Teatralia.TV

Teatralia.TV Primer Canal de TV Online dedicado al Teatro en México del Teatro del Laboratorio de Artes Escéni

Teatralia.TV tiene como propósito ser un medio de comunicación al alcance de todos los artistas y creadores abocados a la escena teatral, así como una herramienta de trabajo para críticos, investigadores, académicos y estudiosos en general, quienes tendrán a la disposición las obras de teatro, los ensayos, las clases magistrales, los cursos y los talleres, así como las entrevistas a las personalid

ades más relevantes del medio

El propósito de crear este medio electrónico a la disposición de la comunidad nacional e internacional es que pueda contribuir a la difusión del teatro en todos sus campos de acción otorgando visibilidad y participación.

30/10/2024

Lo mejor de Perfiles en Acción presenta esta entrevista con el director del Odin Teatret Eugenio Barba en la culminación de las actividades del Encuentro escénico Confuencias 2022.
Esta entrevista realizada por Jaime Soriano se disparó unicamente con una única pregunta: ¿Cual es el punto en el que se encuentra el Odin Teatret hoy, después de todo un camino recorrido de casi 60 años de labor ininterrumpida? Fue asi como Eugenio nos obsequió con una síntesis de poco más de 90 minutos de aspectos, motivaciones y factores poco conocidos de la historia del Odin Teatret.

Idea original, dirección y conducción: Jaime Soriano
Camarógrafo: Omar Soriano
Edición: Omar Soriano
Perfiles en Acción es un programa producido por: DanzaNet TV

26/10/2024

Presentación de la pelicula Zona Limite por Stefano Di Buduo

www.danzanet.live
Stefano Di Buduo presentó su pelicula Zona Limite en México el 2 de febrero de 2024 en el marco del Encuentro Confluencias Odin Teatret 60 Años
DanzaNet TV registró este momento que sirve de base para este video, con motivo de la proyección de esta pelicula el domingo 27 d octubre de 2024 a las 17:15. en a Sala 9 de la Cineteca Nacional

26/10/2024

Presentación de la pelicula Zona Limite por Stefano Di Buduo
Livestream: viernes 25 de octubre, 21 h.
www.danzanet.live
Stefano Di Buduo presentó su pelicula Zona Limite en México en dos ocasiones. el 2 de febrero de 2024 en el marco del Encuentro Confluencias Odin Teatret 60 Años y recientemente el 6 de octubre en la Cineteca Nacional.
DanzaNet TV registró ambos momentos y ahora los reune en este programa que se transmitirá con motivo de la próxima función de esta pelicula que será proyectada en domingo 27 a las 17:15. en a Sala 9 de la Cineteca Nacional

Presentación de la pelicula Zona Limite por Stefano Di BuduoLivestream: viernes 25 de octubre, 21 h.www.danzanet.live St...
25/10/2024

Presentación de la pelicula Zona Limite por Stefano Di Buduo
Livestream: viernes 25 de octubre, 21 h.
www.danzanet.live

Stefano Di Buduo presentó su pelicula Zona Limite en México en dos ocasiones. el 2 de febrero de 2024 en el marco del Encuentro Confluencias Odin Teatret 60 Años y recientemente el 6 de octubre en la Cineteca Nacional.
DanzaNet TV registró ambos momentos y ahora los reune en este programa que se transmitirá con motivo de la próxima función de esta pelicula que será proyectada en domingo 27 a las 17:15. en a Sala 9 de la Cineteca Nacional

La tradición del ImposibleMasterclass con Eugenio Barba & Odin Teatret  En el marco de las actividades de la primera cel...
22/10/2024

La tradición del Imposible
Masterclass con Eugenio Barba & Odin Teatret
En el marco de las actividades de la primera celebración mundial en México con motivo del 60 Aniversario del Odin Teatret en el Encuentro Confluencias 2024 organizado por el Laboratorio de Artes Escénicas Jerzy Grotowski - LArtEs
Playlist con las tres partes que integraron esta masterclass impartida el 5 de febrero de 2024 en el Teatro Varsovia de la Ciudad de México.

La tradición del Imposible (2ª Parte) Masterclass con Eugenio Barba & Odin Teatret y Julia Varley En el marco de las actividades de la primera celebración mu...

EstrenoLa tradición del imposible (3a. Parte)Masterclass con Eugenio Barba & Odin Teatret y Julia VarleyLunes 21 de octu...
21/10/2024

Estreno
La tradición del imposible (3a. Parte)
Masterclass con Eugenio Barba & Odin Teatret y Julia Varley
Lunes 21 de octubre, 21:00 h.
Sigue la transmisión por www.danzanet.live
Actividad académica que formó parte del Encuentro Confluencias Odin Teatret - LArtEs en febrero de este añ0, organizado por el Laboratorio de Artes Escénicas Jerzy Grotowski - LArtEs

La tradición del Imposible (2ª Parte)Masterclass con Eugenio Barba & Odin Teatret y Julia VarleyHoy domingo 20 de octubr...
20/10/2024

La tradición del Imposible (2ª Parte)
Masterclass con Eugenio Barba & Odin Teatret y Julia Varley
Hoy domingo 20 de octubre a las 21 h. por nuestra plataforma www.danzanet.live donde también ya puedes ver la primera parte de esta clase magistral dentro de las actividades de la primera celebración mundial en México con motivo del 60 Aniversario del Odin Teatret en el Encuentro Confluencias 2024 organizado por el Laboratorio de Artes Escénicas Jerzy Grotowski - LArtEs

10/09/2024

Perfiles en Acción: diálogos sobre creación escénica
Invitada: Mérida Urquia (Cuba-Colombia)
Actriz, directora y docente

Videografía Escénica: DanzaNet
Realización y edición: Jaime Soriano

Con motivo de su último trabajo escénico titulado Tempos Fugit que actualmente se encuentra en temporada en el Teatro El...
14/04/2024

Con motivo de su último trabajo escénico titulado Tempos Fugit que actualmente se encuentra en temporada en el Teatro El Milagro, tuve el gusto de entrevistar a Roberto Eslava en el programa Perfiles en Acción que se transmitirá por nuestro canal DanzaNet TV.
En esta interesantísima charla Roberto Eslava nos revela sus orígenes y lineas de trabajo como actor, comunicador cultural, músico y director de escena.
Sigue la transmisión por la plataforma www.danzanet.live o por nuestros canales de YouTube y Vimeo este lunes 15 de abril de 2024 a las 21 h.

Con motivo de su último trabajo escénico titulado Tempos Fugit que actualmente se encuentra en temporada en el Teatro El...
14/04/2024

Con motivo de su último trabajo escénico titulado Tempos Fugit que actualmente se encuentra en temporada en el Teatro El Milagro, tuve el gusto de charlar con Roberto Eslava en el programa Perfiles en Acción que se transmitirá por nuestro canal DanzaNet TV.
En esta interesantísima charla Roberto Eslava nos revela sus orígenes y lineas de trabajo como actor, comunicador cultural, músico y director de escena.
Sigue la transmisión por la plataforma www.danzanet.live o por nuestros canales de YouTube y Vimeo este lunes 15 de abril de 2024 a las 21 h.

17/02/2024

Eugenio Barba:
"Están ustedes frente a un pedazo de historia de vuestro país y también de la historia general de del siglo pasado y del comienzo de este milenio. La historia son los hombres y mujeres, somos cada uno de nosotros . No es verdad que nosotros no podemos cambiar la historia- Piensen en la historia de vuestro continente. Por ejemplo, cuántas ilusiones, cuántas esperanza sucedieron en la revolución cubana que fue hecha por un puñado de hombres y mujeres. Lo que parece imposible en cada uno de nosotros, sin medios, sin economía, es posible si ustedes tienen un compañero al lado suyo.
Para mí los verdaderos compañeros fueron los mu***os, los que encontré en los libros que me habían dado la sensación que en las biografías de las personas me iban a dar más, tal vez como miembros de mi familia. Como ese extraordinario director ruso que murió de cáncer a los 37 años, cáncer de garganta y que desde su cama les pedía sus actores que estaban ensayando uno de esos espectáculos que marcan la diferencia para todos nosotros que amamos el teatro y que era el Turandot presentado en Moscú, empezando la guerra civil en Rusia entre el frío, la miseria de la la gente que quemaba los muebles de su casa para calentarse. Entonces eso eso es lo que hace mi identidad. Son mis compañeros que habían sido rechazados de la escuela teatral y que nos reunimos a pesar que nos decían "ustedes no tienen un edificio teatral, ¿a qué vinieron? Voy a hacer teatro en donde puedo. Lo hago aunque sea en un refugio antiatómico que tuvimos la suerte de encontrar en Noruega, frío, con humedad que se caía de las paredes. Pero a la vez era la casa donde podíamos realizar lo que queríamos. Eramos libres de hacer nuestro teatro. Es quedarse, es conquistar la libertad a pesar de que afuera tenemos que tomar el carro del mercado. Tengan presentes que el mercado no es algo terrible, no es algo infame. El teatro es el lugar del encuentro. El mercado es el lugar donde tú debes decidir el camino del oficio. El vehículo del teatro es la relación contigo mismo. Desde allí tú sales después con los compañeros de trabajo. Es un espacio en el que tú tienes la oportunidad de tener una casita. un pequeño lugar que era nuestro, de nuestra imaginación, de nuestras ilusiones. Y en todo eso hay algo muy importante: el descubrimiento que lo que hacíamos tenía un sentido para otras personas. Esas personas a veces nos escribían, a veces nos invitaban a veces hacían un esfuerzo enorme aquí hay representantes que nos han invitado como si de veras hubieran escalado el Himalaya para encontrar dinero para poder presentar el Odín Teatret a los demás. Yo no sé en qué consiste esto, si yo he formado personas. Una cosa es cierta: lo que yo llamo mi pueblo secreto me ha formado a mí. Ha formado a mis actores, me han dado un sentido de responsabilidad hacia cada acción o cada decisión. Cada uno de ellos son una parte de mi biografía, de nuestras conquistas, de esta resistencia de cada uno de los que están aquí. Hay que mencionar también personas importantes que me han ayudado, por ejemplo, todos los libros que ustedes leen sobre mii teatro, sobre mí, fueron editados por un joven editor de teatro que se llama Edgar Ceballos, que lo encontré aquí en 1984 cuando Bruno Bert me invitó. Edgar dejó su carrera de director para poder comenzar a publicar libros, porque México necesitaba conocimiento. Eso que hace que un teatro o una clase de artistas de teatro sean considerados del Tercer mundo en el peor sentido de la palabra porque no tienen conocimiento. Y para eso es importante tener armas de conocimiento. Los libros han sido como les decía lo que nos permiten dialogar la verticalidad con los mu***os, que no están atrás, están enfrente de nosotros. Entonces Edgar Ceballos y también Ramiro Osorio y su hija Amaranta junto con Patricia Cardona, nos han traído muchas veces aquí a México. Es gracias a ellos y todas estas personas aque están hoy aqui que tal vez pueden tener un pedazo para construir vuestra brújula, porque eso es el teatro, la capacidad de aprender a luchar para vuestra libertad interior hecha a través de una forma de política que se llama teatro. La política del teatro es la belleza. Comunicar una forma de belleza que deberás hacer hablar a una parte de ti. Como espectador alguno de vosotros ha visto espectáculos que le han dejado algo de ese extraordinario panorama interior. Esa es la misión de lo imposible. No crean que es imposible cambiar el mundo. El mundo se puede cambiar. De una manera la puedes cambiar aunque para algunas personas sea imposible. Solo que lo posible toma más tiempo."

El pueblo secreto del Odin Teatret
Miércoles 7 de febrero 2024
Sala Miguel Covarrubias del Centro Cultural Universitario de la UNAM

16/02/2024

Mesa de reflexión sobre Tercer Teatro y sus resonancias en México.
Con Eugenio Barba e invitados especiales.
Parte 6
Intervienen:
Rubén Ortiz
Sarimé Alvarez

Fecha: Miércoles 7 de febrero 2024
Lugar: Sala Miguel Covarrubias del Centro Cultural Universitario de la UNAM

15/02/2024

Mesa de reflexión sobre Tercer Teatro y sus resonancias en México.
Con Eugenio Barba e invitados especiales.
Parte 5
Intervienen: Estela Leñero y
José Carlos Alonso

Fecha: Miércoles 7 de febrero 2024
Lugar: Sala Miguel Covarrubias del Centro Cultural Universitario de la UNAM

14/02/2024

Mesa de reflexión sobre Tercer Teatro y sus resonancias en México.
Con Eugenio Barba e invitados especiales.
Parte 4
Intervienen: Aline Menassé y
Susana Frank (Teatro Laboratorio La Rueca)
María Elena Ibarra

Fecha: Miércoles 7 de febrero 2024
Lugar: Sala Miguel Covarrubias del Centro Cultural Universitario de la UNAM

13/02/2024

Mesa de reflexión sobre Tercer Teatro y sus resonancias en México.
Con Eugenio Barba e invitados especiales.
Parte !
Intervienen: Bruno Bert y
Manuel Naredo

Fecha: Miércoles 7 de febrero 2024
Lugar: Sala Miguel Covarrubias del Centro Cultural Universitario de la UNAM

12/02/2024

Mesa de reflexión sobre Tercer Teatro y sus resonancias en México.
Con Eugenio Barba e invitados especiales.
Parte !
Intervienen: Fernando de Ita y Patricia Cardona
Fecha: Miércoles 7 de febrero 2024
Lugar: Sala Miguel Covarrubias del Centro Cultural Universitario de la UNAM

Dirección

Tlalpan

Horario de Apertura

Lunes 9am - 5pm
Martes 9am - 5pm
Miércoles 9am - 5pm
Jueves 9am - 5pm
Viernes 9am - 5pm

Teléfono

+525518094072

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Teatralia.TV publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Teatralia.TV:

Compartir