Tonanzin Alva Valdés

Tonanzin Alva Valdés Egresada de la Licenciatura en Derecho. Fundadora de la Red de mujeres libres de violencia. Emprendedora.

04/05/2025

LA MADRE OVEJA NEGRA

La mamá oveja negra es aquella que decide cortar con mandatos patriarcales y crianzas adulto-centristas.

Es la que se anima a seguir su instinto, aunque la familia o el círculo cercano la haga dudar.

La madre oveja negra es la que decide con plena conciencia cortar relaciones nefastas sin importar el vínculo sanguíneo, cuando se percata de que esos lazos disfuncionales pueden afectar a sus crías.

La mamá oveja negra es la que hace terapias de todo tipo para sanar sus heridas de la infancia y para sanar también su linaje femenino interno, muchas veces enceguecido por sus propias heridas no resueltas.

Las mamás ovejas negras somos las señaladas con el dedo, esas de las que siempre se cuchichea a sus espaldas, se cuestionan, se critican, se juzgan.

En cada familia siempre hay una mamá oveja negra, valiente, que muchas veces se sintió sola, que muchas veces dudó si lo estaría haciendo bien pero que eligió el sexto sentido, el instinto, la tripa, la intuición.

En cada familia hay una mamá oveja negra que no solo tiene que trabajar en ella sino en toda la carga del trauma familiar que sus parientes, su pareja y amistades no quieren o pueden ver.

Es solitario ser oveja negra…
Pero un día cualquiera, más temprano que tarde, cuando la mamá oveja negra decide empoderarse y levantar la frente y la mirada en la pradera, avista a lo lejos a muchas otras ovejas caminando en el sentido contrario al de su rebaño, a contracorriente, como ella. Y cuando se detiene a observarlas mientras avanzan, calmadamente, de rabo a cabeza, algo mágico sucede: se da cuenta que no son ovejas negras, son ovejas dueñas de un brillo único, el que aporta el amor propio, la empatía, la conciencia y la evolución psicoespiritual.

✍🏻 Créditos al autor

15/01/2025

A mi yo del futuro...
Vamos arreglando este pendiente, me mire en el espejo, haciendo la pregunta más pendeja y poco tolerante para la raza humana...
¿Que chingas es madurar? Y se hizo la letanía...

Es aprender a dejar de llamar amor a lo que no lo es.
Es entender que no todo lo que duele es amor, que el sacrificio no siempre es sinónimo de entrega, y que el apego disfrazado de amor es una cadena que nos ata a lo que nos desgasta.
Es descubrir que el amor verdadero no exige que renuncies a ti mismo, sino que te inspira a ser mejor y a crecer sin dejar de ser tú, todo roto, acaparando toda la unicidad.

Madurar también es dejar de insistir, dejar ir; en la amistad y las relaciones no se trata de rogar, ni mendigar. Déjalos ir sin que en tu pecho se apague ni una chispa del amor que sientes por ellos; lo haces precisamente para que la fogata siga ardiendo sin las rocas que ellos le arrojan. No pretendo que te conviertas en una persona fría, solo te exhorto a mantener el calor para la gente que sí desee arder en él. Déjalos ir, pero no permitas que te arrastren.
Y a todo el consumo de inestabilidad le llaman amor?
Dejar de llamar amor, a lo que no lo es, significa aprendemos a diferenciar entre el fuego que abriga y el que consume, entre la compañía que construye y la que despoja.

El amor auténtico no lastima, no manipula ni pide renuncias que duelen. Madurar es soltar aquello que se viste de amor pero no aporta paz.

¿Sabes qué causa el movimiento del dedo medio? El movimiento del dedo medio: Vemos a muchas personas señalando con el de...
15/08/2024

¿Sabes qué causa el movimiento del dedo medio? El movimiento del dedo medio: Vemos a muchas personas señalando con el dedo medio en un estado de ira, especialmente en Occidente, y este gesto puede ser conocido como un significado malo y feo. De hecho, este movimiento o gesto no significa este significado. en absoluto en su origen, sino que significa otro significado que se remonta a la historia de una antigua que data del año 1415 d.C., cuando tuvo lugar una batalla entre los ejércitos inglés y francés conocida como la Batalla de Agincourt. al comienzo de la batalla era para el ejército francés, y los franceses cortaban los dedos medios de los prisioneros ingleses para que ya no pudieran disparar las flechas que terminaban en largas plumas en el extremo, en las que confiaban. En el dedo medio en tiro con arco e identificación de objetivos, los resultados de la batalla cambiaron rápidamente, y la victoria de los franceses se convirtió en derrota. Los ingleses señalaban a los franceses con sus dedos medios como una expresión de que sus dedos medios estaban bien. y que podían disparar, y desde entonces este movimiento fue conocido como una expresión de desafío al oponente!!

amixes... día número 758465157 trasladandome a casa en CHATO BUS!!!! Va bien pi**he lleno, huele bien pi**he feo, no hay...
14/08/2024

amixes... día número 758465157 trasladandome a casa en CHATO BUS!!!!
Va bien pi**he lleno, huele bien pi**he feo, no hay espacio para sentarse, las ventanas vienen cerradas... voy agarrada de los asientos y le jalo los cabellos a la señito que esta sentada..... escucho a lo lejos en el asiento 45 "bajannnnnn"
- el señor ING OPERADOR TERRESTRE, se frena en secoooo!!! .todos nos meneamos como sardinas alv....... OTRAS SEÑORAS EN EL ASIENTO 38 DICIENDOSE DE COSAS:
-SI QUIERES IR COMODA, VETE EN UBER, PENDEJA ....
Pos yo calladitaaaaaaaa...no vaiga siendo jajajajajajaj
ahí viene un bache(no mame chofer) se lo paso.....ahí viene el tope, alv se lo voló por que ya trae 5 pa´tras va a trasado jajajajajaja.
y todo xqe el de adelante le llamo y le dijo que se sentara... jajajajajaj y ya lo alcanzó el chorejas (apodo ficticio)...
pi**hes nervios amixes!!! ya voy a bajar... y JUSTO ESTA SONANDO ESTA ROLA... JUSTO EN MI CORAZÓN...

QUISIERA BAJARME HASTA LA VUELTA!!! JAJAJAJAJA...
POR ANDAR ZORREANDO... LE TENGO QUE GRITAR AL ING..
"bajaaaaaaan, ca**ón, parece que traes burros hdtpm" jajajajajajajajajajajajajaja

byes fanses!!!
La Tonita Viajando en CHATO BUS....

REMASTERED IN HD!Music video by Los Acosta performing Como Una Novela. (C) 2008 Disa Una División De Universal Music Mexico, S.A. De C.V. ...

🔥🔥🔥EL MACHISMOSe compone de ciertas conductas y creencias que promueven, reproducen y refuerzan múltiples formas discrim...
02/08/2024

🔥🔥🔥EL MACHISMO

Se compone de ciertas conductas y creencias que promueven, reproducen y refuerzan múltiples formas discriminatorias en contra de las mujeres.

Se construye a través de la polarización de los roles y estereotipos que definen lo masculino de lo femenino. Su principal característica es la degradación de lo femenino, genera todo tipo de violencias y dificulta los avances para lograr la igualdad sustantiva.

Algunos ejemplos de conductas machistas que se generan:

Alejamiento del cuidado de los hijos e hijas;
No involucrarse en las labores del hogar, excepto para dictar normas y ejercer castigos;
Mantener una postura vertical en las relaciones familiares;
Tener una sexualidad activa y heterosexual, cuestiones por las que se justifica la poligamia; y
No permitirse expresar sus emociones y sentimientos.
Haciendo referencia a Victoria Sau, "En términos psicológicos podríamos decir que el sexismo es consciente y el machismo inconsciente. De ahí que un machista no sea forzosamente un sexista (algunos dejan de ser machistas cuando conocen lo que es el sexismo), mientras que un sexista puede no tener rasgos aparentes de machismo"[5].

El machismo y la masculinidad hegemónica, es decir, la históricamente establecida y exigida para los hombres de acuerdo con los contextos sociales, se encuentran intrínsecamente vinculados. Podemos afirmar que el machismo es un gran enemigo para alcanzar cotas igualitarias.

🚨🚨 🚨🚨 🚨🚨 🚨🚨Doble parámetro, se conoce coloquialmente como “doble moral”. Una conducta o situación idéntica, y/o una cara...
02/08/2024

🚨🚨 🚨🚨 🚨🚨 🚨🚨Doble parámetro, se conoce coloquialmente como “doble moral”. Una conducta o situación idéntica, y/o una característica humana son valoradas o evaluadas con parámetros diferentes o instrumentos distintos para hombres y mujeres. Esto se basa en el dicotomismo sexual y en el “deber ser” de cada grupo, o sea lo que se espera en función de sus roles; sin embargo, se distingue de éstos, en la medida en que el doble parámetro implica una valoración de esa diferencia sexual o de los roles asignados. Un ejemplo es la percepción sobre la sexualidad femenina y masculina: mientras las mujeres deben ser castas o, de lo contrario, son tachadas de promiscuas, los hombres deben ser activos sexualmente y tener una multiplicidad de parejas, o son señalados como “poco hombres”.

  sexual, consiste en tratar a hombres y mujeres como diametralmente opuestos o absolutamente diferentes, asignándoles a...
02/08/2024

sexual, consiste en tratar a hombres y mujeres como diametralmente opuestos o absolutamente diferentes, asignándoles atributos contrapuestos con valores distintos. Sin embargo, como se detallará en esta Unidad, las cuestiones relativas al s**o, éstos, a pesar de sus diferencias, son más semejantes de lo que se ha sostenido tradicionalmente, por ende, se les debe tratar como grupos que son semejantes y tienen algunas diferencias.

EL ANDROCENTRISMOSon las distintas actitudes, comportamientos y valores que reconocen que el mundo y, por tanto, el pode...
01/08/2024

EL ANDROCENTRISMO

Son las distintas actitudes, comportamientos y valores que reconocen que el mundo y, por tanto, el poder, gira alrededor de lo masculino. Se entiende y acepta a los hombres como sujetos activos y dominantes, y a las mujeres como subordinadas o dependientes. Se gesta la creencia que “varón” y “ser humano” son sinónimos.

El androcentrismo es cuando “la experiencia masculina se percibe como central a la experiencia humana y por ende la única relevante” (Facio,1999:2013), es decir, la vida y todos sus elementos se enfocan desde la perspectiva masculina como “lo universal”, pero al mismo tiempo como si ésta no fuera una perspectiva sino la “realidad”

El SEXISMOEs una actitud y conducta jerárquica y discriminatoria respecto de una persona por motivos de su s**o o identi...
01/08/2024

El SEXISMO

Es una actitud y conducta jerárquica y discriminatoria respecto de una persona por motivos de su s**o o identidad sexual.

Es la infravaloración de lo femenino en todo el quehacer humano (Facio, 1999:182). Existen distintas formas en que se manifiesta el sexismo tales como el ya citado androcentrismo, así como el dicotomismo sexual, la insensibilidad al género, la sobregeneralización, la sobrespecificidad, el doble parámetro, el familismo, etc.

A continuación, cada uno de estos conceptos de acuerdo con la ya citada jurista Alda Facio que, además, se incluyen en Protocolo para juzgar con perspectiva de género de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de México.

 , consiste en asociar a las mujeres con la familia y hacer que su experiencia y necesidades giran alrededor de ella. Co...
01/08/2024

, consiste en asociar a las mujeres con la familia y hacer que su experiencia y necesidades giran alrededor de ella. Conlleva que no se considere a las mujeres como seres humanas autónomas, sino que se le asume en función de su familia. Esto tiene que ver con los roles de género que se han asignado a las mujeres, los cuales se vinculan con las labores de cuidado de esposo e infantes, las actividades en el hogar, etcétera

Dejaré esto por aquí y me iré lentamente. No lo tomen personal, pero si quieres ahora tienen una empresa y son multimill...
24/06/2024

Dejaré esto por aquí y me iré lentamente.
No lo tomen personal, pero si quieres ahora tienen una empresa y son multimillonarios lo hacen, ¿porqué los y las emprendedoras no?
-Pilas amixes!!!

Dirección

Toluca

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Tonanzin Alva Valdés publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Tonanzin Alva Valdés:

Compartir

Categoría