Diócesis de Tuxpan

Diócesis de Tuxpan Organismo Diocesano enfocado en la animación de la Comunicación de la Iglesia.

03/11/2025

Lunes 3 de noviembre 2025
###I DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO

Memoria, SAN MARTÍN DE PORRES, Religioso�Hijo ilegítimo de un caballero español, “Martinico” era mulato, lo cual le valió muchas discriminaciones. En el convento de los dominicos de Lima solamente fue admitido como hermano lego, sin posibilidad de recibir el sacerdocio. Le dieron el cargo de enfermero, pero fue también excelente catequista, que se inspiraba en su vida de oración, especialmente oración nocturna (1579-1639)

Padre, que comprenda que sólo el servicio al prójimo abre mis ojos a lo que Dios hace por mí y a lo mucho que me ama.�
Señor abre mis labios
Y mi boca proclamará tu alabanza

Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.
Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén. Aleluya

A ti, Señor, elevo mi plegaria.

Del santo Evangelio según san Lucas 14, 12-14�En aquel tiempo, Jesús dijo al jefe de los fariseos que lo había invitado a comer: “Cuando des una comida o una cena, no invites a tus amigos, ni a tus hermanos, ni a tus parientes, ni a los vecinos ricos; porque puede ser que ellos te inviten a su vez, y con eso quedarías recompensado. Al contrario, cuando des un banquete, invita a los pobres, a los lisiados, a los cojos y a los ciegos; y así serás dichoso, porque ellos no tienen con qué pagarte; pero ya se te pagará, cuando resuciten los justos”.

Señor Jesús, que viniste al mundo no para que te sirvieran, sino para servir,
haz que sepamos servir con humildad a ti y a nuestros hermanos.

Padre nuestro…
Dios te salve María…

Oremos:
Dios nuestro, que condujiste a san Martín de Porres a la gloria celestial por el camino de la humildad, concédenos imitar de tal modo sus admirables ejemplos, que merezcamos ser glorificados con él en el cielo. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios por los siglos de los siglos. Amén

El Señor nos bendiga, nos guarde de todo mal y nos lleve a la vida eterna. Amén.

Que tengas una excelente inicio de semana…

¿Te imaginas invitando a cenar a cien personas desconocidas? Si alguien hiciese eso hoy en día, lo mínimo que le pasaría es que saldría en el telediario del día siguiente. Lo "propio" es invitar a los amigos íntimos para pasárselo bien. ¿acaso está mal esto? No, ¡cómo va a estar mal convivir con los amigos!��No es esta la idea que nos quiere transmitir Jesucristo con el Evangelio de hoy. Aunque sea difícil verlo, Cristo nos está invitando en este pasaje a vivir la vida con una "elegancia superior", con la mirada puesta en el cielo. Porque quien invita a uno esperando recibir otra invitación sólo piensa en sí mismo, no tiene un horizonte que no vaya más allá de sus propios intereses. ¿Cómo se puede ser dichoso sin esperar una compensación material por lo que hacemos?��Una vez oí hablar de un hombre que era inmensamente rico. Tenía todo lo que un hombre puede materialmente necesitar. Un día en un viaje en avión se sentó junto a él un sacerdote muy santo y sencillo con el que se puso a conversar. Al ver la santidad de este sacerdote y que las historias de sus riquezas no le impresionaban, sintió la necesidad de abrirle su corazón. ¿Saben qué es lo que le dijo al sacerdote? Que el momento más feliz de su vida había sido cuando había hecho un acto de fe sencillo, de ponerse en manos de Dios con lo que era, y no con lo que tenía. Este hombre confesaba que daría todo lo que tenía por volver a experimentar esa felicidad.��¿No será cierto que hay más felicidad en dar que en recibir, y que el que menos cosas desea es el más rico?

Humildad y generosidad para servir, confiar más en tu Providencia y crecer en el amor a los demás, son los ingredientes que cambiarían el sentido de mi vida. Me cuesta desprenderme de mi tiempo, de mis haberes y talentos, como si algo fuera mérito mío. Por ello pido la intercesión de tu Madre, María, para que sepa imitarle en su servicio delicado y lleno de amor.

Me abandonaré a la misericordia de Dios diciendo en los momentos difíciles: "Padre, me pongo en tus manos".

Comunión espiritual
Creo, Jesús mío,�que estáis realmente presente en el Santísimo Sacramento del Altar.�Os amo sobre todas las cosas�y deseo recibiros en mi alma.�Pero como ahora no puedo recibiros sacramentado,�venid a lo menos espiritualmente a mi corazón.�Y como si ya os hubiese recibido,�os abrazo y me uno del todo a Ti.�Señor, no permitas que jamás�Me aparte de Ti. Amén.�(San Alfonso María de Ligorio)

02/11/2025

Mensaje del Sr Obispo a los pueblos afectados por las inundaciones

02/11/2025

VOZ DEL PASTOR.
Reflexión del Evangelio Dominical
Mons. Roberto Madrigal Gallegos

02/11/2025

Domingo 2 de noviembre 2025
###I DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO
CONMEMORACIÓN DE TODOS LOS FIELES DIFUNTOS

Señor, qué pronto se va la vida y con ella las ocasiones para hacer el bien. Te suplico me des, en esta oración, la gracia de saber dejar pasar lo caduco para quedarme contigo. Ante la brevedad de la vida, dame la gracia de vivir con el apremio de hacer rendir el tiempo que me concedes para amarte más.�
Señor abre mis labios
Y mi boca proclamará tu alabanza

Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.
Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén. Aleluya

Espero ver la bondad del Señor.

Del santo Evangelio según san Mateo 25, 31-46
En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: “Cuando venga el
Hijo del hombre, rodeado de su gloria, acompañado de todos sus ángeles, se sentará en su trono de gloria. Entonces serán congregadas ante él todas las naciones, y él apartará a los unos de los otros, como aparta el pastor a las ovejas de los cabritos, y pondrá a las ovejas a su derecha y a los cabritos a su izquierda.
Entonces dirá el rey a los de su derecha: ‘Vengan, benditos de mi Padre; tomen posesión del Reino preparado para ustedes desde la creación del mundo; porque estuve hambriento y me dieron de comer, sediento y me dieron de beber, era forastero y me hospedaron, estuve desnudo y me vistieron, enfermo y me visitaron, encarcelado y fueron a verme’. Los justos le contestarán entonces: ‘Señor, ¿cuándo te vimos hambriento y te dimos de comer, sediento y te dimos de beber? ¿Cuándo te vimos de forastero y te hospedamos, o desnudo y te vestimos? ¿Cuándo te vimos enfermo o encarcelado y te fuimos a ver?’ Y el rey les dirá: ‘Yo les aseguro que, cuando lo hicieron con el más insignificante de mis hermanos, conmigo lo hicieron’.
Entonces dirá también a los de la izquierda: ‘Apártense de mí, malditos; vayan al fuego eterno, preparado para el diablo y sus ángeles; porque estuve hambriento y no me dieron de comer, sediento y no me dieron de beber, era forastero y no me hospedaron, estuve desnudo y no me vistieron, enfermo y encarcelado y no me visitaron’.
Entonces ellos le responderán: ‘Señor, ¿cuándo te vimos hambriento o sediento, de forastero o desnudo, enfermo o encarcelado y no te asistimos?’ Y él les replicará: ‘Yo les aseguro que, cuando no lo hicieron con uno de aquellos más insignificantes, tampoco lo hicieron conmigo’. Entonces irán éstos al castigo eterno y los justos a la vida eterna”.

Dios y Señor de vivos y de mu***os, que resucitaste a Cristo del sepulcro,
— resucita también a los difuntos, y a nosotros danos un lugar junto a ellos en tu gloria.

Padre nuestro…
Dios te salve María…

Oremos:
Escucha, Señor, benignamente nuestras súplicas, y concédenos que al proclamar nuestra fe en la resurrección de tu Hijo de entre los mu***os, se afiance también nuestra esperanza en la resurrección de tus hijos difuntos. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios por los siglos de los siglos. Amén

El Señor nos bendiga, nos guarde de todo mal y nos lleve a la vida eterna. Amén.

Que tengas una santo. Y sereno domingo… oremos por nuestros difuntos.

Los enemigos de Cristo y de su Iglesia han logrado desfigurar la verdadera esencia y raíz del cristianismo. Algunos creen que el cristianismo consiste sólo en rezos y posturas piadosas. Esto, indudablemente, tiene su valor y es un medio válido para vivir la fe, pero no es lo único ni lo esencial.��Cristo, el día de hoy, nos viene a recordar cuál es la esencia de su mensaje: la caridad. La caridad no como mera filantropía, sino como verdadero amor a Dios que vive realmente en mi prójimo. Jesús nos lo dice clarísimo "a mí me lo hicisteis", y además con ejemplos prácticos. Esta caridad brota naturalmente del amor a Dios. Si amo a Dios no puedo dejar de amar a mi hermano.

Además de los actos externos, la caridad se aplica a la palabra. Sí, este es uno de los campos más difíciles, pero también de los más hermosos. No basta conformarnos con no criticar a los demás, que ya sería bastante. Hace falta hablar bien de mi prójimo, promover lo bueno y silenciar lo malo, forjar el hábito de la benedicencia. No hace falta inventarse virtudes y cualidades donde no las hay, pero sí reconocer y hablar de las que tiene mi hermano.��Suena bonito, pero cuesta. Haz la prueba de hablar bien de tus hermanos tres veces al día, verás cómo no es tan fácil. Pero Dios lo quiere, y sobre todo, recuerda que Dios vive en tu prójimo.

Jesucristo, no debo temer a la muerte porque ella es el paso que me acerca a lo que más he buscado en mi vida: g***r en plenitud de tu presencia. La vida es corta y tengo que aprovecharla para amarte y servirte, fortaleciéndome diariamente con la oración y los sacramentos. Confío en Ti y te digo que puedes venir a buscarme cuando Tú quieras, como Tú quieras y donde Tú quieras.

Acercarme diariamente a la comunión, sacramental o espiritualmente.

Comunión espiritual
Creo, Jesús mío,�que estáis realmente presente en el Santísimo Sacramento del Altar.�Os amo sobre todas las cosas�y deseo recibiros en mi alma.�Pero como ahora no puedo recibiros sacramentado,�venid a lo menos espiritualmente a mi corazón.�Y como si ya os hubiese recibido,�os abrazo y me uno del todo a Ti.�Señor, no permitas que jamás�Me aparte de Ti. Amén.�(San Alfonso María de Ligorio)

01/11/2025

Sábado 1 de noviembre 2025
### SEMANA TIEMPO ORDINARIO

Señor, gracias por indicarme tan claramente el camino para poder alcanzar la dicha, la alegría que me hará saltar de contento por toda la eternidad. Guía mi oración para que este día esté orientando hacia mi meta final.�
Señor abre mis labios
Y mi boca proclamará tu alabanza

Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.
Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén. Aleluya

Ésta es la clase de hombres que te buscan, Señor.

Del santo Evangelio según san Mateo 5, 1-12�En aquel tiempo, cuando Jesús vio a la muchedumbre, subió al monte y se sentó. Entonces se le acercaron sus discípulos. Enseguida comenzó a enseñarles, hablándoles así:
"Dichosos los pobres de espíritu, porque de ellos es el Reino de los cielos. Dichosos los que lloran, porque serán consolados. Dichosos los sufridos, porque heredarán la tierra. Dichosos los que tienen hambre y sed de justicia, porque serán saciados. Dichosos los misericordiosos, porque obtendrán misericordia. Dichosos los limpios de corazón, porque verán a Dios. Dichosos los que trabajan por la paz, porque se les llamará hijos de Dios. Dichosos los perseguidos por causa de la justicia, porque de ellos es el Reino de los cielos.
Dichosos serán ustedes, cuando los injurien, los persigan y digan cosas falsas de ustedes por causa mía. Alégrense y salten de contento, porque su premio será grande en los cielos, puesto que de la misma manera persiguieron a los profetas que vivieron antes que ustedes".

Señor todopoderoso, que has querido que los santos fueran imágenes admirables de tu Hijo,
concédenos que, por su ejemplo y su intercesión, vivamos más plenamente unidos a Cristo.

Padre nuestro…
Dios te salve María…

Oremos:
Dios todopoderoso y eterno, que nos concedes celebrar los méritos de todos los santos en una misma solemnidad, te rogamos que, por las súplicas de tan numerosos intercesores, nos concedas en abundancia los dones que te pedimos. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios, por los siglos de los siglos. Amén

El Señor nos bendiga, nos guarde de todo mal y nos lleve a la vida eterna. Amén.

Que tengas una fiesta de Todos Santos y fieles difuntos llena de recuerdos alegres y oración por los que ya no están con nosotros, la esperanza de reencontrarlos el dia de la Resurrección, te ayude a ofrecer tu vida, ganando indulgencias por ellos y sembrando obras de caridad a tu alrededor…

Dichosos los pobres de espíritu, porque de ellos es el Reino de los Cielos. No cabe duda de que la pobreza material muchas veces en la práctica ayuda a abrir el corazón a Dios, pues el que nada tiene, más fácilmente puede tener su esperanza solo en quien todo lo puede, en Dios.

No obstante, la pobreza no es sinónimo de santidad, ni la riqueza garantiza la condenación, pues el corazón de muchos pobres está lleno de egoísmo, maldad, rencor y avaricia; y el de muchos ricos está lleno de generosidad, amor y compasión.

Es por eso que el Evangelio de hoy inicia el grupo de las ocho bienaventuranzas -que enmarcan el conjunto de aquellos que poseen el Reino de los Cielos- con la enseñanza de que este Reino es de los pobres de espíritu, es decir, que la pobreza interior es la condición indispensable para formar parte en el dichoso Reino de Dios; o sea, que el Reino de Cielos es de aquellos que han puesto su vida entera en las manos de Dios y dependen únicamente de Él; aquellos que limpios de corazón, luchan y sufren y lloran y claman justicia y practican misericordia, buscando construir la paz, pero que tienen la humildad de saber que todo cuanto tienen y hacen de bueno, proviene del Creador y que todo concurre para bien de aquellos que lo aman.

Yo sé que uno de los más grandes anhelos de tu corazón es la felicidad; todos buscamos ser felices en esta vida y nuestras decisiones casi siempre van encaminadas a evitar el mal o a conseguir la felicidad; sin embargo, todo lo que se comercia promete felicidad y aunque mucho de ello nos ofrece placeres, las pruebas indican que, si los bienes los disfrutamos al margen de Cristo y las bienaventuranzas, solo van engendrando vacío, egoísmo, sinsentido, división y muerte.

Jesús nos enseña hoy que la felicidad verdadera está en ser partícipes y constructores del Reino de los Cielos. Porque incluso si eres víctima de la injusticia y te encuentras en situaciones de dolor y llanto, éstas no tienen la última palabra si eres pobre de espíritu, porque tu dolor no tardará en convertirse en dicha, porque pronto serás consolado y tus anhelos más profundos serán saciados.

Hoy Cristo te ofrece la felicidad verdadera, o sea, la santidad, que solo podrás alcanzar al practicar misericordia, especialmente con quienes sufren: los pobres, los migrantes, tus hermanos, los padres o hijos, jefes o compañeros de trabajo o escuela. Hoy Cristo te ofrece la felicidad, si decides mirarlos y amarlos como Él lo hace, con un corazón limpio, y a trabajar en que alcancen la paz y en que la paz verdadera reine en tu entorno y el mundo; paz que solo llega mediante la justicia, la verdad, el amor y la bondad. ¿Te animas a ser santo, te animas a ser feliz?

Alzo mis ojos a los montes,�¿de dónde vendrá mi auxilio?�Mi auxilio viene de Yahvé,�que hizo el cielo y la tierra. (Sal 121,1-2)

Hoy me interrogare:
• ¿Somos realmente felices? ¿Por qué sí? ¿Por qué no? ¿Cómo entender que una persona puede ser pobre y feliz al mismo tiempo?�• ¿Cuáles son los momentos en tu vida en que te has sentido realmente feliz? ¿Era una felicidad como la que fue proclamada por Jesús en las bienaventuranzas, o era de otro tipo?

Comunión espiritual
Creo, Jesús mío,�que estáis realmente presente en el Santísimo Sacramento del Altar.�Os amo sobre todas las cosas�y deseo recibiros en mi alma.�Pero como ahora no puedo recibiros sacramentado,�venid a lo menos espiritualmente a mi corazón.�Y como si ya os hubiese recibido,�os abrazo y me uno del todo a Ti.�Señor, no permitas que jamás�Me aparte de Ti. Amén.�(San Alfonso María de Ligorio)

31/10/2025
31/10/2025

Viernes 31 de octubre 2025
### SEMANA TIEMPO ORDINARIO

Concédeme la gracia, Señor, de preparar mi corazón para recibirte y maravillarme con la obra que realizaras en mí.

Señor abre mis labios
Y mi boca proclamará tu alabanza

Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.
Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén. Aleluya

Bendigamos al Señor, nuestro Dios.

Del santo Evangelio según san Lucas 14, 1-6�Un sábado, Jesús fue a comer en casa de uno de los jefes de los fariseos, y éstos estaban espiándolo. Había allí, frente a él, un enfermo de hidropesía, y Jesús, dirigiéndose a los escribas y fariseos, les preguntó: “¿Está permitido curar en sábado o no?” Ellos se quedaron callados. Entonces Jesús tocó con la mano al enfermo, lo curó y le dijo que se fuera. Y dirigiéndose a ellos les preguntó: “Si a alguno de ustedes se le cae en un pozo su b***o o su buey, ¿no lo saca enseguida, aunque sea sábado?” Y ellos no supieron qué contestarle.

Tú que has sellado con tu sangre una alianza nueva y eterna,
haz que, obedeciendo siempre tus mandatos, permanezcamos fieles a esa alianza.
Padre nuestro…
Dios te salve María…

Oremos:
Señor, Dios todopoderoso, te pedimos nos concedas que del mismo modo que hemos cantado tus alabanzas en esta celebración matutina así también las podamos cantar plenamente en la asamblea de tus santos por toda la eternidad. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios, por los siglos de los siglos. Amén.Amén.

El Señor nos bendiga, nos guarde de todo mal y nos lleve a la vida eterna. Amén.

Que tengas un bonito viernes…

El santo Evangelio nos muestra como Jesús entra en la casa de uno de los principales fariseos para comer.Bien sabemos que, aunque le recibían, sus intenciones no eran buenas tal como lo muestran las siguientes líneas "y ellos le estaban espiando". Jesús conoce los corazones de cada uno de nosotros, por eso debemos hacer énfasis en la acción de Jesús "entró en la casa" y nos pregunta, ¿es lícito que te sane hoy?Él ha venido para sanar nuestras enfermedades, aquellas que hemos cargado durante mucho tiempo - odio o rencor contra nosotros mismos o contra otra persona; miedos, arraigos a malos hábitos o pecados, etc.
Jesús hoy quiere sanarnos, sólo espera que veamos que está en nuestra casa - en nuestro corazón - y lo único que espera es que le dejemos actuar sin juzgar lo que hace, Él sabe muy bien cuán frágil somos, y por eso se acerca - entra - con misericordia para sanarnos.

Señor, con tristeza veo que, incluso los de mi propia sangre siguen indiferentes a tu voz, a tu sacrificio de amor en la cruz. Pero es más triste que yo no hago nada por ellos, por acercarlos a la fuente de agua viva, y me conformo con acercarme nada más yo; no les digo nada porque me falta el valor o simplemente por temor a las burlas. Dame la fuerza de tu Espíritu para convencerlos de que vale la pena la vida del Reino.

Hoy pediré al Señor que sane mis heridas y que me de la gracia de recibirlo con amor cuando comulgue.

Comunión espiritual
Creo, Jesús mío,�que estáis realmente presente en el Santísimo Sacramento del Altar.�Os amo sobre todas las cosas�y deseo recibiros en mi alma.�Pero como ahora no puedo recibiros sacramentado,�venid a lo menos espiritualmente a mi corazón.�Y como si ya os hubiese recibido,�os abrazo y me uno del todo a Ti.�Señor, no permitas que jamás�Me aparte de Ti. Amén.�(San Alfonso María de Ligorio)

30/10/2025

Jueves 30 de octubre 2025
### SEMANA TIEMPO ORDINARIO

Padre mío, te pido guíes mi oración para que aumente mi fe y mi celo por estar siempre dispuesto a defender la verdad que me has revelado en la Sagrada Escritura. Sé que siempre me escuchas, dame la capacidad de percibir tu voz, Señor y Dios mío.

Señor abre mis labios
Y mi boca proclamará tu alabanza

Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.
Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén. Aleluya

Un río alegra a la ciudad de Dios.

Del santo Evangelio según san Juan 2, 13-22
Cuando se acercaba la Pascua de los judíos, Jesús llegó a Jerusalén y encontró en el templo a los vendedores de bueyes, ovejas y palomas, y a los cambistas con sus mesas. Entonces hizo un látigo de cordeles y los echó del templo, con todo y sus ovejas y bueyes; a los cambistas les volcó las mesas y les tiró al suelo las monedas; y a los que vendían palomas les dijo: “Quiten todo de aquí y no conviertan en un mercado la casa de mi Padre”. En ese momento, sus discípulos se acordaron de lo que estaba escrito: El celo de tu casa me devora. Después intervinieron los judíos para preguntarle: “¿Qué señal nos das de que tienes autoridad para actuar así?” Jesús les respondió: “Destruyan este templo y en tres días lo reconstruiré”. Replicaron los judíos: “Cuarenta y seis años se ha llevado la construcción del templo, ¿y tú lo vas a levantar en tres días?” Pero él hablaba del templo de su cuerpo. Por eso, cuando resucitó Jesús de entre los mu***os, se acordaron sus discípulos de que había dicho aquello y creyeron en la Escritura y en las palabras que Jesús había dicho.

Dirige y santifica nuestros pensamientos, palabras y obras en este día,
— y danos un espíritu dócil a tus inspiraciones.

Padre nuestro…
Dios te salve María…

Oremos:
Humildemente te pedimos, a ti, Señor, que eres la luz verdadera y la fuente misma de toda luz, que, meditando fielmente tu ley, vivamos siempre en tu claridad. Por nuestro Señor Jesucristo. Amén.

El Señor nos bendiga, nos guarde de todo mal y nos lleve a la vida eterna. Amén.

Que tengas un buen jueves…

No deja de sorprendernos ver a Jesús enfurecido, sacando a los mercaderes del Templo a latigazos. Tenía que defender algo sagrado: la casa de su Padre. Es lógico que se enfade por una situación como esa. ¿Qué haríamos nosotros si entrásemos en la casa de nuestros padres y aquello se hubiera convertido en un mercado persa? Si no hiciéramos nada, ¡menudos hijos seríamos!
Lo más probable es que siguiéramos el ejemplo de Cristo. Porque Jesús amaba a su Padre infinitamente y no podía consentir aquel abuso. El amor apasionado le impulsaba a actuar de aquel modo.

Hoy sigue habiendo "mercaderes en el Templo". Sabemos que cada hombre es "templo del Espíritu Santo" y hay muchos hombres y mujeres cuyos templos están siendo profanados con todo tipo de abusos morales y físicos. Este panorama debería "quemarnos" las entrañas y suscitar en nosotros una pasión por lo que es sagrado: cada ser humano.

¡Cuántos atropellos a su dignidad! Cada ab**to, cada violación, cada acto de esclavitud es una verdadera profanación.

Espíritu Santo, te pido la sabiduría y la fortaleza para saber defender a la Iglesia. Que nunca acepte la mediocridad o la indiferencia. Frecuentemente dejo que la apatía o la flojera disminuyan mis ganas de trabajar, por eso te pido que enciendas en mí el fuego de tu amor para ser un apóstol, empezando por mi propia familia.

Nosotros, como cristianos, deberíamos salir en defensa de todos esos hermanos nuestros que sufren, pues ahí está también Cristo sufriendo. ¿Qué está en mis manos?

Comunión espiritual
Creo, Jesús mío,�que estáis realmente presente en el Santísimo Sacramento del Altar.�Os amo sobre todas las cosas�y deseo recibiros en mi alma.�Pero como ahora no puedo recibiros sacramentado,�venid a lo menos espiritualmente a mi corazón.�Y como si ya os hubiese recibido,�os abrazo y me uno del todo a Ti.�Señor, no permitas que jamás�Me aparte de Ti. Amén.�(San Alfonso María de Ligorio)

30/10/2025

Dirección

Juarez 30, Col. Centro Tuxpan, Ver
Tuxpan De Rodríguez Cano
92800

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Diócesis de Tuxpan publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir