10/07/2025
Camada REAL TLAXCALLAN, Fundada en el año 2025 por los c. JOSE LUIS GRANDE ZARATE, C. BRENDA EVELIN DIAZ VAZQUEZ, C. FELIPE NERI REYES CUAXILO
Danzantes comprometidos con nuestras raíces y con la firme convicción de luchar por preservar nuestras tradiciones Tlaxcaltecas en una de sus fiestas mas relevantes como lo es nuestra fiesta grande, el tradicional carnaval de nuestro estado.
Camada REAL TLAXCALLAN esta integrada por 60 integrantes (30 parejas de danzantes).
EL NOMBRE DE NUESTRA CAMADA PROVIENE DE DEL DIALECTO NAHUATL, TLAXCALLAN QUE SIGNIFICA “TIERRA DE MAIZ”
La celebración del carnaval de Tlaxcala es sin lugar a duda el acontecimiento festivo de mayor arraigo, en ella se encuentran una serie de elementos compartidos de otras regiones de nuestra república, se expresa como un gran mosaico en el que pueden leerse fragmentos de la historia de la humanidad.
A partir del hecho tangible de su antigüedad y en pro de una mejor comprensión de su preponderancia como proceso histórico cultural, nuestro carnaval sugiere ser interpretado tomando muy en cuenta sus dimensiones espacios temporales, siglos de fiestas han visto evolucionar la vestimenta de los huehues, numero de integrantes, coreografía, música y los representantes del poder económico, político o religioso, satirizado por los danzantes, los elementos de distintas épocas se funden en las diferentes versiones de nuestra celebración, razón por la que continua vigente, una fiesta vital y relevante, fiesta grande de Tlaxcala, nuestro carnaval
NUESTRA INDUMENTARIA: La indumentaria de camada Real Tlaxcallan rescata en la mujer las grecas y parte del bastón de mando como el penacho que utilizaba XICOHTENCATL el viejo en la alianza con HERNAN CORTES.
El color representativo de nuestro vestuario es de color verde en hombres y mujeres, color que simboliza la naturaleza, la vida, la fertilidad, la seguridad, la renovación y el equilibrio emocional.
El vestido de la mujer se compone de una falda de terciopelo en color verde con iconografía de origen prehispánico Tlaxcalteca, esta iconografía plasma un significado ritual cotidiano, el cual permite la reconstrucción de significados e interpretaciones que engloban un contexto histórico – cultural y forman parte de las matrices que nos dan identidad, también consta de una blusa en tono claro con bordados en grecas representativas de nuestro estado Tlaxcalteca.
Se porta un ceñidor en tono dorado bordado con grecas representativas de nuestro estado.💚
📸 Israel Cm