Alcohólicos Anónimos Comite de Instituciones Hospitalarias

Alcohólicos Anónimos Comite de Instituciones Hospitalarias Comité Permanente de Cooperación con la Comunidad Profesional
(1)

02/05/2025

*EL PENSAMIENTO, MEDITACION Y LA ORACION DEL DIA*
2 de Mayo
En A.A. oímos con frecuencia el lema: “Hazlo con calma”. Los alcohólicos hacen todo siempre en exceso. Beben demasiada, se preocupan demasiado. Tienen demasiados resentimientos. Se perjudican a sí mismos física y mentalmente con este exceso en todo. Por eso, cuando llegan a A.A. tiene que aprender a hacerlo con calma. Ninguno de nosotros sabe cuánto tiempo va a vivir. Es probable que no hubiera vivido mucho si hubiera continuado bebiendo en la forma que acostumbraba hacerlo. Al dejar de beber, hemos aumentado nuestras posibilidades de vivir un mayor tiempo. – “¿He aprendido a tomar las cosas con calma?”.
Meditación del Día
Tiene usted que ser antes de poder actuar. Para realizar mucho, tiene que ser mucho. En todos los casos, el hacer tiene que ser la expresión del ser. Es una locura pensar que podemos hacer mucho en cuantos a las relaciones personales sin prepararnos primero siendo honrados, íntegros, desinteresados y amorosos. Tenemos que escoger lo bueno y continuar prefiriéndolo, antes de que estemos preparados para ser utilizados por Dios para realizar cualquier cosa que merezca la pena. No se nos otorgarán las oportunidades sino hasta que estemos preparados para ellas. Los momentos tranquilos de comunión con el Poder Superior son una buena preparación para la acción creadora.
Oración del Día
Ruego porque pueda prepararme constantemente para las cosas mejores por venir. Pido tener oportunidades tan sólo cuando esté preparado para ellas.

30/04/2025

SOBERBIA, ORGULLO Y AMOR PROPIO
¿Por qué nos cuesta tanto ceder? ¿Cuáles son los mecanismos del orgullo? ¿Qué deberíamos hacer para vencer nuestro amor propio?

Soberbia, orgullo, amor propio.... Sin duda podríamos distinguir entre estos tres términos -la soberbia es más grave que el orgullo; y el orgullo que el amor propio-; pero probablemente sea más práctico utilizarlos como sinónimos, ya que es un hecho que la soberbia, el orgullo y el amor propio los encontramos perfectamente compenetrados. Y no olvidemos que la soberbia es un pecado capital; es decir, que está en la raíz de muchos otros pecados.
Vamos a describir los síntomas por los que podemos descubrir esta enfermedad espiritual:
.- Rechazo de las correcciones: El orgulloso recibe cualquier corrección como si de un ataque personal se tratase. Su resorte es ponerse a la defensiva ("¡pues anda que tú...!"). No es consciente de que Dios pueda estarse sirviendo del prójimo para abrirle los ojos y desenmascarar sus defectos. Todo ello puede llevar al extremo de que el soberbio pretenda ser un autodidacta, prescindiendo de la riqueza tan grande que suponen los consejos, enseñanzas, testimonios, etc...

.- Cabezonería: Se traduce en incapacidad de ceder en las discusiones. En el fondo el orgulloso mantiene sus posiciones por "propias", antes que por "verdaderas". En el fragor de la discusión, no deja un ápice a ver las razones del prójimo. En realidad, lo está sintiendo como un contrincante. Incluso aunque el orgulloso llegase a ser consciente en su fuero interno de estar en el error, mantendría su postura primera por no pasar por la humillación de reconocerse equivocado. Precisamente el problema consiste en que siente como humillación el decir "me he equivocado".

Decepción ante el fracaso: Cuando el soberbio fracasa en una empresa, se derrumba interiormente. Su decepción es un signo muy claro de orgullo, porque deja al descubierto que había construido en sueños su personal castillo de naipes, en el que -por supuesto- ocupaba el lugar central; y la desesperación le invade al comprobar cómo saltan por los aires sus planes. En realidad, el problema está en que al soberbio no le interesa lo que Dios quiera de él o cuando menos está despreocupado de ello; ya que está demasiado ocupado en sus estrategias.
Pero, ¿qué deberíamos hacer para vencer este pecado? ¿Qué estrategia seguir? Proponemos una serie de consejos espirituales:

Fe en el valor medicinal de la humillación: Cuando uno es un orgulloso, es imposible llegar a ser humilde sin pasar por las humillaciones. El hecho de que las humillaciones nos escuezan tanto, denota que todavía no somos humildes. Pero, sin embargo, es importantísimo tener fe en el valor medicinal de las humillaciones y en que son parte de la providencia de Dios, que nos permite purificarnos mediante esta penitencia. No olvidemos que las penitencias que no son buscadas, son las que más valor y fruto pueden llegar a tener. El orgulloso debería de hacer el siguiente acto de fe: "Me escuece, luego me puede sanar".
Petición de perdón: Le costará mucho al orgulloso llegar a pedir perdón con espontaneidad. Aunque su voluntad esté decidida a luchar contra su pecado capital, difícilmente podrá controlar sus primeros impulsos, que se "revolverán" contra el camino de humildad. Ahora bien, aunque en los comienzos del camino de humildad, al soberbio se le "escape" su impulsividad orgullosa, dispone todavía de un arma preciosa cuando vuelve la calma: la petición de perdón. No pensemos que es tontería pedir perdón cuando el mal ya está hecho. A parte de que podemos evitar el escándalo en quien nos rodean, también nos dispone a nosotros para tener más prontitud en el control de nuestros impulsos.
Cuando nos cueste mucho pedir perdón, descubramos ahí una ofrenda agradable a Dios, una piedra preciosa. Viendo la imagen de María Inmaculada pisando la cabeza de la serpiente, pensemos en "pisotear nuestro orgullo" con la gracia de Dios y con la humildad de María como modelo.

En resumen, la soberbio, el orgullo y el amor propio…, en realidad se confunden con el mismo pecado original. La tentación de la serpiente –“seréis como dioses”- incidía en la tentación del hombre de olvidar su condición de “creatura”, revelándose contra toda voluntad que no fuese la propia. Como dice San Agustín, aquí hay dos amores, dos ciudades:
“Dos amores hicieron dos ciudades: el amor de sí mismo hasta el desprecio de Dios, hizo la ciudad del mundo; el amor de Dios, hasta el desprecio de sí mismo, hizo la Ciudad de Dios”

27/04/2025

*EL MIEDO SEGÚN A A*
La mayoría de enfermos alcohólicos, por lo regular si no es que siempre, venimos de familias disfuncionales, donde carecimos de algo o nos fue dado de una forma torcida, venimos golpeados desde la etapa más frágil de nuestra vida ¡LA NIÑEZ¡, por golpes físicos, emocionales y espirituales, y es precisamente dentro de la familia donde inicia nuestro primer aprendizaje con nuestra madre o nuestro padre, desde los insultos hasta golpes físicos (eres un pend…, no sirves para nada, si fueras como fulanito, desde alzarnos la voz, hasta castigarnos con su silencio, algunos casos graves, prohibirles la comida o utilizar métodos de tortura) varas, reatas, chanclas, palos, cables; en ocasiones tocamientos o abuso sexual por familiares o vecinos.

Todo esto provoca o desencadena dolor, miedo, resentimiento, frustración, impotencia.

Desde la niñez fuimos hiperactivos.Todo esto se va arrastrando hasta la etapa madura que en el futuro crea individuos neuróticos, inseguros, narcisistas, esquizofrénicos, paranoides, llenos de conmiseración, de ira, insatisfechos sexuales, insatisfacción existencial.

