INTER ABC

INTER ABC PERIODICO LIDER EN VENTAS Y DE MAYOR REELEVANCIA EN LA MONTAÑA ALTA DE GUERRERO.

CONGRESO DE GUERRERO CONVOCA A JÓVENES A LA ETAPA ESTATAL DEL CONCURSO DE ORATORIA “JUAN ESCUTIA” Chilpancingo, Gro., a ...
05/08/2025

CONGRESO DE GUERRERO CONVOCA A JÓVENES A LA ETAPA ESTATAL DEL CONCURSO DE ORATORIA “JUAN ESCUTIA”

Chilpancingo, Gro., a 04 de agosto de 2025.– El Congreso del Estado de Guerrero, a través de las Comisiones de la Juventud y el Deporte y de Educación, Ciencia y Tecnología, invita a las y plos jóvenes guerrerenses a participar en el Concurso Nacional y Estatal de Oratoria “Juan Escutia”.
Este certamen tiene como objetivo impulsar la participación juvenil y fomentar valores cívicos, patrióticos, sociales y culturales. La convocatoria busca elegir a la o el representante de Guerrero para la etapa nacional, que se llevará a cabo el 11 de septiembre de 2025 en el Recinto Legislativo de la ###IV Legislatura de Nayarit.
La fase estatal se desarrollará en modalidad virtual el viernes 15 de agosto de 2025, a las 11:00 horas, mediante la plataforma digital que se dará a conocer a las y los participantes después de su registro. Podrán concursar jóvenes nacidos o residentes en Guerrero, de entre 18 y 29 años de edad.
El concurso se realizará mediante un sorteo de temas previamente establecidos en la convocatoria. Cada participante deberá preparar un discurso improvisado, para lo cual contará con 5 minutos de preparación antes de su intervención.

El jurado calificador evaluará aspectos como uso apropiado del lenguaje, expresión corporal, control de auditorio, elocuencia, voz, cultura general y capacidad de improvisación, entre otros.
La convocatoria completa se encuentra disponible en la página web del Congreso del Estado de Guerrero. Las y los interesados deberán llenar la ficha de inscripción disponible en el enlace https://docs.google.com/forms/d/1KimERRTvIsYRPpa6EsUQjeNgXN28ntU5quDUFCzsbo/edit?hl=es-419 y enviar al correo electrónico [email protected] la documentación requerida: acta de nacimiento original o copia certificada, comprobante de domicilio del Estado de Guerrero e identificación oficial vigente. El asunto del correo deberá ser “Concurso Estatal de Oratoria”.
El registro estará abierto a partir de la publicación de la convocatoria y cerrará el 8 de agosto de 2025.
Este certamen rinde homenaje a Juan Bautista Pascasio Escutia y Martínez, cadete del Heroico Colegio Militar, recordado como uno de los Niños Héroes que defendió el Castillo de Chapultepec durante la guerra contra Estados Unidos en 1847.

ANALIZAN REGULARIZAR ASENTAMIENTOS HUMANOS Y GARANTIZAR CERTEZA JURÍDICA PATRIMONIAL SOBRE PREDIOS Chilpancingo, Gro., 3...
04/08/2025

ANALIZAN REGULARIZAR ASENTAMIENTOS HUMANOS Y GARANTIZAR CERTEZA JURÍDICA PATRIMONIAL SOBRE PREDIOS


Chilpancingo, Gro., 3 de agosto de 2025.- Para que se regularicen los asentamientos humanos, urbanos ejidales o comunales en el Estado y garantizar la certeza jurídica patrimonial de sus predios, el Congreso del Estado exhortó a diversas dependencias a implementar los programas correspondientes.

El dictamen emitido por la Comisión de Asuntos Políticos y Gobernación, derivado de una propuesta de la diputada Ana Lilia Botello Figueroa y a la que se sumó el diputado Carlos Eduardo Bello Solano, establece que la propiedad privada es un derecho humano que se encuentra previsto en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, tratados internacionales y leyes locales.

Asimismo, refiere que la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano ordena que las normas básicas e instrumentos de gestión son de observancia general en el ordenamiento de los asentamientos humanos en el país, por lo que deben generarse programas y acciones con pleno respeto a los derechos humanos, siendo obligación del Estado promoverlos, respetarlos, protegerlos y garantizarlos plenamente.



