Ojo Universal

Ojo Universal Información con un punto de vista ciudadano

PARTICIPAN MÁS DE 140 PERSONAS EN "BICITEANDO POR TLAXCALA" EN HUEYOTLIPAN• El recorrido de 10 kilómetros se desarrolló ...
15/11/2025

PARTICIPAN MÁS DE 140 PERSONAS EN "BICITEANDO POR TLAXCALA" EN HUEYOTLIPAN

• El recorrido de 10 kilómetros se desarrolló entre caminos de asfalto y terracería, donde los asistentes pusieron a prueba su resistencia y disfrutaron de los paisajes locales.

El programa “Biciteando por Tlaxcala” reunió a más de 140 participantes en el municipio de Hueyotlipan, en una jornada que combinó deporte, convivencia y activación física.

La iniciativa, organizada por el Gobierno del Estado, a través del Instituto del Deporte de Tlaxcala (IDET), tuvo como sede la telesecundaria "Hermanos Flores Magón", con la finalidad de fomentar el bienestar físico y mental de la comunidad escolar.

La jornada inició con la activación física Tlaxcallán, bajo el lema “Actívate por la paz”, que incluyó dinámicas de entrenamiento funcional y baile.

Posteriormente, autoridades escolares y del IDET dieron el banderazo de salida a la rodada ciclista.

El recorrido fue de 10 kilómetros entre carretera y terracería, en el que los asistentes pusieron a prueba su resistencia y disfrutaron de los paisajes locales.

Además de la rodada, se realizó una actividad de tochito bandera, con el objetivo de acercar a los jóvenes a nuevas disciplinas deportivas y promover la sana convivencia.

Con estas acciones, el IDET reafirma su compromiso de impulsar la práctica del deporte en Tlaxcala, fortaleciendo la salud física y mental de la población y promoviendo estilos de vida saludables.

FESTIVAL DE PAELLAS SE CONSOLIDA COMO TRADICIÓN GASTRONÓMICA DE "TLAXCALA, LA FERIA DE FERIAS 2025"• El evento contó con...
15/11/2025

FESTIVAL DE PAELLAS SE CONSOLIDA COMO TRADICIÓN GASTRONÓMICA DE "TLAXCALA, LA FERIA DE FERIAS 2025"

• El evento contó con la participación de reconocidos paelleros y la música de Lucero. La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros estuvo presente, junto con invitados especiales.

El Festival de Paellas se convirtió en uno de los momentos más concurridos y festivos de “Tlaxcala, La Feria de Ferias 2025”, al reunir a cientos de familias y visitantes en el Recinto Ferial, donde el aroma a azafrán, mariscos y arroz marcó la jornada gastronómica.

Con la presencia de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, un total de 12 paelleros de la "Cofradía del Arroz" y 13 invitados ofrecieron distintas versiones del emblemático platillo español.

La presentación estelar de Lucero y de la agrupación "Tren a Marte" puso a cantar y bailar a los asistentes, reforzando el carácter festivo del encuentro.

Familias locales y turistas disfrutaron de un evento que consolidó a la Feria como referente cultural y gastronómico en la región.

La presidenta del Patronato para las Exposiciones y Ferias, Rosa Elena Nava García Méndez, subrayó que estos festivales temáticos fortalecen la difusión de la riqueza culinaria y los vínculos culturales del estado.

La edición 2025 de "Tlaxcala, la Feria de Ferias" culmina este 17 de noviembre, y el calendario culinario continúa con el Festival del Mole, programado para el domingo 16 de noviembre, que promete otro encuentro de tradición y sabor.

Las autoridades invitan a aprovechar los últimos días de esta gran fiesta que ha impulsado la economía local y reforzado el orgullo tlaxcalteca.

El programa completo puede consultarse en las redes sociales oficiales: Facebook, TikTok e Instagram ( la Feria de Ferias 2025) o al teléfono 246 123 96 45.

Cobat Plantel 13 Papalotla, convertido en el más dinámico de Tlaxcala, con diversidad de actividades y embellecimiento.*...
15/11/2025

Cobat Plantel 13 Papalotla, convertido en el más dinámico de Tlaxcala, con diversidad de actividades y embellecimiento.

*Con apoyo del gobierno federal, se están llevando a cabo un fino, trabajo intenso de embellecimiento.

Pronto tendrá el Cobat Plantel 13 Papalotla, una de las fachadas más hermosas y amplias de Tlaxcala. Aunado a un futuro Auditorio de Usos Múltiples, un Corredor Cultural (al interior del plantel), un Pabellón de fotografías históricas (en donde se albergarán fotos de gran formato con la historia de Papalotla). Siendo el Cobat Plantel 13 Papalotla la ENTRADA GRANDE al parque municipal.

Pero no solo eso, por otro lado y bajo los liderazgos del Doctor José Alonso Trujillo Domínguez, Director General del Subsistema Colegio de Bachilleres, y del licenciado Fernando Martínez, director del Cobat Plantel 13 Papalotla, este año 2025, se ha convertido en el plantel más dinámico de Tlaxcala.

Sin duda, se ha convertido en la fortaleza educativa y cultural del Sur del Estado de Tlaxcala. Cerca de 700 actividades extracurriculares en lo que va de la administración del licenciado Fernando Martínez, algo inédito para un plantel de gobierno.

No hay, en este momento, ninguna institución educativa de educación media superior pública o privada, e inclusive a nivel medio superior, ya sea universidad publica o privada del Estado de Tlaxcala que estén llevando a cabo tantas actividades académicas, cívicas, deportivas y culturales como el Cobat Plantel 13 Papalotla.

Los alumnos han apreciado
actividades como la presentación de libros, poemarios, cuentos, con los propios autores, con apoyo secretaría de cultura y de la Directora del Museo: "Miguel N. Lira".

Escritores de la talla de Gabriela Conde, Gerardo Lima, Erick Xicoténcatl Cruz, Gilberto García Hernández (Secretario del Consejo de Cronistas del Estado del Tlaxcala), Marco Antonio Flores Flores Jasso (importante investigador de Nuevo León), Víctor Morales (Cronista de Papalotla), la escritora Irlanda Durán, entre otros, han presentado sus libros en el Cobat Plantel 13.

En su página de su red social de facebook del Plantel 13 de Papalotla, a simple vista se observa que, de junio de 2024 a junio de 2025, se han llevado a cabo un sin fin de actividades extra currículares, que son parte esencial en la formación del alumnado.

Lo que coloca al Cobat Plantel 13 como una opción de primer nivel para los estudiantes del municipio de Papalotla y de la región.

Directores de gobierno estatal como el Director de Desarrollo Taurino, el Director de Notarias y Registro Público de la Propiedad, el Director del FOMTLAX, la Directora de COESPO, la Directora de Patrimonio Cultural del gobierno estatal, entre muchos otros directivos, etc., han impartido conferencias o pláticas al alumnado del Cobat Plantel 13 Papalotla.

Personajes reconocidos de la cultura tlaxcalteca, así como algunos integrantes de la Sociedad de Geografía, Historia, Estadística y Literatura del Estado de Tlaxcala, o del Consejo de Cronistas de Tlaxcala han sido ponentes en beneficio de alumnos y alumnas del Plantel 13.

Reconocidos historiadores, abogados, periodista, arquitectos, ingenieros, médicos, politólogos, odontólogos, toreros, empresarios, etc., han participado en conferencias en pro de la formación de los estudiantes.

Han donado obras artísticas diversos artistas tlaxcaltecas como: Raymundo Martínez Cocoltetzi, Miguel Adler Martínez, Alejandro Muñoz Romero, Fredy Eliosa Morales, Cristian Eliosa Flores, Miguel Ángel Tlilayatzin, Yarely Sánchez Medel, entre otros importantes artistas que han donado valiosos cuadros al plantel 13 Papalotla -en base a su red social de Facebook-.

En base a la red social, se muestra que han impartido diversos cursos como de prevención de adicciones, detección de conductas adictivas, efectivos físicos y psicológicos del uso de dr**as psicoactivas. También platicas para evitar el bullying, suicidio, etc.; y hasta cursos de cocina.

Se han llevado a cabo actividades en el Plantel 13 en coordinación con la UAT, COESPO, SEPE, ITJ, Secretaría de Cultura federal y estatal, SESA, ISSSTE, SGHEL, C5, COESPO, clínica de las emociones, Secretaría de Seguridad Ciudadana, Instituto Estatal de la Mujer, Directora de Museos "Miguel N. Lira", etc. Además de las presidencias municipales de Papalotla y Tlaxcala capital, entre muchas otras instituciones.

También se tuvieron actividades ecológicas, como concursos de jardínes, actividades artísticas como la pinta de 180 metros cuadrados de muralismo, por parte de los alumnos.

Es de resaltar que el Cobat Plantel 13 Papalotla, editó un libro sobre el personaje más importante del municipio: Máximo Rojas, que fue presentado en el Congreso del Estado, también en la representación del gobierno de Tlaxcala en la Ciudad de México y en la Casa de Cultura de Papalotla, como una aportación del Plantel a la historia y cultural de la región, libro escrito por el director del Plantel 13 Papalotla, Lic. Fernando Martínez.

Sin duda, una nueva forma de trabajo en favor de la educación del alumnado y con un vínculo entre el instituto educativo con su entorno social y cultural.

FORTALECE FGJE PROFESIONALIZACIÓN DE SU PERSONAL CON CURSO SOBRE INTERROGATORIO E INCORPORACIÓN DE LA PRUEBA AL ENJUICIA...
14/11/2025

FORTALECE FGJE PROFESIONALIZACIÓN DE SU PERSONAL CON CURSO SOBRE INTERROGATORIO E INCORPORACIÓN DE LA PRUEBA AL ENJUICIAMIENTO

La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) llevó a cabo el curso “Interrogatorio e incorporación de la prueba al enjuiciamiento”, dirigido a funcionarios públicos de la institución, con el propósito de fortalecer las habilidades técnicas y jurídicas del personal que participa en los procesos judiciales.

Durante la apertura del curso, la Fiscal General de Justicia del Estado, Ernestina Carro Roldán, destacó que estos espacios permiten que los servidores públicos de la FGJE aprovechen la experiencia de especialistas con amplia trayectoria en litigación. Asimismo, los invitó a continuar participando en actividades que fortalezcan el trabajo institucional y contribuyan al acceso a la justicia en Tlaxcala.

Como parte de la capacitación, el ponente Juan Carlos Ramírez Benítez desarrolló dos casos prácticos relacionados con los delitos de violación y fraude, en los cuales los participantes debatieron y compartieron ideas y experiencias, con el fin de fortalecer sus conocimientos y mejorar su desempeño durante las audiencias.

La Fiscalía General de Justicia del Estado refrenda su compromiso con la formación constante de su personal y con el fortalecimiento del sistema de procuración de justicia en beneficio de la ciudadanía tlaxcalteca.

TLAXCALA GARANTIZA INSUMOS SEGUROS Y SERVICIOS CONFIABLES EN CAPASITS• Supervisión confirma inexistencia de material cad...
14/11/2025

TLAXCALA GARANTIZA INSUMOS SEGUROS Y SERVICIOS CONFIABLES EN CAPASITS

• Supervisión confirma inexistencia de material caduco y refuerza protocolos de atención y calidad.

La Secretaría de Salud (Sesa) de Tlaxcala informó que realizó una supervisión rigurosa en todas las áreas de la Unidad Médica Especializada (UNEME) Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención en SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS), con el propósito de verificar la existencia de insumos caducos y atender las necesidades operativas de la unidad.

Tras el recorrido, se confirmó que no existen insumos caducos ni próximos a caducar, y se revisaron los procedimientos de resguardo y verificación, en los cuales se cumplió con el reporte de caducidades próximas conforme a lo establecido en los oficios de entrega.

Mientras que, en el área de laboratorio, donde se realizan tamizajes para VIH, sífilis y hepatitis C, de igual manera se corroboró que no hay pruebas caducadas ni con alto riesgo de vencimiento, pues todas tienen una vigencia mínima de siete meses.

Asimismo, en las áreas de enfermería y en farmacia, la Unidad cuenta con un abasto del cuadro básico al 60 por ciento, además de medicamentos antirretrovirales suficientes, y en óptimas condiciones, para garantizar la atención continua de las personas que viven con VIH.

Cabe mencionar que, durante la visita a los consultorios médicos, se identificaron lubricantes a base de agua del lote 24CBF0503, con caducidad en marzo de 2025, insumos que fueron retirados de manera inmediata para su eliminación, de acuerdo con la instrucción establecida desde febrero de 2025 de no usar material vencido.

La jefa del Departamento de Epidemiología de la SESA, Yuriria Meza Castillo, informó que el personal cuenta con existencias vigentes hasta 2027 y que se reforzó la indicación de reportar con tres meses de anticipación cualquier insumo próximo a caducar. También, precisó que las pruebas mencionadas recientemente en medios digitales fueron sometidas a análisis debido a la detección previa de falsos negativos y positivos.

Por ello, dichas piezas se utilizaron exclusivamente para muestreo, enviando evidencia a CENSIDA y COEPRIST. Como resultado, este año se recibieron pruebas P24 de otra marca, las cuales permanecen en monitoreo permanente para asegurar su funcionalidad.

La Sesa reiteró que todos los insumos en CAPASITS se vigilan de manera continua, con el fin de garantizar servicios seguros y confiables para la población tlaxcalteca.

EJECUTA FGJE ORDEN DE APREHENSIÓN POR ROBO CALIFICADOElementos de la Policía de Investigación, adscritos a la Fiscalía G...
14/11/2025

EJECUTA FGJE ORDEN DE APREHENSIÓN POR ROBO CALIFICADO

Elementos de la Policía de Investigación, adscritos a la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), ejecutaron una orden de aprehensión en contra de Christian N., por el delito de robo calificado.

Tras la denuncia presentada, el Ministerio Público inició la carpeta de investigación y llevó a cabo las indagatorias que señalaron como probable responsable a Christian N.; por tal motivo, el Juez de Control ordenó su detención.

Derivado del mandamiento judicial, agentes de Investigación realizaron las diligencias correspondientes y localizaron al hombre en la colonia Centro, del municipio de Tlaxcala, donde le hicieron saber el motivo de su detención y los derechos que le asisten como persona detenida.

De esta manera, la Fiscalía General de Justicia del Estado reitera su compromiso de presentar ante un Juez a toda persona que atente contra la seguridad y el patrimonio de la ciudadanía.

CAPACITA CJM E ICATLAX A MUJERES EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD PARA FOMENTAR SU INDEPENDENCIA ECONÓMICAEl Centro de Jus...
14/11/2025

CAPACITA CJM E ICATLAX A MUJERES EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD PARA FOMENTAR SU INDEPENDENCIA ECONÓMICA

El Centro de Justicia para las Mujeres (CJM), adscrito a la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) en coordinación con el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala (ICATLAX), realiza el curso “Elaboración de Postres Finos”, con el propósito de fortalecer la autonomía económica y personal de mujeres que forman parte de grupos en situación de vulnerabilidad.

La capacitación, que inició el 28 de octubre y finalizará el 15 de diciembre de 2025, tiene como objetivo brindar a las participantes conocimientos teóricos y prácticos orientados al desarrollo de habilidades productivas que les permitan generar ingresos propios, emprender proyectos y contribuir activamente a la economía local.

Esta acción forma parte de las estrategias del CJM para capacitar y empoderar a las mujeres, promoviendo su participación social y económica a través de la formación laboral y el acompañamiento institucional.

El Centro de Justicia para las Mujeres refrenda su compromiso de impulsar programas de desarrollo integral que fortalezcan la independencia y el bienestar de las mujeres tlaxcaltecas.

Ayuda a compartir para localizar a Melani Rojas Barragán
14/11/2025

Ayuda a compartir para localizar a Melani Rojas Barragán

𝗣𝗥𝗢𝗡Ó𝗦𝗧𝗜𝗖𝗢 𝗠𝗘𝗧𝗘𝗢𝗥𝗢𝗟Ó𝗚𝗜𝗖𝗢 𝗚𝗘𝗡𝗘𝗥𝗔𝗟México a 14 de Noviembre del 2025.Servicio Meteorológico Nacional, fuente oficial del Go...
14/11/2025

𝗣𝗥𝗢𝗡Ó𝗦𝗧𝗜𝗖𝗢 𝗠𝗘𝗧𝗘𝗢𝗥𝗢𝗟Ó𝗚𝗜𝗖𝗢 𝗚𝗘𝗡𝗘𝗥𝗔𝗟

México a 14 de Noviembre del 2025.

Servicio Meteorológico Nacional, fuente oficial del Gobierno de México, emite el siguiente aviso:

𝐋𝐋𝐔𝐕𝐈𝐀𝐒 𝐏𝐔𝐍𝐓𝐔𝐀𝐋𝐄𝐒 𝐈𝐍𝐓𝐄𝐍𝐒𝐀𝐒 𝐄𝐍 𝐐𝐔𝐈𝐍𝐓𝐀𝐍𝐀 𝐑𝐎𝐎, 𝐀𝐃𝐄𝐌Á𝐒 𝐃𝐄 𝐕𝐈𝐄𝐍𝐓𝐎 𝐅𝐔𝐄𝐑𝐓𝐄 𝐄𝐍 𝐄𝐋 𝐈𝐒𝐓𝐌𝐎 𝐃𝐄 𝐓𝐄𝐇𝐔𝐀𝐍𝐓𝐄𝐏𝐄𝐂

Este día, canales de baja presión sobre el sureste mexicano, en combinación con el ingreso de humedad del golfo de México y mar caribe, y con inestabilidad atmosférica, ocasionarán chubascos y lluvias fuertes en dicha región, incluida la península de Yucatán, además de lluvias puntuales intensas en Quintana Roo (sur).

Un nuevo frente frío se aproximará al noroeste mexicano, interaccionará con una circulación ciclónica en niveles medios y altos de la atmósfera y con las corrientes en chorro polar y subtropical, generando rachas de viento de hasta 60 km/h y descenso de las temperaturas en la región mencionada, además de lluvias fuertes con descargas eléctricas en Baja California.

En el resto de la República Mexicana, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, propiciará cielo despejado, ambiente frío con posibles heladas al amanecer en zonas del norte, noreste, centro y oriente del país, así como ambiente cálido por la tarde y sin probabilidad de lluvia.

Pronóstico de lluvias para hoy 14 de noviembre de 2025:

Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Quintana Roo (sur).

Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Baja California (norte), Campeche (este y sur) y Chiapas (este y noreste).

Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Sonora (noroeste), Veracruz (regiones Papaloapan, Los Tuxtlas y Olmeca), Oaxaca, Tabasco y Yucatán.

Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Tamaulipas, San Luis Potosí (región Huasteca), Hidalgo (regiones Sierra Alta, Huasteca y Sierra de Tenango), Puebla (regiones Sierra Norte, Sierra Nororiental y Tehuacán-Sierra Negra), Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.

Las lluvias fuertes a puntuales intensas podrían reducir la visibilidad, incrementar los niveles de ríos y arroyos, y generar encharcamientos, deslaves e inundaciones.

Las bajas temperaturas podrían congelar la carpeta asfáltica.

Las rachas de viento podrían ocasionar la caída de árboles y anuncios publicitarios.

Pronóstico de temperaturas máximas para hoy 14 de noviembre de 2025:

Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca (costa) y Chiapas (costa).

Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas (sur), Morelos y Puebla (suroeste).

Pronóstico de temperaturas mínimas para hoy 14 de noviembre de 2025:

Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas: zonas serranas de Baja California, Chihuahua y Durango.

Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas: zonas serranas de Sonora, Coahuila (sureste), Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Guanajuato, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.

Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: zonas serranas de Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Querétaro y Oaxaca.

Pronóstico de viento y oleaje para hoy 14 de noviembre de 2025:

Viento de componente norte de 30 a 45 km/h con rachas de 60 a 80 km/h: Oaxaca y Chiapas (istmo y golfo de Tehuantepec).

Viento de 20 a 35 km/h con rachas de 50 a 60 km/h: Baja California, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Viento de 10 a 20 km/h con rachas de 35 a 50 km/h: Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Oleaje de 2.0 a 3.0 metros de altura: costa occidental de Baja California y el golfo de Tehuantepec.

Oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura y posibles trombas marinas: costas de Quintana Roo.

𝗣𝗥𝗢𝗡Ó𝗦𝗧𝗜𝗖𝗢 𝗣𝗢𝗥 𝗥𝗘𝗚𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦:

𝐕𝐀𝐋𝐋𝐄 𝐃𝐄 𝐌É𝐗𝐈𝐂𝐎:
Durante la mañana, ambiente frío a fresco en la región, y muy frío con heladas en zonas altas del Valle de México.

Por la tarde, ambiente templado a cálido, cielo medio nublado y sin lluvia en la Ciudad de México y el Estado de México.

La temperatura mínima en la Ciudad de México será de 5 a 7 °C y la máxima de 24 a 26 °C.

Para Toluca, Edo. Méx., se prevé una temperatura mínima de 2 a 4 °C y una máxima de 22 a 24 °C.

Viento de componente norte de 5 a 15 km/h con rachas de hasta 35 km/h.

𝐏𝐄𝐍Í𝐍𝐒𝐔𝐋𝐀 𝐃𝐄 𝐁𝐀𝐉𝐀 𝐂𝐀𝐋𝐈𝐅𝐎𝐑𝐍𝐈𝐀:
Cielo medio nublado a nublado con lluvias puntuales fuertes en el norte de Baja California, las cuales podrían generar encharcamientos e inundaciones y deslaves, así como crecida de arroyos.

Cielo parcialmente nublado y sin lluvia en Baja California.

Por la mañana, bancos de niebla en la costa occidental de Baja California; ambiente fresco en la región y muy frío con posibles heladas en zonas del norte de Baja California.

Por la tarde, ambiente templado a cálido en la región.

Viento del oeste y noroeste de 20 a 35 km/h con rachas de 50 a 60 km/h en Baja California, y de 10 a 20 km/h con rachas de 35 a 50 km/h en Baja California Sur.

Oleaje de 2.0 a 3.0 metros de altura en la costa occidental de Baja California.

𝐏𝐀𝐂Í𝐅𝐈𝐂𝐎 𝐍𝐎𝐑𝐓𝐄:
Cielo medio nublado a nublado con chubascos en el noroeste de Sonora.

Cielo parcialmente nublado y sin lluvia en Sinaloa.

Durante la mañana, ambiente fresco a templado en la región, y muy frío con posibles heladas en zonas serranas de Sonora.

Por la tarde, ambiente cálido.

Viento del oeste de 10 a 20 km/h con rachas de 35 a 50 km/h en Sonora y rachas de hasta 40 km/h en Sinaloa.

𝐏𝐀𝐂Í𝐅𝐈𝐂𝐎 𝐂𝐄𝐍𝐓𝐑𝐎:
Cielo medio nublado en el transcurso del día con probabilidad de lluvias aisladas en Jalisco, Colima y Michoacán.

Sin lluvia en Nayarit.

Durante la mañana, ambiente fresco a templado en la región, y frío en zonas serranas de Jalisco y Michoacán.

Por la tarde, ambiente cálido a caluroso.

Viento de componente oeste de 10 a 25 km/h con rachas de hasta 30 km/h en la región.

𝐏𝐀𝐂Í𝐅𝐈𝐂𝐎 𝐒𝐔𝐑:
Cielo medio nublado a nublado durante el día con lluvias fuertes en Chiapas (este y noreste); mismas que podrían generar encharcamientos e inundaciones.

Chubascos en Oaxaca y lluvias aisladas en Guerrero.

Por la mañana, ambiente fresco en la región, y frío con bancos de niebla en zonas serranas.

Durante la tarde, ambiente templado a cálido.

Viento de componente norte de 30 a 45 km/h con rachas de 60 a 80 km/h en Oaxaca y Chiapas (istmo y golfo de Tehuantepec) y viento de dirección variable de 10 a 20 km/h en Guerrero.

𝐆𝐎𝐋𝐅𝐎 𝐃𝐄 𝐌É𝐗𝐈𝐂𝐎:
Cielo medio nublado a nublado durante el día con chubascos en Veracruz (regiones Papaloapan, Los Tuxtlas y Olmeca) y Tabasco, así como lluvias aisladas en Tamaulipas.

Por la mañana, ambiente frío con heladas en zonas altas de Veracruz, y fresco a templado en el resto de la región.

Durante la tarde, ambiente templado a cálido.

Viento de componente este de 20 a 35 km/h y rachas de hasta 50 km/h en Veracruz y Tabasco, y rachas de 50 a 60 km/h en Tamaulipas.

𝐏𝐄𝐍Í𝐍𝐒𝐔𝐋𝐀 𝐃𝐄 𝐘𝐔𝐂𝐀𝐓Á𝐍:
Durante la mañana, ambiente fresco y durante la tarde, ambiente templado a cálido. Cielo nublado con lluvias puntuales intensas en Quintana Roo (sur) y fuertes en Campeche (este y sur); dichas lluvias podrían originar encharcamientos e inundaciones. Chubascos en Yucatán.

Todas las lluvias con descargas eléctricas. Viento del noreste de 10 a 20 km/h con rachas de 35 a 50 km/h en Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Oleaje de 1.5 a 2.5 metros de atura y posibles trombas marinas en costas de Quintana Roo.

𝐌𝐄𝐒𝐀 𝐃𝐄𝐋 𝐍𝐎𝐑𝐓𝐄:
Durante la mañana, cielo despejado, ambiente frío a muy frío con heladas en zonas serranas de Coahuila, Zacatecas, Aguascalientes, Nuevo León y San Luis Potosí, así como ambiente gélido en zonas altas de Chihuahua y Durango.

Por la tarde, ambiente templado a cálido. Cielo parcialmente nublado con lluvias aisladas en San Luis Potosí (región Huasteca).

Sin lluvia en el resto de la región.

Viento de dirección variable de 20 a 35 km/h con rachas de 50 a 60 km/h en Coahuila y Nuevo León; rachas de 35 a 50 km/h en Chihuahua y Durango; y rachas de hasta 35 km/h en Zacatecas, San Luis Potosí y Aguascalientes.

𝐌𝐄𝐒𝐀 𝐂𝐄𝐍𝐓𝐑𝐀𝐋:
Durante la mañana, cielo parcialmente nublado, ambiente frío con heladas en zonas altas de la región.

Por la tarde, ambiente templado a cálido.

Cielo medio nublado con lluvias aisladas en Hidalgo (regiones Sierra Alta, Huasteca y Sierra de Tenango) y Puebla (regiones Sierra Norte, Sierra Nororiental y Tehuacán-Sierra Negra).

Cielo parcialmente nublado y sin lluvia en el resto de la región.

Viento del noreste de 10 a 20 km/h con rachas de hasta 35 km/h en la región.

AVANZA GOBIERNO DEL ESTADO PARA RECONOCER AL PULQUE TLAXCALTECA COMO PRODUCTO CON IDENTIDAD Y VALOR DE ORIGEN• Entregan ...
14/10/2025

AVANZA GOBIERNO DEL ESTADO PARA RECONOCER AL PULQUE TLAXCALTECA COMO PRODUCTO CON IDENTIDAD Y VALOR DE ORIGEN

• Entregan solicitud formal de declaración de protección para la Indicación Geográfica del Pulque de Tlaxcala al director general del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial.

Tlaxcala reafirmó su papel como cuna de identidad y origen de México al entregar formalmente la solicitud de declaración de protección para la Indicación Geográfica del Pulque de Tlaxcala al director general del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), Santiago Nieto Castillo.

El acto fue encabezado por el secretario de Gobierno (Segob), Luis Antonio Ramírez Hernández, quien acudió en representación de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, y aseguró que con este acto se da un paso histórico para que el pulque tlaxcalteca sea reconocido por su autenticidad, valor cultural y profundo arraigo.

“Esta bebida ancestral representa la esencia de Tlaxcala, la herencia de nuestros pueblos y el orgullo de nuestra gente”, destacó el funcionario durante el acto protocolario, en el que también se realizó la presentación nacional de la revista digital México: Herencia y Origen, desarrollada en el marco de los festejos por los 500 años de la fundación de la Ciudad de Tlaxcala.

Ramírez Hernández resaltó que esta solicitud es resultado del trabajo conjunto entre el gobierno estatal, los productores, las comunidades magueyeras y la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx). “Las denominaciones de origen y las indicaciones geográficas no son solo sellos, son herramientas para proteger el alma de México: el vínculo entre tierra, producto y tradición”, expresó.

Durante su intervención, el director del IMPI, Santiago Nieto, agradeció el gesto del gobierno tlaxcalteca y recordó su vínculo personal con la entidad: “Tlaxcala me abrió las puertas en un momento importante de mi vida profesional, y hoy me honra recibir esta solicitud que enaltece su historia y su cultura.”

Nieto Castillo subrayó que el IMPI impulsa la estrategia Herencia y Origen para proteger productos con identidad mexicana, fortalecer la economía local y evitar la falsificación. “Proteger el origen es proteger el alma de México”, afirmó al destacar la importancia de iniciativas como la del pulque, el tequila, la talavera y el café.

El titular de la Secretaría de Turismo del Estado (Secture), Fabricio Mena Rodríguez, resaltó que Tlaxcala es el escenario perfecto para el lanzamiento de esta iniciativa. Celebró la presencia de autoridades federales, estatales y municipales, así como de productores y artesanos, al asegurar que “la unión entre tradición e innovación nos proyecta como una sociedad que mira al futuro con orgullo y raíces firmes”.

“Tlaxcala es tierra de origen, de herencia viva y de orgullo nacional. En ella comenzó la historia de México, y hoy celebramos que también sea el punto de partida para preservar lo que somos”, anotó.

Mientras, la directora general adjunta del IMPI, Guadalupe Itzi-Guari Hurtado Bañuelos, presentó la revista digital México: Herencia y Origen, que reúne las historias, rostros y técnicas de los productos con Denominación de Origen e Indicaciones Geográficas del país.

“Cada producto protegido refleja el trabajo de generaciones que han sabido transformar la tradición en valor y la historia en orgullo nacional”, explicó.

El evento refrendó el compromiso de Tlaxcala con la preservación de su patrimonio cultural y productivo, en especial con una bebida que ha trascendido siglos, refrendando que ¡sin Tlaxcala no hay México!

DETIENE SSC A DOS SUJETOS POR PORTACIÓN ILEGAL DE ARMA DE FUEGO• Además, se les aseguró un cargador abastecido con 11 ca...
14/10/2025

DETIENE SSC A DOS SUJETOS POR PORTACIÓN ILEGAL DE ARMA DE FUEGO

• Además, se les aseguró un cargador abastecido con 11 cartuchos útiles.

Como resultado de las acciones operativas implementadas para preservar el orden y la legalidad, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) detuvieron a dos personas por su presunta responsabilidad en el delito de portación ilegal de arma de fuego, en el municipio de Yauhquemehcan.

Los hechos ocurrieron cuando elementos de la Dirección de Investigación, pertenecientes a la SSC, realizaban recorridos de seguridad y vigilancia sobre la calle San José Tetel, en el municipio de Yauhquemehcan, y tuvieron contacto con dos sujetos a bordo de un vehículo marca Chevrolet, tipo Beat, con placas del estado de Michoacán, cuyos tripulantes mostraron una actitud evasiva al percatarse de la presencia policial.

Por tal motivo, se les marcó el alto para realizar una inspección preventiva, conforme a los protocolos establecidos y con apego a los derechos humanos. Durante la revisión al interior del vehículo, los oficiales localizaron un arma de fuego calibre 9 milímetros y un cargador abastecido con 11 cartuchos útiles.

Al solicitar la documentación correspondiente para la portación y transportación del arma, los sujetos no pudieron acreditar su legalidad. Por tal motivo, quienes se identificaron como Benjamín N. y Abraham N., de 48 y 26 años de edad, respectivamente, fueron detenidos en el lugar por su probable responsabilidad en el delito de portación ilegal de arma de fuego.

Finalmente, Benjamín N., Abraham N., el arma, el cargador y los cartuchos fueron puestos a disposición de la autoridad competente para los trámites legales correspondientes.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana reitera su compromiso con el fortalecimiento de la seguridad y la paz social, mediante la ejecución de operativos de vigilancia estratégica, la atención a reportes ciudadanos y la coordinación con autoridades federales y municipales.

DETIENE SSC A DOS SUJETOS POR CONDUCIR MOTOCICLETA CON PREDENUNCIA DE ROBO• Uno de los asegurados intentó sobornar a los...
14/10/2025

DETIENE SSC A DOS SUJETOS POR CONDUCIR MOTOCICLETA CON PREDENUNCIA DE ROBO

• Uno de los asegurados intentó sobornar a los oficiales para evitar su detención.

En el marco de las acciones permanentes de vigilancia y combate al delito, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) detuvieron a dos hombres que circulaban a bordo de una motocicleta con pre denuncia de robo vigente. Además, uno de los implicados intentó cometer cohecho al ofrecer dinero en efectivo a los elementos de seguridad para evitar su aseguramiento.

Los hechos ocurrieron cuando los oficiales realizaban patrullajes preventivos sobre la calle Narciso Mendoza, en el barrio San Sebastián del municipio de Huamantla, y observaron a dos sujetos a bordo de una motocicleta marca Italika, tipo 125 cc, que conducían de manera negligente.

Ante esta situación, elementos estatales procedieron a marcarles el alto para indagar sobre su comportamiento. Al entrevistarlos, solicitaron realizar una inspección preventiva y, al consultar el estatus de la motocicleta en el Sistema Plataforma México, se confirmó que contaba con una predenuncia de robo vigente.

Cabe resaltar que, durante el procedimiento, uno de los individuos ofreció una suma de dinero en efectivo a los elementos para evitar ser presentado ante la autoridad, acción que constituye el delito de cohecho, por lo que también fue detenido conforme a lo establecido en el Código Penal vigente.

Finalmente, ambos sujetos, quienes se identificaron como Edwin N., de 24 años de edad, y Arturo N., de 27 años, fueron puestos a disposición de la autoridad competente para los trámites legales correspondientes.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana reafirma su compromiso de actuar con firmeza contra los delitos que afectan la seguridad y el patrimonio de las y los tlaxcaltecas, y exhorta a la ciudadanía a denunciar cualquier hecho delictivo a través del número de emergencias 9-1-1 o mediante los canales institucionales disponibles.

Dirección

Juárez
Tlaxcala Centro
90000

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ojo Universal publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir