Historias de ranchos

Historias de ranchos bien venidos ala página a Qui te llevamos a un mundo de fantasía e historia

_La Hermandad de las Brujas de San Pedro_En el pueblo de San Pedro, Coahuila, había una leyenda sobre una hermandad de b...
26/09/2024

_La Hermandad de las Brujas de San Pedro_

En el pueblo de San Pedro, Coahuila, había una leyenda sobre una hermandad de brujas que vivían en las afueras del pueblo. Se decía que estas brujas tenían poderes sobrenaturales y que podían curar cualquier enfermedad.

La historia comienza con una joven llamada Sofía, que siempre había sentido curiosidad por las brujas. Un día, decidió buscarlas y se dirigió hacia las afueras del pueblo.

Al llegar a una casa abandonada, Sofía encontró a una mujer anciana que parecía saber todos los secretos del universo. La mujer se presentó como la Abuela Rosa, la líder de la hermandad de brujas.

La Abuela Rosa le contó a Sofía que la hermandad había sido fundada por sus antepasadas, que habían aprendido los secretos de la magia de los indígenas de la región.

Sofía se sintió intrigada y decidió unirse a la hermandad. La Abuela Rosa la aceptó y comenzó a enseñarle los rituales y las oraciones para invocar los poderes sobrenaturales.

Pero pronto, Sofía se dio cuenta de que la hermandad estaba en peligro. Un grupo de hombres del pueblo, liderados por el cura local, habían descubierto la existencia de las brujas y estaban decididos a destruirlas.

La Abuela Rosa y las demás brujas decidieron defenderse. Utilizaron sus poderes para crear un escudo protector alrededor de la casa y prepararse para la batalla.

Sofía se sintió asustada, pero la Abuela Rosa la tranquilizó. Le dijo que la magia era más poderosa que cualquier arma y que confiara en ella.

La noche del enfrentamiento, los hombres del pueblo llegaron a la casa con antorchas y armas. Pero las brujas estaban listas. Utilizaron sus poderes para crear una tormenta de viento y agua que dispersó a los atacantes.

El cura local, enfurecido, intentó atacar a la Abuela Rosa, pero Sofía lo detuvo. Utilizó su propio poder para curar la herida de la Abuela Rosa y demostrar que la magia no era mala.

Los hombres del pueblo se dieron cuenta de su error y pidieron perdón. La hermandad de brujas aceptó su arrepentimiento y decidió seguir viviendo en paz.

La leyenda dice que la hermandad de brujas de San Pedro sigue existiendo, protegiendo y defendiendo a los que necesitan su ayuda

25/07/2024

"DAME LA MANO"
Una chica se queda a dormir en la casa de su amiga después del colegio, entre juegos y risas acaban contando historias de terror por lo que ambas se van a dormir bastante asustadas. Las dos se acuestan en la misma habitación aunque lo hacen en camas separadas porque la hermana de una de ellas había fallecido el año pasado en un trágico accidente doméstico y la cama quedaba libre.
Mientras tratan de conciliar el sueño comienza una tormenta y entre el miedo que les ha producido contarse historias de miedo y los truenos que empiezan a sonar, ninguna de las dos puede dormirse. Cuando el sonido de la tormenta se hace más intenso ambas empiezan a temblar de miedo y una de ellas asustada le dice a la otra:
“Dame la mano”
Ambas estiran sus brazos desde sus camas para consolarse y protegerse la una a la otra, mientras se dan la mano su miedo parece desvanecerse por lo que finalmente a altas horas de la noche ambas se quedan dormidas.
A la mañana siguiente se despiertan con total normalidad, el día parecía haber aclarado por lo que deciden salir a jugar al jardín de casa. Pero antes la madre les prepara un desayuno que ambas comparten mientras recuerdan el susto que pasaron la noche anterior.
“Menos mal que me diste la mano anoche, me moría de miedo” – dijo una de ellas.
“Gracias a ti amiga, yo estaba tan asustada como tú”
La madre que escucha la conversación les pregunta si han movido las camas, ya que están muy separadas la una de la otra y sería imposible que sus cortos bracitos se alargaran tanto como para que se pudieran dar la mano estando acostadas.
Las dos amigas confundidas vuelven a la habitación y prueban a darse la mano nuevamente estando tumbadas. A ambas les recorrió un escalofrío por la espina dorsal al comprobar que sus manos quedaban a casi un metro de distancia con los brazos totalmente estirados.
Parece que esa noche no sólo los vivos tenían miedo...

EL NIÑO FANTASMA DEL LIENZO CHARRO DE SAN PEDRO DE LAS COLONIAS    El Lienzo Charro “El Quien Quite” está ubicado en la ...
01/04/2024

EL NIÑO FANTASMA DEL LIENZO CHARRO DE SAN PEDRO DE LAS COLONIAS

El Lienzo Charro “El Quien Quite” está ubicado en la calle Novena de la colonia Agua Nueva y es una de las construcciones más viejas de San Pedro, Coahuila.

Como en toda construcción antigua, algunos espíritus del más allá se han quedado a vivir en el inmueble, donde día y noche salen a contemplar el mundo de los vivos, caminan, buscan con quien convivir, pero al final vuelven a su dimensión.

Cuentan algunas personas que han trabajado en el Lienzo, cuidando caballos o de veladores, que ahí se aparece un infante de entre cinco o seis años.

Lo han visto a todas horas y aseguran que es muy travieso, siendo por las noches cuando comete más travesuras, aseguran que desamarra los caballos, corre por las instalaciones y cuando se aburre, desaparece sin dejar rastro alguno.

Entre sus travesuras, mencionan que una vez, al hacerse de día, la imagen de la Virgen de San Juan que está en la pequeña capilla, amaneció quebrada.

Nadie se explicó como sucedió porque estaba muy bien puesta, por lo que consideran que fue el pequeño travieso.

También cuentan que cuando alguna persona pasa por el lugar o llama a la puerta del Lienzo, el travieso los recibe, su voz la pueden escuchar dándoles el pase, luego preguntan por el niño que los recibió y vaya sorpresa se llevan cuando se les cuenta la realidad.

Indican que posiblemente los restos de algún infante estén enterrados en ese lugar y quiere descansar en paz, por eso sale para que lo vean, para que lo busquen y le den la paz eterna, de lo contrario seguirá haciendo sus travesuras, caminando entre los vivos.

LA NIÑA FANTASMA DEL PARQUE VIVEROS, Nuevo Laredo TamaulipasEl origen de esta leyenda es una trágica historia que sucedi...
29/03/2024

LA NIÑA FANTASMA DEL PARQUE VIVEROS, Nuevo Laredo Tamaulipas

El origen de esta leyenda es una trágica historia que sucedió en Nuevo Laredo, Tamaulipas, cuando en un soleado día, una madre había llevado a su hija al parque “Viveros”, no se sabe con exactitud como es que la mamá perdió la vista de su niña, lo que si se sabe es el terror que vino después.

La pequeña inocente cayó en manos de un detestable pederasta, el cual la llevó al baño de hombres y abusó sexualmente de ella, para después asesinarla cruelmente y escapar.

Pasó el tiempo y el terrible recuerdo de lo que le pasó a la niña fue quedando en el olvido, en el parque donde ella agonizó, cientos de niños se divertían como si nada hubiera pasado, pero la historia no acabaría de esa manera… pues el espíritu de la niña regresó de la tumba para hacer justicia.

Se dice que una jovencita fue al parque a conocer a un amigo cibernético que había conocido por un chat, la había citado ya noche, y mientras ella esperaba en una banca, el apareció, pero para su desgracia, no era el mismo de la foto, además que era mucho mayor, ella trató de huir pero el hombre la sometió y la llevó al mismo baño de hombres donde había mu**to la niñita.

El hombre golpeó a la mujer, para así poder abusar de ella, pero cuando estaba a punto de hacerlo, se escuchó el siniestro rechinido de la puerta, cuando el volteó había una niña ensangrentada y con un rostro descompuesto, las luces comenzaron a parpadear, y la niña comenzó a acercarse lentamente; el gritaba: “No puedes ser tu, yo te mate”.

Eso fue lo último que recuerda la joven victima, pues ella se desmayó después, sin embargo al día siguiente el hombre fue encontrado mu**to en el piso, como si hubiera caído del segundo piso, muchos lo catalogaron como suicidio, pero los que han escuchado la historia de la joven, saben que fue la niña quien lo hizo pagar.

Y aunque uno pensaría, que después de hacer justicia la niña se iría a descansar, no fue así, pues tanto guardias como visitantes han sido testigos de ver a la niña en las instalaciones del parque, principalmente en el baño y en los juegos, los cuales se mueven autónomamente en la oscuridad de la noche.
La gente cuenta que la niña se ha convertido en el ángel del parque, pues no quiere que otro niño o persona inocente, sufra el in****no del cual ella no pudo escapar.

Cuenta la leyenda que un conductor circulaba tranquilamente una noche de invierno por una carretera oscura. Era una noch...
28/03/2024

Cuenta la leyenda que un conductor circulaba tranquilamente una noche de invierno por una carretera oscura. Era una noche cerrada, con poca visibilidad y mucha niebla aunque pese a ello el conductor puedo ver a una mujer pidiendo auxilio en el arcén con la cara desencajada y muy asustada.

El conductor se bajo de su coche alarmado por la situación y le preguntó a la mujer que sucedía para tratar de ayudarla. Ella le dijo que acababa de tener un accidente unos minutos antes un poco más adelante y que su bebé estaba atrapado dentro del coche. Entonces le indicó donde estaba el coche y el conductor fue corriendo para tratar de socorrer al pequeño al que se escuchaba llorar a lo lejos.

Cuando llegó al vehículo accidentado vio al bebé en el asiento trasero y rompió la ventana para poder abrir la puerta y salvarlo. Una vez lo tuvo en sus brazos, se dio cuenta de que la madre ya no estaba a su lado y había desaparecido. Se fijó en el asiento delantero y pudo ver en el mismo al cadáver de la mujer que minutos antes le había pedido ayuda en la carretera.

Se dice que desde aquel día, en las noches frías y cerradas se puede ver a la mujer paseando un carrito de bebé vacío por el arcén de la carretera y que si viajas solo con tu bebé y la miras fijamente pierdes el control del vehículo, lo que el fantasma de la mujer aprovecha para secuestrar a tu hijo y llevárselo para no estar sola

27/03/2024
Cuenta la leyenda que hace muchos años, al llegar la noche, todas las madres cerraban sus puertas y ventanas, rezaban y ...
14/03/2024

Cuenta la leyenda que hace muchos años, al llegar la noche, todas las madres cerraban sus puertas y ventanas, rezaban y persignaban a sus hijos, sobre todo las que tenían niños de cinco años o menores; en fin, caían en gran angustia pues se decía que, al caer la noche, se podían observar unas bolas de fuego que rodeaban el cerro de San Miguel las cuales eran brujas que robaban hombres y niños para comérselos.

Desde las ocho de la noche ninguna persona salía de sus casas pues temían toparse con alguna bruja; se decía que estas aterradoras mujeres se quitaban las piernas a un lado del fogón y ahí las dejaban para después ponerse unas de guajolote, se arreglaban un poco el cabello y tomaban sus escobas hechas de ramas viejas para salir volando en la noche hacía el cerro de San Miguel.

- Advertisement -
Síguenos en

Al llegar al cerro, las brujas se topaban con otras y, cuando ya eran demasiadas, se lanzaban al vacío y cuando ya casi llegaban al suelo, se prendían y se convertían en bolas de fuego. Volaban por horas en todo el pueblo buscando con el olfato dulces niños y hombres borrachos o enamorados.

Todos los pobladores de Atlixco se encerraban en sus casas pero sobre todo cuidaban a los niños; las mamás colocaban veladoras a los santos y les hacían oraciones, también sacaban cruces hechas de ocote, estacas y tijeras cruzadas para ponerlas en las puertas pues así se creía que las brujas se alejaban. Si los padres de los niños no hacían todos estos rituales era muy probable que aquellas mujeres entraran a las casas donde no hubiera obstáculos y chuparan la sangre de los inocentes niños.

Tanto fue el temor que las bolas de fuego causaban en la gente que, después de las ocho de la noche, ya nadie subía al cerro. Se dice que, después de algún tiempo, las brujas de Atlixco dejaron de hacer apariciones y se creyó que algunos valientes pobladores consiguieron matarlas.

Al día de hoy, esta leyenda es una de las más contadas en todo Atlixco e incluso muchos afirman que han podido ver aquellas bolas de fuego sobre el cerro de San Miguel.

Todo ocurrió una noche en un lugar denominado la pista el cual era un lugar donde de forma habitual se organizaban baile...
09/03/2024

Todo ocurrió una noche en un lugar denominado la pista el cual era un lugar donde de forma habitual se organizaban bailes populares donde acudían los jóvenes a bailar y divertirse sin problema alguno, pero esa noche no era una noche común, cuenta la leyenda que en la entrada de la pista se encontraba el personal de seguridad recibiendo a los jóvenes cuando llego un perro negro y se metió a la pista, uno de los encargados de la puerta fue tras de el para sacarlo ya que podía causar algún problema o molestia a los asistentes, el perro se metió a los baños del lugar, al entrar al baño el personal de seguridad se percato que no había nadie en el baño, el perro había desaparecido, no le dieron mayor importancia a la situación a final de cuentas se había resuelto el problema el perro ya no estaba.



Cuentan los asistentes que minutos después salio del baño un joven muy apuesto muy bien vestido que nadie conocía, al ser una ciudad pequeña donde normalmente todos se conocen llamaba mucho la atención, el joven fue y s**o a bailar a una muchacha la cual de inmediato accedió a bailar, cuentan que ella no paraba de verlo a los ojos, todas los jóvenes estaba muy atentos viendo a la pareja bailar, hasta que una muchacha vio los pies del joven el cual aseguran tenia una pata de cabra en vez de pie, la muchacha empezó a gritar y al darse todos cuenta de esto empezaron a correr, la pareja seguía bailando y la muchacha parecía no darse cuenta de los gritos y de la gente corriendo, inclusive algunos aseguran que pareciera que no estaban bailando en el piso, si no en el aire, como volando. Cuentan que el joven soltó a la muchacha y ella callo al piso mientras el salio sonriendo de la pista y desapareció.La muchacha desmayada fue llevada a un clínica de la ciudad vecina ya que tenia quemaduras en la espalda donde el joven la tenia agarrada mientras bailaban, se cuenta desde entonces que el diablo bailo en la pista de Lerdo

La leyenda del Carretón de la Muerte: “Esa surgió a partir de la pandemia que causó la denominada ‘influenza  o gripe es...
09/03/2024

La leyenda del Carretón de la Muerte: “Esa surgió a partir de la pandemia que causó la denominada ‘influenza o gripe española’ que asoló a la región, el año de 1918. Quienes lo comentan dicen que ya de tarde en aquellos días en los que no había alumbrado público y la noche era muy oscura se oía el rechinar de la carreta sanitaria que recogía a los mu**tos que habían sido afectados por la influenza española; además, para que no se propagara se contrató un carretón para que pasara casa por casa a recoger los cadáveres de las personas fallecidas, pero la gente ignorante y con miedo de contagiarse no solamente subía al carretón a los que ya habían fallecido, sino que incluso trepaban a los moribundos y es por eso que cuando pasaba el carretón no solo se escuchaba el crujir de las ruedas sino también los gemidos de los agonizantes inocentes que junto con los mu**tos iban a dar a la fosa común. Imaginen ustedes el espectáculo cuando frente a alguna casa se estacionaba el carretón de la muerte. Con el paso del tiempo se comenta que se siguió escuchando el crujir de las ruedas, el rechinar de los ejes y el gemir de los moribundos”.

09/03/2024

La leyenda de la Cueva del Indio o de Mínguez: “Dicen, cuentan y aseguran que don José Domínguez acostumbraba llevar a pastar su rebaño de chivas allá por la Sierra del Arco (conformación natural parecida a la de un arco en la Sierra de la Buras) y que un día una cabra se separó del rebaño y que el señor Domínguez (conocido popularmente por Mínguez) fue por ella, pero esta cabra cayó en una cueva, él la siguió, continuó por los senderos que naturalmente se habían conformado en esa pequeña gruta, llegando a topar con un gran tesoro. ¡Oh, qué gran sorpresa!, e ilusionado con haberse hecho de riqueza tan fortuitamente, llenó su morral, las bolsas de los pantalones y buscó cargar cuanto pudo de ese tesoro, pero al llegar a la salida se topó con un indígena imponente que lo apuntaba con su arco y flecha y le dijo con una voz tenebrosa: “Todo o nada”, sorprendido, triste y desconsolado tuvo que dejar su cargamento, porque lo que él cargaba era solo una pequeña porción. Y al regresar al pueblo decepcionado y sin un gramo del tesoro, a muchos les contó tal suceso, que lo tomaron como una vacilada. Mínguez al poco tiempo regresó al lugar y trato de buscar de nueva cuenta la cueva, nunca la encontró”.

Dirección

Torreón Centro

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Historias de ranchos publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría