Jijas del MAÍZ

Jijas del MAÍZ Somos un espacio de encuentro, resistencia y transformación.

Creemos en la fuerza de la sororidad como motor para cambiar realidades y en la lucha colectiva como herramienta para conquistar derechos y dignidades.
💜💜💜

✨ Hoy celebramos el Día de la Escritora ✨Recordamos a todas las mujeres que, con su palabra, abrieron caminos, sembraron...
14/10/2025

✨ Hoy celebramos el Día de la Escritora ✨

Recordamos a todas las mujeres que, con su palabra, abrieron caminos, sembraron ideas y transformaron realidades.
Que la escritura siga siendo herramienta de memoria, resistencia y libertad.

Jijas del Maíz 🌽 escribiendo nuestra historia desde la voz y el cuerpo.

💜✨ Desde Jijas del Maíz invitamos a sumarse al 2° Coloquio Mujeres en los Territorios: miradas y escenarios múltiples.Un...
12/10/2025

💜✨ Desde Jijas del Maíz invitamos a sumarse al 2° Coloquio Mujeres en los Territorios: miradas y escenarios múltiples.

Un espacio para escuchar, aprender y resistir juntas, desde nuestras experiencias, saberes y luchas feministas.
Porque los territorios también son nuestros cuerpos, nuestras memorias y nuestras voces.

¡Ahí nos vemos!
💜💜💜💜

💜💜💜
11/10/2025

💜💜💜

| Activistas señalaron que persisten pendientes para garantizar la integridad de las mujeres en el estado
https://acortar.link/qZqFh9

Día Mundial de la Docencia Ser docente feminista es enseñar desde el amor y la conciencia crítica.Es mirar a cada estudi...
09/10/2025

Día Mundial de la Docencia

Ser docente feminista es enseñar desde el amor y la conciencia crítica.
Es mirar a cada estudiante como sujeto de derecho, no como objeto de evaluación.
Es romper con los moldes patriarcales que han querido dictar qué saberes valen y cuáles se callan.

Desde la docencia feminista sembramos pensamiento libre, sororidad y resistencia.
Educamos para transformar, no para obedecer.
Porque enseñar también es un acto político, y cada aula puede ser un espacio de emancipación.

🌽💜 Día Internacional de la Niña 💜🌽Desde Jijas del Maíz celebramos la fuerza, la voz y el futuro de cada niña.Porque mere...
09/10/2025

🌽💜 Día Internacional de la Niña 💜🌽
Desde Jijas del Maíz celebramos la fuerza, la voz y el futuro de cada niña.
Porque merecen crecer libres, sin miedo y con todas las oportunidades para ser quienes quieran ser.
Seguimos luchando para que sus sueños florezcan en un mundo justo y sin violencia. 💜✨

09/10/2025

💜POSICIONAMIENTO💜

Desde Jijas del Maíz seguimos insistiendo: no hay nada que celebrar en Tlaxcala. Reconocer a “500 mujeres” (empezando por la titular del Ejecutivo) es una burla, un acto vacío disfrazado de homenaje.
Mientras haya mujeres que acepten ese tipo de reconocimientos institucionales, nos seguirán faltando muchas: las desaparecidas, las asesinadas, las violentadas y las silenciadas por un sistema que prefiere premiar la simulación antes que enfrentar la realidad.

Ese supuesto reconocimiento, presentado como un gesto de inclusión, es en realidad una estrategia de legitimación política. Nombrar mujeres sin transformar las condiciones estructurales que nos violentan es oportunismo, no feminismo.
Y desde nuestra colectiva, lo decimos con claridad: no aceptamos ser parte de una narrativa que maquilla la violencia con diplomas y fotografías.

Nuestro compromiso es con las mujeres de piso, las que sostienen la vida sin reflectores, las que trabajan, luchan y resisten sin aplausos.
Por eso rechazamos la invitación desde el primer momento: porque somos congruentes.
Porque la sororidad no se mide en reconocimientos, sino en acompañamiento.
Porque los reflectores se buscan y se ganan con trabajo colectivo, no con la desgracia ajena.

A quienes aceptaron, les tocará ahora enfrentar el cuestionamiento de las que no lo hicimos, de las que creemos que la dignidad no se negocia ni se compra con un reconocimiento institucional.
Agradecemos a quienes pensaron en nosotras y nos postularon, pero nuestro compromiso no depende de premios desechables, sino de la convicción diaria de luchar por una Tlaxcala más justa y libre de violencia para todas.

Nosotras no celebramos.
Nosotras recordamos, denunciamos y resistimos.

Nagú nos comparte 💜
08/10/2025

Nagú nos comparte 💜

Tlaxcala: 500 años sin gloriaA medio milenio de su creación, Tlaxcala no tiene nada que festejar. La fecha llega marcada...
04/10/2025

Tlaxcala: 500 años sin gloria

A medio milenio de su creación, Tlaxcala no tiene nada que festejar. La fecha llega marcada por desigualdad, inseguridad y un sistema político que oprime en lugar de servir. La conmemoración, lejos de ser un homenaje, nos confronta con la crudeza de un estado que vive en crisis permanente.

Pobreza que se hereda

El espejismo de desarrollo nunca llegó. Tlaxcala figura entre los territorios con menos crecimiento económico, empleos inestables y salarios incapaces de sostener una vida digna. El campo, antaño orgullo y sostén, se marchita ante la indiferencia gubernamental. Las juventudes miran hacia la migración como única salida, arrancando de raíz su identidad y sueños.

Violencia normalizada

Mientras los discursos oficiales intentan maquillar la realidad, las calles cuentan otra historia: asesinatos, feminicidios y desapariciones que lastiman a las familias. El miedo se ha instalado como rutina en la vida cotidiana. La impunidad, como sombra permanente, confirma que la justicia en Tlaxcala es un privilegio, no un derecho.

Gobiernos de simulacro

En lugar de atender las necesidades urgentes, las administraciones convierten el poder en espectáculo. Se gasta en propaganda, ceremonias huecas y conmemoraciones, mientras los hospitales carecen de medicamentos, las escuelas se caen a pedazos y las comunidades enfrentan carencias básicas. El sistema político se ha vuelto opresivo: calla las voces críticas y castiga la inconformidad.

La verdadera memoria

Cinco siglos deberían significar aprendizaje, dignidad y respeto a la historia de nuestros pueblos originarios. Deberían ser un homenaje a las mujeres que sostienen comunidades enteras, a los trabajadores que con esfuerzo diario levantan este estado. Pero la realidad contradice cualquier celebración oficial.

Nada que celebrar

Hoy, Tlaxcala cumple 500 años, pero lo hace sumido en rezago, miedo y abandono. Ni la propaganda ni los discursos alcanzan para ocultar la pobreza, la violencia y la opresión. Frente a este panorama, lo más honesto es reconocerlo: en Tlaxcala, a medio milenio de su creación, no hay nada que celebrar.

🌾💜 Independencia con voz de mujeres 💜🌾🇲🇽🇲🇽🇲🇽🇲🇽Hoy, 15 de septiembre, recordamos que la independencia no fue solo el grit...
15/09/2025

🌾💜 Independencia con voz de mujeres 💜🌾🇲🇽🇲🇽🇲🇽🇲🇽

Hoy, 15 de septiembre, recordamos que la independencia no fue solo el grito de unos cuantos hombres, sino también la lucha callada y valiente de mujeres que tejieron la libertad desde sus hogares, sus trincheras y sus cuerpos.

Las mujeres hemos sido invisibilizadas en la historia, pero sin nosotras no habría patria. La independencia también es nuestra, porque seguimos rompiendo cadenas, exigiendo justicia y construyendo un México más libre, justo e igualitario.

Que este día nos recuerde que la verdadera independencia se alcanza cuando todas las mujeres vivimos sin miedo, con dignidad y con voz.

¡Que viva la independencia de México!
¡Que vivan las mujeres que nos dieron patria!
¡Que vivamos libres y juntas!

💜✊🏼🌾

✨🇲🇽 Cuando septiembre nos recuerda que la vida se va en un minuto💥 Una explosión en Iztapalapa desnuda lo que estamos ha...
11/09/2025

✨🇲🇽 Cuando septiembre nos recuerda que la vida se va en un minuto

💥 Una explosión en Iztapalapa desnuda lo que estamos haciendo mal, pero también nos muestra el amor❤️ infinito de una abuela que entrega su cuerpo para salvar una vida👩‍👦

🔥 Hoy Iztapalapa despertó entre fuego, humo y llanto 😢. Una p**a de gas volcó y explotó, dejando mu***os ⚰️, heridos 🏥 y familias enteras marcadas para siempre. En segundos, lo cotidiano se convirtió en in****no: 🚗 en llamas, 🏚️ destruidas, gente corriendo sin rumbo 🏃‍♀️🏃‍♂️ y el eco de las 🚨 como banda sonora de la tragedia.

👩‍👦 Entre tantas imágenes de dolor, sobresale la más poderosa: la de una abuela que, en el instante fatal, se lanzó sobre su nieta para cubrirla con su propio cuerpo. Un gesto breve y eterno 💫 que nos recuerda que en este país, cuando todo falla, todavía nos queda el amor más puro como último refugio 💜.

📅 Cada septiembre, el mismo recordatorio

No es casualidad. Casi cada septiembre algo nos sacude: 🌎 temblores, 🌪️ tormentas, 🔥 incendios, 💥 explosiones. Como si la vida se empeñara en recordarnos lo que preferimos olvidar: que no estamos preparados, que lo que creemos seguro puede desaparecer en un minuto ⏳, que la rutina pende de un hilo 🧵.

⚠️ Y junto a esa verdad dolorosa, otra aún más incómoda: estamos haciendo mal las cosas. ❌ Falta prevención. ❌ Falta regulación. ❌ Falta cultura de protección civil. Sobran negligencias ⚖️. Sobran prioridades que ponen el negocio por encima de la vida 💰💔.

💓 La vida y el amor en un segundo

La vida se nos puede ir en un instante ⌛, pero también puede salvarse en ese mismo segundo gracias al amor 🤲. Esa abuela, que abrazó para proteger 🤍, nos enseña que nada es más fuerte que el instinto de cuidar lo más querido 👶.

Y esa imagen debería avergonzarnos como sociedad 😔: ¿cómo es posible que una sola persona dé todo por salvar una vida, mientras un sistema entero se permite tantas omisiones que matan a decenas? 🕯️

🪞 Reflexión necesaria

Cada septiembre deberíamos recordar que no basta con ondear banderas 🇲🇽 y cantar el himno 🎶. El verdadero patriotismo se demuestra cuando protegemos la vida 🛡️, cuando garantizamos que nadie muera por lo que se pudo evitar.

Hoy, entre las ruinas de Iztapalapa 🏚️, la enseñanza es clara: la existencia es frágil 🌫️, la negligencia mata ⚰️, pero el amor salva 💖.

Por eso, mientras exigimos justicia ⚖️ y prevención 🚧, también debemos aprender a valorar lo que tenemos ahora mismo 🌹. Abrazar a los nuestros 🤗, decirles que los queremos 💬❤️, vivir con la conciencia de que nada está garantizado y que todo puede cambiar en un minuto ⏰.

Dirección

Tlaxcala

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Jijas del MAÍZ publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Jijas del MAÍZ:

Compartir

Categoría