Revista La Neta MX

Revista La Neta MX Medio de comunicación de información general, líder en las regiones Tula, Tepeji, Mixquiahuala y Huichapan... Madero.
(1)

Tula de Allende, Tepeji del Río de Ocampo, Atotonilco de Tula, Atitalaquia, Tlaxcoapan, Tetepango, Ajacuba, Tlahuelilpan, Tepetitlán, Chapantongo, Tezontepec de Aldama, Mixquiahuala, Progreso de Obregón, Nopala de Villagrán, Huichapan, Actopan y Francisco I.

06/09/2025

GOBIERNO DE TEPEJI EN CONSTANTE MONITOREO TRAS FUERTES LLUVIAS

06/09/2025

NOCHE DE LLUVIA EN TULA DE ALLENDE, TAMBIÉN SE REGISTRA TORMENTA ELÉCTRICA

06/09/2025

ASÍ TRANSITA EL RÍO DE LOS ÓRGANOS, POR SAN MIGUEL DE LAS PIEDRAS, TULA, ANTES DE LLEGAR A LA PRESA ENDHÓ,

TODO LISTO EN BOMINTZHÁ, HIDALGO, PARA MAÑANA, EL GRAN JARIPEO DE FERIA CON EL RANCHO LA MISIÓN
06/09/2025

TODO LISTO EN BOMINTZHÁ, HIDALGO, PARA MAÑANA, EL GRAN JARIPEO DE FERIA CON EL RANCHO LA MISIÓN

Se ha rehabilitado la infraestructura hospitalaria para otorgar una mejor atención, con espacios dignos, funcionales y e...
05/09/2025

Se ha rehabilitado la infraestructura hospitalaria para otorgar una mejor atención, con espacios dignos, funcionales y equipados que garantizan salud y bienestar para todas las familias. 🏥🩺


GOBERNAR ES SERVIR, Y SERVIR IMPLICA SOMETERSE AL ESCRUTINIO DE LA GENTE: JULIO MENCHACA***El mandatario estatal rinde s...
05/09/2025

GOBERNAR ES SERVIR, Y SERVIR IMPLICA SOMETERSE AL ESCRUTINIO DE LA GENTE: JULIO MENCHACA

***El mandatario estatal rinde su Tercer Informe de Gobierno y reafirma el rumbo de la transformación en Hidalgo

***Ingresa escrito para someterse a la revocación de mandato y asume ejercicio con total respeto a la voluntad ciudadana

En un ejercicio de rendición de cuentas, ante más de 14 mil personas, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, presentó su Tercer Informe de Gobierno en la Plaza Juárez, en Pachuca, donde reafirmó el compromiso asumido hace tres años de transformar al estado de la mano del pueblo.

“Estoy convencido que gobernar es servir, y servir implica someterse al escrutinio de la gente”, expresó al informar que ingresó ante el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) el escrito de la manifestación de intención para someterse a la revocación de mandato y aseguró que, lejos de temer a este ejercicio, lo asume con total respeto a la voluntad ciudadana.

A la mitad del camino de su sexenio, el mandatario señaló que gobernar ha sido la más alta responsabilidad de su vida pública, y reiteró que cada decisión tomada ha tenido como único objetivo contribuir al bienestar de las familias hidalguenses.

Acompañado de personalidades de diferentes expresiones políticas, de la sociedad civil y habitantes de todas las regiones de la entidad, recordó que en esa misma plaza comenzó un camino de transformación basado en la cercanía con el pueblo, pues subrayó que el poder debe ponerse al servicio de la gente y que sólo caminando el territorio puede conocerse la realidad que viven las comunidades.

Por ello, enfatizó el papel de las Rutas de la Transformación, una estrategia que lo ha llevado, junto a su equipo de gobierno, a los 84 municipios, recogiendo las demandas más sentidas de la población y construyendo soluciones colectivas mediante el diálogo directo.

Hoy, aseguró Julio Menchaca, Hidalgo es una potencia en marcha, con inversión histórica en infraestructura y educación, mayor cobertura de los programas sociales y la llegada constante de empresas que generan empleos e inversión.

Durante su mensaje, expresó su agradecimiento y respaldo a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, por su compromiso con el pueblo de México y, particularmente, con Hidalgo, que forma parte de proyectos clave para el desarrollo del país, como el Tren México–Pachuca, la modernización de los hospitales del IMSS-Bienestar en Pachuca, Tula y Actopan.

Entre los logros más significativos, Menchaca mencionó el inicio de la construcción de más de 31 mil viviendas como parte del programa federal Vivienda para el Bienestar, los Polos de Desarrollo para el Bienestar en las regiones de Tula y Tizayuca, el saneamiento del río Tula y la creación del Parque de Economía Circular.

Hasta ahora se han desarrollado tres informes por parte del gobernador Julio Menchaca; en Huejutla asistieron 9 mil habitantes de la Huasteca y la Sierra hidalguense, en la región de Tula fue recibido por 7 mil personas y en la capital del estado más de 14 mil habitantes estuvieron presentes; en suma, alrededor de 30 mil hidalguenses han acompañado al mandatario en su rendición de cuentas.

EL PUEBLO ESTÁ EN EL CENTRO DE LAS DECISIONES: JULIO MENCHACA***El gobernador de Hidalgo acude al Congreso del Estado y ...
05/09/2025

EL PUEBLO ESTÁ EN EL CENTRO DE LAS DECISIONES: JULIO MENCHACA

***El gobernador de Hidalgo acude al Congreso del Estado y entrega Tercer Informe de Gobierno

***En tres años se disminuyó la deuda heredada del estado en un 35 por ciento; Hidalgo es la tercera entidad con menos deuda en el país

“A lo largo de tres años se ha puesto al pueblo en el centro de las decisiones”, aseveró el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, al presentar su Tercer Informe de Gobierno en sesión solemne ante el Congreso del Estado.

“No basta con cambiar las formas, hay que cambiar el fondo”, enfatizó el gobernador al destacar que, en tres años, se invirtieron más de 8 mil 500 millones de pesos en programas sociales, que contribuyeron a que 154 mil hidalguenses salieran de la pobreza.

Para hacer de Hidalgo una potencia, se consolidaron 104 proyectos de inversión privada por más de 117 mil millones de pesos, generando 157 mil empleos; y el estado avanzó 11 lugares en el Índice de Competitividad.

A la mitad del camino, se logró reducir la deuda heredada en un 35 por ciento, pasando de más de 3 mil 900 millones de pesos a poco más de 2 mil 500 millones de pesos, mejorando la calificación crediticia de la entidad y colocando a Hidalgo entre los tres estados con menos deuda a nivel nacional.

En materia educativa, se destinó el 46 por ciento del presupuesto estatal, beneficiando a cerca de un millón de estudiantes con la entrega de útiles, uniformes, calzado, o tabletas electrónicas; además, se han realizado mil 900 intervenciones para mejorar escuelas en todos los niveles.

La inversión en infraestructura alcanzó los 19 mil 439 millones de pesos, con mil 620 obras en los 84 municipios, incluyendo la rehabilitación de sistemas hídricos y la renovación de ductos clave, como el acueducto Téllez–Pachuca. En movilidad, se anunció la adquisición de 42 nuevas unidades del Tuzobús sin aumentar el costo del pasaje.

En seguridad, Hidalgo se ubica entre los 10 estados más seguros del país, con avances como el fortalecimiento policial, la habilitación de nuevos centros de atención, la desarticulación de células criminales y la recuperación de bienes para el uso público; de igual manera, se han vinculado a proceso a 214 exservidores públicos, refrendando que en esta administración no hay espacio para la corrupción.

Ante las y los diputados locales, Menchaca Salazar informó sobre la construcción del Centro Administrativo y de Servicios para el Pueblo (CASP), que permitirá el ahorro anual de 114 millones de pesos y mejorará la atención ciudadana; e indicó que se han recuperado bienes públicos por más de 650 millones de pesos, que hoy se reintegran al patrimonio estatal.

Agregó que, a través de las Rutas de la Transformación se han realizado más de 170 mil atenciones ciudadanas, con presencia constante en el territorio y trabajo conjunto con más de 4 mil 900 comités de contraloría social.

En el sector salud, se construyó el Hospital General de Actopan, se rehabilitaron 151 centros de salud y 10 hospitales, y se realizaron más de 140 mil consultas médicas gratuitas.

Finalmente, Julio Menchaca anunció que, ingresó formalmente el escrito de manifestación de intención para la revocación de mandato, demostrando su disposición a someter su gestión al escrutinio ciudadano; además, el mandatario estatal hizo un llamado a la unidad y la responsabilidad compartida para lograr el Hidalgo que merecemos.

𝐂𝐨𝐧𝐬𝐭𝐫𝐮𝐢𝐦𝐨𝐬 𝐟𝐮𝐭𝐮𝐫𝐨 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐞𝐥 𝐩𝐮𝐞𝐛𝐥𝐨.Con una 𝘃𝗶𝘀𝗶𝗼́𝗻 𝗿𝗲𝘀𝗽𝗼𝗻𝘀𝗮𝗯𝗹𝗲 𝘆 𝘂𝗻 𝗴𝗼𝗯𝗶𝗲𝗿𝗻𝗼 𝗾𝘂𝗲 𝗲𝘀𝗰𝘂𝗰𝗵𝗮, en Atotonilco de Tula impulsamo...
05/09/2025

𝐂𝐨𝐧𝐬𝐭𝐫𝐮𝐢𝐦𝐨𝐬 𝐟𝐮𝐭𝐮𝐫𝐨 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐞𝐥 𝐩𝐮𝐞𝐛𝐥𝐨.
Con una 𝘃𝗶𝘀𝗶𝗼́𝗻 𝗿𝗲𝘀𝗽𝗼𝗻𝘀𝗮𝗯𝗹𝗲 𝘆 𝘂𝗻 𝗴𝗼𝗯𝗶𝗲𝗿𝗻𝗼 𝗾𝘂𝗲 𝗲𝘀𝗰𝘂𝗰𝗵𝗮, en Atotonilco de Tula impulsamos un desarrollo urbano que no se impone, se construye en diálogo.
💰 En un año logramos una recaudación 𝘀𝘂𝗽𝗲𝗿𝗶𝗼𝗿 𝗮 𝟮𝟴 𝗺𝗶𝗹𝗹𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗽𝗲𝘀𝗼𝘀, con más de 𝟯𝟯𝟬 𝘁𝗿𝗮́𝗺𝗶𝘁𝗲𝘀 realizados.
🚗 El área fue fortalecida con una camioneta 𝗖𝗵𝗲𝘃𝗿𝗼𝗹𝗲𝘁 𝗣𝗶𝗰𝗸 𝗨𝗽 𝗦𝟭𝟬 𝗱𝗼𝗯𝗹𝗲 𝗰𝗮𝗯𝗶𝗻𝗮, para mejorar el servicio y la atención a la ciudadanía.
𝙇𝙖 𝙩𝙧𝙖𝙣𝙨𝙛𝙤𝙧𝙢𝙖𝙘𝙞𝙤́𝙣 𝙘𝙤𝙢𝙞𝙚𝙣𝙯𝙖 𝙘𝙤𝙣 𝙤𝙧𝙙𝙚𝙣, 𝙟𝙪𝙨𝙩𝙞𝙘𝙞𝙖 𝙮 𝙧𝙚𝙨𝙥𝙤𝙣𝙨𝙖𝙗𝙞𝙡𝙞𝙙𝙖𝙙.




IEEH PRESENTA EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA "XIZU MBADI, XIZU XINZAKI: MUJER SABIA, MUJER VALIENTE"En el marco del “Día Interna...
05/09/2025

IEEH PRESENTA EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA "XIZU MBADI, XIZU XINZAKI: MUJER SABIA, MUJER VALIENTE"

En el marco del “Día Internacional de la Mujer Indígena”, conmemorado cada 05 de septiembre, el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) llevó a cabo la presentación de la exposición fotográfica titulada “Xizu mbadï, xizu xinzaki: Mujer sabia, mujer valiente”, de la fotógrafa Karina Calixto Valentín. Esta exposición, tuvo como objetivo generar conciencia sobre el papel que desempeñan las mujeres indígenas para la preservación de la diversidad cultural y el respeto a la naturaleza, así como de la lengua, la cultura y las tradiciones.

Durante el mensaje de bienvenida, la Consejera Presidenta de este Instituto, María Magdalena González Escalona, mencionó que esta exposición es un reconocimiento que desde el IEEH se realiza hacia la riqueza cultural y la diversidad lingüística de los pueblos originarios de Hidalgo, y de la misma manera, visibiliza el papel fundamental que las mujeres indígenas continúan desempeñando en la vida comunitaria, política y social en todas las regiones.

En su participación como moderadora, María de Lourdes Mendoza Gómez, Titular de la Defensoría Pública Ciudadana del Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH), realizó preguntas detonadoras a la expositora a fin de abundar sobre lo que sus fotografías significan para ella, enfocándose en conocer la inquietud para proyectar la realidad que se vive en la región Otomí-Tepehua, su mayor satisfacción como fotógrafa y la preparación que tuvo para lograr el resultado que su obra proyecta.

Al respecto, Karina Calixto compartió que su trabajo nace del amor a sus raíces y al deseo que tiene de que sus tradiciones perpetúen, tratando con esto, de integrar un archivo que muestre a las próximas generaciones la lucha por conservar sus raíces. Asimismo, expresó que su mayor satisfacción es que con su trabajo se dé a conocer el arte que hace su pueblo, visibilizando su vestimenta, sus tradiciones y así, abrir camino a las mujeres de su comunidad. Sobre los retos y obstáculos a los que aún se enfrentan las mujeres indígenas, Calixto enfatizó en que el mayor obstáculo es la opresión que tienen en sus comunidades y el miedo de seguir estudiando sin apoyo. Al explicar su exposición, Karina mencionó que cada una de las mujeres a las que muestra son importantes para ella, pues el contexto que cada una tiene es digno de contarse, y la fotografía, es una forma de dar a conocer lo que ellas viven y la lucha por preservar sus tradiciones.

Esta actividad contó con el acompañamiento de Titulares de las Direcciones Ejecutivas, Unidades Técnicas y el Centro de Estudios para la Democracia, así como de Leodegario Hernández Cortez, Magistrado Presidente del TEEH; Prisco Manuel Gutiérrez, Comisionado Estatal para el Desarrollo Sostenible de los Pueblos Indígenas y José Acosta Hernández, Coordinador del Grupo Interinstitucional del Movimiento Nacional por la Diversidad Cultural de México en Hidalgo.

La presentación de la exposición fotográfica titulada: “Xizu mbadï, xizu xinzaki Mujer sabia, mujer valiente” puede ser consultada en: https://goo.su/mIr63W

¡ALERTA EN EL MALÉCÓN DE PROGRESO! SERPIENTE SURGE ENTRE LAS TABLAS 🐍Turistas y locales que disfrutaban de un día solead...
05/09/2025

¡ALERTA EN EL MALÉCÓN DE PROGRESO! SERPIENTE SURGE ENTRE LAS TABLAS 🐍

Turistas y locales que disfrutaban de un día soleado en el emblemático andador de madera se quedaron atónitos cuando, de repente, una serpiente emergió entre las tablas, atrapando la atención de todos los presentes. Algunos optaron por mantenerse alejados, mientras otros no pudieron evitar sacar sus teléfonos para captar el momento.

El incidente generó una mezcla de miedo, risas y curiosidad entre los visitantes, quienes se preguntaban qué hacer ante la inesperada visita del reptil. Autoridades de protección animal ya están informadas y trabajan para retirar al animal de manera segura.

Crédito: Luis Vastech
Información de Yucatán al Minuto.

ES MAÑANA, EN BOMINTZHÁ, HIDALGO, NO TE LO PUEDES PERDER
05/09/2025

ES MAÑANA, EN BOMINTZHÁ, HIDALGO, NO TE LO PUEDES PERDER

A través de las oficinas regionales y unidades móviles, se han llevado soluciones hasta donde vive la gente. En Tula, se...
05/09/2025

A través de las oficinas regionales y unidades móviles, se han llevado soluciones hasta donde vive la gente. En Tula, se han realizado actas de nacimiento, expedición de licencias o permisos para conducir y asesorías jurídicas, entre otros. 📝💻


Dirección

Tula De Allende Centro

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Revista La Neta MX publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Revista La Neta MX:

Compartir