OSar Notas De Fe

OSar Notas De Fe Donde la música religiosa se fusiona con reflexiones inspiradoras, oraciones profundas y meditaciones

25/03/2024
26/02/2024

Reflexión del Santo Evangelio del 2o Domingo de Cuaresma. 25 de Febrero 2024.

En aquel tiempo, Jesús tomó consigo a Pedro, a Santiago y a Juan, subió aparte con ellos solos a un monte alto, y se transfiguró delante de ellos. Sus vestidos se volvieron de un blanco deslumbrador, como no puede dejarlos ningún batanero del mundo.

Se les aparecieron Elías y Moisés, conversando con Jesús.

Entonces Pedro tomó la palabra y dijo a Jesús:
«Maestro, ¡qué bueno es que estemos aquí! Vamos a hacer tres tiendas, una para ti, otra para Moisés y otra para Elías».

No sabía qué decir, pues estaban asustados.

Se formó una nube que los cubrió y salió una voz de la nube:
«Este es mi Hijo, el amado; escuchadlo».

De pronto, al mirar alrededor, no vieron a nadie más que a Jesús, solo con ellos.

Cuando bajaban del monte, les ordenó que no contasen a nadie lo que habían visto hasta que el Hijo del hombre resucitara de entre los mu***os.

Esto se les quedó grabado y discutían qué quería decir aquello de resucitar de entre los mu***os.

Reflexión: La Transfiguración de Jesús es un relato cargado de significado y enseñanzas profundas. Este episodio nos invita a reflexionar sobre la revelación de la verdadera identidad de Jesús como el Hijo amado de Dios. La imagen deslumbrante de Jesús, acompañada por la presencia de Moisés y Elías, simboliza la continuidad de la ley y los profetas en la persona de Cristo.

La reacción de Pedro, queriendo retener ese momento glorioso, refleja nuestra tendencia humana a aferrarnos a las experiencias extraordinarias y a buscar la comodidad en lo conocido. Sin embargo, la voz divina nos llama a escuchar a Jesús, a seguir sus enseñanzas y a reconocerlo como la máxima autoridad y revelación de Dios.

La prohibición de contar la experiencia hasta después de la resurrección resalta la conexión inseparable entre la Transfiguración y la victoria sobre la muerte. La luz deslumbrante en el monte anticipa la resplandeciente realidad de la resurrección, que dará pleno sentido a la revelación divina en la Transfiguración.

En nuestra vida espiritual, la Transfiguración nos insta a no aferrarnos solo a las experiencias extraordinarias, sino a reconocer la presencia divina en los momentos cotidianos y a seguir a Jesús en la fe, incluso cuando no entendemos completamente su plan. Escuchar a Jesús implica estar abiertos a su guía, obedecer sus enseñanzas y confiar en su promesa de vida eterna.

En última instancia, la Transfiguración nos llama a vivir con la esperanza de la resurrección, recordándonos que la luz de Cristo brilla incluso en medio de la oscuridad, y que su victoria sobre la muerte nos ofrece la promesa de una transformación gloriosa en su presencia.

OSar Notas De Fe ¡Siguenos!

19/02/2024

CUARESMA

En la Cuaresma, nos sumergimos en un periodo de reflexión y renovación espiritual. Es un tiempo para dejar de lado las distracciones del mundo y dirigir nuestra atención hacia lo esencial. Al igual que el desierto que Jesús atravesó durante cuarenta días, la Cuaresma nos invita a enfrentar nuestras propias limitaciones y tentaciones. Es en este proceso de purificación que descubrimos la fortaleza de nuestro espíritu y la gracia redentora que nos guía hacia la luz de la Resurrección. Así, en medio de la penitencia, encontramos el camino hacia la renovación de nuestro ser, recordando que la esperanza y la fe nos acompañan en cada paso de este viaje espiritual.

Únete a este comunidad. ¡Síguenos!
30/01/2024

Únete a este comunidad. ¡Síguenos!

31/12/2023

Antes que termine el año, comparto con ustedes un cover del tema "Supe que me amabas" del Maestro Jesús Adrián Romero.

La letra de la canción refleja la complejidad de las relaciones humanas con Dios, especialmente en el contexto del amor y el perdón. La narrativa de alejarse y luego regresar, junto con la idea de ser amado a pesar de las imperfecciones, evoca una poderosa reflexión sobre el amor de Dios que perdona y la capacidad de las personas para ser perdonadas, perdonar y reconciliarse.

En la canción, encontramos elementos de arrepentimiento y paciencia, destacando la importancia de la espera y la voluntad de reencontrarse con el amor de Dios.

La repetición de la afirmación "Estoy aquí" al final subraya la importancia de la presencia y la disposición de permanecer en relación con él, a pesar de los desafíos y las adversidades. En última instancia, la canción nos invita a reflexionar sobre la capacidad humana para amar, perdonar, reconstruir y buscar el reencuentro con Dios, incluso cuando enfrentamos dificultades y cometemos errores.

¡Síguenos! OSar Notas De Fe.
28/12/2023

¡Síguenos! OSar Notas De Fe.

Te invitamos a formar parte de esta comunidad. ¡Síguenos! OSar Notas De Fe.
23/12/2023

Te invitamos a formar parte de esta comunidad. ¡Síguenos! OSar Notas De Fe.

Te invitamos a formar parte de esta comunidad. ¡Síguenos!
20/12/2023

Te invitamos a formar parte de esta comunidad. ¡Síguenos!

¡Síguenos y únete a esta comunidad!
04/12/2023

¡Síguenos y únete a esta comunidad!

04/12/2023

De la página del Padre Rogelio MSPS:

¡Estamos por iniciar el tiempo de Adviento 2023!, cuatro semanas previas a Navidad para ayudarnos a celebrarla mejor y madurar en nuestra vocación cristiana.
Este año, el Adviento inicia el domingo 3 de diciembre. El cuarto domingo de Adviento será el 24 de diciembre (hasta la tarde, que es víspera de Navidad o Nochebuena). Con el Adviento inicia el año litúrgico (este año el ciclo B).
En este tiempo, la Liturgia cambia un poco: No rezamos ni cantamos el Gloria, los cantos de las celebraciones son más sencillos, las vestiduras son de color morado, y el decorado es más sobrio. Significa que estamos en atención y espera…
Las primeras dos semanas del tiempo de Adviento son para meditar sobre la venida gloriosa y definitiva del Señor en la historia («escatología»). La Liturgia nos invita a vivir con esperanza porque Cristo vino, viene hoy, y vendrá, al final de la historia.
Las siguientes dos semanas del Adviento son para reflexionar sobre el Misterio de la Navidad y disponernos a acoger con amor el nacimiento de Jesús…
En Adviento podemos reconectar con Dios, que llama desde lo profundo a vivir plenamente.
En Adviento podemos reencontrar la esperanza, la paz, la alegría y el amor que nos ofrece Dios en Jesús.
En Adviento podemos reconocer nuestra vocación y renovar el “sí” a Cristo.

Dirección

Toluca

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando OSar Notas De Fe publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría