Santuario Diocesano de Ntra Sra de Guadalupe Aguascalientes

Santuario Diocesano de Ntra Sra de Guadalupe Aguascalientes Santuario Diocesano de Ntra Sra de Guadalupe Aguascalientes en el barrio de Guadalupe. centro

Te invitamos a contribuir en el mantenimiento de los Candiles de la Catedral Basílica de Aguascalientes.  Haciendo tu do...
14/07/2025

Te invitamos a contribuir en el mantenimiento de los Candiles de la Catedral Basílica de Aguascalientes. Haciendo tu donativo puedes participar en el Sorteo de una de las 2 réplicas de la imagen de la Virgen de la Asunción.

13/07/2025

🔴 EN VIVO SANTA MISA desde el Santuario Diocesano de Ntra Sra de Guadalupe Aguascalientes Presidida por el P GANDHI Domingo 13 de Julio 25, 1:00 pm bienvenidos

Muy buenos días mi querida familia. XV Domingo Ordinario CLucas 10, 25-37.Buen Samaritano. Permítanme compartir hoy una ...
13/07/2025

Muy buenos días mi querida familia.

XV Domingo Ordinario C
Lucas 10, 25-37.

Buen Samaritano.

Permítanme compartir hoy una reflexión hecha por Papa León XIV, el miércoles 28 de mayo del presente.

……La vida está hecha de encuentros, y en estos encuentros nos revelamos tal y como somos. Nos encontramos frente al otro, frente a su fragilidad y su debilidad, y podemos decidir qué hacer: cuidar de él o hacer como si nada. Un sacerdote y un levita bajan por ese mismo camino. Son personas que prestan servicio en el Templo de Jerusalén, que viven en el espacio sagrado. Sin embargo, la práctica del culto no lleva automáticamente a ser compasivos. De hecho, antes que una cuestión religiosa, ¡la compasión es una cuestión de humanidad! *Antes de ser creyentes, estamos llamados a ser humanos.*

Podemos imaginar que, después de haber permanecido mucho tiempo en Jerusalén, aquel sacerdote y aquel levita tienen prisa por volver a casa. Es precisamente la prisa, tan presente en nuestra vida, la que muchas veces nos impide sentir compasión. Quien piensa que su viaje debe tener la prioridad, no está dispuesto a detenerse por otro.

Pero he aquí que llega alguien que sí es capaz de detenerse: es un samaritano, es decir, alguien que pertenece a un pueblo despreciado (cf. 2 Re 17). En su caso, el texto no precisa la dirección, sino que solo dice que estaba de viaje. La religiosidad aquí no tiene nada que ver. Este samaritano se detiene simplemente porque es un hombre ante otro hombre que necesita ayuda…….

……¿Cuándo seremos capaces nosotros también de interrumpir nuestro viaje y tener compasión? Cuando hayamos comprendido que ese hombre herido en el camino nos representa a cada uno de nosotros. Y entonces, el recuerdo de todas las veces que Jesús se detuvo para cuidar de nosotros nos hará más capaces de compasión.

Recemos, pues, para que podamos crecer en humanidad, de modo que nuestras relaciones sean más verdaderas y más ricas en compasión. Pidamos al Corazón de Cristo la gracia de tener cada vez más sus mismos sentimientos.

Buona Domenica dell Signore. Dio con noi.

Les compartimos algunas imágenes de nuestras confirmaciones realizadas este sábado 12 de julio de manos del enviado del ...
13/07/2025

Les compartimos algunas imágenes de nuestras confirmaciones realizadas este sábado 12 de julio de manos del enviado del Sr Obispo, el Rector de la Catedral Basílica de Aguascalientes. P. Nathalio Tovar . Felicidades a los niños del Catecismo

📸Maria Antonia López

Les compartimos el programa oficial del Quincenario 2025.A nuestro Santuario le tocará peregrinar el Viernes 08 de Agost...
10/07/2025

Les compartimos el programa oficial del Quincenario 2025.

A nuestro Santuario le tocará peregrinar el Viernes 08 de Agosto a las 8:00 pm

09/07/2025

Te invitamos a participar con DIAS DE OBLACIÓN, por el aniversario de nuestros 4 Sacerdotes, P. GANDHI, P. VICTOR, P. PANCHITO, P. DAVID.Anota en los comentarios tus días de oblación.

"Dias de oblación" se refiere a días de ofrenda o sacrificio a Dios, especialmente dentro de la tradición cristiana. La oblación es un acto de entrega y consagración a Dios, ya sea de forma material o espiritual, todo lo que hagas en tu día, incluidos rosarios, Misas, eucaristías, etc.

REGISTRA ÚNICAMENTE TUS DIAS DE OBLIGACIÓN EN LOS COMENTARIOS

Ejemplo "30 días de Oblación"

09/07/2025

Hablando de antífonas, hay unas que merecen una especial mención: las marianas.

Las antífonas marianas son oraciones dedicadas a la Santísima Virgen María, que se cantan o recitan al final de la hora canónica de completas. También se pueden cantar al final de la santa misa, por devoción.

Existen cuatro antífonas marianas: el Alma Redemptoris Mater (Augusta Madre del Redentor, o simplemente Madre del Redentor); el Ave Regina Caelorum (Salve, Reina de los cielos); el Regina Coeli (Reina del Cielo); y el Salve Regina (Salve Reina).

Además de estas cuatro antífonas, la Liturgia de las Horas establece un himno para rezar o cantar al final de las completas: el Sub tuum praesidium (Bajo tu amparo).

Salvo en tiempo pascual puede elegirse libremente entre las tres antífonas distintas al Regina Coeli o se puede optar por el Sub tuum praesidium. El Regina Coeli es propio del tiempo de Pascua, y durante ese tiempo no pueden elegirse las otras (OGLH 92).

Pese a la libertad que existe durante el año, tradicionalmente, cada una de las cuatro antífonas marianas está asociada a un tiempo litúrgico. El Alma Redemptoris Mater, a Adviento y Navidad: suele cantarse desde el I domingo de Adviento y hasta la diesta de la Presentación del Señor (2 de febrero). El Ave Regina Coelorum, a Cuaresma: suele cantarse desde el 3 de febrero y hasta el Miércoles Santo. El Regina Coeli, a Pascua: se canta desde la Vigilia Pascual hasta Pentecostés. Y el Salve Regina junto con el Sub tuum praesidium a la segunda parte tiempo ordinario, por lo que se cantan desde el lunes siguiente a Pentecostés y hasta el fin del año litúrgico.

09/07/2025

Junto con los salmos, cánticos e himnos hay que hablar de las antífonas.

Las antífonas (en griego, voz que responde) son versos, generalmente cortos y sencillas. Surgieron para preceder y anunciar los salmos de la Liturgia de las Horas. De ahí pasaron a la Misa, para introducir y acompañar algún rito, como la de entrada, el de ofertorio y de la comunión. Después se añadieron al final de cada salmo de la Liturgia de las Horas.

Las antífonas pueden ser a) salmódicas, si derivan de un salmo; b) evangélicas, cuando reproducen versículos del Evangelio; c) bíblicas, cuando se extraen de libros sagrados distintos a los Salmos o a los Evangelios; d) históricas, si proceden de las actas de los mártires; o e) eclesiásticas, que son de inspiración poética particular, que generalmente son autónomas de los salmos.

Les compartimos la Circular  #79  Sobre el Quincenario 2025.
09/07/2025

Les compartimos la Circular #79 Sobre el Quincenario 2025.

08/07/2025
08/07/2025

Aquí les compartimos otro video de la participación de Ntro Santuario Diocesano de Ntra Sra de Guadalupe Aguascalientes en la Peregrinación a la Parroquia de Ntra Sra del Carmen.

📸 Norly Avilés

Dirección

Tres Valles

Horario de Apertura

Lunes 7am - 9pm
Martes 7am - 9pm
Miércoles 7am - 9pm
Jueves 7am - 9pm
Viernes 7am - 9pm
Sábado 7am - 9pm
Domingo 7am - 9pm

Teléfono

+524499155033

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Santuario Diocesano de Ntra Sra de Guadalupe Aguascalientes publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir