Tremenda La MERA MERA

Tremenda La MERA MERA ESTACIÓN DE RADIO POR INTERNET, TRANSMISIONES EN FACEBOOK LIVE ENTREVISTAS Y PROMOCIONES. contacto whatsapp 244 113 80 06 ventas.

17/09/2025
17/09/2025

GRUPO CARRO SHOW" en vivo Gran Baile de Fiestas Patrias Tlapanala puebla 16 septiembre,

16/09/2025

💥🇲🇽GRAN NOCHE DE GRITO DE INDEPENDENCIA 2025 🇲🇽SANTA CATARINA COATEPEC 💥🇲🇽🔥🔥🔥 VOL-2

🌘🚨 SE LLEGÓ EL MOMENTOEl 7 y 8 de septiembre el mundo será testigo del eclipse lunar total más largo desde el año 2022 🌌...
08/09/2025

🌘🚨 SE LLEGÓ EL MOMENTO

El 7 y 8 de septiembre el mundo será testigo del eclipse lunar total más largo desde el año 2022 🌌✨.

🔭 Más de 7 mil millones de personas podrán observar este espectáculo cósmico.
⏳ Durará 5 horas y 27 minutos, con 1 hora y 22 minutos de totalidad…
🌕 En ese lapso, la Luna se teñirá de rojo, creando la famosa “Luna de Sangre”.

Un evento astronómico único que no te puedes perder 🌑🔥.

08/09/2025

Pasteles y Postres LAU.🌷 Te invita a disfrutar una magia de sabor, Flan napolitano🍮, Chocoflan, Gelatina Mosaico con Fruta🍓, Pastel Beso de Angel, Pastel de Tres leches.🍰 "*El Autentico Sabor Casero*" 🤗💗 Pedidos con anticipación al 2441890589 destacados

04/09/2025

Creditos:

PITAHAYA:📜 Pitaya en tiempos prehispánicos1. Origen y cultivo silvestreLa pitaya pertenece a la familia de las cactáceas...
03/09/2025

PITAHAYA:

📜 Pitaya en tiempos prehispánicos
1. Origen y cultivo silvestre

La pitaya pertenece a la familia de las cactáceas y es originaria de México, América Central y el norte de Sudamérica.

En la época prehispánica, se recolectaba de forma silvestre en zonas áridas y semiáridas, especialmente en regiones como Tehuacán, la Mixteca oaxaqueña, y la cuenca del Balsas.

2. Alimentación y nutrición

Civilizaciones como los mayas y mexicas la consumían por su pulpa dulce, rica en agua y nutrientes.

Era una fuente de energía en caminatas largas o rituales, y se consideraba un alimento sagrado por su capacidad de crecer en condiciones extremas.

3. Uso medicinal

Se usaban tanto los frutos como los tallos:

La pulpa ayudaba a refrescar el cuerpo y aliviar la sed.

Los tallos se licuaban para tratar afecciones renales, eliminar amibas, aliviar dolores de cabeza y hasta combatir la caspa.

Las flores, conocidas como reina de la noche, se usaban en infusiones para enfermedades del corazón.

4. Simbolismo y ritual

Por su forma escamosa y color vibrante, la pitaya era vista como fruta de transformación, vinculada al renacimiento y la resistencia.

En algunas regiones, se ofrecía en altares como símbolo de gratitud a la tierra.

©Aztecas MAYAS y mas

👽👽👽
28/08/2025

👽👽👽

26/08/2025

Excelente concepto Musical 💥Grupo BACHATALOVE❤️ Gracias por su participación Proximamente La entrevista.

💥💃🕺💥
22/08/2025

💥💃🕺💥

  pueblaBailazo de fiestas patriasViernes 19 de septiembre 🎉🎉🎉
22/08/2025

puebla
Bailazo de fiestas patrias
Viernes 19 de septiembre 🎉🎉🎉

Dirección

Calle Ninfas 7
Tlapanalá
74540

Teléfono

+522441003655

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Tremenda La MERA MERA publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría