Psicosocial

Psicosocial -Un espacio para pensar en relación-

La visita de ALUNA nos es muy significativa porque tenemos una intención de responder desde la formación profesional de ...
09/06/2025

La visita de ALUNA nos es muy significativa porque tenemos una intención de responder desde la formación profesional de la psicología a las graves situaciones que hoy vivimos. De ALUNA hemos aprendido ya varias cosas leyendo sus textos, pero ahora tendremos también la oportunidad de escucharles. Para el LUNES 16, desde el curso de Verano Psicosocial estamos preparando un diálogo con ALUNA para conocer y comprender su propuesta. Están todos invitadxs. 5 PM, Aula colaborativa, Nivel 3, Edificio M.

🎓✨🌀 Taller de Introducción al Modelo de Acompañamiento Psicosocial📍 Impartido por ALUNA Acompañamiento Psicosocial📅 16, ...
09/06/2025

🎓✨
🌀 Taller de Introducción al Modelo de Acompañamiento Psicosocial
📍 Impartido por ALUNA Acompañamiento Psicosocial
📅 16, 17 y 18 de junio
🕘 De 9:00 a 15:00 hrs
📌 Aulas colaborativas, Edificio M (tercer nivel)

🔸 Cupo limitado
📩 Inscripciones: [email protected]
🌐 Conoce más sobre ALUNA: alunapsicosocial.org

🎓 Convocatoria ITESO – Docente de asignaturaEl Departamento de Psicología, Educación y Salud busca docente para la mater...
21/05/2025

🎓 Convocatoria ITESO – Docente de asignatura
El Departamento de Psicología, Educación y Salud busca docente para la materia Propuestas fundamentales en psicología social (otoño 2025).

📅 Fecha límite para postular: 8 de junio de 2025
📍 Inicio de clases: Agosto 2025
🔗 Consulta toda la información para participar en la convocatoria publicada en el siguiente enlace: https://empleabilidad.iteso.mx/documents/1586973/10489186/Convocatoria+DPES+PA+-+Propuestas+fundamentales+en+psicolog%C3%ADa+social+%281%29__.pdf/538e0547-4655-8962-1f73-1fe53d423765?t=1747670516089

🌿¿Cómo sería una política del cuidado centrada en la comunidad y no en la industria?Buscamos visibilizar los jardines te...
13/05/2025

🌿¿Cómo sería una política del cuidado centrada en la comunidad y no en la industria?

Buscamos visibilizar los jardines terapéuticos y farmacias vivas como alternativas vivas al modelo hegemónico de salud y producción de vida.

Te invitamos a reflexionar sobre otras formas posibles de cuidarnos y alimentarnos, donde la producción agroecológica también se presenta como una herramienta política y sostenible frente al modelo industrial de alimentos. Esta iniciativa no sólo se pone en el cuerpo, sino también en las relaciones, en la memoria y en el suelo.

Por María Téllez y Hannya Lizárraga

📸 por María Téllez

20/03/2025

CLASE ABIERTA con Ali Reynoso, quien nos acompaña para conversar sobre los cuerpos digitales desde miradas feministas 🔥.

La actividad es PRESENCIAL abierta a público general, si alguien fuera de la comunidad itesiana quiere asistir puede enviar un correo a [email protected] para gestionar su acceso. 😎

20/03/2025

CLASE ABIERTA con Alicia Reynoso Peña ✨

La actividad es PRESENCIAL abierta a público general, si alguien fuera de la comunidad itesiana quiere asistir puede enviar un correo a [email protected] para gestionar su acceso. 🫡

El Proyecto de Aplicación Profesional Espacios de lo posible te invita a la exposición "Espacios de lo posible: ¿Qué es ...
20/03/2025

El Proyecto de Aplicación Profesional Espacios de lo posible te invita a la exposición "Espacios de lo posible: ¿Qué es la agitación cultural?"

Para conocer la trayectoria de dos iniciativas que desde hace más de una década promueven la
acción colectiva en el área metropolitana de Guadalajara desde los feminismos, la niñez y la organización vecinal, con mucho gozo y creatividad: Cuerpos parlantes y CulturAula.

Del 20 al 28 de marzo de 2025 en la galería de la Biblioteca "Dr. Jorge Villalobos Padilla SJ" de ITESO (nivel 1).

¡No te la pierdas!
para conocer la trayectoria de dos iniciativas que desde hace más de una década promueven la

acción colectiva en el área metropolitana de Guadalajara desde los feminismos, la niñez y la organización vecinal,

con mucho gozo y creatividad: Cuerpos parlantes y CulturAula.

 

Del 20 al 28 de marzo de 2025 en la galería de la Biblioteca "Dr. Jorge Villalobos Padilla SJ" de ITESO (nivel 1).

 

¡No te la pierdas!

Mañana! Actividad abierta y sin costo :)Inscripciones a herobledo@iteso.mx ;)
11/03/2025

Mañana! Actividad abierta y sin costo :)

Inscripciones a [email protected] ;)

Mañana MARTES vuelve la Cátedra Psicosocial en-línea!

Esta vez escuchamos y conversamos con Mina Morsán compañera psicóloga quien desde hace tiempo se involucra en movimientos por la defensa ambiental, contra proyectos de devastación como el Tren "Maya".

Mina nos ayudará está vez a comprender como se construye la persona en relación también al medio y a lxs demás seres vivos que nos rodean.
A la 1 PM.

Interesadxs pueden solicitar enlace a [email protected]

Psicosocial

10/02/2025
📅 Invitación al Seminario de Lectura y Discusión 📅Tema del semestre: La política cultural de las emociones 2Objetivo del...
05/02/2025

📅 Invitación al Seminario de Lectura y Discusión 📅
Tema del semestre: La política cultural de las emociones 2

Objetivo del Seminario:
La propuesta de Sara Ahmed en el texto La política cultural de las emociones destaca por ofrecer una mirada crítica sobre el rol de las emociones en procesos sociales, además de constituir una teoría sobre el nexo entre cuerpo, lenguaje, sensaciones y objetos asociados a las mismas.

El objetivo de este espacio será identificar la relación entre nuestros respectivos objetos de estudio y las propuestas de la autora, compartiendo reflexiones sobre los retos metodológicos, las posibilidades que abren sus ideas y los desafíos que plantean a nuestras preguntas de investigación.

Se espera que la conversación con experiencias de investigación diversas de otrxs investigadorxs aporte a la discusión de las ideas de Ahmed a la luz de fenómenos contemporáneos como la emergencia de la ultraderecha y la investigación feminista.

🕒 Horario: Últimos lunes de cada mes, de 4:00 PM a 6:00 PM
📍 Lugar: Salas Colaborativas (edificio M- ITESO)
📖 Requisitos: Lectura previa del texto asignado
📚 Programa y lecturas: Incluye textos de Sara Ahmed y Alejandro Grimson.
📧 Inscripciones: [email protected]
¡Únete a este espacio de reflexión e intercambio!

Para seguir con la formación abierta permanente, vuelve la Cátedra Psicosocial en-línea: conversaremos sobre el proceso ...
05/11/2024

Para seguir con la formación abierta permanente, vuelve la Cátedra Psicosocial en-línea: conversaremos sobre el proceso histórico de construcción de la individualidad, que se corresponde en buena medida con la masculinidad, basada en la distancia y la negación de identidad relacional. MARTES 12/11 a la 1 PM. Registro y enlace: https://calendar.app.google/zLUwjwiZazKtVWPDA

✨ ¿Te has preguntado cuál es la diferencia entre "la política" y "lo político"? ✨Te invitamos al conversatorio "La polít...
31/10/2024

✨ ¿Te has preguntado cuál es la diferencia entre "la política" y "lo político"? ✨

Te invitamos al conversatorio "La política y lo político: una discusión psicosocial" 🗣️. Un espacio para reflexionar, compartir y cuestionar nuestras ideas sobre el poder, la identidad y el compromiso social.

💡 ¿Cómo entendemos lo político en las relaciones humanas?
💡 ¿Qué papel juega la psicología tanto en la dominación como en la transformación social?
💡 ¿Qué tienen en común ideas de autoras y autores como Judith Butler, Ignacio Martín-Baró, Sara Ahmed, Hannah Arendt, Pablo Fernández Christlieb y Tomás Ibáñez?

No solo hablaremos de teoría, sino de cómo estas perspectivas impactan la vida real 🧩🌍. Este es un espacio para debatir, cuestionar y repensar. 🤔

📅 Fecha: Miércoles 6 de noviembre
📍 Lugar: Auditorios P-405 y P406 biblioteca ITESO
⏰ Hora: 4 a 6 pm

Si no eres parte de la comunidad ITESO envía un inbox para recibir acceso al campus. 🫡

Dirección

Tlaquepaque

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicosocial publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Psicosocial:

Compartir

Categoría