Alianza Todos Chiapas Noticias

Alianza Todos Chiapas Noticias Medio de Comunicación/Noticias. ATNoticas Chiapas-Mexico.

Investigaba FBI al zar fronterizo de Trump por aceptar soborno de 50 mil dólaresWashington. El zar fronterizo del presid...
22/09/2025

Investigaba FBI al zar fronterizo de Trump por aceptar soborno de 50 mil dólares

Washington. El zar fronterizo del presidente, Donald Trump, Tom Homan, aceptó una bolsa de 50 mil dólares en efectivo de un agente encubierto del Buró Federal de Investigaciones (FBI), el año pasado en una investigación de soborno del Departamento de Justicia de Estados Unidos desde entonces cerrada, informaron este domingo dos fuentes familiarizadas con el asunto.

En el supuesto plan, Homan prometió contratos gubernamentales relacionados con la inmigración cuando se unió a la administración Trump a cambio del dinero, reportaron las fuentes, hablando anónimamente para discutir investigaciones no públicas.

Algunos funcionarios del FBI y del Departamento de Justicia creían tener un caso contra Homan por conspiración para cometer soborno debido a la grabación donde se le ve aceptando dinero el pasado 20 de septiembre de 2024, y la aparente promesa de colaborar con los contratos, informó MSNBC, citando a cuatro fuentes familiarizadas con la investigación.

Además, los investigadores acordaron monitorear las acciones de Homan una vez que regresara a un cargo público, pero la investigación fue cerrada en las últimas semanas por personas designadas por la administración de Trump después de que el director del FBI, Kash Patel, solicitara una actualización de estado

Tanto las agencias como la Casa Blanca desestimaron el informe del medio por considerarlo políticamente motivado y sin fundamento. “Este asunto se originó durante la administración anterior y fue sometido a una revisión exhaustiva por parte de agentes del FBI y fiscales del Departamento de Justicia”, declararon Patel y el fiscal general adjunto Todd Blanche.

La investigación federal se inició en el oeste de Texas después de una anterior en el verano de 2024 que afirmaba que Homan "estaba solicitando pagos a cambio de adjudicar contratos" si Trump ganaba las elecciones presidenciales, Homan se desempeñó como director interino del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), durante la primera administración de Trump. En las elecciones presidenciales de 2024, admitió abiertamente que probablemente desempeñaría un papel destacado en la operación de deportación masiva de Trump durante una segunda administración.

La fiscalía estaba considerando cuatro posibles cargos contra Homan: soborno, conspiración y dos tipos de fraude.

Con unidad institucional, Eduardo Ramírez refuerza atención a municipios afectados por lluviasEncabezó la sesión extraor...
22/09/2025

Con unidad institucional, Eduardo Ramírez refuerza atención a municipios afectados por lluvias

Encabezó la sesión extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil

El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar encabezó la sesión extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil, donde se analizaron los pronósticos de lluvia para Chiapas y se evaluaron los daños ocasionados por la onda tropical número 33, que impactó a cinco regiones y 32 municipios. En este marco, informó que se ha desplegado toda la capacidad de respuesta para brindar ayuda humanitaria a la población, restablecer la conectividad en tramos carreteros y atender las afectaciones en infraestructura, agua potable, energía eléctrica y otros servicios prioritarios.

Durante la sesión, en la que participaron representantes de las Fuerzas Armadas y de distintas dependencias estatales y federales, el mandatario escuchó a las y los presidentes municipales sobre la situación en sus localidades. Exhortó a no bajar la guardia, mantener el monitoreo permanente y reforzar la coordinación institucional para proteger el patrimonio, la integridad y, sobre todo, la vida de la población, con especial atención a los sectores más vulnerables.

Cecytech y TBC Chiapas fortalecen la formación en valores con el Boteo Teletón 2025Estudiantes participan activamente en...
22/09/2025

Cecytech y TBC Chiapas fortalecen la formación en valores con el Boteo Teletón 2025

Estudiantes participan activamente en el Boteo Teletón como parte de su desarrollo integral fomentando la solidaridad, la empatía y el compromiso social dentro de su proceso educativo.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. - En un acto de solidaridad y compromiso con quienes más lo necesitan, las y los estudiantes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (Cecytech) y de los Telebachilleratos Comunitarios (TBC Chiapas), continúan las actividades del Boteo Teletón 2025 con el objetivo de recaudar fondos en beneficio de niñas, niños y adolescentes con discapacidad, cáncer o autismo.

