
20/07/2025
Enclavado en la Sierra Norte de Oaxaca, San Antonio Cuajimoloyas es un verdadero paraíso para los amantes de la naturaleza y la gastronomía local, especialmente durante la temporada de lluvias. Esta comunidad zapoteca es mundialmente reconocida por su abundancia de hongos comestibles silvestres.
Cada año, entre los meses de julio y septiembre (¡perfecto para visitar ahora!), sus bosques de pino-encino se transforman en un tapete natural donde brotan más de 200 variedades de hongos. Aquí, la recolección no es solo una actividad, es una tradición ancestral transmitida de generación en generación, donde los locales poseen un conocimiento profundo para identificar y aprovechar estos tesoros del bosque.
Desde el delicioso "nanacate de pan" hasta las "yemas" o "huevitos", los hongos de Cuajimoloyas son protagonistas de platillos exquisitos. Podrás degustarlos en tacos, sopas, empanizados o en moles, una experiencia culinaria que conecta directamente con la tierra y la sabiduría zapoteca. Además de su uso gastronómico, algunos hongos también son valorados por sus propiedades medicinales, formando parte de la herbolaria tradicional.
San Antonio Cuajimoloyas ofrece recorridos guiados para la recolección, donde podrás aprender sobre las diferentes especies y la importancia de un manejo sostenible. Es una oportunidad única para sumergirte en la cultura, disfrutar de paisajes impresionantes y saborear la autenticidad de Oaxaca.
¡Ven a San Antonio Cuajimoloyas y descubre el fascinante mundo de los hongos comestibles!