20/07/2025
ZAPOTLÁN SIGUE FORTALECIENDO A SUS HABITANTES, EN ECONOMÍA, SEGURIDAD, EDUCACIÓN, REFORESTACIÓN Y CULTURA ATRAVES DEL SMDIF: CYNTHIA ARELLANO ALCALDESA
La firma del convenio de colaboración entre la COPARMEX Hidalgo y el Ayuntamiento de Zapotlán, lo cual se traduce en un importante paso para el impulso al desarrollo económico en la región sur del estado.
La alianza de inversiones permitirá crear un entorno favorable para las empresas y generar nuevas fuentes de empleo, impulso al emprendimiento coma capacitación y redes de negocios, además de mejorar la calidad de vida de quienes habitan en este municipio.
Seguridad
En este renglón, el municipio participó en la Mesa de Coordinación Territorial para la Construcción de Paz y Seguridad efectuada en Mineral de la Reforma, lo cual permite dar continuidad a las metas trazadas en este rubro de forma coordinada y efectiva.
Educación
La presidenta municipal Cynthia Arellano Martínez y cuatro universidades privadas del Estado firmaron un convenio de colaboración a fin de combatir el rezago educativo y brindar oportunidades de desarrollo a jóvenes y personas que deseen continuar con sus estudios.
Las instituciones educativas participantes:
- Grupo Tecnológico Campus Pachuca
- Instituto Tecnológico Latinoamericano
- Centro Universitario de Desarrollo Intelectual
- Centro Universitario interamericano
-
La alcaldesa fungió como madrina de generación en distintas escuelas de educación básica y media superior, tal es el caso del Centro de Bachillerato Agropecuario 4.
La presidenta municipal ha hecho un reconocimiento al esfuerzo de padres de familia, maestros y alumnos quienes tienen la encomienda de cumplir con sus metas establecidas en un futuro.
De igual forma, se realizó la clausura del programa de "Mi Huerto en la Escuela, cuyas actividades estuvieron encaminadas a buscar una mayor participación en alumnos de educación básica.
Reforestación
En el municipio de Zapotlán se dio inicio a la Jornada de Reforestación en la colonia Emiliano Zapata situada en la cabecera municipal, donde se plantaron 520 árboles en colaboración con la Fundación VINTE. Las iniciativas de esta índole, permiten mejorar el entorno además de promover la conciencia ambiental punto y coma se contó con la participación del diputado local Miguel Moreno Zamora lo cual es una muestra del compromiso que se tiene con la comunidad.
SMDIF
La presentación del grupo de Danza PILARES del SMDIF en Tizayuca ha servido para difundir el arte y la cultura que fusionan la diversidad de las comunidades además de la promoción de la riqueza cultural de México.
La danza folclórica es uno de los elementos que deben preservarse como parte de las tradiciones y costumbres que se tienen en las distintas regiones del país.Huertos
El programa de Huertos Familiares "Cosechando Sustentabilidad Solidaria" es un gran ejemplo de cómo la colaboración entre empresas y gobierno puede generar impacto positivo en la comunidad.