La Huastecatv Oficial

La Huastecatv Oficial Medio de noticias

Congreso de Veracruz garantiza pluralidad y libertad de expresión: diputado Esteban Bautista  • Entrega el presidente de...
20/08/2025

Congreso de Veracruz garantiza pluralidad y libertad de expresión: diputado Esteban Bautista



• Entrega el presidente de la Junta de Coordinación Política a Silverio Quevedo Elox nombramiento de coordinador de Comunicación Social.

Xalapa, Ver., 20 de agosto de 2025.- El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la LXVII Legislatura, diputado Esteban Bautista Hernández, entregó al comunicador Silverio Quevedo Elox el nombramiento que lo acredita como titular de la Coordinación de Comunicación Social del Congreso del Estado de Veracruz.

En un acto realizado en las oficinas de la Jucopo, el legislador destacó la importancia de la labor de comunicar a la sociedad veracruzana, con responsabilidad, profesionalismo, oportunidad, claridad, veracidad y eficiencia, sobre el trabajo que realizan las diputadas y los diputados como representantes populares y garantes del diálogo constructivo en Veracruz.

El presidente de la Jucopo indicó que esta encomienda emana del compromiso que este Congreso mantiene con la población, “a la cual nos debemos y a quienes tenemos la obligación de atender e informar”.

Enfatizó que en esta labor debe prevalecer el respeto y sujeción a la Ley, la apertura y el respeto a las diversas posturas políticas representadas en esta Soberanía, dentro del marco de la pluralidad y la libertad de expresión.

Formación y trayectoria

Silverio Quevedo Elox es licenciado en Ciencias y Técnicas de la Comunicación por la Universidad Veracruzana (UV). Tiene 38 años de experiencia en medios de comunicación. Inició en Editora la Voz del Istmo y en estaciones radiofónicas.

En el servicio público, se desempeñó como presidente del Pleno de la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP) y director de Comunicación Social en la Delegación de la entonces Procuraduría General de la República (PGR) en Veracruz.

*Medidas a favor de personas peatonas, propone diputado Guillermo Pintos*• Previamente a la conmemoración del Día del Pe...
19/08/2025

*Medidas a favor de personas peatonas, propone diputado Guillermo Pintos*

• Previamente a la conmemoración del Día del Peatón, plantea acciones, obras, programas y estrategias en materia de seguridad vial.



Xalapa, Ver., 17 de agosto de 2025.- Con motivo del Día del Peatón, que se conmemora cada 17 de agosto, el diputado Miguel Guillermo Pintos Guillén presentó un Anteproyecto de Punto de Acuerdo por el que se exhorta a las autoridades estatales y municipales a emprender acciones en favor de la seguridad vial.

En la Cuarta Sesión del Segundo Receso de este año, el legislador expuso que su planteamiento tiene como objetivo la implementación de acciones, obras, programas y estrategias por las que se busca:

Priorizar al peatón en el diseño y rehabilitación de calles, garantizando infraestructura segura, accesible e incluyente; implementar campañas masivas de educación y cultura vial que promuevan el respeto al paso peatonal y límites de velocidad; adoptar y reportar avances en los 12 objetivos globales de desempeño en seguridad vial, con énfasis en la reducción de muertes de usuarios vulnerables y, una vez concluidos los trabajos de armonización de la Ley de Movilidad en Veracruz, incorporen en sus ordenamientos municipales los principios respectivos para su efectiva aplicación.

El representante popular citó información de la Organización Mundial de la Salud (OMS), según la cual, cada año mueren aproximadamente 1.3 millones de personas en siniestros viales, y uno de cada cuatro decesos corresponde a peatones. Además, entre 2010 y 2021, las muertes de peatones aumentaron 3 por ciento.

Miguel Guillermo Pintos Guillén consideró que esta conmemoración es propicia para reflexionar y a tomar acciones. “Las autoridades junto con la ciudadanía organizada debemos trabajar para que las ciudades sean lugares más seguros e inclusivos para todos” y que “es necesario repensar el diseño de nuestras ciudades, priorizar la infraestructura y abandonar el diseño urbano orientado hacia el automóvil”.

Personal  de salud realiza detención de niveles de azúcar y de hipertencion** Al público en general sin costo alguno.Por...
16/08/2025

Personal de salud realiza detención de niveles de azúcar y de hipertencion

** Al público en general sin costo alguno.

Por:Adrián Rojas

Tuxpan, Ver., La mañana del jueves personal de salud de la Jurisdicción Sanitaria Número Dos, instalo un modulo dentro del mercado municipal Enrique Rodriguez Cano, donde se estarán realizando detención de los niveles de azúcar para aquellas personas que padecen de diabetes así como también de hipertencion, es de mencionar que estos servicios son totalmente gratuitos.

Así.mismo El personal encargado del módulo emiten recomendaciones a todas aquellas personas que padecen de esta enfermedad crónica degenerativa, como es comer sanamente, verduras, cero refresco, ingerir agua natural, cero pan por mencionar algunos, es importante llevar una dieta y un control de sus niveles de azúcar. Puntualizaron.

Cabe resaltar que este modulo rotativo ya que se instala en diferentes puntos de la ciudad para llevar todos estos servicios médicos, aseguran que hay un gran interés por los ciudadanos en estarse checando para conocer su estado de salud sobre todo las personas adultas son las que más se preocupan en a cerrarse al modulo cuando este se encuentra en algunos de los mercados que es donde hay más afluencia de ciudadanos.

*Que ingresos de tiendas escolares se queden en planteles, confía Carlos Marcelo Ruiz* • Propone diputado establecer en ...
13/08/2025

*Que ingresos de tiendas escolares se queden en planteles, confía Carlos Marcelo Ruiz*

• Propone diputado establecer en la legislación que mantenimiento y conservación de la infraestructura escolar provengan de esos recursos.



Xalapa, Ver.- Mejorar y conservar la infraestructura física de los planteles educativos garantiza una mejor educación para las niñas y los niños veracruzanos, aseguró el legislador Carlos Marcelo Ruiz Sánchez, en entrevista sobre la iniciativa que presentó ante la Diputación Permanente en días pasados para reformar el artículo 230 Bis del Código Financiero del Estado.

La propuesta, señaló, prevé que los recursos a distribuir a las instituciones educativas, provenientes de las concesiones de las tiendas escolares, equivalgan al 80 por ciento de los ingresos obtenidos por las mismas, lo que resolvería las múltiples necesidades que existen en el sistema educativo estatal.

Asimismo, puntualizó que la reforma contempla que la concesión de las tiendas escolares sea determinada por un consejo integrado por el director de la escuela, un representante de los docentes, padres de familia del consejo escolar, un inspector y otras personas.

Dicho consejo sería el encargado de vigilar que los recursos obtenidos sean aplicados al mantenimiento de la infraestructura física de los planteles públicos y servicios correlacionados, cuya administración estaría a cargo de las autoridades de cada escuela.

“No solo se trata de que se eficiente el recurso y que llegue más rápido, sino también de supervisar que se cumpla con la resolución federal y estatal de alimentar a las niñas y niños con responsabilidad, cero venta de comida chatarra, y dar testimonio de que nuestra niñez veracruzana estará alimentada como marca la ley”, subrayó el legislador.

Finalmente, dijo confiar en que se logre el consenso entre las diputadas y los diputados que conforman las Comisiones Permanentes Unidas de Educación y Cultura y de Hacienda del Estado a las que fue turnada la propuesta, y sea puesta a consideración del Pleno antes del inicio del próximo ciclo escolar 2025-2026.

"Como representantes populares, tenemos que respaldar las causas más nobles de la sociedad, como es el caso de la educación de niñas y niños veracruzanos que acuden a las escuelas y merecen espacios dignos", concluyó.

*Suscriben comisiones dictamen en materia de desaparición de personas*• La Iniciativa de la gobernadora de Veracruz, Roc...
12/08/2025

*Suscriben comisiones dictamen en materia de desaparición de personas*

• La Iniciativa de la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, consiste en actualizar la ley estatal y armonizarla con la ley general.

Xalapa, Ver., 11 de agosto de 2025.- Las Comisiones Permanentes Unidas de Gobernación y de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables de la LXVII Legislatura suscribieron el proyecto legislativo remitido a esta Soberanía por la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, que propone actualizar la ley estatal en materia de desaparición de personas.

En reunión de trabajo, la diputada Dorheny García Cayetano y el legislador Luis Vicente Aguilar Castillo, presidenta y secretario de la Comisión Permanente de Gobernación, así como el diputado Omar Edmundo Blanco Martínez y la legisladora Victoria Gutiérrez Pérez, presidente y vocal de la Comisión Permanente de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables, respectivamente, coincidieron en respaldar dicho proyecto.

La Iniciativa de Decreto, que tiene por objetivo dar celeridad al proceso de búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas, fue incluida los asuntos de la Tercera Sesión Ordinaria del Segundo Receso de este año, celebrada el 5 de agosto de 2025, y turnada por la Mesa Directiva de la Diputación Permanente a ambas comisiones para su estudio y dictaminación.

El Dictamen suscrito, emanado de la Iniciativa de Decreto, plantea armonizar la Ley local con la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, para incorporar la Plataforma Única de Identidad y así fortalecer la búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas.

*Avala Comisión Especial plan de trabajo para el impulso de la vainilla veracruzana*  • Prevé trabajo coordinado con int...
07/08/2025

*Avala Comisión Especial plan de trabajo para el impulso de la vainilla veracruzana*



• Prevé trabajo coordinado con integrantes de la cadena de producción y comercialización del fruto y autoridades estatales y federales en la materia.

Xalapa, Ver., 06 de agosto de 2025.- La Comisión Especial para el Fomento, Promoción y Protección de la Vainilla de la LXVII Legislatura aprobó por unanimidad el Plan Anual de Trabajo, el cual guiará los trabajos y acciones que contribuyan al rescate e impulso de la producción y comercialización del fruto aromático en la entidad.

Tras detallar las actividades y objetivos propuestos, las integrantes de dicha instancia legislativa, diputadas Miriam García Guzmán, Dulce María Hernández Tepole y Liud Herrera Félix, presidenta, secretaria y vocal, respectivamente, coincidieron en realizar un trabajo conjunto con productores y autoridades en la materia de los tres órdenes de gobierno, en aras de agilizar, gestionar, acompañar y plantear estrategias que atiendan las necesidades del sector vainillero del estado.

El documento plantea entre los objetivos: elaborar, en coordinación con los sectores que integran la cadena productiva de la vainilla, un diagnóstico de la situación actual del fruto y que el resultado permita trazar un plan integral enfocado a recuperar la producción y el posicionamiento de la vainilla veracruzana.

También, convocar a mesas de trabajo regionales con productores, beneficiadores, industrializadores, comercializadores, dependencias relacionadas con la investigación, comercialización, capacitación, consultoría jurídica y asesoramiento, para que sus opiniones y sugerencias sean consideradas en el planteamiento de un nuevo ordenamiento jurídico que regule la producción y comercialización de la vainilla.

Considera además la creación de un organismo regulador que permita coordinar y vigilar las actividades productivas relacionadas con la cadena de valor, la integración de un padrón de productores que permita la eliminación del “coyotaje”; capacitación y asesoramiento a las organizaciones de productores; promoción, a través de campañas publicitarias en medios de comunicación y redes sociales, del consumo de vainilla natural y solicitar a las policías estatal y municipal reforzar la vigilancia en las zonas de cultivo.

Asimismo, prevé alinear los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 para abordar los desafíos asociados a la producción, promoviendo prácticas agrícolas sostenibles que protejan el medio ambiente, mejoren la calidad de vida de los productores y garanticen la disponibilidad de esta especie para las generaciones futuras.

La presentación y aprobación del Plan Anual de Trabajo de esta comisión dan cumplimiento a lo dispuesto en el párrafo cuarto del Artículo 38 de la Ley Orgánica y la fracción IV del Artículo 57 del Reglamento para el Gobierno Interior, ambos del Poder Legislativo del estado.

*En Veracruz, cerramos filas con la gobernadora Rocío Nahle: Javier Herrera*  • Llama el diputado federal a dejar atrás ...
07/08/2025

*En Veracruz, cerramos filas con la gobernadora Rocío Nahle: Javier Herrera*



• Llama el diputado federal a dejar atrás divisiones estériles y apostar con decisión por el bienestar del estado.

El diputado federal Javier Herrera Borunda refrendó su total apoyo a la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, y dijo que, así como él, la inmensa mayoría de las y los veracruzanos confía en su liderazgo, visión de gobierno y la estrategia que ha trazado para transformar el estado.

Entrevistado en el Palacio Legislativo de San Lázaro, el integrante de la bancada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) afirmó que la efectividad de la estrategia encabezada por la titular del Ejecutivo estatal está respaldada por los resultados del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), según los cuales en los primeros siete meses de gestión de la mandataria los homicidios dolosos se redujeron hasta 50 por ciento en la entidad.

Javier Herrera lamentó que grupos detractores aprovechen sucesos atroces para hacer escarnio y sacar raja política, por lo que reiteró el llamado a cerrar filas, dejar atrás divisiones estériles y, en cambio, “ponerse a trabajar y dar lo mejor de sí desde la trinchera que les toca”.

Asimismo, destacó el respaldo que el pueblo veracruzano le ha manifestado a la mandataria y que quedó de manifiesto en los comicios de 2024. “Rocío Nahle arrasó. Recordemos que el ruido mediático era similar y la ciudadanía apostó por su liderazgo”, puntualizó.

El legislador celebró el apoyo que el gobierno federal ha mostrado hacia la gobernadora con la autorización del despliegue de más de 500 elementos de la Guardia Nacional, Secretaría de Marina y Defensa para la zona sur y norte del estado, ante los recientes embates perpetrados por la delincuencia organizada.

“Hoy desde nuestra trinchera, el Verde apoya y apuesta por la grandeza de Veracruz. Cerremos filas y vamos al siguiente piso de la Transformación. A Veracruz le tiene que ir bien, y para lograrlo, todos debemos sumar”, concluyó.

*También Poder Legislativo informaría sobre el ejercicio de su gasto público*  • Presenta el diputado Miguel Guillermo P...
06/08/2025

*También Poder Legislativo informaría sobre el ejercicio de su gasto público*



• Presenta el diputado Miguel Guillermo Pintos Guillén una iniciativa para actualizar el Código Financiero del estado.

Xalapa, Ver., 05 de agosto de 2025.- Mediante una iniciativa, el diputado Miguel Guillermo Pintos Guillén planteó que se incluya de forma expresa al Poder Legislativo en los entes obligados a presentar los informes trimestrales sobre el ejercicio de su gasto público.

Para tal efecto, el legislador planteó reformar el Código Financiero del estado, a fin de dar cumplimiento a la responsabilidad de la persona titular de la unidad administrativa del Poder Legislativo del estado de Veracruz para informar sobre las acciones ejecutadas en relación con el gasto y destino de los recursos públicos que le son asignados y cumplir la obligación de publicitarlos y transparentarlos ante la ciudadanía.

Advirtió que no existe en ningún ordenamiento legal en vigor excepción alguna que libere a cualquier ente de la obligación de presentar los informes trimestrales sobre el ejercicio de su gasto público; por lo que, de acuerdo con su proponente, la Iniciativa presentada parte del principio de que todos los entes y dependencias que ejerzan dinero público están obligados a cumplir con las exigencias de la fiscalización superior

En el mismo sentido y con referencia al Artículo 29 de la Ley de Fiscalización Superior del estado, el diputado señaló la necesidad de hacer concordantes las leyes entre sí para que las autoridades de los distintos órdenes de gobierno puedan actuar dentro del ámbito de su competencia y, con ello, materializar el principio de la seguridad jurídica, por el que las autoridades supeditan su actuación a lo estrictamente plasmado en las leyes que le son de cumplimiento obligatorio.

La Iniciativa de Decreto que reforma el párrafo segundo del artículo 179 del Código Financiero del estado fue turnada a la Comisión Permanente de Vigilancia.

  POR     "Le quedo muy grande mi silla"En Tamiahua, la transición de poder no será tersa ni silenciosa. El pleito entre...
31/07/2025


POR



"Le quedo muy grande mi silla"

En Tamiahua, la transición de poder no será tersa ni silenciosa. El pleito entre la alcaldesa saliente, Guadalupe Rodríguez y la alcaldesa electa, Citlali Medellín Careaga, ha subido de tono, y todo indica que el relevo en la administración municipal se dará en medio de fuego cruzado político, señalamientos y verdades incómodas que comienzan a salir a la luz.
Citlali Medellín, quien regresará a la presidencia municipal tras ganar nuevamente en las urnas bajo las siglas del Partido Verde Ecologista, no se anda por las ramas. A través de sus redes sociales le lanzó un mensaje directo a “Doña Lupe”, que más que mensaje, es un misil cargado de cifras, leyes y acusaciones que dejan muy mal parada a la administración morenista que está por concluir.
“¡Cuánta hipocresía Doña Lupe!”, escribió Medellín, al tiempo que desmenuzaba lo que califica como una simulación por parte de la actual alcaldesa, presumir como logro el no dejar deuda pública. Pero la alcaldesa electa le recuerda algo muy claro, no es un mérito, es una obligación legal establecida en el artículo 71 de la Constitución de Veracruz. Es decir, ni medalla ni aplauso por cumplir con lo mínimo.
Pero lo más grave no es eso. Citlali señala con claridad que el gobierno de Rodríguez deja un fuerte daño patrimonial documentado, 15 millones de pesos en la Cuenta Pública 2022 y 11 millones más en la de 2023, sin contar lo que está por revelarse en la cuenta de 2024. La alcaldesa electa advierte que eso es solo una parte del desastre que heredará, proveedores impagos, laudos laborales pendientes, obras defectuosas y mal hechas, y observaciones de los órganos fiscalizadores estatales y federales que apuntan a una administración sin rumbo, sin orden y, sobre todo, sin transparencia.
Este duro mensaje no solo refleja el resentimiento natural entre adversarias políticas. Va más allá. Es también una advertencia, en el proceso de entrega-recepción se aplicará una auditoría exhaustiva que -según afirma Citlali- exhibirá cada irregularidad cometida por la administración saliente. Y remata con una frase lapidaria que ya resuena en los pasillos políticos del norte veracruzano: “Siempre le quedó muy grande mi silla”.
No se trata de una pelea menor. En Tamiahua, Citlali y Guadalupe libraron una auténtica batalla electoral, donde el aparato de Morena intentó, hasta el último minuto, impedir el regreso de Medellín al poder municipal. Ahora, con el respaldo popular en la mano, la alcaldesa electa se sacude cualquier intención de arrebatarle el triunfo e inicia su regreso con una narrativa clara, ella no viene a pactar ni a callar; viene a evidenciar y a gobernar.
Lo cierto es que mientras en muchos municipios de Veracruz se pactan salidas elegantes entre administraciones, en Tamiahua la entrega del poder será a contraluz, con lupa, con auditoría y con todo el filo de la justicia administrativa.
Y si Citlali cumple su palabra, este será apenas el comienzo del ajuste de cuentas con un gobierno que -según su propia evaluación- nunca entendió la diferencia entre gobernar y simular.

REGRESA EL DIPUTADO FANTASMA
Por fin, después de un largo letargo legislativo, nuestro flamante diputado federal, Javier Velázquez, ha decidido abandonar la comodidad de su escritorio y el frescor del aire acondicionado para hacer lo que debería haber hecho desde el primer día, recorrer el distrito que lo llevó al cargo.
En un video que compartió en sus redes sociales, Velázquez anuncia -como si se tratara de una hazaña- que alista una gira por Poza Rica, Tihuatlán, Tuxpan y Tamiahua. ¿El motivo? Según él, informar a la gente sobre las gestiones que ha realizado a partir de las solicitudes que le han presentado. Es decir, vendrá a contarnos lo que supuestamente ha hecho... aunque nadie haya visto esos resultados.
Lo irónico del mensaje es su frase final, “para estar siempre con la gente, como siempre lo he hecho”. ¿Siempre? ¿En serio? Porque desde que ganó su curul gracias al voto ciudadano, no ha regresado a los municipios que lo eligieron. Su presencia ha sido nula, su voz ausente y su compromiso, al parecer, archivado en el cajón de los olvidos.
Sí, es cierto que su trabajo principal está en el Congreso, pero parte fundamental de su labor como legislador federal es estar atento a las problemáticas del distrito, darles voz en la tribuna y buscar soluciones. ¿Cuántas veces lo hemos escuchado hablar en la Cámara sobre las necesidades de su gente? ¿Cuántas veces ha alzado la voz por Tuxpan, por Tamiahua o por las comunidades de Tihuatlán?
Ni siquiera se ha pronunciado sobre el importante Polo de Bienestar que la presidenta Claudia Sheinbaum construirá en Tuxpan. Tampoco ha opinado sobre los proyectos anunciados por la gobernadora Rocío Nahle para la región. Parece que nada le interesa, como si no fuera parte de su responsabilidad estar al tanto, al menos para acompañar las iniciativas que impactarán directamente a su distrito.
Ahora regresa. Viene Javier Velázquez, el diputado que se convirtió en fantasma.
Este es el problema de los partidos políticos cuando postulan a perfiles desgastados, sin energía, sin ganas, más preocupados por asegurar una buena pensión y beneficios personales que por representar con dignidad a sus electores. Llegan al Congreso con la promesa de ser cercanos al pueblo y acaban siendo parte del mobiliario burocrático.
Veremos qué nos dice en esta gira, pero una cosa es cierta, más vale tarde que nunca, aunque en política, llegar tarde a veces es lo mismo que no haber llegado nunca.

ROCIO NAHLE EN ALAMO
Se informa en medios de comunicación, que este miércoles 30 de julio, la gobernadora Rocío Nahle pisará tierras naranjeras. Álamo Temapache será el escenario donde, a las 16:00 horas en la comunidad de Puerta 7, dé el banderazo de arranque a las obras de rehabilitación del tramo carretero Álamo-Benito Juárez-Llano Enmedio-Ixhuatlán de Madero. Una acción que forma parte de una gira más amplia por el norte del estado, donde también visitará municipios como Chicontepec, Tantoyuca, Pánuco, Naranjos y Tempoal.
La inversión anunciada no es menor: más de mil 400 millones de pesos destinados en 2025 a infraestructura carretera, según lo informado por el propio gobierno estatal.
Sin embargo, los ciudadanos tratarán de abordarla para otra situación -y lo sabe la gobernadora-... ¿O no Pachi?... NOS LEEMOS.
Comentarios [email protected]

*Firman Congreso y Universidad de Xalapa convenio de colaboración*• Acuerdan autoridades acciones concretas en apoyo a e...
31/07/2025

*Firman Congreso y Universidad de Xalapa convenio de colaboración*

• Acuerdan autoridades acciones concretas en apoyo a estudiantes, personal y sus familias.



Xalapa, Ver., 30 de julio de 2025.- El Congreso del Estado de Veracruz y la Universidad de Xalapa A. C. (UX) firmaron un convenio de colaboración de apoyo institucional, para beneficio de estudiantes, personal y familiares de quienes laboran en el Poder Legislativo estatal.

En un acto celebrado en la sala Jesús Reyes Heroles del Palacio Legislativo, la presidenta de la Mesa Directiva de la LXVII Legislatura, diputada Tanya Carola Viveros Cházaro, y el rector de la casa de estudios, Erik García Herrera, suscribieron el documento, teniendo como testigos de honor al presidente de la Junta de Coordinación Política, diputado Esteban Bautista Hernández, y a la vicerrectora académica, Estela García Herrera.

La legisladora Tanya Carola Viveros Cházaro expresó su beneplácito por la coordinación entre las instituciones. Afirmó que “en este Congreso la educación es un tema central” y un derecho que debe mantener la calidad y ejercerse con vocación, cualidades que reconoció en la UX. “Aquí están las puertas abiertas. Cuenten con nosotras y con nosotros en lo que podamos trabajar en conjunto y construir”, aseguró la diputada.

A su vez, el rector Erik García Herrera destacó que la UX es una institución fundada por el doctor Carlos García Méndez hace 33 años, que siempre ha visto por el bien de las y los veracruzanos y por su educación. Manifestó su apertura para que este convenio estreche relaciones interinstitucionales y que sea por el bien de las nuevas generaciones.

De acuerdo con el documento, el convenio tiene como objeto establecer las bases y lineamientos de colaboración interinstitucional que consiste en la formación y especialización de ambas partes y/o sus familias, la realización de servicio social y/o prácticas profesionales de las y los estudiantes en el Congreso; la organización y realización de cursos seminarios, conferencias, simposios, exposiciones, mesas redondas, talleres, congresos y otros eventos, así como asesoría técnica o académica para desarrollo profesional-académico, entre otros.

Además, previo cumplimiento de los requisitos académicos establecidos, la UX otorga becas del 50 por ciento de descuento en el pago de inscripción y colegiatura en licenciaturas y posgrados en sus modalidades escolarizada, vespertina o sabatina, al mantener un promedio de 8.5. La oferta educativa de la UX consta de 28 licenciaturas, 14 maestrías y cinco doctorados.

Atestiguaron el acto, por parte del Congreso, el secretario general, Domingo Bahena Corbalá; el secretario de Servicios Administrativos y Financieros, Alfredo Alberto Martínez Gómez; el secretario de Servicios Legislativos, Sebastián Clemente Morales; la secretaria de Fiscalización, Alma Leticia Patiño Gabriel, y la coordinadora de Investigaciones Legislativas, Claudia Bertha Ruiz Rosas, y por la UX, el director general de Rectoría, Carlos García Herrera.

El progreso y la transformación llegarán a las colonias de Alto Lucero: Daniel Cortina• Las propuestas para la construcc...
31/07/2025

El progreso y la transformación llegarán a las colonias de Alto Lucero: Daniel Cortina

• Las propuestas para la construcción del nuevo y real PMD siguen creciendo.



Vecinos de las colonias Libertad, Democrática, CEAS, Los Pinos y Sol de Justicia participaron en las mesas de trabajo para la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2026-2029 y en la gira de agradecimiento, promovidas por el presidente municipal electo, Daniel Cortina Martínez.

La escuela primaria “Jaime Torres Bodet” fue el punto de agradecimientos mutuos, diálogos y compromisos, y desde ahí, Cortina Martínez afirmó que el progreso y la transformación llegarán a las 56 colonias de Alto Lucero, con obras, servicios y acciones durante su administración.

“La confianza se gana con resultados; por eso regresamos con nuestra gente de Alto Lucero. Sus voces valen y suman; tengan la certeza de que sus problemáticas no quedarán en el olvido”, destacó el próximo alcalde.

Ante Alejandro Alarcón, alcalde suplente electo; Esmeralda Márquez Ramírez; Marleth Blanco Téllez; René Cortés; Martha Tolentino Teófilo; Rosy Giammin Santiago, y decenas de ciudadanos, recordó que la voz de todas y todos es esencial para esta transformación.

El legislador local reiteró que los tuxpeños tendrán un gobierno ciudadano y que se trabajará arduamente, con responsabilidad, compromiso y resultados que se noten de verdad. “Tuxpan avanzará con la voluntad de todos y todas; el futuro lo escribiremos juntos”, concluyó.

Cabe recordar que, en estas mesas de trabajo y atención, la población está haciendo entrega de necesidades y propuestas en materia de obras públicas y urbanización; salud y asistencia social; educación y cultura; espacios deportivos; desarrollo agropecuario, rural y pesquero, así como atención e inclusión ciudadana.

*Impulsa diputado José Reveriano regularización de predios escolares*• Se pronuncia por crear un censo de las institucio...
29/07/2025

*Impulsa diputado José Reveriano regularización de predios escolares*

• Se pronuncia por crear un censo de las instituciones que carezcan de sus títulos de propiedad, para apoyarles en el trámite.



Xalapa, Ver., 28 de julio de 2025.- Debido al gran esfuerzo de la autoridad educativa para regularizar jurídicamente los predios escolares, el diputado José Reveriano Marín Hernández se pronunció por crear un censo de planteles, tanto de los que tienen sus documentos en orden como de los que aún no, al considerar que dicha regularización es indispensable para la asignación de recursos de los programas estatales y federales, a fin de mejorar la infraestructura para beneficio de la comunidad estudiantil.

El legislador, que en el Congreso local preside la Comisión Permanente de Educación y Cultura y participa en la Secretaría de la Comisión Permanente para la Atención y Seguimiento de la Regularización y Situación Jurídica de los Predios Escolares, manifestó que debe implementarse un plan de acción para revisar qué escuelas carecen de sus títulos de propiedad y así apoyarles en el procedimiento.

Explicó que es necesario acercarse a la Dirección Jurídica de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), que “es la ruta para ver qué les falta y empezar el proceso de regularización, pues hay escuelas que, al no contar con sus títulos de propiedad, están impedidas jurídicamente para acceder a los programas sociales y eso nos genera un rezago contra las que sí pueden”.

Por otra parte, informó que se ha avanzado en las aproximadamente siete mil escuelas que carecían de documentación legal y que actualmente más de cinco mil cuentan con sus títulos de propiedad, lo que calificó de “excelente noticia”, ya que ahora podrán solicitar su ingreso a programas de mejora educativa.

El legislador valoró como de suma importancia contar con esos recursos de los programas, toda vez que, señaló, las escuelas se deterioran con el paso del tiempo y “siempre es necesario tener ese apoyo extraordinario para rehabilitar los baños, las aulas e inclusive en algunas donde hay domos, siempre buscando lo mejor para la comunidad y que los planteles estén en óptimas condiciones”.

Dirección

Tuxpan De Rodríguez Cano
92850

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando La Huastecatv Oficial publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir