La Cueva Desconocida

La Cueva Desconocida Algo variado en el pasar de los días; descubriendo y aprendiendo!

"Solo una noche para el deseo,Que no haya cuestionesni largas conversaciones,Lo que se siente, es suficientepara llegar ...
28/06/2025

"Solo una noche para el deseo,
Que no haya cuestiones
ni largas conversaciones,
Lo que se siente, es suficiente
para llegar a cada parte que te haga ser,
Porque no quiero ser el amante
de una sola aventura..."

-MA RS

07/06/2025

"Me encantaria tener la sencillez de olvidar las cosas. Pensar lo que hacen las personas y como estan, realmente no se si sea amor. Aun cuando tenemos merecido las situaciones, se debe aprender a valorar lo que queda. La muerte se escucha como la etapa mas alegre, porque recordar solo es un martirio para el dia a dia.
Pero entre todo ese dolor, lo que se vino aprender sera lo mas bello de la vida".

-MA RS

"Entre esta soledad, no existe nada más que los principios que forja uno y la consciencia que carga.  Los pasos que se d...
31/05/2025

"Entre esta soledad, no existe nada más que los principios que forja uno y la consciencia que carga. Los pasos que se dejan pueden ser de mucha felicidad, o de dolor que tomara larga distancia en sanar. Se cosecha lo que siembra, y a pesar de eso, el aprendizaje siempre será bello. Es un camino donde uno sabe hasta donde terminar o disfrutar... aunque se desea lo interminable, hay que cuestionarse si seguimos avanzando, o nos ocultamos de cumplir un cargo."

"No vale la pena esforzarse por lo que no existe, por lo que no se pide. ¿Cuál es el punto? Si la estrella es fugaz, se ...
09/05/2025

"No vale la pena esforzarse por lo que no existe, por lo que no se pide. ¿Cuál es el punto? Si la estrella es fugaz, se deja ser, amar lo que es. Queda solo el dolor, pero un aprendizaje tambien... Esta noche mi sufrimiento hablara y por la mañana, mi alegria sanara. Es el momento de seguir, desafiar al destino."

"En el viaje se aprecia lo que es morir; corta respiración y veras el in****no, inhala para conocer el cielo.  La noche ...
14/04/2025

"En el viaje se aprecia lo que es morir; corta respiración y veras el in****no, inhala para conocer el cielo. La noche compuesta con la soledad, es clave del sufrimiento... Se debe saber escuchar el silencio, para entender los latidos de nuestro ser, y poder comprender al prójimo".

-Miguel Rojas

IVAN VI DE RUSIA: EL BEBE QUE FUE EMPERADORIván Antónovich tuvo el Imperio Ruso en sus manos sin haberlo deseado, dando ...
31/10/2024

IVAN VI DE RUSIA: EL BEBE QUE FUE EMPERADOR

Iván Antónovich tuvo el Imperio Ruso en sus manos sin haberlo deseado, dando como resultado su encarcelamiento con tan solo 1 año de edad, y su muerte a los 23 años por una fuga fallida.
El pequeño Ivan nació el 23 de agosto de 1740, su tía abuela Ana Ioánnovna (o Ana I de Rusia) fue quien lo proclamo emperador en su testamento, dejando como regente a su amante y consejero, Ernest Johann Von Biron, de origen alemán.
El 28 de octubre de 1740, a la muerte de Ana I, Ivan Antónvich fue proclamado emperador, pero que Von Biron represente al gobierno no le gusto a los padres de Ivan, a la vez que Von Biron siempre fue detestado por todos los rusos por su actitud; su cargo duro solo 3 meses y lo deseaban condenar a descuartizamiento, pero la sentencia fue conmutada por la madre de Ivan, Ana Leopoldóvna, quien se convirtió en la nueva regente de forma simbólica... por poco tiempo, ya que sufrió un golpe de estado trece meses después, gracias a la popularidad de Isabel Petrovna que fue convenciendo a la población, lo cual, se convirtió en Isabel I, primero encarcelando a Ivan y su madre juntos en Brunswick. En junio de 1744 envían a Ivan a Jolgomory, cerca del Mar Blanco, donde a partir de aquí, estaría aislado de su familia, a los 4 años.
En 1746 murió su madre, Ana Leopóldovna... aun así, la existencia de Ivan era clara en los pueblos y percibido como una víctima, por lo que su traslado fue necesario varias veces en secreto, y, aun así, se descubría su ubicación. Esto solo ocasiono que su encarcelamiento fuera más rígido, pues nadie podía tener comunicación con él.
En el reinado de Isabel I se intentó eliminar todo rastro de su existencia, cualquier cosa o artículo que llevara su nombre eran confiscados y destruidos; pero cuando está falleció, su hermano, Pedro III, quien suceso su puesto, nunca vio a Ivan como una verdadera amenaza, tomando en cuenta que, en este momento, Ivan ya tenía 22 años. Pedro III sufrió un golpe de estado por su propia esposa, Catalina II, y sin perder el tiempo, mando órdenes para que las condiciones de Ivan fueran más rigurosas, como tener esposas, azotarlo cuando fuera incontrolable, o simplemente matarlo cuando intente escaparse.
A pesar de que Ivan no tenía habilidades sociales y no conocía el exterior, era consciente de tener un origen imperial, aparte, gracias a un carcelario que le regalo una biblia, aprendo a leer y escribir.
Cuando el subteniente Vasili Miróvich se enteró de todas estas circunstancias, descontento, decidió emprender una fuga para la libertad de Ivan, para que esté, reclamase su trono. El 5 de julio de 1764 Miróvich pudo llegar hasta la prisión donde se encontraba Ivan, pero los carcelarios cumpliendo órdenes, lo asesinaron, asegurando a los descendientes de Catalina II, su reinado.
Ivan VI solo fue víctima de sus circunstancias...

Avance de proyecto trabajando con nodos e iluminación.Hecho en Blender por Waninkoko Kudasai.artstation.com/elredmike/pr...
10/06/2024

Avance de proyecto trabajando con nodos e iluminación.
Hecho en Blender por Waninkoko Kudasai.

artstation.com/elredmike/profile

"POLYBIUS: EL ARCADE OSCURO"  En los 80’s. Época donde las ‘maquinitas’ tenían su pleno apogeo, entre tantas apareció un...
23/05/2024

"POLYBIUS: EL ARCADE OSCURO"

En los 80’s. Época donde las ‘maquinitas’ tenían su pleno apogeo, entre tantas apareció una en especial; en Oregón, Portland, que hizo a sus jugadores pasando de ser adictos, a odiar dicho arcade por los síntomas que provocaba cuando terminaban de jugar.

Entre los síntomas se encontraban: mareo, pesadillas, terrores nocturnos, amnesia y alucinaciones; los mismos jugadores comentaban, que durante las partidas podrías toparte con mensajes subliminales como: “Sin Imaginación”, “Confórmate”, “Obedece”. También se dice que cuando los locales de maquinitas cerraban, eran visitados por ‘hombres de negro’, para cuestionar el uso con el juego y tomar notas. Se retiraron las maquinas cuando un jugador murió mientras jugaba, por un ataque epiléptico.

Pero ¿Polybius realmente existió?

La primera mención que se hace de ella en la historia es en la página Coinop.org a finales de los 90’s, detallando solamente su fecha de creación y la jugabilidad; en el 2003, la revista GamePro le hace un artículo sacando la información de la página mencionada. Y en el 2006 se da a conocer Steve Roach, uno de los supuestos creadores del videojuego... Aunque en el 2009 fue entrevistado, y se dio a entender que, en realidad, tanto su creador como el videojuego, eran totalmente falsos, basándose en las contradicciones que comentaba Steve.

Y a pesar de ello, el videojuego aún sigue dando de qué hablar, apareciendo en un pequeño fragmento de un capítulo de “Los Simpson”, hasta crear un videojuego basado en su temática con el mismo nombre, lanzado para PlayStation 4 en el 2017.

La Rom puedes descargarla y jugar desde su página oficial, donde ellos mismos te brindan las rutas y contraseñas para activar los síntomas que te provocaba este oscuro arcade.

"LA CUBANA"  En la época donde la viruela negra se había esparcido en Torreón. Se encontraban fuera de la cantina “La Fe...
21/05/2024

"LA CUBANA"

En la época donde la viruela negra se había esparcido en Torreón. Se encontraban fuera de la cantina “La Feria” las mujeres con el oficio más antiguo del mundo ofreciendo sus servicios, pero entre ellas se destacaba “La Cubana”: mujer mestiza de cabello rizado que, al verla, los hombres se enamoraban de su presencia. Esto se desvaneció cuando ella fue contagiada con el virus, pero su destino empeoro cuando los clientes no solo dejaron de visitarla a ella, si no al mismo bu**el donde también ella se hospedaba.
La dueña encontró una solución: en ese tiempo, a los enfermos los enterraban vivos para evitar esparcir la infección. Así que contrato a dos hombres para meterla en un ataúd y enterrarla en sus últimos momentos de vida.
Los rumores relatan que fue enterrada en el “Canal de la Perla”, aunque cuando fue ‘redescubierto’ jamás se encontraron restos de algún cadáver. La “cubana” seria olvidada por el paso del tiempo hasta el suceso del taxista, que volvería a retomar su presencia por la Alianza.
Cuando el chofer subió a la pasajera vestida de negro al igual que su velo, está, simplemente le menciono en un tono muy bajo de voz que la llevara al Panteón Municipal I. Llegaron al destino y el mismo chofer se ofreció de esperarla, pues menciona, que ya era medianoche. La sorpresa y el miedo invadieron a este buen samaritano cuando la señorita le responde:
--Aquí vivo, ¿A caso no me conoce?
Después de decir esto, el señor la volteo a ver, mismo tiempo que la dama se quitaba su velo para que este presenciara lo que alguna vez fue un cutis perfecto, ahora siendo una cara llena de llagas por la viruela que la invadió… El señor se desmayó.
Después del rato despertó, y al ver que ya no se encontraba la señorita, se fue lo más asustado posible, para contar al día siguiente lo sucedido.
Está sin duda, sería una de las leyendas más recordadas en Torreón. Pues aún se dice que la presencia de la “cubana” puede ser vista pidiendo aventón fuera del “Canal de la Perla”, o donde alguna vez fue la cantina “La Feria”

"LAS DOCE CAMPANADAS"   Después de la media noche en el ejido de La campana; pasando Tlahualilo, Durango, se escuchaban ...
17/05/2024

"LAS DOCE CAMPANADAS"

Después de la media noche en el ejido de La campana; pasando Tlahualilo, Durango, se escuchaban doce campanadas que despertaban a los lugareños para saber el porqué de estos estruendos... pues ese lugar no cuenta con campanario.

Se relata que el fenómeno surgió desde 1957, época donde “gobernaba el Diablo”. Las campanas provenían del cerro más cercano, siempre a las doce en punto, y siempre doce campanadas. Esto era el pan de cada día, cuando sucedió lo que marcaría esta leyenda.

Cuentan... que José Albino, con 42 años, no podía dormir en una de esas noches donde la doceava campanada retumbaba más fuerte que las demás. En esta ocasión, José fue el primero en salir, para encontrarse frente a sus ojos una cruz de piedra en la cima del cerro. Por lo que expresaba su mirada, se notaba que veía algo divino, tanto así que, a partir de allí no aparto su vista.

Las mismas personas del pueblo también se asombraron por aquella cruz, pero al ver el amanecer todos regresaron a sus casas, menos José, que empezó a subir el cerro para encontrarse con la belleza que lo tenía cautivado. El viento empezó a crear remolinos de tierra de manera agresiva, esto no impedía que José llegara a su destino, cuando un papel se pegó a su rostro y al sentir su piel como se erizaba por una presencia desconocida, salió corriendo mientras en sus espaldas se escuchaban gritos de orden: --¡LÉELO!

Al hacer caso y al instante que termino de leer lo que mostraba ese papel, el viento se lo arrebato y de nuevo el ambiente empezó a tensionarse, motivo suficiente para que José Albino corriera a su hogar, pero no a descansar, si no para advertir lo que acechaba al poblado.

José llego, y pidió ayuda de una doña para reunir a la mayor parte del pueblo para platicar su experiencia. Cuando el pueblo se puso atento, Albino, con una expresión perdida, pero a la vez, preocupada... empezó a hablar:

--Esas doce campanadas se escuchan como una señal para decirnos que en la cima hay una iglesia encantada, que es muy grande y está llena de valiosos objetos en oro y piedras preciosas. Cuando los indios hechiceros hicieron sus artes mágicas en el ‘56, fue cuando esa iglesia quedo encantada y ahora nadie puede verla. Para poder terminar este conjuro, una embarazada necesitar dar a luz a las doce de la noche en ese cerro. Pero primero hay que encontrar la puerta...-- José Albino se detuvo, con un rostro pálido y una mirada mu**ta, se desvaneció en el piso. Los vecinos actuaron y lo trasladaron al médico más cercano, pero cuando llego al lugar se concluyó que murió en el camino.

Esa noche lo velaron, y al día siguiente enterrado en el panteón del Ejido de la Campana. Después de esto, no volvieron a escucharse las campanadas.

Aunque ninguna mujer se haya atrevido a dar a luz en aquel cerro, si quedara en la memoria de los más cercanos aquel suceso, donde José Albino, vio algo que nadie más pudo, sacrificando su propia vida.

EL CAMINO DE LA LUNA."Mi percepción desvaneció, cuando cayó el sol. En mi mente figura la esperanza Aunque el corazón la...
16/05/2024

EL CAMINO DE LA LUNA.

"Mi percepción desvaneció, cuando cayó el sol.
En mi mente figura la esperanza
Aunque el corazón la invalida con su presencia.
Aún tengo fuerza en mis piernas.
mi sed es nula y el hambre espera
Pero quiero gritar, que necesito vida
No instintiva ni emocional.
Mi voz ha sido destrozada
Por las acciones de mi alma.
Esa fragmentación, es el alimento de la oscuridad
Que carcome mi interior.
Veo el brillo, de una luna llena
No creo, que sea esperanza
Pero siento, que la vida, se mira así.".

-Miguel Rojas

"Cuando encontré un refugio en mi camino para descansar, dentro solo observe oscuridad, una cueva gigantesca donde había...
15/05/2024

"Cuando encontré un refugio en mi camino para descansar, dentro solo observe oscuridad, una cueva gigantesca donde había silencio y una presencia totalmente mu**ta. El olor, indescriptible pero muy fuerte, era mejor que el helado del desierto deseando un abrazo asfixiante para tener a alguien en sus recorridos. La soledad nos mata a todos.
Me adentro en esta infinita oscuridad, donde me recuerda a mi: callado, sin expresiones, silencio en su ser, aparentemente roto por sus grietas... pero al final, existiendo, siendo parte de todo. Ese todo... ¿Sabe que yo existo? La respuesta es no, pienso que si así fuera, ni siquiera me tendría que hacer estas preguntas.
La cueva me hace sentir seguro, empiezo a recordar el cómo llegue hasta aquí, por qué y cuando... Se resume en mi búsqueda hacia la verdad. No existe la verdad, no existe la respuesta hacia un solo camino, no existe lo absoluto, no hay juicio ni recompensa...
Existen los hechos, lo que ha sucedido y como ello ha sembrado más preguntas, y las respuestas solo saldrán para los que estén dispuestos a encontrarlas, tomando en cuenta que la verdadera respuesta eres tú.
Tu ser, tus acciones, tu pensar, tus gustos, tu consciencia...
No existirá otra cosa más importante que mi consciencia. ¿De qué me sirve estar vivo si no soy consciente de mí? De lo que quiero, lo que me gusta, lo que deseo, lo que aspiro, lo que imagino... Las grietas de mi ser, poco a poco se van uniendo, con un amargo dolor y aceptación, pero que la satisfacción, nadie nos puede quitar.
Dormir en esta cueva oscura, me hace soñar".

-Miguel Rojas

Dirección

Torreón

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando La Cueva Desconocida publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a La Cueva Desconocida:

Compartir

Categoría