MAYAN Travel Magazine

MAYAN Travel Magazine Mayan Travel Magazine Revista en formato digital e impresa que se enfoca en el turismo cultural, rec

11/07/2025

La gentrificación tiene muchos pasaportes
En los últimos años, México se ha convertido en la tierra prometida no solo para estadounidenses o canadienses que huyen del alto costo de vida en sus países, sino también para oleadas de europeos: españoles, argentinos, finlandeses, franceses y muchos más. Atraídos por el sol, la cultura y un tipo de cambio que vuelve todo “barato”, muchos de ellos abren cafeterías de diseño, estudios de yoga o supuestos “centros de sanación”, presentándose como emprendedores, nómadas digitales o guías espirituales.

Pero detrás de las paredes de colores pastel y los brunches para Instagram, se esconde una verdad más dura: barrios enteros se transforman para satisfacer los gustos extranjeros. La gente local queda excluida de sus propias ciudades. Las rentas se disparan, las tortillas cuestan el triple y quienes construyeron la comunidad son empujados cada vez más lejos.

Estos recién llegados traen consigo privilegio, impaciencia y, a veces, un desprecio abierto por las personas y la cultura que dicen admirar. Llaman a los locales “flojos” o “poco profesionales”, olvidando que son invitados en casa ajena. La gentrificación no solo habla inglés: tiene muchos acentos, muchas banderas… y su daño se siente en pesos.

Es momento de reconocer que “vivir como local” no debería significar reemplazar a los locales.

Gentrification Has Many Passports
In recent years, Mexico has become the promised land not just for Americans or Canadians fleeing high costs at home, but also for waves of Europeans—Spaniards, Argentinians, Finns, French, and more. Drawn by sun, culture, and a currency exchange that makes everything seem “cheap,” many of them open trendy cafés, yoga studios, or so-called “healing centers,” branding themselves as entrepreneurs, digital nomads, or spiritual guides.

But behind the pastel walls and Instagrammable brunches hides a harsher truth: entire neighborhoods are being transformed to serve foreign tastes. Locals are priced out of their own cities. Rents skyrocket, tortillas cost triple, and workers who built the community are pushed further to the margins.

These newcomers often bring privilege, impatience, and sometimes open disdain for the people and culture they claim to admire. They call locals “lazy” or “unprofessional,” forgetting they are guests in someone else’s home. Gentrification is not just about Americans with dollars: it wears many accents, many flags—and its damage is felt in pesos.

It is time to recognize that “living like a local” shouldn’t mean replacing the locals.

Call now to connect with business.

"Cómo ser mexicano y no morir en el intento" https://www.instagram.com/pkcalendarios/Este libro es una verdadera joya vi...
26/03/2025

"Cómo ser mexicano y no morir en el intento" https://www.instagram.com/pkcalendarios/
Este libro es una verdadera joya visual y cultural. A través de sus 160 páginas, captura la esencia de las tradiciones mexicanas de una manera auténtica y única. Desde el Día de los Mu***os hasta la gastronomía, cada página es un viaje por la identidad mexicana. Las fotografías son impresionantes y el diseño en pasta dura lo convierte en una pieza de colección.

Si quieres entender y preservar las tradiciones mexicanas, este libro es una lectura imprescindible. ¡Más que un libro, es una experiencia!

"How to Be Mexican and Not Die Trying" ✨📖

This book is a true visual and cultural gem. Through its 160 pages, it authentically captures the essence of Mexican traditions in a unique way. From Día de los Mu***os to gastronomy, each page is a journey into Mexican identity. The photographs are stunning, and the hardcover design makes it a collector’s item.

If you want to understand and preserve Mexican traditions, this book is a must-read. More than just a book, it’s an experience!

¡Sumérgete en el lado oscuro de la luna! 🌑Prepárate para vivir una experiencia única donde el famoso álbum de Pink Floyd...
24/03/2025

¡Sumérgete en el lado oscuro de la luna! 🌑

Prepárate para vivir una experiencia única donde el famoso álbum de Pink Floyd cobra vida con imágenes impresionantes y música envolvente en el Domo Digital Inmersivo del 🤩

Una experiencia sensorial que te hará sentir cada nota, cada imagen, como nunca antes 🎸🎶

🎟️ Boletos disponibles en taquilla
• No live music / Sin música de banda en vivo

24/03/2025

🌑 ¡Sumérgete en el lado oscuro de la luna! 🌑

Prepárate para vivir una experiencia única donde el famoso álbum de Pink Floyd cobra vida con imágenes impresionantes y música envolvente en el Domo Digital Inmersivo del 🤩

Una experiencia sensorial que te hará sentir cada nota, cada imagen, como nunca antes 🎸🎶

🎟️ Boletos disponibles en taquilla
• No live music / Sin música de banda en vivo


23/03/2025

Dirección

La Veleta
Tulum
77760

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando MAYAN Travel Magazine publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a MAYAN Travel Magazine:

Compartir

Categoría

REVISTA // MAGAZINE

Nuestra Historia

Somos un equipo conformado por fotógrafos, productores y diseñadores mexicanos que hemos tenido la gran oportunidad de haber conocido y trabajar para la renombrada fotógrafa de moda Anne Menke (www.annemenke.com), quien fue la responsable de abrirnos las puertas en el mundo de la fotografía publicitaria en su más alto nivel.

Esta experiencia a lo largo de 9 años, nos abrió la mente en todos los aspectos, tanto creativos como personales, sintiendo así la necesidad de poder comunicar y promover Quintana Roo de manera veraz con imágenes impactantes e información de calidad con artículos de interés sobre cultura, diversión, moda, gastronomía y arte.

Acompáñanos en este maravilloso viaje y sé parte de la aventura!