03/07/2025
Marcharán por Yossmara: familiares y sociedad exigen justicia ante brutal agresión en
◾Colectivos feministas, familiares y ciudadanos convocan a una manifestación pacífica este viernes a las 13:00 horas
Texto: Rangel Ventura
Chilpancingo de los Bravo, Gro., 02 de julio de 2025.— La indignación crece y se convierte en acción. Familiares, amistades y colectivos feministas han convocado a una marcha el próximo viernes 4 de julio a las 13:00 horas, partiendo desde las letras del Mercado Nuevo en Coyuca de Benítez hasta el H. Ayuntamiento, para exigir justicia en el caso de Yossmara "N", joven que fue víctima de una brutal agresión por parte de varios individuos el pasado fin de semana en la comunidad de Las Lomas.
La convocatoria ha cobrado fuerza en redes sociales, donde las imágenes de Yosmara acompañadas por frases como "¡Justicia para Yossmara!" y "Libres, vivas y sin miedo!" se han viralizado como un grito colectivo ante la violencia que, una vez más, alcanza a las mujeres de Guerrero.
Se ha solicitado a las personas asistentes portar ropa morada, un cartel, agua y gorra, en lo que se espera sea una manifestación pacífica pero enérgica, con dirección a las autoridades de los tres órdenes de gobierno, quienes hasta ahora no han dado una respuesta clara ni contundente ante el ataque.
Esta movilización se suma al clamor que durante los últimos días ha tomado fuerza, luego de que Noticias Reporte Guerrero diera a conocer los hechos ocurridos en Las Lomas, donde Yosmara fue agredida de forma cobarde y salvaje, presuntamente por varios jovencitos, en un acto que hasta hoy permanece impune.
A pesar de la gravedad del ataque, ni la Fiscalía General del Estado ni el gobierno municipal han emitido un posicionamiento oficial o avances en la investigación. Esta omisión ha sido duramente criticada por ciudadanos y activistas, quienes acusan negligencia, complicidad y revictimización sistemática hacia las mujeres que enfrentan violencia en Guerrero.
La convocatoria no solo exige justicia para Yossmara, sino que también busca visibilizar la normalización de la violencia de género, la impunidad de los agresores y la inacción de las autoridades que, una vez más, brillan por su ausencia.
En palabras que resuenan desde los carteles que circularon este lunes: "Tu lucha es mi lucha, hoy por mí y mañana por ti", la sociedad civil de Coyuca de Benítez se prepara para tomar las calles, levantar la voz y exigir no solo justicia para Yosmara, sino garantías de seguridad y vida libre de violencia para todas las mujeres del municipio y del estado.
Este viernes, el silencio no será opción. La lucha por Yossmara es una lucha por todas.