Al conocer al alcohol u otras dr**as o a través de conductas torcidas o deformes encontró y busco paraísos artificiales, que momentáneamente llenaron ese vacío existencial pero dado a su organismo llego el momento que lo dañaron en todos los aspectos, pero claro dentro de su consumo también hubo conductas torcidas o hábitos que si bien no conocía, los practicó consciente o inconscientemente, es por eso que se deja de beber y ante la ausencia de alcohol, EL MIEDO hace presa fácil al alcohólico, ya no existe el brebaje que lo desinhibía o lo justificaba de sus actos, todo esto junto con las conductas que se vienen arrastrando, inexplicablemente todo aquello que le causa un placer deformado y enfermizo, vuelve a manifestarse y justificarse, lo primero es la promiscuidad sexual, esto a la larga provoca sufrimiento y ansiedad, es decir su falta de aceptación a la realidad, su falta de espiritualidad, su inconsciencia, lo vuelven presa fácil de conductas deformes.

Cuando estas conductas se hacen insoportables sus miedos crecen primeramente…..MIEDO A VIVIR (no se puede vivir así), MIEDO A LA PRÁCTICA DEL PROGRAMA (prejuicios y justificaciones), MIEDO A QUE LO DESCUBRAN (esposa, los compañeros del grupo, la familia), MIEDO AL QUE DIRAN (vergüenza y miedo que lo han acompañado siempre), quizá este individuo esté cumpliendo con el requisito de si faltas a tus juntas no preguntes por qué recaes”, pero en la situación anterior solo ha parado de beber y creo que hasta aquí sólo ha llegado al clímax de la enfermedad, donde no se concibe la vida sin alcohol, con grupo o sin él, con o sin padrino es aquí donde se tiene que decidir qué hacer, cambiar de juicios y actitudes y prestar atención al aspecto espiritual o VOLVER A BEBER, porque hasta aquí, ¡muerte espiritual! ya existe, el vacío existencial es enorme y los problemas internos (emocionales, miedo, remordimiento, desesperación, frustración, ansiedad, lastima de sí mismo etc.). PROBLEMAS EXTERNOS: (compañeros de grupo, hogar y trabajo, están a la orden del día).

Primeramente tenemos que entender y comprender que estamos muy enfermos, que uno de nuestros enemigos más grandes es el resentimiento que de aquí surgen la ira, odio, rencor y muchas formas de enfermedad espiritual, solo un poder superior a nosotros puede ayudarnos y que cada individuo dentro de la agrupación tiene la libertad de concebirlo, como él quiere llamarle BUDA, CRISTO, JEHOVA, YAVHE, MAHOMA etc., sabemos de antemano que si saneamos el aspecto espiritual, la paz y la tranquilidad se hará manifiesta. , nos compondremos mental y físicamente.

Dada que nuestra enfermedad es miedo total y nuestra programa es cien por ciento espiritual, entenderemos que la espiritualidad es la búsqueda de nuestras raíces, de nuestra historia, de nosotros mismos en nuestra verdadera esencia, la relación contigo mismo, con el mundo y la armonía con lo que te rodea, “es encontrar a Dios dentro y fuera de ti”.

Sabemos que quien no conoce su historia vuelve a repetirla, empezamos desmenuzando y diferenciando ¿qué es un instinto?¿qué es un defecto? ¿en qué punto un instinto se vuelve defecto? ¿para qué sirven los instintos? ¿por quién nos fueron dados los instintos? ¿Cómo, cuándo y dónde se descoyuntaron mis instintos? ¿Cómo me afectaron en lo personal? ¿A quienes afecté con mis instintos descoyuntados? En el aspecto sexual, material, social etc., es quizá aquí donde notamos que hemos sustentado nuestras vidas y nuestra propia existencia en cosas frágiles, superficiales e inconsistentes, cosas que se desmoronan en mamá, papá, el trabajo, la esposa, el dinero, y las circunstancias, cuando todo esto nos falló bebimos y ahora ya sin beber lo volvimos a hacer y nuevamente nos hizo sufrir, ya dentro del programa tenemos que aprender a vivir sin apegos físicos, ni emocionales de todo lo anterior, la espiritualidad es y debe ser el soporte eterno del hombre:

Veamos al hombre encumbrado económicamente vive del dinero del prestigio y del poder, a leguas se ve su superficialidad, no sólo disfruta de halagos vive de ellos, de sus triunfos, disfraza su falta de humildad y espiritualidad, a través del dinero, trata de auto engañarse que Dios está con el, pero muy en el fondo su dios es dinero, prestigio y poder; vamos, como aquel que se esconde atrás de un hombre rico y poderoso éste muere y éste queda a la deriva y lleno de miedo nunca fue el, siempre estuvo bajo la sombra, así el primero, de pronto pierde el trabajo, por consecuencia pierde dinero, pierde popularidad y se conmisera o se resiente, se llena de miedo, su mundo su dios se viene abajo y queda titiritando, la cobija le ha sido quitada, la máscara fue arrancada y descubrimos al verdadero ser inseguro, miedoso, frustrado etc.

Veamos al otro individuo encumbrado económicamente, éste sobre todo conoce su finalidad como ser humano y ante su creador, disfruta su vida sabe que todo lo que tiene es un medio no un objetivo, aunque le sucediera lo mismo que al primero, muy en su interior vive del desapego material y emocional de las cosas, sabe que su finalidad es servir primero a su creador y luego a los que le rodean y aunque no fuera rico económicamente conoce su esencia y finalidad en este mundo, por tanto no presenta el sufrimiento que el primero.

A cuantos vemos llegar gritar en los grupos ‘yo si tengo tu no” llámese dinero, y hasta espiritualidad” y tú no tienes nada, éste es un grito vacío de sus carencias, de la frivolidad, pero es solo eso un grito vacío, se usa el disfraz dinero para tapar carencias,¿ conquistas sexuales imagínense que tapan?, a muchos les resulta imposible la felicidad de personas humildes, no pueden entender ni tolerar, que ellos con dinero, con poder o prestigio y todas sus conquistas sexuales sean infelices y “esos pobres hombres hablen de felicidad´´, es decir si yo con todo lo que tengo no soy feliz por qué tu sí, entonces: “no te creo o no te acepto”, como el borracho que viene de la guerra (beber) no cree en la paz, menos en Dios, si está en guerra consigo mismo y los demás.

Tenemos que entender que nuestra enfermedad no se cura con ropa, dinero o cualquier otro tipo de aspecto material, tampoco con sentirnos o ser muy importante dentro de una sociedad (prestigio), menos con ostentar un cargo y tener mando dentro de ciertos individuos (poder), quien ya lo experimentó sabrá que el vacío existencial que se viene arrastrando desde la infancia, los tres gigantes anteriores no lo llenan, es más el vacío tiende a crecer, aunado a conductas sexuales torcidas, entre otros defectos de carácter, vuelven al individuo neurótico, ansioso, deprimido, frustrado, resentido, soberbio, orgulloso etc., es necesario concientizar que nuestro crecimiento debe ser integral (llámese recuperación) mente, cuerpo y espíritu, pero necesariamente se enfoca más a lo interno a la búsqueda de un dios amoroso y a la práctica de principios espirituales, como una disciplina de toda la vida, la humildad, la buena voluntad, la fe, la aceptación en un principio son buenas, pero todo esto junto con la oración y la meditación son mejor. CAV

24/04/2025

*EL PENSAMIENTO, MEDITACION Y LA ORACION DEL DIA*
24 de Abril
Está demostrado que nosotros, los alcohólicos, no podemos lograr la sobriedad mediante nuestra fuerza de voluntad. Hemos fracasado una y otra vez. Por lo tanto, creo que tiene que haber un Poder Superior que me ayuda. Pienso en ese poder como en la gracias de Dios. Y pido a Dios cada mañana la fuerza para permanecer sobrio hoy. Sé que allí está el poder, porque nunca deja de ayudarme. – “¿Creo que A.A. trabaja a través de la gracia de Dios?”.
Meditación del Día
Una vez que he “nacido al espíritu”, entonces es ello el aliento de mi vida. Dentro de mí se encuentra la Vida de la Vida, de suerte que no puedo perecer jamás. La Vida que durante el transcurso de los siglos ha sostenido a los hijos de Dios a través del peligro, de las adversidades y del pesar. Tango que tratar de no dudar ni preocuparme, sino de seguir allí donde conduce la vida del espíritu. Con qué frecuencia, aunque poco sepa de ellos, Dios va delante de mí para preparar el camino para ablandar un corazón o para dominar un resentimiento. A medida que crece la vida del espíritu, las necesidades naturales van siendo menos importantes.
Oración del Día
Ruego porque mi vida pueda llegar a estar centrada más en Dios que en mi yo. Pido que mi voluntad pueda estar encaminada hacia el cumplimiento de Su voluntad.

24/04/2025

*LA REFLEXION DEL DIA*
24 de ABRIL
APRENDER A AMARNOS A NOSOTROS MISMOS
El alcoholismo nos había creado una existencia solitaria aunque
hubiésemos estado rodeados de gente que nos amaba . . . Tratábamos de encontrar seguridad emocional, ya fuera dominando o dependiendo de los demás . . . Todavía tratábamos en vano de sentirnos seguros por medio de alguna clase de dominación o de dependencia malsanas.
COMO LO VE BILL, p. 252
Cuando hice mi inventario personal descubrí que tenía relaciones poco saludables con la mayoría de la gente en mi vida - por ejemplo con mis amistades y con mi familia. Siempre me sentía aislado y solitario. Bebía para adormecer mi dolor emocional.Por medio de permanecer sobrio, de tener un buen padrino y de trabajar los Doce Pasos, podía aumentar mi reducida dignidad. Primero, los Doce Paso me enseñaron a ser mi mejor amigo, y entonces, cuando podía amarme a mí mismo, puede llegar a amar a otros.

23/04/2025

*EL PENSAMIENTO, MEDITACION Y LA ORACION DEL DIA*
23 de Abril
Tanto hombres como mujeres continúan llegando a A.A., aporreados por el alcoholo, con frecuencia considerados por los médicos como casos desesperados y admitiendo ellos mismo que son impotentes para dejar de beber. Cuando veo a estos hombres y mujeres tornarse sobrios y permanecer sobrios durante un período de meses y años, sé que A.A. funciona. El cambio que veo en las personas que llegan a A.A. no sólo me convence de que A.A. funciona, sino que también me convence de que tiene que haber un Poder Superior a nosotros mismos que nos ayuda a realizar ese cambio. – “¿Estoy convencido de que un Poder Superior puede ayudarme a cambiar?”.
Meditación del Día
La cooperación con Dios es la gran necesidad de nuestras vidas. Todo lo demás viene naturalmente. La cooperación con Dios es el resultado de nuestra conciencia de su presencia. La luz tiene que venirnos a medida que nuestra propia conciencia llega a estar más armonizada con la gran Conciencia del Universo. Tenemos que tener muchos momentos de reposo en los que no pidamos tanto ser descubiertos y conducidos por Dios, como sentir y comprobar Su presencia. El nuevo crecimiento espiritual viene naturalmente de la cooperación con Dios.
Meditacion del dia
Ruego porque Dios pueda dotarme de fortaleza y mostrarme la dirección en la que El quiere que avance. Pido que estas cosas puedan venir naturalmente de mi cooperación con El.

23/04/2025

*LA REFLEXION DEL DIA*
23 de ABRIL
A.A. NO ES UNA PANACEA
Sería un producto del falso orgullo pretender que A.A. es una panacea universal - aun para el alcoholismo.
COMO LO VE BILL, p. 285
En mis primeros años de sobriedad estaba lleno de orgullo, pensando que A.A. era el único tipo de tratamiento para lograr una vida buena y feliz. Ciertamente fue el ingrediente básico de mi sobriedad y aun hoy día, con más de doce años en el programa, estoy muy involucrado en reuniones, apadrinamiento y servicio. Durante los primeros cuatro años de mi recuperación, me resultó necesario buscar ayuda profesional, ya que mi salud emocional era muy pobre. También hay otros que han encontrado sobriedad y felicidad en otras organizaciones. A.A. me enseñó que tenía la opción de hacer todo lo que fuera necesario para enriquecer mi sobriedad. Puede ser que A.A. no sea un curalotodo, pero es el centro de mi vida sobria.

22/04/2025

*EL PENSAMIENTO, MEDITACION Y LA ORACION DEL DIA*
22 de Abril
La gente cree en A.A. cuando ve que funciona, una verdadera demostración es lo que la convence. Lo que leen en los libros, lo que oyen decir, no siempre les convence. Pero cuando ven un verdadero cambio a la honradez y la bondad en una persona, un cambio de un borracho a un sobrio, a un ciudadano útil, eso sí es algo en lo que pueden creer, porque pueden verlo. Ahí hay algo que realmente demuestra que A.A. funciona. – “¿He visto yo el cambio en las personas que llegan a A.A.?”.
Meditación del Día
El control divino y la obediencia incontestable a Dios son las únicas condiciones para una vida espiritual. El control divino significa la fe y la confianza absolutas en Dios; la creencia de que Dios es el Divino Principio del Universo, y que El es la Inteligencia y el Amor que controla el universo. La obediencia incontestable a Dios quiere decir vivir cada día en la forma que se crea que Dios quiere que se viva, buscando constantemente la dirección de Dios en toda situación, y estando dispuesto a hacer lo debido en todo momento.
Oración del Día
Ruego poder estar siempre bajo el control divino, y practicar siempre la obediencia incontestable a Dios. Pido poder estar siempre dispuesto a servirle.

21/04/2025

*EL PENSAMIENTO, MEDITACION Y LA ORACION DEL DIA*
20 de Abril
La satisfacción que se obtiene viviendo una vida sobria está compuesta de muchas cosas pequeñas, pero que se suman para formar una vida feliz y satisfactoria. Se obtiene de la vida lo que en ella se pone. Por eso tengo que decir a las personas que llegan a A.A.: “No se preocupen de lo que pueda parecer la vida sin alcohol. Solamente perseveren, y les sucederán multitud de cosas buenas. Y tendrán aquel sentimiento de tranquila satisfacción, de paz y de serenidad, y se llenarán de una enorme gratitud por la gracia de Dios. – “¿Estará mi vida llegando a ser digna de vivirse?”.
Meditación del Día
Hay dos sendas que seguir: una es ascendente y la otra descendente. Se nos ha concedido el libre albedrío para escoger, entre una y otra sendas. Somos capitanes de nuestras almas hasta este grado solamente. Podemos escoger el bien o el mal. Una vez que hemos escogido el camino equivocado, vamos cada vez más hacia abajo, - a la muerte con el tiempo. Pero si elegimos el camino justo, subimos y subimos hasta que llegamos al día de la resurrección. Por el camino equivocado no tenemos fuerza para el bien, porque no deseamos solicitarlo. Pero por el camino justo, nos hallamos del lado del bien y tenemos detrás de nosotros toda la fuerza del espíritu de Dios.
Oración del Día
Ruego porque pueda hallarme en la corriente de la bondad. Pido poder estar del lado justo, del lado de todo lo bueno del universo.

18/04/2025

*LA REFLEXIÓN DEL DÍA*
18 de ABRIL
HONESTIDAD CON UNO MISMO
El engaño a los demás casi siempre tiene sus raíces en el engaño a nosotros mismos . . . Cuando somos honrados con otra personas, tenemos la confirmación de que hemos sido honrados con nosotros mismos y con Dios.
COMO LO VE BILL, p. 17
Cuando yo bebía, me engañaba a mí mismo respecto a la realidad, corrigiéndola para que fuera como yo la quería. Engañar a otros es un defecto de carácter - aunque sea una pequeña exageración o un "lavadito" de mis motivos para que otros piensen bien de mí. Mi Poder Superior puede quitarme este defecto de carácter, pero primero tengo que ayudarme a mí mismo a estar dispuesto a recibir esa ayuda, no practicando el engaño. Todos los días tengo que recordar que engañarme a mí mismo es sentar las bases para el fracaso o la desilusión en la vida y en Alcohólicos Anónimos. Una relación íntima y honesta con un Poder Superior es la única base sólida que he encontrado para ser honesto conmigo y con otros.

18/04/2025

*EL PENSAMIENTO MEDITACIÓN Y LA ORACIÓN DEL DÍA*
18 de Abril
Cuando retrospectivamente miro mi carrera de bebedor, ¿comprendo que de la vida se obtiene lo que en ella se ha depositado? Cuando introduje en mi vida la bebida, ¿no obtuve cantidad de cosas malas? ¿Hospitales con el “Delirium Tremens”? ¿Cárceles por manejar borracho? ¿Pérdidas de trabajos? ¿Pérdidas del hogar, de la esposa y de los hijos? – “Cuando en mi vida introduje la copa, ¿Casi todo lo que obtenía era malo?”.
Meditación del Día
Debo esforzarme por lograr dar una amistad y ayuda que pueda afectar a todo aquel que se acerque a mí. Debo tratar de ver en ella algo que amar. Debo recibirlos bien, otorgarles pequeñas cortesías y una gran comprensión para poder ayudarlos cuando lo soliciten. Debo no despedirme de ninguno sin una palabra de consuelo, sin un sentimiento de que realmente me preocupo por él. Dios puede haber puesto en el pensamiento de algún desesperado el impulso de venir a mí. Puede tener profundas necesidades que no me expresará sino hasta estar seguro de una cálida recepción.
Oración del Día
Ruego poder recibir cálidamente a todos los que vengan a mí buscando ayuda. Pido poder hacerles sentir que realmente me preocupo por ellos.

16/04/2025

*EL PENSAMIENTO, MEDITACION Y LA ORACION DEL DIA*
16 de Abril
En A.A. estamos asegurados. Nuestra fe en Dios es una especie de seguro contra las terribles cosas que podrían sucedernos si volviésemos a beber alguna vez. Poniendo nuestro problema de la bebida en las manos de Dios hemos tomado un tipo de póliza de seguro que nos asegura contra la copa, y también nuestros hogares han quedado asegurados contra la destrucción por un incendio ocasionado por nosotros. – “¿Estoy pagando mis primas de seguro de A.A. regularmente?”.
Meditación del Día
Tengo que tratar de amar a mis semejantes. El amor viene de pensar en cada hombre o mujer como en un hermano o hermana, porque son hijos de Dios. Esta forma de pensar me hace preocuparme lo suficiente por ellos para desear ayudarlos realmente. Tengo que poner en acción esta clase de amor sirviendo a mis semejantes. El amor significa no emitir ningún juicio severo, no tener resentimiento alguno, no caer en ninguna murmuración maliciosa ni en ninguna crítica destructiva. Significa tolerancia, comprensión, compasión y ayuda.
Oración del Día
Ruego poder darme cuenta de que Dios me ama, puesto que El es el padre de todos nosotros. Pido porque, a mi vez, pueda tener amor por todos sus hijos.

Dirección

Toluca De Lerdo

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Alcohólicos Anónimos Comite de Instituciones Hospitalarias publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Alcohólicos Anónimos Comite de Instituciones Hospitalarias:

Compartir

Categoría

Our Story

Séptima Tradición “Cada grupo de A.A. debe mantenerse completamente a sí mismo, negándose a recibir contribuciones de afuera.” ¿ALCOHÓLICOS que se mantienen a sí mismos? ¿Quién ha oído hablar nunca de semejante cosa? No obstante, nos damos cuenta de que así tenemos que ser. Este principio es una prueba contundente de la profunda transformación que A.A. ha obrado en todos nosotros.