También señala que a través del Programa para Regularizar Asentamientos Humanos para el Ejercicio Fiscal 2025 se deben realizar las gestiones administrativas, jurídicas y técnicas necesarias para regularizar asentamientos humanos e incorporarlos a la formalidad y al desarrollo territorial ordenado, para que sea posible realizar la acreditación legal de la propiedad.

Por ello, el Congreso del Estado exhortó al Instituto del Suelo Sustentable; al Registro Agrario Nacional; y a la Procuraduría Agraria, del gobierno federal, para que en coordinación con la Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional, y el Registro Público de la Propiedad y del Comercio del Estado de Guerrero, se ejecuten programas de Regularización de Asentamientos Humanos, Regularización y Registro de Actos Jurídicos Agrarios, en su vertiente de regularización, certificación y titulación de las tierras ejidales y comunales.

Esto, con el objetivo de facilitar el ejercicio del derecho a la propiedad al apoyar a personas de escasos recursos que poseen un lote, pero que aún no han podido acceder a la regularización y certeza jurídica de su propiedad.

De esta manera, se plantea que a través del Programa para Regularizar Asentamientos Humanos para el Ejercicio Fiscal 2025 se realicen las gestiones administrativas, jurídicas y técnicas para regularizar asentamientos humanos e incorporarlos a la formalidad y al desarrollo territorial ordenado.

Con este exhorto, se pretende facilitar el ejercicio y garantizar el derecho a la propiedad al apoyar a personas en situación de marginación que poseen un lote, pero que aún no han podido acceder a la regularización de su propiedad.

El diputado Pánfilo Sánchez Almazán, refuerza presencia territorial en colonias de ChilpancingoChilpancingo, Gro., 03 de...
04/08/2025

El diputado Pánfilo Sánchez Almazán, refuerza presencia territorial en colonias de Chilpancingo

Chilpancingo, Gro., 03 de agosto del 2025.– En atención al llamado ciudadano y como parte de su compromiso con la cercanía permanente, el diputado local Pánfilo Sánchez Almazán, presidente de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado de Guerrero, visitó diversas colonias de la capital del estado para escuchar, dialogar y establecer compromisos con vecinas y vecinos.

Durante esta jornada de trabajo territorial, el legislador recorrió las colonias Polanco, Nueva Esperanza, Flores Baños, Lomas de los Insurgentes, 6 de Julio y Nuevo México, en donde sostuvo encuentros con habitantes, quienes plantearon sus principales necesidades en materia de servicios, infraestructura, educación y apoyo social.

“Sabemos que las necesidades son muchas y el tiempo es limitado, por eso cada minuto lo aprovechamos al máximo para acompañar y gestionar con las comunidades que así lo requieren, dentro y fuera de nuestro distrito. Escuchar de primera mano es la mejor forma de legislar con sentido humano y realista”, expresó el diputado Sánchez Almazán.

El legislador indígena reiteró su convicción de que el trabajo en territorio fortalece la representación legislativa y permite dar seguimiento puntual a las problemáticas que enfrentan diariamente las familias guerrerenses.

“Trabajando unidos, avanzamos más”, puntualizó.

El diputado indígena Pánfilo Sánchez Almazán acompaña entrega histórica de recursos del FIASPIAM en la MontañaTlapa de C...
29/07/2025

El diputado indígena Pánfilo Sánchez Almazán acompaña entrega histórica de recursos del FIASPIAM en la Montaña

Tlapa de Comonfort, Gro., 28 de julio de 2025.– En un acto sin precedentes para las comunidades indígenas y afromexicanas del estado, este día se llevó a cabo en Tlapa de Comonfort la entrega de tarjetas del Fondo de Infraestructura para los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (FIASPIAM), impulsado por el Gobierno del Estado de Guerrero, encabezado por Evelyn Cesia Salgado Pineda.

El diputado local Pánfilo Sánchez Almazán, presidente de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado e integrante de la representación indígena en la LXIV Legislatura, asistió como invitado a este evento, que marca un momento histórico para la región Montaña.

Durante la jornada, se entregaron apoyos económicos directos a autoridades comunitarias, quienes a partir de ahora administrarán estos recursos de forma autónoma para impulsar obras y acciones en beneficio de sus pueblos. El legislador reconoció que esta medida representa un avance concreto en la aplicación de la reforma al artículo segundo constitucional, que reconoce a los pueblos indígenas y afromexicanos como sujetos de derecho público.

“El FIASPIAM es el resultado de años de lucha y resistencia de nuestras comunidades. Hoy, gracias al trabajo articulado entre el Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y el Gobierno de Guerrero, comienza a saldarse una parte de la deuda histórica con nuestros pueblos”, expresó el diputado Sánchez Almazán.

Asimismo, el legislador indígena reiteró su compromiso de seguir impulsando desde el Congreso del Estado políticas públicas que dignifiquen a las comunidades originarias, y reconoció que aún hay grandes retos por delante, pero que con voluntad política, organización comunitaria y gestión responsable, es posible avanzar hacia un desarrollo con identidad, equidad y justicia social.

En este importante acto también participó el titular del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), Manuel Vázquez Quintero, quien destacó que este modelo de financiamiento directo fortalece la autonomía comunitaria y permite que los pueblos decidan sus propias prioridades.

Proponen garantizar idoneidad y experiencia en titulares de organismos operadores de aguaChilpancingo, Gro.,  24 de Juli...
25/07/2025

Proponen garantizar idoneidad y experiencia en titulares de organismos operadores de agua

Chilpancingo, Gro., 24 de Julio de 2025.- Para garantizar que los nombramientos de titulares de los organismos operadores municipales de agua potable y alcantarillado se realicen bajo criterios de idoneidad, experiencia técnica y legitimidad, mediante la aprobación del Cabildo y requisitos como residencia, formación profesional y trayectoria comprobada para profesionalizar su gestión, la Comisión de Agua, Infraestructura y Recursos Hidráulicos analiza reformas y adiciones a los artículos 53 y 54 de la Ley de Aguas del Estado.





La iniciativa de reformas, propuesta por la diputada Erika Lührs Cortés (MC), señala que los nombramientos de estas personas no pueden ni deben ser una posición política dentro de los Ayuntamientos.



Dijo que las y los operadores municipales de agua potable y alcantarillado deben actuar brindando atención a la población allegando el vital líquido a la ciudadanía, lo cual está regulado por un marco legal y normativo con acciones como captación y potabilización del agua, distribución, cobro y administración financiera.



Señaló también que estos se encargan del saneamiento y alcantarillado, del mantenimiento y conservación de infraestructura con medidas que permiten crear una cultura del agua y con atención directa a las personas usuarias, entre otras actividades, es por eso que resulta muy importante que los titulares o responsables de esos organismos operadores municipales de agua potable y alcantarillado sean aptos, que cuenten con el perfil idóneo, que tengan experiencia, que estén bien calificados, y tengan legitimidad en su designación, para que de esa manera los organismos puedan operar de manera adecuada.

La diputada aseguró que la capacidad técnica y administrativa en los titulares de los organismos puede contribuir a evitar crisis internas.

Por ello, la diputada considera que al elegir un cuerpo colegiado a la persona titular da mayor legitimidad y representatividad, además brinda mayor transparencia y rendición de cuentas.

“Los mejores perfiles para los cargos se deben evaluar, comparar con trayectorias y habilidades y evitar a toda costa que se imponga un perfil no adecuado”, apuntó.

Y propone que el Organismo Operador Municipal tendrá un director o directora General que será designado y removido por la o el Presidente Municipal, quien será responsable del Consejo de Administración, y cuya designación deberá ser aprobada por las dos terceras partes del Cabildo.

Asimismo, para ser director General del Organismo Operador Municipal se requerirá ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de sus derechos; tener residencia comprobable en el municipio durante un periodo mínimo de cinco años previos a la fecha de su designación; ser mayor de treinta años de edad.

Además de contar con una carrera profesional o título universitario en ingeniería o preferentemente en áreas relacionadas con la gestión del agua; tener experiencia técnica y administrativa comprobable en materia de gestión del agua, por un periodo mínimo de 10 años contados a partir de la fecha de obtención del título profesional relevante, g***r de buena reputación y no haber sido condenado por delito intencional que amerite pena corporal de más de un año de prisión.

Diputado Pánfilo Sánchez Almazán, sostiene mesa de trabajo con el IGIFE para fortalecer infraestructura educativa en Gue...
24/07/2025

Diputado Pánfilo Sánchez Almazán, sostiene mesa de trabajo con el IGIFE para fortalecer infraestructura educativa en Guerrero

Chilpancingo de los Bravo, Gro., 23 de julio de 2025.- Con el firme compromiso de continuar impulsando acciones en beneficio de la educación en el estado, el diputado Pánfilo Sánchez Almazán, presidente de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado, sostuvo una reunión de trabajo con el titular del Instituto Guerrerense de la Infraestructura Física Educativa (IGIFE), Benjamín Guinto Nava.

Durante el encuentro, se revisaron los principales planteamientos y necesidades en materia de infraestructura educativa presentados por comunidades escolares del distrito y otras regiones de la entidad.

El diputado Sánchez Almazán destacó que este diálogo permite dar seguimiento a las gestiones que se han venido impulsando desde el Congreso, así como acordar acciones coordinadas que atiendan de forma puntual las carencias que enfrentan diversas escuelas de nivel básico, medio superior y superior.

“Como legisladores, nuestro compromiso es claro: trabajar desde el territorio y desde las instituciones para que niñas, niños y jóvenes estudien en condiciones dignas, seguras y con acceso pleno a sus derechos educativos”, puntualizó.

Con esta mesa de trabajo, el diputado Pánfilo Sánchez Almazán reafirma su compromiso con la mejora de la infraestructura educativa y con el fortalecimiento del sistema escolar, en favor de las y los estudiantes de Guerrero.

Impulsa diputado Pánfilo Sánchez Almazán mejoras al servicio eléctrico en Olinalá mediante reunión interinstitucionalTra...
21/07/2025

Impulsa diputado Pánfilo Sánchez Almazán mejoras al servicio eléctrico en Olinalá mediante reunión interinstitucional

Trabajando en territorio en beneficio del pueblo de Olinalá, el diputado del Distrito Electoral 26, Pánfilo Sánchez Almazán, encabezó una reunión de trabajo interinstitucional con autoridades municipales, comunitarias, agrarias y representantes de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), con el objetivo de atender y mejorar el servicio de energía eléctrica en la región.

Durante el encuentro, las autoridades comunitarias expusieron de viva voz las necesidades y demandas de sus localidades, además de entregar directamente sus peticiones al superintendente de la CFE.

El diputado Sánchez Almazán reconoció de manera especial al Ing. Boanerges Guinto Sotelo, titular de la CFE, por acudir al municipio de Olinalá y escuchar personalmente a las autoridades comunitarias, agrarias y municipales.

Asimismo, agradeció al presidente municipal constitucional de Olinalá, Ing. Manuel Sánchez Rosendo, por su coordinación y las facilidades brindadas para llevar a cabo esta importante reunión, refrendando con ello su compromiso con el desarrollo del municipio.

En la reunión también estuvieron presentes la Lic. Jessica Moreno Nájera, presidenta municipal de Cualac, así como comisarios municipales de los municipios de Olinalá y Cualac.

El diputado Pánfilo Sánchez Almazán reafirmó que no claudicará en su labor, porque sigue firme en el camino de la gestión en favor de su distrito.

Presentan exhortos para ordenamiento urbano, rescate de tradiciones y fomento a la cultura en Guerrero Chilpancingo, Gro...
19/07/2025

Presentan exhortos para ordenamiento urbano, rescate de tradiciones y fomento a la cultura en Guerrero

Chilpancingo, Gro., 18 de julio de 2025.- Diputadas y diputados de la LXIV Legislatura del Congreso del Estado de Guerrero presentaron importantes exhortos dirigidos a distintas autoridades, con el propósito de fortalecer el orden urbano, rescatar las tradiciones y fomentar la riqueza cultural del Estado.

La diputada Erika Lorena Lührs Cortés, integrante del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano, presentó un exhorto para que las instancias municipales responsables del desarrollo económico se coordinen con la Secretaría de Fomento y Desarrollo Económico en la entidad, para que vigilen y regulen la instalación de publicidad de empresas nacionales y transnacionales en espacios públicos.

Y es que dijo que este tipo de anuncios, especialmente en ciudades como Acapulco, Chilpancingo, Iguala, Zihuatanejo e Ixtapa, generan desorden urbano, contaminación visual, obstrucción del libre tránsito y afectan la economía formal.

Por ello, la legisladora llamó a actuar en estricto apego a la legalidad y a proteger los espacios públicos del uso indebido por parte de marcas nacionales y transnacionales.

Por su parte, el diputado Alejandro Bravo Abarca, Coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, exhortó a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) para que concluya a la brevedad los trabajos de construcción del Recinto Ferial de Chilpancingo.

El diputado subrayó que dicho espacio es fundamental para la realización de la tradicional Feria de San Mateo, Navidad y Año Nuevo, una de las más antiguas del país, que este año conmemora su bicentenario.

Por último, el diputado Jhobanny Jiménez Mendoza, integrante del Grupo Parlamentario del PVEM, propuso exhortar a las Secretarías de Cultura y de Fomento y Desarrollo Económico del Estado a coordinarse con el Congreso para realizar el “Encuentro de Cocineras Tradicionales de Guerrero” el 15 de octubre, en el marco de la celebración por la Erección del Estado.

Además, señaló que es necesario emitir la convocatoria para otorgar el “Premio de Rescate y Tradición de la Cocina Tradicional de Guerrero”, estipulado en el decreto aprobado en noviembre de 2022.

El legislador también llamó a los Ayuntamientos y a la Secretaría de Administración y Finanzas del Congreso a brindar el apoyo necesario y promover esta expresión viva del patrimonio cultural guerrerense.

Con estos planteamientos, las y los legisladores refrendan su compromiso con el desarrollo ordenado, la preservación de las tradiciones y el fortalecimiento de la identidad cultural de Guerrero.

18/07/2025

Sesión de la comisión permanente 18 de julio 2025.

El diputado Pánfilo Sánchez Almazán, presidente de la Comisión de Educación, acompaña a estudiantes en su graduación y d...
17/07/2025

El diputado Pánfilo Sánchez Almazán, presidente de la Comisión de Educación, acompaña a estudiantes en su graduación y destaca su compromiso con la niñez

Desde la capital del estado, Chilpancingo, el diputado Pánfilo Sánchez Almazán, presidente de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología de la Sexagésima Cuarta Legislatura del Congreso del Estado de Guerrero, acompañó a las y los alumnos de la generación 2019–2025 de la Escuela Primaria “Emperador Cuauhtémoc”, quienes culminaron una etapa fundamental de su vida académica.

Durante su mensaje, el legislador reafirmó su compromiso con la educación, reconociendo que en la juventud está el sueño de un mejor futuro y la esperanza de transformar Guerrero.

En este emotivo acto, Sánchez Almazán coincidió con su compañero diputado Héctor Suárez Basurto, padrino de generación, así como con autoridades educativas que se dieron cita para celebrar el cierre del ciclo escolar.

“Gracias por permitirme ser parte de su historia”, expresó el legislador al concluir su participación.

Analizan exhortos a dependencias para frenar llegada del gusano barrenador a Guerrero.Chilpancingo, Gro., 14 de julio de...
15/07/2025

Analizan exhortos a dependencias para frenar llegada del gusano barrenador a Guerrero.

Chilpancingo, Gro., 14 de julio de 2025.- Las diputadas Guadalupe García Villalva (Morena) y Obdulia Naranjo Cabrera (PVEM) presentaron exhortos dirigidos a los titulares de las Secretarías de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural (SAGADEGRO); de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER); de Salud; y del Medio Ambiente y Recursos Naturales del Gobierno Federal, así como a las Direcciones de Ganadería o de Desarrollo Rural de los 84 Ayuntamientos y del Concejo Municipal de Ayutla de los Libres del Estado para que se conforme un equipo técnico interinstitucional, así como establecer mecanismos de coordinación en donde se busquen alternativas que frenen la llegada del gusano barrenador a Guerrero.
En la exposición de motivos, las legisladoras advirtieron que la presencia de la mosca que genera este parásito está representando una amenaza para el sector ganadero, que podría causar impactos económicos y sanitarios, afectando directamente a los productores y comunidades rurales, debido a la reducción en la producción de carne, así como el alza en los precios de estos productos y la pérdida de empleos en el sector rural. Asimismo, señalaron el riesgo para la salud humana, especialmente en personas en situación de calle, con heridas abiertas, o con sistemas inmunológicos comprometidos.
Refieren que la plaga ocasionada por la mosca Cochliomyia hominivorax, ya ha sido confirmada en Chiapas, Oaxaca, Tabasco, Campeche, Yucatán, Quintana Roo y municipios de Veracruz, lo que pone en alerta a Guerrero por su ubicación geográfica, condiciones climáticas y alta movilidad pecuaria.
Ante este escenario hacen un llamado con el objetivo de que se diseñen e implementen estrategias de prevención, vigilancia epidemiológica, control y eventual erradicación del gusano barrenador; capacitar a médicos veterinarios, brigadistas rurales, promotores de salud y personal municipal para una respuesta temprana y eficaz; desarrollar protocolos únicos de actuación y campañas informativas accesibles para las comunidades ganaderas, rurales e indígenas; garantizar canales de notificación confidenciales para los productores, evitando sanciones que limiten el reporte de casos.
Además, para que se capacite a las Direcciones de Ganadería y Desarrollo Rural de los 84 Ayuntamientos y del Concejo Municipal de Ayutla para difundir medidas preventivas y de contención del gusano barrenador; realizar un censo del estado del ganado (bovino, porcino, equino, ovino, caprino y avícola); capacitar a los propietarios en mecanismos de protección y control sanitario; campañas de concientización para evitar infestaciones en animales domésticos, como perros y gatos, y que informen al Congreso del Estado las acciones realizadas ante esta amenaza zoosanitaria.
Cabe mencionar que dichos exhortos están alineados con el Dispositivo Nacional de Emergencia de Sanidad Animal (DINESA), activado por la SADER en julio de 2024, ante la reaparición del gusano barrenador en el país, luego de más de tres décadas de haber sido erradicado en México.
Los puntos de acuerdo fueron turnados a la Comisión de Desarrollo Agropecuario y Pesquero.

Acompaña y reconoce diputado Pánfilo Sánchez esfuerzo de jóvenes egresados de la Preparatoria No. 38 en Olinalá.El diput...
13/07/2025

Acompaña y reconoce diputado Pánfilo Sánchez esfuerzo de jóvenes egresados de la Preparatoria No. 38 en Olinalá.

El diputado local Pánfilo Sánchez Almazán, originario del municipio de Olinalá, acompañó con orgullo a las y los 128 estudiantes de la Preparatoria No. 38, generación 2022–2025, quienes concluyeron una etapa fundamental de su formación académica.

Durante la ceremonia de graduación, el legislador expresó su reconocimiento al esfuerzo de las y los jóvenes, quienes —dijo— representan esperanza y el anhelo de un futuro mejor para sus familias, su comunidad y el propio Olinalá.

En su mensaje, Sánchez Almazán reafirmó su compromiso con la educación como el eje transformador que puede abrir oportunidades y cambiar vidas. “La educación es la herencia más valiosa que podemos dejar a las nuevas generaciones”, señaló.

Agradeció la invitación y la cálida recepción de la Mtra. Angélica Alonzo Rendón, directora de la institución; del presidente municipal de Olinalá, Manuel Sánchez Rosendo; del coordinador regional de la Universidad Autónoma de Guerrero, Mtro. Francisco Madero Fiscal; así como del C.P. Eusebio González Rodríguez, expresidente municipal.

El diputado alentó a las y los egresados a llevar siempre con orgullo el nombre de su pueblo y a mantener el compromiso de regresar algún día para seguir contribuyendo a su desarrollo.

“Hoy no solo concluyen un ciclo, hoy inician el vuelo hacia grandes sueños. Gracias por permitirme ser parte de su historia”, concluyó.

Dirección

Aviación
Tlapa De Comonfort

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando INTER ABC publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a INTER ABC:

Compartir