Semanario Mexiquense

Semanario Mexiquense Información del quehacer político y social del Estado de México y el país.

¡Ya se encuentran disponibles los resultados del  !Ingresa a: edomex.gob.mx
04/08/2025

¡Ya se encuentran disponibles los resultados del !
Ingresa a: edomex.gob.mx

ESTANCIAS INFANTILES DEL DIF ESTADO DE MÉXICO. El DIF Estado de México ofrece servicio educativo y asistencial a niñas y...
04/08/2025

ESTANCIAS INFANTILES DEL DIF ESTADO DE MÉXICO.

El DIF Estado de México ofrece servicio educativo y asistencial a niñas y niños de hasta cinco años.

Opera cinco estancias infantiles y cinco jardines de niños en el Valle de . Impulsa el desarrollo físico, cognitivo, social y emocional.

Más detalles: https://goo.su/jhuhicH

TODO LISTO PARA EL SAITAMA FEST; ¡CONOCE LOS HORARIOS Y ACTIVIDADES!Como se anunció en días previos, del 1 al 3 de agost...
01/08/2025

TODO LISTO PARA EL SAITAMA FEST; ¡CONOCE LOS HORARIOS Y ACTIVIDADES!

Como se anunció en días previos, del 1 al 3 de agosto la capital mexiquense será sede del , evento que transformará a la Plaza Fray Andrés de Castro en un corredor gastronómico cultural en donde se podrá conocer un poco de esta ciudad japonesa.

Según lo informado por las autoridades municipales, en este punto se instalarán más de 20 stands en donde los visitantes podrán disfrutar de música japonesa, comida, ceremonias tradicionales de té, talleres para reconectar con el cuerpo, el arte y la mente; así como actividades de origami y caligrafía japonesa.

El evento se realizará en el marco del 46 aniversario del hermanamiento de las ciudades de y Saitama el cual lo convierte en el registro más antiguo de un acuerdo entre una ciudad mexicana y una japonesa.

Entre las actividades más destacadas se encuentran las siguientes:

Viernes 1 de agosto (Plaza Fray Andrés de Castro)

A las 13:00 horas se presentará el grupo de danza japonesa Ginreikai

A las 14:00 horas se celebrará la Ceremonia inaugural

A las 16:00 horas habrá una Ceremonia Tradicional de té

Para cerrar con broche de oro, a las 17:00 horas se presentará la soprano Paola Allende quien interpretará canciones del Studio Ghibli.

Este segundo fin de semana se registró gran afluencia en el Centro Histórico de la capital mexiquense, lugar donde varias familias disfrutan de diferentes exposiciones y actividades que son una buena opción para quienes no salieron de viaje
Sábado 2 de agosto (Plaza Fray Andrés de Castro y la Capilla Exenta)

Las actividades comenzarán desde las 10:00 horas con una la clase de yoga

A las 12: 00 horas habrá una presentación musical de Iranny Chan (Jpop)

A la misma hora pero en la capilla exenta habrá otra Ceremonia tradicional de té

A las 13 horas habrá una experiencia culinaria de ambas ciudades

Para los amantes de la danza a las 18:00 horas se presentará Ryukyukqku Matsuri Daiko Mexico Shibu (danza Eisa con tambores odaiko, shime daiko y paranku)

A las 14:00 horas habrá una pasarela de moda harajuku

A las 16:00 y a las 17:00 horas en la Capilla exenta se realizarán los talleres de furoshiki y sumi-e respectivamente

A las 18:00 horas las actividades concluirán con un concierto de J-Pop a cargo de Rabu Kyandi.

Se espera que el Saitama Fest se convierta en uno de los eventos emblemáticos del verano en Toluca por lo que se pronostica una nutrida presencia de vecinos de todo el valle de Toluca.

¡ALERTA EN EL VALLE DE TOLUCA! La falta de   en nuevas construcciones y el desconocimiento urbano de los funcionarios mu...
01/08/2025

¡ALERTA EN EL VALLE DE TOLUCA!

La falta de en nuevas construcciones y el desconocimiento urbano de los funcionarios municipales están provocando inundaciones y hundimientos de hasta 10 cm anuales.

Según María Susana Bianconi Bailez, especialista en , los árboles juegan un papel crucial al absorber la humedad del suelo y liberar agua a través de sus hojas. Esta solución natural podría ser clave para mejorar el manejo en la región.

VIVE UN VERANO DE BIENESTAR ENTRE NATURALEZA Y ACTIVIDADES RECREATIVAS EN EL PARQUE ATLACOMULCO. Si buscas una escapada ...
31/07/2025

VIVE UN VERANO DE BIENESTAR ENTRE NATURALEZA Y ACTIVIDADES RECREATIVAS EN EL PARQUE ATLACOMULCO.

Si buscas una escapada cerca de casa donde puedas reconectar con la naturaleza, ejercitarte al aire libre o simplemente disfrutar de un día tranquilo en familia, el Parque Recreativo es una gran opción.

Ubicado en el norte del , este espacio natural de 19.5 hectáreas combina bosques de pino y encino, cuerpos de agua y áreas recreativas que ofrecen actividades para todas las edades: caminata, ciclismo, trote, patinaje, ajedrez y hasta un buen picnic bajo la sombra de los árboles.

El parque cuenta con ciclovía, juegos infantiles, teatro al aire libre, skatepark, un área de educación vial para los más pequeños y un mirador panorámico desde donde se aprecia el paisaje boscoso que lo rodea.

Todo con acceso gratuito y abierto los 365 días del año, en un horario de 08:00 a 17:00 horas. Además, hay estacionamiento, tienda y sanitarios, lo que lo convierte en un destino cómodo y seguro para una visita de medio día o jornada completa.

Impulsado por el Gobierno del Estado de México, a través de Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna ( ), el sitio forma parte de una estrategia para recuperar espacios públicos y fomentar la convivencia, bajo la visión de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

Ya sea que vayas por deporte, relajación o diversión familiar, el Parque Recreativo Atlacomulco ofrece una bocanada de aire puro y una alternativa accesible para disfrutar el verano sin salir del estado.

IMPULSA ISSEMYM APOYO A FAMILIAS CON HIJAS E HIJOS CON TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD.Con el objetiv...
31/07/2025

IMPULSA ISSEMYM APOYO A FAMILIAS CON HIJAS E HIJOS CON TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD.

Con el objetivo de brindar herramientas prácticas y emocionales a quienes cuidan a niñas y niños con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDA-H), el Hospital Materno Infantil del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios ( ) realizó una jornada académica dirigida a madres, padres y sus hijas e hijos.

El evento reunió a 55 familias en un espacio de orientación, formación y acompañamiento. Durante la jornada se ofrecieron conferencias, talleres y testimonios que ayudaron a comprender mejor este trastorno y sus implicaciones en la vida diaria.

Uno de los momentos más emotivos fue el testimonio de la señora Virginia Hilda Hernández Mares, madre de Max Emmanuel, quien compartió su experiencia criando a un hijo con -H y otras condiciones neurológicas.

Subrayó que el camino requiere empatía, información y entender que estas dificultades no se deben a falta de voluntad, sino a diferencias en el funcionamiento cerebral.

El Hospital Materno Infantil del ISSEMYM ha brindado atención a más de 380 niñas y niños con TDA-H, bajo un enfoque multidisciplinario que involucra pediatría, psicología, neurología y medicina general. El tratamiento es personalizado, adaptado a las necesidades de cada paciente.

El público participó en conferencias sobre diagnóstico clínico, tratamiento farmacológico y detección escolar, impartidas por especialistas como la Dra. Karina Salgado Hernández, las psicólogas Jandira Ale Limón, Aylin Giselle Villegas Gutiérrez y Brenda Gutiérrez González, así como el Dr. Daniel Hernández Torres, experto en neuropsicología de la UNAM.

Además, se ofreció el taller “TDA-H en el hogar: Guía práctica para padres”, donde se compartieron estrategias para mejorar la convivencia familiar y apoyar el desarrollo de niñas y niños con este diagnóstico.

Este tipo de actividades fortalecen el vínculo entre el sector salud y las familias, promoviendo una atención más cercana, humana y efectiva.

La jornada fue encabezada por Brenda Rodríguez Aguilar, enlace de Salud Mental del ISSEMYM; Ana Bertha Alcántara Garduño, jefa de Pediatría del Hospital Materno Infantil; y Jesús Mercado García, director del hospital.

Con acciones como esta, el reafirma su compromiso con la salud mental, alineado a la visión de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, de construir un sistema de salud incluyente, empático y justo, bajo el principio de que la salud mental es un derecho para todas y todos.

¡CONSULTA EL CALENDARIO DE PAGOS DE LAS PENSIONES PARA EL BIENESTAR EN EL ESTADO DE MÉXICO!El Gobierno de México informó...
03/07/2025

¡CONSULTA EL CALENDARIO DE PAGOS DE LAS PENSIONES PARA EL BIENESTAR EN EL ESTADO DE MÉXICO!

El Gobierno de México informó que en el Estado de México comenzó la dispersión de recursos correspondientes al bimestre julio-agosto de 2025 de los programas sociales “ ”, “Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente” y “Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores”.

Los montos que se entregan bimestralmente son:

• $3,000 pesos para mujeres de 60 a 64 años.
• $3,200 pesos para personas con discapacidad de 0 a 64 años.
• $6,200 pesos para adultos mayores de 65 años.

El calendario de pagos en la entidad mexiquense está organizado por la primera letra del apellido paterno, de la siguiente forma:

• 1 de julio: A
• 2 de julio: B
• 3 y 4 de julio: C
• 7 de julio: D, E, F
• 8 y 9 de julio: G
• 10 de julio: H, I, J, K
• 11 de julio: L
• 14 y 15 de julio: M
• 16 de julio: N, Ñ, O
• 17 de julio: P, Q
• 18 y 21 de julio: R
• 22 de julio: S
• 23 de julio: T, U, V
• 24 de julio: W, X, Y, Z

A partir de la fecha correspondiente, las y los beneficiarios pueden disponer de su apoyo de forma directa y sin intermediarios en cualquiera de las sucursales del ubicadas en el Estado de México o en cualquier parte del país.

Consulta la sucursal más cercana y obtén más información sobre los programas en:

https://directoriodesucursales.bancodelbienestar.gob.mx/ https://gob.mx/bienestar

¡El Bienestar avanza en el Estado de México! Revisa tu fecha y cobra tu pensión sin contratiempos.

PROYECTA GEM A ESTUDIANTES MEXIQUENSES QUE REPRESENTARÁN A MÉXICO EN EL EXTRANJERO CON BECAS ACADÉMICAS.En un acto que r...
03/07/2025

PROYECTA GEM A ESTUDIANTES MEXIQUENSES QUE REPRESENTARÁN A MÉXICO EN EL EXTRANJERO CON BECAS ACADÉMICAS.

En un acto que refrenda su apuesta por una educación de excelencia con sentido social, el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez entregó Becas para el Bienestar por Permanencia Académica a 38 estudiantes mexiquenses que representarán a México en competencias internacionales de conocimiento, arte y deporte.

Con una inversión de 750 mil pesos, el programa de becas busca fortalecer la permanencia escolar y premiar trayectorias de excelencia en la educación media superior y superior, impulsando la social y el talento juvenil mexiquense.

A través de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación ( ) se reconoció el talento de jóvenes que viajarán a Singapur, China, Praga, Colombia, Alemania, Brasil, Estados Unidos y Oaxaca, para competir en certámenes de alto nivel como el Concurso Internacional de Matemáticas SASMO 2025, el Festival de Danza de Praga y el Campeonato de Muay Thai Bezelao.

Durante la ceremonia de entrega, Miguel Ángel Hernández Espejel, titular de la SECTI destacó que estos apoyos no sólo reconocen el mérito académico, sino que también “hacen justicia a los sueños” de quienes, con y talento, cruzarán fronteras en nombre del Estado de México. “El derecho a aprender no termina en las aulas: debe llevarnos a otras tierras, a nuevos retos, a representarnos con orgullo”, sostuvo.

Entre las y los beneficiarios se encuentran estudiantes de preparatorias oficiales de Axapusco y Acolman, reconocidos por su participación en el XV Encuentro Latinoamericano de Grupos, Semilleros y Líderes de Investigación en Colombia, así como alumnos del Plantel Metepec, que vivieron una experiencia de intercambio académico en Alemania, Brasil y Estados Unidos.

La entrega de estas becas se enmarca en la visión de una educación humanista y transformadora, pilar del proyecto educativo del actual gobierno estatal.

AVANZA TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN EL SUR DEL EDOMÉX: ENTREGA GEM 2,500 TARJETAS “MUJERES CON BIENESTAR” EN TLATLAYA.El Gob...
03/07/2025

AVANZA TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN EL SUR DEL EDOMÉX: ENTREGA GEM 2,500 TARJETAS “MUJERES CON BIENESTAR” EN TLATLAYA.

El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría del Bienestar refrenda su compromiso de transformar vidas y combatir la desigualdad. En Tlatlaya se entregaron dos mil 500 tarjetas del programa “Mujeres con Bienestar”, sumando un total de 58 mil tarjetas activas en esta región del sur .

Juan Carlos González Romero, Secretario de Bienestar reiteró que este programa es una de las principales herramientas del gobierno estatal para garantizar justicia social, especialmente a en condiciones de vulnerabilidad.

Con un enfoque de inclusión y dignidad, afirmó que en la administración de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, los apoyos sociales son directos y sin intermediarios, reflejo de un cercano, sensible y transparente.

González Romero informó que el programa tendrá una vigencia diferenciada: dos años en zonas rurales y un año en zonas urbanas, permitiendo así mayor cobertura y equidad en la entrega de apoyos.

Detalló también que, tan sólo en las dos primeras convocatorias (2023 y 2024), se registraron más de 2 millones de solicitudes en todo el estado.

El Secretario de adelantó que se continuará recorriendo el territorio estatal para entregar otros programas clave, como Alimentación para el Bienestar y Servir para el Bienestar, cuyo propósito es elevar el nivel de vida de las familias mexiquenses, especialmente aquellas que históricamente han sido olvidadas.

Al evento asistieron representantes populares y autoridades municipales de , Amatepec, Luvianos, Zacazonapan, San Simón de Guerrero, Almoloya de Alquisiras y Tejupilco, quienes reconocieron el impacto de estas políticas en la transformación del sur mexiquense.

Finalmente, como parte de su gira de trabajo, Juan Carlos González Romero realizó una supervisión en el Hospital Municipal de San Pedro Limón, subrayando que la salud es una de las prioridades más altas del Gobierno del Estado de México, al estar estrechamente relacionada con la calidad de vida y el bienestar de la población.

El Gobierno del Estado de México continúa trabajando por una entidad más justa, equitativa y con oportunidades reales para todas y todos.

EDOMEX MANTIENE EL PROGRAMA DE REEMPLACAMIENTO 2025, HASTA 100% DE DESCUENTO Y CONDONACIÓN DE MULTAS.Mediante un comunic...
02/07/2025

EDOMEX MANTIENE EL PROGRAMA DE REEMPLACAMIENTO 2025, HASTA 100% DE DESCUENTO Y CONDONACIÓN DE MULTAS.

Mediante un comunicado el Gobierno de Edomex dio a conocer que continúa vigente el programa de 2025, mediante el cual los contribuyentes pueden acceder a condonaciones del 100% en multas y recargos, así como descuentos de hasta 100% en el pago de tenencia, refrendo e impuesto sobre ́n de vehículos usados

El programa estará disponible hasta el 31 de agosto de 2025 y tiene como objetivo mantener actualizado el padrón vehicular, fortalecer la seguridad pública y brindar certeza jurídica a las y los propietarios de vehículos en la entidad.

El trámite es obligatorio para vehículos particulares con placas expedidas en 2020, o en 2019 y años anteriores si no fueron renovadas en su momento.

Requisitos para el trámite:

Identificación oficial vigente con fotografía (INE, licencia, pasaporte, cédula profesional, etc.) y CURP.

Si el trámite lo realiza un representante, se deberá presentar poder notarial e identificación correspondiente.

Factura de origen y documento jurídico que acredite la propiedad del vehículo (contrato de compraventa, endoso, responsiva, etc.).

Comprobante de domicilio vigente (no mayor a tres meses) en el Estado de México.

Placas anteriores, baja o documento que justifique su ausencia (constancia de extravío).

Las personas interesadas deben ingresar al sitio web oficial:

https://sfpya.edomexico.gob.mx/recaudacion/CtrlVeh/MicRemplaca/index.jsp?opcion=7

Ahí podrán generar la línea de captura para efectuar el pago en línea o en centros autorizados, agendar una cita y acudir al Centro de Servicios Fiscales o Módulo Integral de Recaudación (MIR) correspondiente.

La Secretaría de Finanzas exhorta los propietarios a aprovechar este programa y regularizar su situación fiscal, ya que reemplacar contribuye al orden administrativo, mejora el control vehicular y abona a la seguridad de todas y todos los mexiquenses.

REGENERACIÓN CELULAR, UNA OPORTUNIDAD PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA.La  ́ncelular es un proceso fundamental para mante...
02/07/2025

REGENERACIÓN CELULAR, UNA OPORTUNIDAD PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA.

La ́ncelular es un proceso fundamental para mantener el equilibrio y funcionamiento óptimo del cuerpo humano, así lo explicó la profesora e investigadora del laboratorio de Biología Molecular y Neurociencias de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma del Estado de México ( ), Edith Segura Anaya.

De acuerdo con la especialista, este proceso biológico permite que las células reparen o reemplacen tejidos y órganos dañados, restableciendo así su estructura. La regeneración puede dividirse en dos tipos principales:

La reparación, que implica procesos de cicatrización donde las células existentes se multiplican para restaurar la del tejido o la formación de tejido conectivo

La regeneración completa, que implica la restauración de un tejido a su estado original, requiriendo una reconstrucción más profunda.

Asimismo, la especialista explicó que varias investigaciones se han centrado en otros sistemas biológicos con capacidades sorprendentes de regeneración, como las salamandras, que pueden regenerar extremidades completas, o el pez cebra, capaz de regenerar su corazón. Estos modelos han sido clave para entender los límites y posibilidades de la regeneración en el ser humano.

Del mismo modo, Segura Anaya comentó que uno de los órganos con potencial regenerativo en el cuerpo humano es el hígado, el cual presenta una estructura lobular, y que tras sufrir algún daño, sus células sanas tienen la capacidad de regenerar el tejido perdido y recuperar su masa y funcionalidad. También subrayó la importancia de este proceso en el crecimiento, desarrollo, cicatrización de heridas y regeneración del nervio periférico.

El objetivo de estas investigaciones es comprender cómo las células regeneran al nervio después de sufrir una lesión, causada principalmente por algún traumatismo, lo cual permitirá avanzar hacia tratamientos médicos más eficaces para mejorar la calidad de vida de las personas.

NACE EL PRIMER BOSQUE-ESCUELA EN EDOMÉX: “CADA NIÑO UN ÁRBOL, CADA ESCUELA UN BOSQUE”Con la siembra de cinco mil árboles...
30/06/2025

NACE EL PRIMER BOSQUE-ESCUELA EN EDOMÉX: “CADA NIÑO UN ÁRBOL, CADA ESCUELA UN BOSQUE”

Con la siembra de cinco mil árboles en el Tecnológico de Estudios Superiores de Jilotepec (TESJ), el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez dio el banderazo a la Estrategia Estatal de Restauración Hidrológico-Forestal 2025, que prevé la plantación de seis millones de árboles en todo el Estado de México.

El predio del TESJ se ubica en la microcuenca “Arroyo El Sapo”, en el ejido Jilotepec, y se ha preparado con roturación, cercado y acondicionamiento de suelo para garantizar el desarrollo del nuevo bosque.

La jornada convocó a más de mil personas entre autoridades de los tres órdenes de Gobierno, estudiantes, docentes, ejidatarios, comuneros, empresas y colectivos ambientalistas.

Para Alma Tapia Maya, Directora General de CEPANAF, la alianza entre instituciones es clave: “Hemos hecho una unión muy importante, donde hay bosque, también hay fauna y también es importante cuidar todos los ecosistemas”.

Estefanía Hernández, alumna de Ingeniería Civil, resaltó el valor formativo del proyecto: “Finalmente es cultura ambiental, entonces yo recuerdo la última vez que hice una actividad así fue en la primaria, en el kínder, el que más niños que vienen todavía atrás de nosotros vean este ejemplo pues la verdad es muy importante”.

La iniciativa dejó huella entre estudiantes como Priscila Gaspar, de Ingeniería Química: “Es una experiencia única, de hecho, a mí me tocó sembrar árboles, se siente muy especial, muy bonito porque sabes que contribuyes tanto al desarrollo de la escuela, pero creas un pulmón en lo que es el Estado. Muchas gracias, Gobernadora (Delfina Gómez Álvarez), estamos muy agradecido con usted por te apoyo”.

La estrategia, que se desplegará en diversas regiones del ́x, no sólo busca restaurar ecosistemas degradados, sino crear una cultura forestal enraizada en la comunidad educativa y en la niñez mexiquense.

Dirección

Avenida Paseo Tollocan 400, Universidad
Toluca
50130

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Semanario Mexiquense publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Semanario Mexiquense:

Compartir