17/10/2025
"EL NOBEL DEBIÓ SER PARA AMLO": DIPUTADO DE MORENA DESATA POLÉMICA
Un comentario del diputado de Morena, Arturo Ávila, ha provocado una oleada de críticas, burlas y debates en redes sociales, luego de que afirmara que el expresidente Andrés Manuel López Obrador merecía más el Premio Nobel de la Paz que la activista venezolana María Corina Machado, recientemente galardonada por su lucha en favor de la democracia en su país.
Durante una entrevista con la periodista Adela Micha, Ávila sostuvo que el Comité Noruego se equivocó al premiar a Machado, y aseguró:
> “Creo que se equivocó el comité noruego. La lucha de María Corina, por lo que le otorgaron el Premio Nobel de la Paz, entonces debieron haberle entregado el premio a Andrés Manuel López Obrador.”
La declaración no solo desató un estallido de risas en el estudio, incluida la propia Micha, quien comentó entre carcajadas: “¡Todos se rieron aquí!”, sino que también generó una oleada de reacciones en redes sociales, donde usuarios cuestionaron la comparación y señalaron una “falta de respeto” hacia la lucha de la opositora venezolana.
“¿Y el huachicol fiscal y los mv-3r-t0s?”
El comentario del legislador fue defendido por él mismo como un reconocimiento a la trayectoria de López Obrador, a quien describió como víctima de fraudes electorales y “líder de una lucha democrática de décadas”. Sin embargo, las críticas no se hicieron esperar.
En redes, usuarios recordaron los episodios controvertidos del sexenio del exmandatario mexicano, como los escándalos de corrupción relacionados con el “huachicol fiscal”, el incremento en los índices de v¡olenc¡a y el alto número de h0-m¡c1-dios registrados durante su administración.
“¿Cómo puede siquiera compararse la resistencia pacífica en una dictadura con una gestión de gobierno marcada por miles de mv-3r-t0s?”, escribió un usuario en X (antes Twitter).
Otros señalaron que Ávila “minimizó” el riesgo personal y político que ha enfrentado María Corina Machado, quien ha sido perseguida, inhabilitada y encarcelada por el régimen de Nicolás Maduro, y aun así logró convertirse en símbolo de la oposición democrática en Venezuela.
Reacciones divididas: entre la lealtad y la crítica
Mientras algunos simpatizantes de Morena apoyaron al diputado, asegurando que López Obrador “transformó la vida política de México sin recurrir a la v¡0lenc¡a”, la mayoría de los comentarios en redes sociales fueron de rechazo.
Expertos en ciencia política calificaron la comparación como “fuera de lugar” y un intento de capitalizar políticamente un premio internacional que busca reconocer luchas de paz en contextos extremos.
Por ahora, ni el Comité Nobel ni el propio López Obrador han emitido comentarios al respecto. En contraste, la polémica sigue creciendo y la frase “El Nobel debió ser para AMLO” ya circula ampliamente como tendencia, aunque no precisamente como un elogio.