26/06/2025
¿Qué sucede cuando una política pública se construye desde el territorio y no desde el escritorio?
En 2019 nacieron los PILARES (Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes), una red de espacios comunitarios en la Ciudad de México diseñados para combatir la desigualdad social, fortalecer el tejido barrial y acercar el ejercicio de derechos a las personas.
Pero su origen va más atrás, cuando en 2016 surgieron las primeras Ciberescuelas en Tlalpan, bajo la administración de Claudia Sheinbaum. De ahí germinó un modelo que hoy, seis años después, forma parte del subsistema educativo de la ciudad.
300 puntos operan hoy ofreciendo educación, talleres de oficios, arte, cultura, deporte y acompañamiento emocional.
PILARES no es solo infraestructura social: son rostros, historias y aprendizajes que han transformado a miles de personas.
Durante la pandemia, por ejemplo, se reinventaron con Ciudad Móvil, un programa de televisión comunitaria creado desde y con las comunidades, que grabó más de 120 cápsulas educativas. Sin productores de televisión, pero con convicción y creatividad.
Este texto de Adriana Cano no solo traza la historia institucional del programa, también reflexiona sobre los retos de continuidad cuando los liderazgos cambian, y sobre el papel clave de quienes trabajan desde dentro, día a día, en la transformación social.
Porque sin talleristas, docentes, promotoras y usuarios comprometidos, PILARES no existiría.
Y porque los derechos no deberían depender del periodo de gobierno.
📖 Te invitamos a leer el artículo completo en el Número Cuatro de Revista Quiote.
Una mirada íntima, crítica y luminosa sobre lo que ocurre cuando la comunidad se convierte en el centro de las políticas públicas.
👉 Léelo aquí: https://revistaquiote.org/?p=2219
Pilares es un claro ejemplo de que «todo pasa y todo queda». Y como decía el poeta, lo nuestro es pasar. Los programas, los espacios, los rostros y los objetivos ya no son los mismos que conocí. Hoy podemos ver la evolución natural de un proyecto que ha crecido junto con las comunidades de nues...