del mundo en 2025

El hotel Rosewood de Hong Kong se ha posicionado en el primer lugar del ranking, reconocido como el mejor hotel del mundo por The World’s 50 Best Hotels 2025.

Tailandia, destaca con tres hoteles dentro del top ten, recibió el segundo, tercer y séptimo lugar.

Este reconocimiento se basa en la opinión, de más de 800 expertos en viajes y hospitalidad, quienes califican la experiencia, el servicio, la propuesta hotelera y la innovación en el sector.

 El Hotel Chablé, situado en la selva de Yucatán, fue reconocido como el mejor hotel de Norteamérica y el número 8 en el mundo, de acuerdo con The World’s 50 Best Hotels.

Es la segunda edición consecutiva en que el recinto obtiene el título como el mejor de Norteamérica y la tercera ocasión consecutiva que aparece en el ranking global.

Nota: 

ℹ️ Caen tarifas y ocupaciones en rentas vacacionales de TulumSegún datos de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliari...
12/11/2025

ℹ️ Caen tarifas y ocupaciones en rentas vacacionales de Tulum

Según datos de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios de Quintana Roo, existen actualmente más de 565 complejos condominales o residenciales que suman poco más de 11,000 unidades en renta vacacional, lo cual es casi equiparable a las 12,000 habitaciones hoteleras que operan en Tulum.

Cancún, QRoo.- Tulum es el municipio en donde más ha disminuido la ocupación en el sector de las rentas vacacionales, lo mismo que la tarifa promedio de esta modalidad de hospedaje, sin embargo, sigue incrementándose la oferta de nueva vivienda de alquiler a corto plazo.

Así lo dio a conocer Manuel Lozano Álvarez, director de la Expo Renta Vacacional que se organiza año con año en Cancún:

“En Tulum, la noche promedio pasó de 147 dólares en 2024 a 145 en lo que va de 2025; la ocupación ha caído bastante; el año pasado estaba en 25%, actualmente estamos en 20.5% promedio, y las noches disponibles pasaron de 3.1 a 3.2 millones; es sorprendente, sigue habiendo un incremento en el inventario de las noches en Tulum a pesar de la situación porque hay compromisos de desarrollos que ya existían y todo ese nuevo inventario se va a poner en renta vacacional”.

Lozano Álvarez añadió que esa oferta seguirá creciendo de manera acelerada, pues hay por lo menos otra centena de proyectos inmobiliarios en construcción expresamente planeados para alquilarse en plataformas como Airbnb o VRBO.

A ello se suma, dijo, que la afluencia de turismo ha disminuido a nivel general, lo cual se ha visto particularmente marcado en Tulum por la situación de costos elevados con los que se comercializó artificialmente el destino y que desembocó en la actual crisis que se padece.

Nota:

ℹ️ Suman 40 mil compras inmobiliarias de extranjeros en México El mercado inmobiliario mexicano suma 40,000 compras anua...
12/11/2025

ℹ️ Suman 40 mil compras inmobiliarias de extranjeros en México

El mercado inmobiliario mexicano suma 40,000 compras anuales de extranjeros y consolida su atractivo.

Se estima que 65% de los compradores extranjeros son estadounidenses; mientras que la mayoría de las búsquedas de inmuebles en los estados del norte del país son de foráneos.

Cada vez más extranjeros eligen a México como destino para invertir, establecerse o diversificar su patrimonio, lo que apunta a un fortalecimiento en la relación con Estados Unidos respecto al mercado inmobiliario.

De acuerdo con Realty One Baja & Pacific, durante el 2024 más de 40,000 propiedades en México fueron adquiridas por extranjeros, de los cuales cerca del 65% fueron ciudadanos estadounidenses.

En conjunto, los compradores foráneos representaron aproximadamente 10% del total de ventas del mercado inmobiliario mexicano, estimado en unas 400,000 operaciones anuales.

El interés internacional se concentra en destinos como Tijuana, Mexicali, Monterrey y Los Cabos, donde la participación extranjera oscila entre 15 y 60%, según Realty One Baja & Pacific.

Este fenómeno también se refleja en los portales inmobiliarios internacionales, donde 98% de las búsquedas en Tijuana y 87% en Monterrey provienen de usuarios de Estados Unidos.

Nota:

ℹ️ Actividad industrial refuerza la ocupación de oficinas en MonterreyCon más de 30 transacciones de arrendamiento y ven...
12/11/2025

ℹ️ Actividad industrial refuerza la ocupación de oficinas en Monterrey

Con más de 30 transacciones de arrendamiento y venta, la ocupación de los edificios corporativos creció 5.2% en el tercer trimestre del 2025.

El sector inmobiliario de oficinas en el área metropolitana de Monterrey muestra signos de recuperación, impulsado principalmente por la actividad industrial y manufacturera que vive el estado de Nuevo León.

Después de varios años marcados por la sobreoferta y los efectos de la pandemia, la capital regiomontana vuelve a consolidarse como uno de los principales polos corporativos del país.

De acuerdo con la consultora CBRE, la ocupación bruta de oficinas —espacios comercializados— en el tercer trimestre del 2025 cerró en 17,000 metros cuadrados (m2). Esto llevó a un acumulado anual de 53,000 m2, cifra que representa un crecimiento de 5.2% respecto al mismo periodo del 2024.

El repunte en la demanda ha sido liderado por empresas del sector manufacturero, que concentraron 42% de la absorción total. A estas les siguieron el sector financiero con 18% y logística y transporte con 10 por ciento.

ℹ️ Precio de la vivienda en México creció 4% a nivel nacionalLa vivienda es uno de los derechos humanos más inaccesibles...
12/11/2025

ℹ️ Precio de la vivienda en México creció 4% a nivel nacional

La vivienda es uno de los derechos humanos más inaccesibles para la mayoría de los mexicanos, especialmente por los altos costos, el difícil acceso al financiamiento e incluso la escasez de opciones de compra.

Al corte de agosto del 2024 se observó que el metro cuadrado en México cuesta 31,016 pesos, en promedio, de acuerdo con cifras del Indicador Banorte de Precios de la Vivienda.

Esto representó un aumento de 4% en comparación interanual.

Además, se observa que existen importantes brechas entre los precios en los distintos estados.

La Ciudad de México es, con amplia diferencia, la más cara para comprar vivienda con un promedio de 57,223 pesos por metro cuadrado.

Le siguen Nuevo León y Jalisco como las entidades donde es más caro comprar una vivienda.

Nota:

  ℹ️ En que región es más caro comer saludableEl Caribe es la región donde mantener una dieta saludable es muy costoso, ...
12/11/2025

ℹ️ En que región es más caro comer saludable

El Caribe es la región donde mantener una dieta saludable es muy costoso, con un promedio de 5.48 dólares diarios por persona, seguido por América Latina, donde el costo alcanza los 4.87 dólares, de acuerdo con datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

La asequibilidad de una dieta saludable depende de diversos factores, como precios internacionales de los alimentos, dependencia de importaciones y el nivel de autosuficiencia agrícola en productos básicos.

La FAO considera como una “dieta saludable” a aquella que aporta alrededor de 2,330 kilocalorías diarias, provenientes de seis grupos de alimentos esenciales: frutas, verduras, cereales o tubérculos, aceites, legumbres y productos de origen animal.

Nota: 

ℹ️ Borrón y cuenta nueva InfonavitEl programa de reestructuración también te podría dar un beneficio económico que dismi...
11/11/2025

ℹ️ Borrón y cuenta nueva Infonavit

El programa de reestructuración también te podría dar un beneficio económico que disminuya tu deuda.

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ofrece un programa de reestructuración denominado “Borrón y cuenta nueva” que permite que las personas puedan ponerse al corriente con su crédito, sin afectar su historial crediticio.

De acuerdo con el Infonavit, este programa se puede aplicar para los créditos, sin importar que esté en pesos o en Veces Salario Mínimo (VSM), siempre y cuando cumplan con una serie de requisitos establecidos por la institución.

El Infonavit indica que este programa es ideal para las personas que tuvieron una “mala racha” y dejaron de pagar el crédito de su vivienda.

El Infonavit indica que Borrón y cuenta nueva es un apoyo que suma al saldo de tu crédito las mensualidades que no pagaste junto con sus intereses, pero pagarás la misma mensualidad que depositabas previo a aceptar la reestructura.

Nota:

Dirección

Calzada Tecnológico 817-8, Otay Universidad
Tijuana
22427

Horario de Apertura

Lunes 9am - 5pm
Martes 9am - 5pm
Miércoles 9am - 5pm
Jueves 9am - 5pm
Viernes 9am - 4pm

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El Asesor Inmobiliario publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a El Asesor Inmobiliario:

Compartir

Categoría

¿Por qué elegirnos para vender o rentar una propiedad?

Somos un equipo comprometido a cuidar todos los procesos de la operación de compra-venta de nuestros clientes y ponemos a disposición los siguientes servicios:

1.- Determinamos el valor de tu propiedad; para salir al mercado y vender y/o rentar en el tiempo y precio que necesites

2.- Revisamos la documentación para ver todas las posibles formas de vender y prever imprevistos

3.- Te asesoramos fiscalmente para pago de impuestos ISR que se genera por la venta de un inmueble