Tlaxiaco centro cultural de la Mixteca. Arte y cultura en el Ñuu Savi

  • Casa
  • Mexico
  • Tlaxiaco
  • Tlaxiaco centro cultural de la Mixteca. Arte y cultura en el Ñuu Savi

Tlaxiaco centro cultural de la Mixteca. Arte y cultura en el Ñuu Savi Centro de cultura donde se impulsan y se promueven las diferentes culturas vivas de la región mixteca

En Santiago Juxtlahuaca se presenta la obra de la artista Cocotzin Prieto. Este lunes, en el marco de las festividades J...
27/07/2025

En Santiago Juxtlahuaca se presenta la obra de la artista Cocotzin Prieto. Este lunes, en el marco de las festividades Juxtlahuaqueñas, a las 10 am.

El delito encubierto de rescate, del hoy Archivo Histórico, sigue su proceso. Lo han querido diluir y desestimar, pero l...
25/07/2025

El delito encubierto de rescate, del hoy Archivo Histórico, sigue su proceso. Lo han querido diluir y desestimar, pero lo seguimos un equipo del Centro Cultural, los que fuimos agredidos, amenazados, denostados.
Sin influencias en el poder, sin recursos económicos, con poca cobertura en los medios, con dignidad y principios buscamos justicia.
Nos difamaron, nos robaron, quisieron ensuciar nuestra reputación honesta, la que nunca tendrán, ni podrán comprar con los recursos públicos, menos con su conservadurismo punitivo y rapaz.

Seguimos adelante a 6 meses del allanamiento. Sabemos que detrás de este atropello hay muchos involucrados; la historia se encargará de ello, así como la justicia nos absolverá ante la opinión pública.

Ayudenos a difundir 📰📣

La Jornada
Adabi Mx
Secretaria de las Mujeres
Secretaría de las Culturas y Artes
ONU México
Revista Proceso
Cedhapi
Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca
Secretaría de Cultura
Irma Pineda Santiago


Nunca más el abuso de autoridad.
22/07/2025

Nunca más el abuso de autoridad.

CENTRO DE DERECHOS HUMANOS Y ASESORIA A PUEBLOS INDIGENAS, A. C.
Calle León, número 15, Barrio San Diego, Tlaxiaco, Oaxaca, México.
Teléfono: (+) 953-55-2-17-71.
Correo electrónico: [email protected]

Tlaxiaco, Oaxaca, México, a 22 de julio del 2025.
Boletín de prensa
El Comité Contra la Tortura de la ONU, emite dictamen contra el Estado Mexicano por hechos de tortura, cometidos por la policía municipal de Tlaxiaco, en contra de joven mixteco
Detienen a Elementos de la Policía municipal de la Ciudad de Tlaxiaco, por hechos de tortura

El día 18 de julio del 2025, fue ejecutada una orden de aprehensión en contra de dos policías municipales de Tlaxiaco Jorge Hilario Santiago o Jorge Santiago Hilario y Melquiades Avendaño Sarabia por el delito de Tortura cometido en contra de Ángel Daniel Bautista Vásquez hechos ocurridos en el año 2020, y ante los constantes actos de amenaza en contra de la víctima y su familia, la Juez de control de la Ciudad de Tlaxiaco en la causa penal 121/2025 emite orden de aprensión, misma que una vez ejecutada por elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones, se les traslada a la ciudad de Oaxaca de Juárez, a los separos de la Agencia Estatal de Investigaciones ubicado en el Centro administrativo del Poder Ejecutivo y Judicial, Reyes Mantecón San Bartolo Coyotepec, Oaxaca; donde también se llevó a cabo audiencia de comunicación de imputación, audiencia que inicio el día sábado 19 de julio del 2025 y que el próximo jueves 24 de julio del 2025, el Juez de Control resolverá la situación jurídica de los policías municipales Jorge Hilario Santiago o Jorge Santiago Hilario y Melquiades Avendaño Sarabia quienes actualmente se encuentran privados de su libertad, por la imposición de la medida cautelar de prisión preventiva, cabe aclarar que aun existen 7 ordenes de aprehensión pendientes de ejecutarse.

En esta tesitura, las ordenes de aprensión y el cumplimiento de las mismas fueron posibles por el dictamen CAT/C/82/D/1102/2021 emitido por el Comité Contra la Tortura de la ONU, decisión adoptada por el Comité con fecha 11 de abril del 2025, notificado al Estado Mexicano con fecha 7 de mayo del 2025 y por la Recomendación núm. 3/2025 emitida por la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca de fecha 25 de marzo del 2025, remitida a las autoridades responsables, ambas resoluciones solicitan lo siguientes:

Ambas resoluciones coinciden que se debe de investigar, judicializar y enjuiciar a todos los posibles responsables de los hechos de Tortura que sufrió Ángel Daniel Bautista Vásquez; y efectuar una reparación integral del daño; así como la obligatoriedad del Estado para adoptar medidas necesarias de garantías de no repetición y prevenir cualquier amenaza o acto de violencia a los que podrían verse expuestos la victima y sus familiares; Así también, una disculpa pública que tendrá que ser efectuada por representantes del Estado Mexicano.

Antecedentes

El día sábado veintiuno de marzo del dos mil veinte, aproximadamente a las nueve cuarenta y cinco de la noche cuando el joven Ángel Daniel Bautista Vásquez, llegaba al domicilio de sus papás ubicado en el barrio San Nicolás, rumbo a la carretera a San Juan Mixtepec en una calle que entronca a la carretera que va a cañada Alejandro, Tlaxiaco, Oaxaca; y en el momento en que descendía de un automóvil en la puerta de la casa de sus padres, fue agredido por elementos de la policía municipal de la Ciudad de Tlaxiaco, Oaxaca quienes iban a bordo de una patrulla, sometiéndolo con uso excesivo de la fuerza y efectuándole varios disparos de arma de fuego, lesionándolo con una bala en la pierna izquierda, dejándolo inmóvil y sangrando, para inmediatamente abalanzarse sobre él para esposarlo y llevarlo a un terreno baldío en donde lo torturaron ocasionándole fracturas y lesiones en ambas piernas. Cabe referir que estos hechos sucedieron en la administración del presidente municipal Gaudencio Ortiz Cruz del partido MORENA y que, durante su mandato en Tlaxiaco, fueron cometidas múltiples violaciones a derechos humanos hacia la ciudadanía, en su mayoría personas de comunidades indígenas.

Con fecha dos de abril del dos mil veinte, se presentó Denuncia Penal por el delito de tortura y demás que resulten en contra de elementos de la policía municipal de Tlaxiaco, Oaxaca; iniciándose la carpeta de investigación número 10481/FMIX/TLAXIACO/2020.

Cabe referir que la resolución emitida por el Comité Contra la Tortura es la primera emitida contra autoridades del Estado de Oaxaca y que en el caso de Ángel Daniel Bautista Vázquez no es el único, pues existen múltiples casos donde impera la impunidad de los órdenes de investigación y procuración de justicia para las víctimas de tortura, ya que hasta la fecha se tienen registradas del año 2011 al 2025, 921 carpetas de investigación con 1237 víctimas, sin que hasta la fecha exista una sola sentencia por el delito de tortura, a pesar de la creación de la Unidad Especial de Investigación de Delitos de Tortura de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca en el año 2017.

Por lo cual el Centro de Derechos Humanos y Asesoría a Pueblos Indígenas A.C., se pronuncia por:

El cumplimiento de la resolución del Comité Contra la Tortura de la ONU y de la recomendación 3/2025 de la Defensoría de Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, y que en su oportunidad se vincule a proceso a los policías municipales Jorge Hilario Santiago o Jorge Santiago Hilario y Melquiades Avendaño en la causa penal 121/2025 y se ejecuten las 7 órdenes de aprehensión que se encuentran pendientes así como se continúe la investigación a la cadena de mando de los responsables del delito tortura al que fuera sometido Ángel Daniel Bautista Vásquez.

Respetuosamente

Daniel Bautista Barrios
Padre del joven Ángel Daniel Bautista Vásquez

Maurilio Santiago Reyes
Presidente del
Centro de Derechos Humanos y Asesoría a Pueblos Indígenas A.C

Guelaguetza es dar y compartir, ayuda mutua.❤️En torno a las artes, se reencuentran diversas formas de pensar, culturale...
21/07/2025

Guelaguetza es dar y compartir, ayuda mutua.❤️

En torno a las artes, se reencuentran diversas formas de pensar, culturales, sociales, políticas y humanas. Lo importante de nuestro proyecto siempre fue la inclusión y la defensa de los derechos al acceso al arte y la cultura, además de la equidad de género y el humanismo.

(Sólo rompiendo candados y entrando como ladrones, pausaron este proceso).

Pues el desarrollo de la cultura y las artes continuará con la floración de aquellas cientos de semillas que sembramos y que algún día darán frutos a Tlaxiaco.

Máscaras de Santiago Juxtlahuaca.La Mixteca esta llena de sincretismos, de danzas, bailes y tradición.
18/07/2025

Máscaras de Santiago Juxtlahuaca.
La Mixteca esta llena de sincretismos, de danzas, bailes y tradición.


Diálogos virtuales.
18/07/2025

Diálogos virtuales.


En la siguiente emisión de "PACMyC 36 años: veredas recorridas, historias que contar", nos acompañarán las promotoras culturales Araceli Juárez y Rosario Hernández Espinoza, quienes compartirán sus experiencias, anécdotas y aprendizajes en torno al Programa de Apoyos a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMyC).

Sigue la transmisión en vivo a través del Facebook de la Dirección General de Culturas Populares - Dgcpiu, el martes 22 de julio, a las 12 h.

Recordamos este día con gran cariño y admiración al Mtro. Francisco Toledo en el 85 aniversario de su natalicio.
17/07/2025

Recordamos este día con gran cariño y admiración al Mtro. Francisco Toledo en el 85 aniversario de su natalicio.


Hoy es el Día Internacional del Grabador.En Oaxaca existen varios estudios de grabado, la gráfica acompaña la vida socia...
15/07/2025

Hoy es el Día Internacional del Grabador.
En Oaxaca existen varios estudios de grabado, la gráfica acompaña la vida social y la lucha de los pueblos.
En la Mixteca contamos con grandes artistas gráficos, hoy en su día, si conoces alguno apoyalo, adquiriendo sus obras y asistiendo a sus exposiciones.

En la imagen la obra. ESENCIA DE MI ESPÍRITU de Cocotzin Prieto


Qué bueno que se realicen talleres sobre derechos humanos en el ex Centro Cultural, hoy Archivo Histórico de Tlaxiaco. A...
15/07/2025

Qué bueno que se realicen talleres sobre derechos humanos en el ex Centro Cultural, hoy Archivo Histórico de Tlaxiaco. Ahí, hace 6 meses, se violentaron los derechos culturales y laborales; un espacio que se allanó y del que se hurtaron obras de arte. Este gobierno, que hoy promueve la defensa de los derechos humanos entre comillas, no se ha querido hacer responsable del robo ni de la violencia que ejercieron en razón de género en contra de la Mtra. Cocotzin Prieto y de la presidenta del Patronato Arte y Cultura. Han querido disolver todos nuestros recursos legales con influyentismo y otras prácticas corruptas. Seguiremos luchando para que se haga justicia.

Esta tarde, en un rato más la proyección de TU'UN SAVI.Aun te da tiempo de llegar. 🎥🎬📽️
13/07/2025

Esta tarde, en un rato más la proyección de TU'UN SAVI.
Aun te da tiempo de llegar. 🎥🎬📽️


Extraordinario Carlos CGH...
10/07/2025

Extraordinario Carlos CGH...


TU'UN ANA'A ÑUU SAVI(HISTORIAS DE ORIGEN DEL PUEBLO DE LA LLUVIA)¿Ya se registraron? Dr. Omar Aguilar
10/07/2025

TU'UN ANA'A ÑUU SAVI
(HISTORIAS DE ORIGEN DEL PUEBLO DE LA LLUVIA)

¿Ya se registraron?

Dr. Omar Aguilar

Dirección

Tlaxiaco

Horario de Apertura

Lunes 9am - 5pm
Martes 9am - 5pm
Miércoles 9am - 5pm
Jueves 9am - 5pm
Viernes 9am - 5pm
Sábado 9am - 5pm

Teléfono

+525543879367

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Tlaxiaco centro cultural de la Mixteca. Arte y cultura en el Ñuu Savi publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Tlaxiaco centro cultural de la Mixteca. Arte y cultura en el Ñuu Savi:

Compartir

Categoría