Bajo la guía de sus docentes y directivos, las y los jóvenes han salido a las calles para realizar el boteo, llevando consigo no solo una alcancía, sino también un mensaje de esperanza, empatía y valores que forman parte esencial de su formación educativa.

Al respecto, el director general del Colegio, Luis Guadalupe Morales Ángeles, expresó a la comunidad educativa que “el compromiso institucional es contribuir y trabajar en unidad, tal como nos lo ha instruido el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar: hacer causa común y sensibilizar a la sociedad para coadyuvar en acciones que beneficien a la población vulnerable”.

Durante el arranque de esta noble campaña, Morales Ángeles destacó que la Institución no solo imparte una educación técnica y científica de calidad, sino que también promueve una enseñanza inclusiva y humanista, en sintonía con el modelo de la Nueva Escuela Mexicana.

Asimismo, agradeció a la comunidad estudiantil por su participación activa y generosa, así como a las madres, padres de familia y ciudadanía en general, quienes han respondido con entusiasmo al llamado solidario.

El Colegio reitera su compromiso con la formación de ciudadanos y ciudadanas responsables, solidarios y comprometidos con la transformación de su entorno, en armonía con el lema institucional: “Educar para transformar vidas”.

Chiapas recibe acervo bibliográfico para el programa estatal “Leyendo por la Paz”Responde a la estrategia nacional de fo...
22/09/2025

Chiapas recibe acervo bibliográfico para el programa estatal “Leyendo por la Paz”
Responde a la estrategia nacional de fomento a la lectura y al compromiso de garantizar el acceso equitativo a los libros
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El Centro Cultural de Chiapas Jaime Sabines recibió el primer lote de 57 mil 890 libros editados por el Fondo de Cultura Económica (FCE), como parte del arranque del programa estatal “Leyendo por la Paz”, impulsado por el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, a través del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta).
Este programa, resultado del convenio de colaboración entre el Gobierno del Estado de Chiapas y el FCE, contempla la entrega total de 115 mil 707 ejemplares que serán distribuidos en 40 municipios prioritarios por su condición y ubicación geográfica, con el propósito de fortalecer el acceso a la lectura como herramienta de diálogo, desarrollo comunitario y construcción de entornos seguros.
El programa estará a cargo del Consejo mediante la Coordinación Operativa Técnica, con el apoyo de los encargados de bibliotecas, casas de cultura, museos, teatros y oficinas administrativas, quien coordinará la logística de distribución y actividades de mediación lectora en todo el estado.
Angélica Altuzar Constantino, directora general del Coneculta, subrayó el compromiso del gobernador de acercar los libros a las comunidades con menos acceso de materiales bibliográficos literarios, como una forma de construir paz desde la cultura.
“Todas nuestras áreas estarán involucradas para que este proyecto llegue a las poblaciones de Chiapas, en donde no hay una biblioteca pública ni una librería. Esta acción corresponde a la política del gobierno del estado, de empezar por los pueblos que menos tienen, con el fin de reducir la brecha de desigualdad en materia de derechos culturales”, dijo.
La recepción fue encabezada por Ameht Rivera, coordinador operativo técnico del Coneculta, junto a Raúl Juárez Pérez, director estatal de bibliotecas públicas, y María Elizabeth Sáenz Díaz, directora de publicaciones, quienes serán responsables de la implementación territorial del programa. Para ello, contarán con el apoyo del equipo de colaboradores de las diversas áreas administrativas, jurídicas, de patrimonio, promoción y fomento cultural del Consejo.
La colaboración con el FCE, bajo la dirección de Paco Ignacio Taibo II, responde a la estrategia nacional de fomento a la lectura y al compromiso de garantizar el acceso equitativo a los libros como parte de una política pública de bienestar en el sur del país.
“Leyendo por la Paz” es una iniciativa del Gobierno del Estado que reconoce en la cultura una vía para fortalecer el tejido social, teniendo al Coneculta como el brazo operativo para que los libros lleguen a quienes más los necesitan.

Exigen diputados del PAN actuar contra Adán Augusto tras llegada de Bermúdez a MéxicoEl diputado federal Federico Döring...
22/09/2025

Exigen diputados del PAN actuar contra Adán Augusto tras llegada de Bermúdez a México

El diputado federal Federico Döring afirmó que, con el regreso a México de Hernán Bermúdez, operador de la banda delictiva “La barredora”, ya no existen pretextos para frenar las investigaciones que lo vinculan directamente con el senador, Adán Augusto López.

El legislador señaló que el propio testimonio de Bermúdez, junto con declaraciones de testigos protegidos, confirma que las acciones delictivas no fueron aisladas, sino realizadas bajo órdenes directas de Adán Augusto.

“Con la llegada de Bermúdez a México, queda sin sustento el argumento que durante meses sostuvo el fiscal Alejandro Gertz Manero, en el sentido de que no se podía citar a comparecer al exsecretario de Gobernación hasta que no hubiera un testimonio directo de este operador. Hoy ese testimonio es una realidad”, sentenció el diputado.

El legislador panista destacó que, de acuerdo con las declaraciones, los vínculos ilícitos se remontan a la elección de 2018 en Tabasco, cuando Bermúdez habría intervenido para favorecer la candidatura de Adán Augusto a la gubernatura: “Ese momento marcó el inicio de una red de complicidad con respaldo político desde las más altas esferas del poder”.

Por ello, advirtió que, bajo este panorama, tanto la Fiscalía como el Congreso están obligados a actuar.

“La promesa del gobierno ha sido clara: ‘llegar hasta donde tope’. Y el tope de esta investigación no puede ser otro que ver a Hernán Bermúdez y a Adán Augusto como compañeros de celda”, sostuvo.

Asimismo, recordó que la justicia no debe supeditarse a intereses políticos ni a cálculos partidistas:

“Si de verdad se quiere honrar la palabra empeñada ante el pueblo de México, es momento de demostrarlo. La justicia no puede detenerse en la puerta de los aliados políticos. El fiscal Gertz y la presidenta de la Cámara tienen la responsabilidad histórica de dejar de encubrir y de actuar en consecuencia”

Döring remarcó que cada día sin proceder contra Adán Augusto significa prolongar la impunidad y mantener la protección del Estado a quienes, dijo, traicionaron la confianza ciudadana desde las urnas.

Reiteró que el PAN insistirá en que el caso no quede sin castigo y llamó a la ciudadanía a mantenerse vigilante:

“La famosa ‘barredora’ que prometieron para limpiar la corrupción, en realidad se usó para barrer la justicia bajo la alfombra. Hoy la verdad salió a la luz y México exige resultados”.

🐄🌾 ¡Atención ganaderos de nuestro municipio! 🌾🐄El Gobernador del Estado, Dr. Eduardo Ramírez Aguilar, a través de la Sec...
22/09/2025

🐄🌾 ¡Atención ganaderos de nuestro municipio! 🌾🐄

El Gobernador del Estado, Dr. Eduardo Ramírez Aguilar, a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca (SAGyP) Chiapas, que dirige Marco Antonio Barba Arrocha, pone a disposición de todo el sector pecuario la Póliza Multirriesgo, un seguro que protege a nuestro hato ganadero chiapaneco. 💪🐂

Desde el Gobierno Municipal, agradecemos el apoyo decidido que brinda el señor Gobernador y el Secretario de SAGyP a este sector tan importante para nuestras familias, señaló nuestro presidente municipal Manuel Narcia Coutiño.

👉 Amigo ganadero, si enfrentas alguna situación difícil o un siniestro, no estás solo.
📞 Marca al 55 9126 9400 y repórtalo de inmediato.

💚 ¡Juntos seguimos fortaleciendo al campo y al sector ganadero de Tonalá!

Eduardo Ramírez reconoce coordinación y participación ciudadana en Segundo Simulacro Nacional 2025 ·         Más de 396 ...
20/09/2025

Eduardo Ramírez reconoce coordinación y participación ciudadana en Segundo Simulacro Nacional 2025



· Más de 396 mil 847 personas de los 124 municipios de Chiapas se sumaron a este ejercicio preventivo





Al sonar la alarma sísmica en punto de las 12:00 horas, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar encabezó en Tapachula las acciones del Segundo Simulacro Nacional 2025. Destacó que, gracias a la coordinación entre autoridades federales, estatales y municipales, se logró una participación histórica, lo que fortalece la prevención, la cultura de la autoprotección y la preparación ante emergencias, consolidando a Chiapas como un referente en materia de protección civil.



En representación del secretario de Protección Civil, Mauricio Cordero Rodríguez, el coordinador de Prevención y Resiliencia, José Valenti Manzo Monjarás, informó que en comparación con 2024, cuando participaron 212 mil 990 personas, en el ejercicio de este año la cifra ascendió a 396 mil 847, reflejando un incremento significativo que refuerza la capacidad de respuesta ante fenómenos perturbadores.



Precisó que se sumaron activamente los 124 municipios del estado, estudiantes de todos los niveles, personal de hospitales públicos y privados, empresas y dependencias de los tres órdenes de gobierno. En total, dijo, participaron 11 mil 388 inmuebles, de los cuales 6 mil 132 corresponden al sector privado. Añadió que las Unidades Internas de Protección Civil de la administración estatal realizaron simulacros previos y, en este ejercicio, activaron los protocolos de evacuación.



Posteriormente, el gobernador participó en la sesión virtual del Comité Nacional de Emergencias, presidida por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana federal, Omar García Harfuch, junto con el Gabinete de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. En ese marco, reconoció al Gobierno Federal por su compromiso con la prevención, la gestión de riesgos y, sobre todo, por anteponer la protección del patrimonio, la integridad y la vida de las y los mexicanos.



Acompañaron al mandatario el comandante de la 22 Zona Naval, Martín Felipe de Jesús Santillán Murillo; el coordinador general de la Guardia Nacional en el estado, Inés Meléndez Estrada; el fiscal general del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca; los secretarios de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, y de Salud, Omar Gómez Cruz; así como las titulares de las secretarías General de Gobierno y Mediación, Patricia del Carmen Conde Ruiz; de Infraestructura, Anakaren Gómez Zuart; de la Mujer e Igualdad de Género, Dulce María Rodríguez Ovando; y Anticorrupción y Buen Gobierno, Ana Laura Romero Basurto.



También asistieron el director general del Instituto de Comunicación Social y Relaciones Públicas, José Luis Sánchez García; la oficial mayor del Estado, Viridiana Figueroa García; el subsecretario de Inteligencia e Investigación, José Octavio García Macías; el asesor del gobernador, Manuel Santín Molina; la coordinadora de Atención Ciudadana de la Oficina del Gobernador, Anjuli Acosta Guillén; la secretaria privada del Titular del Ejecutivo, Patsy Carrillo; el presidente municipal de Tapachula, Yamil Melgar Bravo; y el secretario de Protección Civil Municipal, Demetrio Martínez López, entre otros.

Presenta Taiwán su primer misil construido en conjunto con EUTaipei. Taiwán presentó este miércoles su primer misil fabr...
19/09/2025

Presenta Taiwán su primer misil construido en conjunto con EU

Taipei. Taiwán presentó este miércoles su primer misil fabricado conjuntamente con una empresa estadunidense, lo que marca un paso importante en la creciente cooperación en materia de defensa entre Taipei y Washington para contrarrestar la “amenaza militar de China”.

El presidente de Taiwán, Lai Ching-te, declaró en junio que profundizaría la cooperación en materia de seguridad con Estados Unidos y que la isla desarrollaría y fabricaría armas conjuntamente.

Estados Unidos es el principal patrocinador y proveedor de armas internacional de la isla, a pesar de la ausencia de vínculos diplomáticos formales. Antes de la Exposición de Tecnología Aeroespacial y de Defensa de Taipei, el Instituto Nacional de Ciencia y Tecnología Chung-Shan (NCSIST), de propiedad militar, exhibió el Barracuda-500, un misil de crucero autónomo y de bajo costo diseñado por la empresa emergente de tecnología de defensa estadunidense Anduril Industries.

El NCSIST informó que a través de la transferencia de tecnología, planea producir en masa en Taiwán el misil, diseñado para ataques grupales a buques de guerra y similar a la explosión de drones.

EU veta de nuevo en Consejo de Seguridad de ONU llamado al cese el fuego en GazaNueva York. Estados Unidos volvió a veta...
19/09/2025

EU veta de nuevo en Consejo de Seguridad de ONU llamado al cese el fuego en Gaza

Nueva York. Estados Unidos volvió a vetar este jueves en el Consejo de Seguridad de la ONU un llamado al cese el fuego en Gaza, blindando a su aliado Israel de una importante presión diplomática.

Los otros 14 miembros del Consejo respaldaron la resolución, iniciada en agosto en respuesta a la declaración oficial de hambruna de la ONU tras casi dos años de guerra de Israel contra Hamas en territorio palestino.

"Estados Unidos rechaza esta resolución inaceptable. Ya es más que hora de que Hamás libere a cada uno de los rehenes y se rinda inmediatamente. Estados Unidos continuará trabajando con sus socios para poner fin a este conflicto horrible", dijo Morgan Ortagus, enviada de Estados Unidos a la ONU, antes del veto de Washington.

La votación se produjo mientras tanques y aviones israelíes bombardeaban Ciudad de Gaza, objetivo de una nueva e importante ofensiva terrestre, obligando a los palestinos a huir hacia el sur.

El texto de la resolución, al que tuvo acceso la AFP, exigía "un alto el fuego inmediato, incondicional y permanente en Gaza, respetado por todas las partes", así como la liberación inmediata e incondicional de los rehenes.

Estados Unidos ha rechazado esta propuesta en múltiples ocasiones, la más reciente en junio, cuando ejerció su veto para respaldar a Israel.

Arrancan audiencias públicas para la Reforma ElectoralCiudad de México. La Comisión presidencial para la Reforma Elector...
19/09/2025

Arrancan audiencias públicas para la Reforma Electoral

Ciudad de México. La Comisión presidencial para la Reforma Electoral inició este miércoles con la primera de las audiencias públicas para escuchar las propuestas rumbo a la elaboración de esta reforma legislativa.

Entre los planteamientos de los primeros participantes, se pidió retomar varios de los puntos del llamado “Plan A” de reforma en esta materia, como un nuevo modelo para elegir a los legisladores; se planteó la reducción de legisladores y del número de personal para los órganos electorales. Incluso, se solicitó la desaparición de los Tribunales Electorales locales.

También hubo quien propuso aplicar el modelo argentino de elecciones primarias o impulsar el voto electrónico. Acudieron magistrados electorales locales, diputados e integrantes de Morena, académicos y representantes de organizaciones de la sociedad civil.

La primera de las audiencias organizadas en la sede de la Secretaría de Gobernación (SG) estuvo encabezada por el presidente de esta Comisión, Pablo Gómez Álvarez. No acudió la titular de la Secretaría, Rosa Icela Rodríguez.

Para cada uno de los 14 participantes se les otorgó cinco minutos para su exposición. Su ponencia la hicieron sentados en un escritorio, frente al resto de los otros dos integrantes de la Comisión presentes: José Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, y Lázaro Cárdenas Batel, jefe de la oficina de la presidencia de la República.

En su turno, Andrés Norberto García Repper, quien participó en el Comité de Evaluación del Legislativo para la elección judicial, propuso que la elección de diputaciones no sea por distrito electoral, sino por estados. “Creo más en la propuesta de 2022, el famosísimo Plan A que no pasó el primer filtro de la Cámara de Diputados, porque está hablando de circunscripciones estatales, está desapareciendo distritos y está distribuyendo el número de legisladores que a cada estado le correspondería en términos de su población”, explicó.

También planteó que, como se realiza en algunos países, los votantes puedan elegir, además del partido de su preferencia para el Congreso, una candidatura de su preferencia entre quienes aspiran a ser legisladores plurinominales, con lo que se definiría el orden de prelación de las posiciones de diputados de representación proporcional con base en los más votados. De esta forma, dijo, se obligaría a los candidatos a diputaciones plurinominales a hacer campaña.

Norma Angélica Sandoval, Magistrada del Tribunal Electoral en Puebla, pidió aumentar los recursos para los tribunales rumbo al 2027. Instantes después, Jaime Miguel Castañeda, asesor de Morena ante el Instituto Nacional Electoral (INE), planteó crear una legislación electoral única y eliminar los tribunales electorales locales, ya que aseveró, no son necesarias. “Cómo se planteó en el mal llamado Plan A de la reforma, hay que reducir las diputaciones locales a máximo 45 curules, en el caso del estado más poblado y en relación a su territorio, de ahí para abajo”, añadió.

En tanto, Almendra Ernestina Negrete, diputada local en Sinaloa y Secretaria de Diversidad Sexual del Comité Ejecutivo Nacional de Morena pidió foros específicos para integrantes de la comunidad LGBTQ+. Pablo Gómez le respondió que la comisión ya decidió convocar a varios foros con esa intención.

Por su parte, José Antonio Piña asesor de la Fundación México Sustentable y quien se presentó como “aspiracionista de la clase media”, llamó a un “basta a los acordeones”. Además, se pronunció por implementar el modelo argentino de elecciones primarias.

A lo largo de la audiencia hora y media, en medio de esfuerzos de algunos de los asistentes por no caer dormidos ante algunas de las ponencias que apenas se escuchaban en las bocinas del Salón Revolución, también se pidió garantizar espacios para la población indígena en el sistema democrático.

Los foros continuarán hasta diciembre, cuando esta instancia emitirá sus conclusiones previo al primer borrador de la reforma legislativa prevista para entregarse a la presidenta Claudia Sheinbaum en enero.

19/09/2025

Dirección

Tonalá Centro

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Alianza Todos Chiapas Noticias publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir