Cultura Dual, Leer Para Transformar

Cultura Dual, Leer Para Transformar ¡Bienvenidos a "Cultura Dual: Leer para Transformar"! Un espacio único de cultura, educación, música y más.

Disfruta de resúmenes de libros, reflexiones de autores y recomendaciones de una comunidad apasionada por la lectura. Cultura Dual es una conexión entre personas y proyectos: espacios de creatividad, compartir gustos comunes e innovación, donde puedan iniciarse las diversas reflexiones que transformen vidas con la finalidad de dar a conocer los nuevos retos de la mujer y hombre frente a los divers

os descubrimientos científicos tecnológicos, sociales, culturales e históricos en armonía con la sociedad, que se suma a las nuevas herramientas de información.

¡Felicidades, Maria De Lourdes Medina Ortega! Desde Cultura Dual: Leer para Transformar celebramos con profundo orgullo ...
30/07/2025

¡Felicidades, Maria De Lourdes Medina Ortega!

Desde Cultura Dual: Leer para Transformar celebramos con profundo orgullo tu nombramiento como Presidenta de CANACINTRA México.

Tu liderazgo no solo representa una fuerza transformadora para el sector industrial, sino también un poderoso símbolo de avance para las mujeres que abren camino en espacios de toma de decisiones, demostrando que el talento y visión son fundamentales para construir un país más justo, próspero y equitativo.

Creemos firmemente que el desarrollo económico y la cultura deben caminar de la mano, con mujeres como tú al frente: valientes, preparadas y comprometidas con el bien común.

Gracias por inspirarnos y por recordarnos que la transformación es posible cuando hay voluntad, preparación y amor por México.

Con admiración y respeto,
Míriam García Hernández
Presidenta y Fundadora
Cultura Dual, Leer Para Transformar

Maria De Lourdes Medina Ortega asume la Presidencia Nacional de CANACINTRA: Un nuevo capítulo para la industria mexicana...
30/07/2025

Maria De Lourdes Medina Ortega asume la Presidencia Nacional de CANACINTRA: Un nuevo capítulo para la industria mexicana
Por: Miriam García

Ciudad de México, 30 de julio de 2025 — Con un firme compromiso hacia el fortalecimiento del sector industrial del país, Lourdes Medina Ortega asumió este día la Presidencia Nacional de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA), marcando el inicio de una nueva etapa para uno de los organismos empresariales más importantes de México.

“Servir a mis pares es un privilegio que siempre he agradecido; impulsar y representar los intereses del sector industrial es una responsabilidad que requiere el más alto compromiso”, expresó Medina Ortega durante su mensaje de toma de protesta. Aseguró estar “lista y emocionada” para materializar los proyectos regionales que impulsan el desarrollo económico y social del país.

Con una trayectoria reconocida dentro del gremio empresarial y un liderazgo caracterizado por su visión estratégica, cercanía y firmeza, Lourdes Medina Ortega se convierte en una figura clave para encabezar los esfuerzos de reactivación, innovación y crecimiento sostenible del sector industrial mexicano.

La nueva Presidenta destacó su compromiso con una CANACINTRA congruente y con voz fuerte ante todos los interlocutores, así como su determinación por mantener un diálogo constructivo con autoridades, organismos internacionales, y la sociedad en general.

Durante el acto, dedicó un emotivo reconocimiento a Esperanza Ortega Azar, presidenta saliente, a quien describió como “una mujer que deja huella en la industria nacional”. Agradeció su legado y le deseó éxito en sus próximos proyectos.

La designación de Lourdes Medina Ortega ha sido bien recibida por empresarios, líderes regionales y representantes de diversos sectores productivos, quienes han destacado su capacidad de gestión, su cercanía con las bases industriales de todo el país y su liderazgo incluyente.

“Gracias a todos quienes se suman a este proyecto con convicción y talento. Somos ”, concluyó Medina Ortega, dejando clara la línea de trabajo que guiará su gestión: unidad, compromiso y resultados.

📷 Maria De Lourdes Medina Ortega

✨ ¡Felicidades, Maria De Lourdes Medina Ortega! ✨Desde Cultura Dual: Leer para Transformar celebramos con profundo orgul...
30/07/2025

✨ ¡Felicidades, Maria De Lourdes Medina Ortega! ✨

Desde Cultura Dual: Leer para Transformar celebramos con profundo orgullo tu nombramiento como Presidenta de CANACINTRA México.

Tu liderazgo no solo representa una fuerza transformadora para el sector industrial, sino también un poderoso símbolo de avance para las mujeres que abren camino en espacios de toma de decisiones, demostrando que el talento y visión son fundamentales para construir un país más justo, próspero y equitativo.

Creemos firmemente que el desarrollo económico y la cultura deben caminar de la mano, con mujeres como tú al frente: valientes, preparadas y comprometidas con el bien común.

Gracias por inspirarnos y por recordarnos que la transformación es posible cuando hay voluntad, preparación y amor por México.

Con admiración y respeto,
Míriam García Hernández
Presidenta y Fundadora
Cultura Dual, Leer Para Transformar

✨ Porque leer Huérfanos de Andrés Acosta ✨Porque en sus once historias, once voces infantiles nos muestran el mundo tal ...
30/07/2025

✨ Porque leer Huérfanos de Andrés Acosta ✨

Porque en sus once historias, once voces infantiles nos muestran el mundo tal como lo viven: con duelos, pérdidas, silencios… pero también con imaginación, valentía y esperanza. 💔🌈

Porque Huérfanos no solo cuenta historias, las respeta, las escucha y las hace suyas. Cada relato nos invita a abrir conversaciones necesarias sobre la infancia, la ausencia y el deseo de pertenecer.

🧒🏽👧🏼 Es un libro para detenerse, mirar con otros ojos y reflexionar. Las ilustraciones de Mariana Villanueva Segovia acompañan con ternura cada relato, como un susurro que abraza.

📚💭 Leer Huérfanos es reconocer la fuerza de las niñas y niños que, incluso en el abandono, crean sus propios mundos para resistir.

🌍 Mil mundos contados desde la mirada infantil. Mil razones para leerlo.

Imagen del autor 📷


📚✨ Recomendación literaria ✨📚"Huérfanos" de Andrés Acosta es un libro que toca el alma.En cada página se entrelazan las ...
30/07/2025

📚✨ Recomendación literaria ✨📚
"Huérfanos" de Andrés Acosta es un libro que toca el alma.

En cada página se entrelazan las voces de nueve niñas y niños que, pese a la ausencia y el abandono, encuentran formas de resistir y soñar. 🌊🍧 Desde la venta de cocteles de fruta en la carretera hasta un faro perdido entre la niebla, estas historias nos hablan de dolor, esperanza y la incansable búsqueda de un lugar en el mundo.

Con la sensibilidad de Andrés Acosta y las ilustraciones de Mariana Villanueva Segovia, Huérfanos nos invita a mirar de frente la infancia rota, pero también luminosa, de quienes viven en los márgenes.

Ideal para quienes buscan lecturas profundas, conmovedoras y necesarias.
📖✍️ Un libro que se queda contigo mucho después de la última página.



29/07/2025

¡Imperdible! 🎙✨

🔴 Tendencia Digital presenta:
Entrevista exclusiva con Mauricio Carrera, autor y referente cultural.

📍Facebook Live
🎤 Conduce: Miriam García
📚 Desde Cultura Dual, Leer Para Transformar

Literatura, pensamiento crítico y transformación social.

¡Imperdible! 🎙️✨🔴 Tendencia Digital presenta:Entrevista exclusiva con Mauricio Carrera, autor y referente cultural.🗓️ 29...
28/07/2025

¡Imperdible! 🎙️✨

🔴 Tendencia Digital presenta:
Entrevista exclusiva con Mauricio Carrera, autor y referente cultural.

🗓️ 29 de julio
19 horas
📍Facebook Live
🎤 Conduce: Miriam García
📚 Desde Cultura Dual, Leer Para Transformar

Literatura, pensamiento crítico y transformación social.

Las horas furtivas, de Mauricio Carrera: una novela que arde en la memoria de sus lectoresDesde Cultura Dual: Leer para ...
28/07/2025

Las horas furtivas, de Mauricio Carrera: una novela que arde en la memoria de sus lectores

Desde Cultura Dual: Leer para Transformar, celebramos el poder de las historias que nos habitan, que nos duelen y nos transforman. En esta ocasión, queremos recomendar una novela que ha conquistado a sus lectores por su intensidad emocional y su prosa cargada de belleza, deseo y memoria: Las horas furtivas, de Mauricio Carrera.

Publicado por Lectorum, este libro se ha ganado la aceptación de un público ávido de narrativas contemporáneas que exploran lo humano con crudeza y ternura. La novela narra, a través de voces profundamente femeninas, historias de amor, deseo, pérdida y supervivencia emocional. Priscila —uno de los personajes más memorables— se convierte en la voz de muchas mujeres que, con la experiencia a cuestas, se atreven a mirar hacia atrás con ironía, lucidez y dolor:

“En realidad, después de los cuarenta años la verdadera cara la tenemos en la nuca, mirando desesperadamente.”

Carrera logra una narrativa íntima, cargada de imágenes sensuales y nostálgicas, donde los cuerpos hablan, las camas cuentan historias, y los silencios son tan importantes como las palabras. Es una novela de encuentros fugaces y pasiones prolongadas, de citas literarias —como las que se deslizan desde Cortázar—, y de personajes que se desnudan no solo en lo físico, sino en lo emocional.

Las horas furtivas ha encontrado eco en muchas lectoras y lectores que se reconocen en sus páginas, que se permiten sentir la urgencia del tiempo, el deseo contenido y la memoria que arde. En palabras del autor, "somos historias de cama", pero también somos piel, recuerdo, cicatriz y búsqueda.

📘 Desde Cultura Dual recomendamos esta lectura como un espejo sincero y poético del amor maduro, de la identidad femenina y de las batallas emocionales que libramos en la intimidad.
Una novela para quienes se atreven a leer con el corazón abierto.

👉 Consíguela en: www.lectorum.com.mx

destacados
📷✨ Lectores

Plagio de Mauricio Carrera: una irreverencia lúcida que revitaliza la poesíaEn tiempos donde la poesía busca reinventars...
28/07/2025

Plagio de Mauricio Carrera: una irreverencia lúcida que revitaliza la poesía

En tiempos donde la poesía busca reinventarse o resistir a su propia solemnidad, Plagio (Calcas y Remedos) de Mauricio Carrera emerge como una propuesta literaria audaz y provocadora. Publicado por Elefanta Editorial (ISBN 978-607-589-912-1), este volumen de 112 páginas transita con inteligencia e ironía por los terrenos movedizos de la poesía posmoderna.

Carrera no se apropia para imitar, sino para dialogar con una tradición cultural tejida de citas, préstamos y ecos. El autor nos invita a una lectura híbrida y fragmentaria, donde caben caligramas, epígrafes convertidos en poemas, monólogos teatrales, epitafios ficticios y homenajes que se entretejen con burlas explícitas. El resultado es una obra viva, irreverente, profundamente consciente del artificio de la escritura lírica.

Desde Rosario Castellanos hasta Bukowski, pasando por Yourcenar y Jack London, las voces que habitan Plagio no son solo referencias: son interlocutores de un yo poético que se asume en crisis, desencantado, pero lúcido. Con una versificación extraña y melancólica, que nace del erotismo vulgar, la ironía y el desencanto político, Carrera desmonta el lenguaje poético para mostrar su desgaste y su potencia.

Plagio no se limita a parodiar: es un gesto ético, una reflexión literaria y vital sobre lo que significa escribir en un mundo saturado de discursos. Escribir, parece decirnos el autor, es siempre una conversación, un eco múltiple, una suma de voces ajenas y heridas propias.

Recomendación:
Si usted busca una poesía que se atreva a cuestionarlo todo —incluyéndose a sí misma—, Plagio es una lectura indispensable. Una obra que se ríe, se duele y se transforma; un libro que ensucia las manos con la realidad para ofrecernos poesía honesta, desacralizada y poderosa.

👉 Disponible en Elefanta Editorial.

Se inauguran nuevas Casas del Poeta en Oaxaca y Poza Rica: Un paso más para el fortalecimiento de la cultura literaria e...
28/07/2025

Se inauguran nuevas Casas del Poeta en Oaxaca y Poza Rica: Un paso más para el fortalecimiento de la cultura literaria en México
Por: Miriam García

Ciudad Valles, San Luis Potosí, julio de 2025 — En un emotivo y significativo evento celebrado en Ciudad Valles, San Luis Potosí, se llevó a cabo la ceremonia de inauguración de dos nuevas Casas del Poeta, ahora en los estados de Oaxaca y Veracruz (Poza Rica), marcando un hito más en la expansión de esta red cultural dedicada a la promoción de la poesía y la literatura en todo el país.

La ceremonia fue presidida por Sergio García, Secretario General de Casas del Poeta A.C., y Julio Huertas, Vocal de la organización, quienes destacaron la importancia de seguir abriendo espacios que dignifiquen la voz poética en las comunidades. “Estas casas no solo son refugios para las letras, son también faros de identidad, resistencia y esperanza”, expresó García durante su intervención.

Durante el evento se reconoció de manera especial a Francisco Javier Estrada, por su incansable labor en favor de la cultura y la palabra escrita. Estrada ha sido un pilar fundamental en la consolidación de las Casas del Poeta, promoviendo activamente la participación de nuevas voces y fortaleciendo la presencia de la poesía en la vida pública.

La jornada estuvo acompañada de lecturas, presentaciones y un ambiente de fraternidad literaria que reafirma la convicción de que la poesía sigue viva y sigue transformando.

Con estas dos nuevas sedes, Casas del Poeta A.C. continúa su misión de sembrar poesía en cada rincón del país, apostando por una cultura cercana, incluyente y profundamente humana.

RESUMEN DE LIBRO     🎉🧠 El pasado 22 de julio fue el Día Mundial del CerebroY no celebramos solo un órgano: celebramos e...
27/07/2025

RESUMEN DE LIBRO


🎉🧠 El pasado 22 de julio fue el Día Mundial del Cerebro
Y no celebramos solo un órgano: celebramos el centro de nuestra identidad, el que nos permite recordar, aprender, decidir, cambiar… vivir.

En esta fecha tan poderosa, compartimos un libro que transforma, de verdad:
📘 NEUROHÁBITOS de Nicole Vignola.
Una guía para hackear tu mente, dejar de autosabotearte, y diseñar una nueva versión de ti mism@ desde la neurociencia.

📖 DESGLOSE DE CAPÍTULOS: EL VIAJE DE TU CEREBRO

🧠 Capítulo 1: Comprende tu cerebro – La mente no es tu enemiga, solo está desinformada
Nicole nos lleva de la mano para entender cómo funciona el cerebro, pero sin tecnicismos. Nos habla de la neuroplasticidad, esa capacidad asombrosa que tiene el cerebro de cambiar su estructura y conexiones a lo largo de la vida.

Aprendemos que no estamos condenados a pensar como lo hacemos ahora. Que nuestros pensamientos repetitivos crean autopistas neuronales, pero que también podemos construir nuevas rutas. Que no se trata de eliminar lo negativo, sino de reentrenar nuestra atención.

Este primer capítulo es el acto de poder inicial: comprender que no somos nuestros pensamientos, pero sí podemos entrenar la mente que los produce.

🔁 Capítulo 2: Rompe el ciclo – El bucle del autosabotaje no es tu destino.

Aquí Nicole nos confronta con nuestros patrones mentales y emocionales desde la curiosidad y no desde el juicio. Nos habla de las creencias limitantes, del estrés que intoxica nuestro enfoque, del miedo disfrazado de prudencia.

Descubrimos cómo el sistema límbico nos pone en alerta constante, cómo los “loops cognitivos” nos empujan a repetir decisiones dañinas, y cómo el estrés crónico afecta nuestra corteza prefrontal, robándonos motivación y claridad.

Este capítulo nos permite decir con valentía:

“No soy mi ansiedad. No soy mi pasado. Soy quien decide cómo responder a lo que siento”.

✨ Capítulo 3: Crea hábitos duraderos – Neurociencia práctica para una vida con propósito
Aquí llega la transformación: cómo reconstruir nuestros días desde hábitos mentales y conductuales sostenibles. Nicole insiste en que el cambio real no se da con fuerza de voluntad, sino con diseño inteligente y repetición consciente.

Aprendemos sobre el "habit stacking", el poder del entorno, la visualización con respaldo científico, y cómo establecer rutinas que preparan nuestro cerebro para el éxito.

Además, rescata algo esencial: el valor del descanso, del silencio, del no hacer como parte de un proceso neuroproductivo y sanador.

Este capítulo es el manifiesto de tu nueva vida. Tú la diseñas. Tú la ejecutas. Y tu cerebro, si lo entrenas, te sigue.

💬 ¿POR QUÉ DEBES LEERLO?

Porque nadie nos enseñó a pensar sobre cómo pensamos.
Porque crecimos creyendo que cambiar es difícil, que estamos rotos, o que “así somos y punto”.
Porque a muchos de nosotros nos enseñaron a ser fuertes… pero no a ser conscientes, ni compasivos con nuestra mente.

Este libro es un regalo para los que están cansados de repetir ciclos.
Es para quienes se preguntan:

“¿Por qué me saboteo justo cuando estoy a punto de lograr algo?”
“¿Por qué si quiero cambiar, no me dura la motivación más de una semana?”
“¿Por qué sigo actuando desde el miedo y no desde la posibilidad?”

Porque transforma el “no puedo” en “ahora entiendo por qué no podía… y qué puedo hacer al respecto”.

Es una lectura especialmente útil para quienes vivimos en constante presión, donde el estrés, la multitarea y la autoexigencia nos desconectan de lo que realmente queremos.

Además, Neurohábitos democratiza la neurociencia: te explica con claridad cómo puedes usar tu biología a tu favor, cómo tomar decisiones más sanas, cómo salir del loop del “deber ser” y conectar con el “quiero ser”.

Y porque, finalmente, todos tenemos derecho a reescribir nuestra historia. Este libro te recuerda algo vital: tu mente es moldeable. Tu historia no está escrita en piedra.

💥 CONCLUSIONES:

📘 Neurohábitos no es un libro más. Es un mapa mental para quien está listo para dejar de reaccionar y empezar a crear.

👉 Léelo.
👉 Regálalo.
👉 Compártelo con quienes aún no saben que pueden volver a empezar, desde adentro.

🧠💛

Cada 22 de julio se celebra el Día Mundial del Cerebro, una iniciativa impulsada por la Federación Mundial de Neurología...
27/07/2025

Cada 22 de julio se celebra el Día Mundial del Cerebro, una iniciativa impulsada por la Federación Mundial de Neurología (WFN) desde 2014, con el objetivo de concienciar sobre la importancia de mantener este órgano vital sano, activo y bien cuidado.

Y si hablamos de entrenar el cerebro, leer sigue siendo uno de los ejercicios más poderosos que existen.

✨ ¿Sabías que solo 10 minutos diarios de lectura pueden:

Aumentar tu concentración 🧩

Reducir tu estrés 🧘

Estimular tu memoria y plasticidad cerebral 🔁?

Uno de los libros que mejor conecta con este propósito es "Neurohábitos" de Nicole Vignola. por para . (en nuestro siguiente Post)

En sus páginas, descubrirás cómo romper bucles mentales, transformar tus pensamientos y construir hábitos sostenibles a través de la neurociencia aplicada.
No se trata de motivación pasajera, sino de reprogramar tu mente con herramientas prácticas y científicamente probadas.

💡 “No eres tus pensamientos. Pero sí puedes cambiar la forma en que piensas.”
Esta es una de las ideas centrales que Nicole nos regala para comenzar a liderar desde dentro.

📘 Este Día Mundial del Cerebro, hazle un regalo a tu mente:

🧠 LEE. TRANSFORMA. ACTÚA.
Y si no sabes por dónde empezar... comienza por Neurohábitos.

Dirección

Toluca

Página web

https://www.instagram.com/libros.que.te.inspiran/

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Cultura Dual, Leer Para Transformar publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Cultura Dual, Leer Para Transformar:

Compartir

Categoría