15/08/2025
TIZAYUCA HGO, 15/09/25.
AUTO CONSTRUIR EN TIZAYUCA HGO, UN PRIVILEGIO IMPOSIBLE PARA CLASES BAJAS.
En Tizayuca Hgo, llevar a cabo una construcción, remodelación de una vivienda, o construir un local comercial, por pequeño que sea es una tarea casi imposible.
La regidora de movimiento ciudadano, Jessica Chávez Fernández, en asamblea de cabildo expresó que son excesivos los requisitos y trámites para poder adquirir una licencia de construcción en el municipio de Tizayuca Hgo, tardando el trámite un periodo de más de tres meses, donde la mayoría de los interesados en autoconstruir abandonan su proyecto inmobiliario.
Al dar seguimiento a lo expresado en sesión de cabildo por parte de la regidora, se buscó la opinión y el posicionamiento de otros funcionarios públicos, la regidora del Partido verde ecologista, Juana Escalona Martínez, va en la misma dirección por lo expresado por la regidora Jessica Chávez, al hacer mención sobre lo complicado y tortuoso del procedimiento administrativo al pretender construir.
Por su parte el regidor Teodoro Gómez Escalona, difiere un poco en su manera de ver las cosas, porque desde su perspectiva, es importante cumplir con la mayoría de las reglamentaciones impuestas por la actual administración morenista, haciendo mención que estos trámites no son nuevos y que son necesarios debido al gran atraso de pagos en servicios básicos, como son el agua, predial y falta de escrituras públicas que los dueños de los predios no tienen al corriente, sin embargo también admite que actualmente no se aplica un poco de criterio por parte de las direcciones encargadas de dar los permisos correspondientes, coincidiendo qué si se aumentaron más requisitos algunos innecesarios, tomando en cuenta que ya es necesario hacer una mesa de trabajo para hacer las adecuadas modificaciones, para agilizar los trámites burocráticos.
Al tomar la opinión de los ciudadanos, estos manifiestan qué es muy costoso pagar ingenieros, arquitectos, verificación por parte de obras públicas, el alineamiento el número oficial y casi presentar el acta de defunción, descartando la posibilidad de poder aspirar a tener un cuarto con baño de 40 metros cuadrados.
Mencionando que estos tramites se salieron de control a partir de qué el actual director del agua, CAAMTH, Jorge Luis Martínez Angeles, estuvo como encargado del instituto de la vivienda, "IMDUyV" de Tizayuca Hgo.
Como ocurre actualmente siendo el encargado del agua potable en Tizayuca, con el incremento desmedido en los cobros de los recibos del agua, con un equipo de colaboradores mal llamados inspectores, quienes amedrentar muchas veces a los usuarios.
Los ciudadanos conocedores de como se manejan los amiguismos saben que quien impuso a Hipólito Zamora actual encargado del instituto de la vivienda, y a la arquitecta Adriana Fonseca directora de obras públicas de Tizayuca, fue Jorge Luis Martínez Angeles, teniendo el control total de los tramites burocráticos en las licencias de construcción, agua potable y el control urbano en Tizayuca Hgo.