11/07/2025
Le explotó la bomba a Rocío Nahle 👇
Nahle amenazó con cancelar concesiones y los taxistas la obligaron a negociar; el lunes se conocerán nuevas tarifas.
Por distritorojo
Xalapa, Ver. – Sin mucho pensarlo, soltó la sentencia: o acatan la tarifa o les cancelan las concesiones. Y la tormenta estalló.
Una frase mal tejida, peor pensada, colocó a la gobernadora de Veracruz en el centro de la polémica. Alertó y alteró al gremio taxista, a los concesionarios y también choferes porque eso, la frase de Rocío Nahle García, fue una amenaza.
Desde todos los frentes respondió el gremio, los 100 mil concesionarios que pugnan por actualizar la tarifa oficial, congelada desde 2002.
Nahle García prendió las alarmas el lunes 7 cuando en la conferencia de prensa tuvo palabras duras, intransigencia pura en el tema de las tarifas del servicio de taxi.
Pretenden que se ajusten, en el caso Xalapa, a 14 pesos la corrida mínima y 24 pesos la máxima, algo que ya nadie cobra.
“Ya tengo reportes de que empezaron y se soltaron solos… ya va la Dirección de Transporte a meterlos en cintura”, señaló Rocío Nahle.
“No ha aumentado el precio de la gasolina. Cuando se quiso ir la gasolina hacia arriba, la Presidenta hizo un llamado a las gasolineras. Está en 24 pesos como máximo”, dijo.
Ordenó al secretario de Seguridad Pública, Alfonso Reyes Garcés, a abrir una investigación y a tomar medidas contundentes contra quienes no acaten la tarifa vigente.
“Quienes no estén cumpliendo, pues les vamos a retirar la concesión”, sentenció la gobernadora.
Y resumió:
“Ningún gobernador había querido cambiar el transporte en Veracruz, ya lo vamos a hacer. Yo no vine a patear el balón, vine a solucionar cosas”.
No pateó el balón. Le dio un batazo al avispero. Y las avispas atacaron en masa.
Los taxistas contraatacan
La amenaza al gremio, vía el secretario de Seguridad Pública, es un acto de intimidación. A los taxistas que cobren más de lo que establece una tarifa establecida hace 23 años, en 2002, les espera la acción policíaca. Hay que “meterlos en cintura”.
La amenaza tuvo respuesta. Los líderes del servicio de transporte colectivo hablaron y demandaron actualizar tarifas, amagando con un paro estatal y con cerrar los accesos a Xalapa, la capital de Veracruz.
Alzaron la voz con argumentos directos:
“Es muy fácil establecer tarifas desde un escritorio. Yo le presto un día el taxi a la gobernadora, que salga un turno completo a trabajar y vea si con eso alcanza para gasolina, cuentas, refacciones y el gasto del día”, expresó una de las dirigentes de los trabajadores del volante.