Imagen Que Cautiva

Imagen Que Cautiva Televisión por Internet... Web Shows totalmente en vivo con Programación Variada para todos los Gu

El Servicio Nacional de Salud Pública Veracruz y el DIF Tuxpan invitan a la población mayor de 60 años con signos o diag...
08/08/2025

El Servicio Nacional de Salud Pública Veracruz y el DIF Tuxpan invitan a la población mayor de 60 años con signos o diagnóstico confirmado de cataratas a registrarse en la Estrategia Nacional de Cirugías Gratuitas de Cataratas “Ver por México”.

El segundo registro de los pacientes se realizará este jueves 7 de agosto en las instalaciones del DIF Municipal de 9:00 am - 3:00 pm.

*El Ejército Mexicano imparte platica sobre símbolos patrios a niños de Centro Infantil en Túxpan.* ​Tuxpan, Veracruz – ...
08/08/2025

*El Ejército Mexicano imparte platica sobre símbolos patrios a niños de Centro Infantil en Túxpan.*

​Tuxpan, Veracruz – 7 de agosto de 2025 – El Hospital Militar Regional de Tuxpan llevó a cabo una actividad recreativa sobre los símbolos patrios en el centro infantil "Aventuras en pañales".

Esta platica fue dirigida a un público muy pequeño, contando con la participación de niños y docentes, aprendiendo de una manera ludica y didáctica con apoyos audiovisuales, el significado de nuestros símbolos patrios.

​La iniciativa forma parte de las acciones del Ejército Mexicano, que busca fortalecer los vínculos entre las fuerzas armadas y la sociedad.

*Congreso de Veracruz, aliado de políticas e inversiones a favor del medio ambiente: Esteban Bautista*• Destaca el legis...
07/08/2025

*Congreso de Veracruz, aliado de políticas e inversiones a favor del medio ambiente: Esteban Bautista*

• Destaca el legislador compromiso de la gobernadora Rocío Nahle García con el cuidado de los recursos naturales y reconoce visión humanista de empresarios que unen esfuerzos a favor de Veracruz.

La Bocana, Mpio. de Emiliano Zapata, Ver., 07 de agosto de 2025.- El presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXVII Legislatura, diputado Esteban Bautista Hernández, asistió al inicio de actividades de la Planta de Descontaminación y Manejo de Llantas en Desuso en el estado, ubicada en la comunidad La Bocana, municipio de Emiliano Zapata.

En presencia de autoridades y empresarios, el legislador manifestó que el Congreso del Estado es y será aliado de todas las acciones que contribuyan a la conservación del medio ambiente y a mejorar la calidad de vida de la población, en estrecha colaboración con el gobierno que encabeza la ingeniera Rocío Nahle García, quien –dijo- está ocupada no solo en temas relacionados con la infraestructura estatal, sino también en el cuidado de los recursos naturales.

En presencia del director general de Grupo Comya, Joel Molina Rojas, y del presidente del Consejo Nacional de Energía y Petroquímica (Conacep), Horacio Zárate Acevedo, el diputado reconoció la visión humanista y amigable con el entorno natural y el sentido social de los empresarios que unen esfuerzos en favor de Veracruz.

En uso de la palabra, el empresario Horacio Zárate Acevedo, dijo que hoy Veracruz hace honor a los compromisos internacionales en los que México se compromete a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero para mitigar el calentamiento global. Expresó que, a partir de este día, Veracruz será un referente nacional en el tema ambiental, en el seguimiento puntual de la política ambiental del Plan Estatal de Desarrollo.

En este sentido, encomió el papel de la gobernadora Rocío Nahle García como “facilitadora de una estrategia ambiental entre el gobierno y el sector empresarial, dejando de manifiesto que la suma de esfuerzos y voluntades están por encima de cualquier interés personal”, puesto que “primero es el cuidado de medio ambiente y la mejora continua de la calidad de vida de las y los veracruzanos”.

Con la puesta en marcha de la primera planta de descontaminación y manejo óptimo, todas las llantas en desuso de los 212 municipios no serán recibidas en los tiraderos a cielo abierto ni colocadas en los rellenos sanitarios, sino que tendrán un manejo sustentable y amigable con el medio ambiente.

A este acto asistieron también la coordinadora estatal del Servicio Nacional de Salud Pública de la Secretaría de Salud federal, Gabriela Colosia Hernández, el director de planta, Dámaso Contreras Martínez, y el gerente general de Sostenibilidad de Cementos Moctezuma, Jair Juan Manuel Martínez Miguel.

07/08/2025

A muy temprana hora realicé un recorrido por las comunidades de Tampiquillo, Ojite y Boca del Monte, donde me reuní con agentes municipales y presidentes de comités de obra para afinar detalles del inicio de los trabajos.

En estos encuentros estuve acompañado del director de Desarrollo Social Jesús Carballo Serrano y el director de Obras Públicas, Arq. Giovanni España Fuentes.

*Reducirían ayuntamientos pago predial para quienes implementen azoteas verdes*• Correspondería a la Sedema emitir los l...
07/08/2025

*Reducirían ayuntamientos pago predial para quienes implementen azoteas verdes*

• Correspondería a la Sedema emitir los lineamientos mínimos para acreditar dicho incentivo.

Xalapa, Ver., 05 de agosto de 2025.- Con el objetivo de mitigar, de manera local, los efectos negativos por el incremento de la temperatura derivado del Cambio Climático, el diputado Héctor Yunes Landa propuso, a través de una Iniciativa, promover con incentivos hacendarios la instalación de azoteas verdes en la entidad.

En su planteamiento, el legislador considera que, ante el actual desafío global, se requieren acciones innovadoras, por lo que la promoción del concepto de azoteas verdes representa una opción eficiente para las zonas urbanas.

Explica que, de acuerdo con estudios de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), este concepto contribuye a reducir el efecto de islas de calor y mejorar la calidad del aire mediante la captación de contaminantes antes de que lleguen a la atmósfera.

De este modo, las personas físicas propietarias de inmuebles de uso habitacional que se encuentraren al corriente en el pago del impuesto predial tendrían el derecho a un descuento no menor al 15 por ciento cuando implementen sistemas de naturación que cubran al menos el 30 por ciento de la superficie total del techo del inmueble.

Para la aplicación de dicho incentivo, la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) expediría los lineamientos técnicos que regulen las características, especificaciones y criterios mínimos que deberían cumplir los sistemas de naturación de azoteas.

Héctor Yunes refiere que en entidades como la Ciudad de México y Nuevo León se ha instaurado con éxito la reducción de impuesto predial por la implementación de las azoteas verdes, coadyuvando a la disminución del calentamiento global.

La iniciativa que adiciona el Artículo 121 Bis, al Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz fue turnada para su análisis a las Comisiones Permanentes Unidas de Hacienda Municipal y de Medio Ambiente, Recursos Naturales, Cambio Climático y Bienestar Animal.

*Busca Ayuntamiento de Córdoba actualizar su Código Hacendario*• A comisión, la Iniciativa que busca atender e impulsar ...
07/08/2025

*Busca Ayuntamiento de Córdoba actualizar su Código Hacendario*

• A comisión, la Iniciativa que busca atender e impulsar diversos rubros del municipio.

Xalapa, Ver., 05 de agosto de 2025.- La Diputación Permanente de la LXVII Legislatura turnó a la Comisión Permanente de Hacienda Municipal la propuesta de reformar y adicionar el Código Hacendario del Municipio de Córdoba, a fin de actualizar las referencias a salarios mínimos por la Unidad de Medida y Actualización (UMAs) y aumentar la recaudación municipal por conceptos inmobiliarios, licencias por venta de bebidas alcohólicas y de construcción, anuncios publicitarios, limpieza de predios, protección civil y salud animal.

La iniciativa va encaminada a fortalecer y actualizar el Código Hacendario Municipal vigente, ya que no se ha actualizado en las últimas administraciones municipales, lo que resulta en un desfase con las condiciones económicas y sociales actuales, por lo que se realizó un estudio a fondo con todas las áreas administrativas y operativas que a diario tienen contacto con la hacienda pública municipal, además de un consenso entre los ediles que conforman el Cabildo, buscando que la reforma propuesta no impacte en los contribuyentes.

Con el fin de fomentar e incrementar la recaudación municipal, el Ayuntamiento de Córdoba plantea adiciones y reformas y así los deudores de créditos fiscales puedan estar al corriente con sus contribuciones.

En el capítulo sobre licencias a negocios que expenden bebidas alcohólicas, se busca establecer que la licencia de funcionamiento se denomine anuencia municipal y que todos los negocios de este giro estén empadronados ante el Ayuntamiento. También se propone actualizar el costo de las mismas y su refrendo, de acuerdo con la realidad económica actual.

En consideración del impacto visual que tienen los diversos anuncios publicitarios en la imagen urbana del municipio y que no todos se encuentran actualmente regulados y empadronados, en la Iniciativa se considera las diferentes cuotas para los contribuyentes, a fin de que coadyuven de forma inmediata a la hacienda pública municipal.

También el ayuntamiento propone fortalecer lo relativo a la base cuotas y tarifas incluyendo los conceptos necesarios para su cobro, principalmente en materia de obras, como elementos de la contribución que no estaban definidos. Asimismo, incluye conceptos de cobro como la licencia para aquellas construcciones e instalaciones con características especiales, que del análisis realizado a los diversos proyectos de construcción que se realizan en el municipio se consideran trascendentes y de un impacto considerable en la generación de ingresos para el municipio.

Otro de los rubros que se implementan en la Iniciativa es que no se cuenta con los cobros o conceptos aplicables respecto los servicios prestados en materia de protección civil. Por tal motivo, se propone incluir un capítulo en el que se especifican todos los conceptos susceptibles de cobro, mismos que se diseñaron con base en los servicios que en materia de protección civil presta actualmente el ayuntamiento.

Se adiciona un capítulo referente a los derechos por los servicios prestados en salud animal, para regular los servicios y los cobros que el ayuntamiento presta en este rubro, para la atención en cuestión de cirugías, consultas, cremaciones, hospitalizaciones y otros gastos derivados de la atención de diversas especies animales.

Por último, el ayuntamiento precisa que estas propuestas son, ante todo, actualizaciones, que buscan el fortalecimiento de los servicios que el municipio presta actualmente y que, al realizar el cobro, se encuentre debidamente autorizado y fundamentado en su normativa hacendaria municipal.

*Avala Comisión Especial plan de trabajo para el impulso de la vainilla veracruzana*• Prevé trabajo coordinado con integ...
06/08/2025

*Avala Comisión Especial plan de trabajo para el impulso de la vainilla veracruzana*

• Prevé trabajo coordinado con integrantes de la cadena de producción y comercialización del fruto y autoridades estatales y federales en la materia.

Xalapa, Ver., 06 de agosto de 2025.- La Comisión Especial para el Fomento, Promoción y Protección de la Vainilla de la LXVII Legislatura aprobó por unanimidad el Plan Anual de Trabajo, el cual guiará los trabajos y acciones que contribuyan al rescate e impulso de la producción y comercialización del fruto aromático en la entidad.

Tras detallar las actividades y objetivos propuestos, las integrantes de dicha instancia legislativa, diputadas Miriam García Guzmán, Dulce María Hernández Tepole y Liud Herrera Félix, presidenta, secretaria y vocal, respectivamente, coincidieron en realizar un trabajo conjunto con productores y autoridades en la materia de los tres órdenes de gobierno, en aras de agilizar, gestionar, acompañar y plantear estrategias que atiendan las necesidades del sector vainillero del estado.

El documento plantea entre los objetivos: elaborar, en coordinación con los sectores que integran la cadena productiva de la vainilla, un diagnóstico de la situación actual del fruto y que el resultado permita trazar un plan integral enfocado a recuperar la producción y el posicionamiento de la vainilla veracruzana.

También, convocar a mesas de trabajo regionales con productores, beneficiadores, industrializadores, comercializadores, dependencias relacionadas con la investigación, comercialización, capacitación, consultoría jurídica y asesoramiento, para que sus opiniones y sugerencias sean consideradas en el planteamiento de un nuevo ordenamiento jurídico que regule la producción y comercialización de la vainilla.

Considera además la creación de un organismo regulador que permita coordinar y vigilar las actividades productivas relacionadas con la cadena de valor, la integración de un padrón de productores que permita la eliminación del “coyotaje”; capacitación y asesoramiento a las organizaciones de productores; promoción, a través de campañas publicitarias en medios de comunicación y redes sociales, del consumo de vainilla natural y solicitar a las policías estatal y municipal reforzar la vigilancia en las zonas de cultivo.

Asimismo, prevé alinear los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 para abordar los desafíos asociados a la producción, promoviendo prácticas agrícolas sostenibles que protejan el medio ambiente, mejoren la calidad de vida de los productores y garanticen la disponibilidad de esta especie para las generaciones futuras.

La presentación y aprobación del Plan Anual de Trabajo de esta comisión dan cumplimiento a lo dispuesto en el párrafo cuarto del Artículo 38 de la Ley Orgánica y la fracción IV del Artículo 57 del Reglamento para el Gobierno Interior, ambos del Poder Legislativo del estado.

La Secretaría de Marina informa sobre los resultados obtenidos en apoyos de Seguridad Pública a la CDMX en los últimos 3...
06/08/2025

La Secretaría de Marina informa sobre los resultados obtenidos en apoyos
de Seguridad Pública a la CDMX en los últimos 30 días
Ciudad de México. - La Secretaría de Marina, a través de la Armada de México, en el marco
de apoyos de Seguridad Pública a la Ciudad de México, informa sobre los logros y acciones
obtenidos durante la Orden de Operaciones “Refuerzo CDMX”, que ha llevado a cabo en
coordinación con las diferentes autoridades Interinstitucionales en el mes de julio del presente
año en la Ciudad de México.
Dentro de este periodo, se realizaron recorridos y cateos atendiendo a diferentes alcaldías
de esta ciudad, en las que se obtuvieron los siguientes resultados: se inspeccionaron 769 personas
y 273 vehículos, fueron detenidas 1,221 personas, 13 armas de fuego y se aseguraron 13
inmuebles y 4,639 dosis de presuntos estupefacientes.
Se apoyó al Instituto Mexicano de la Población Industrial (IMPI) y al SSC en la verificación de
02 locales donde se aseguraron 106 bolsas de mercancía, 1, 851 piezas con derechos de autor y
262 piezas de marcas en general. Así mismo, se proporcionó seguridad en la recuperación de
espacios públicos, en donde se retiraron 23.5 toneladas de enseres (escombros, fierros viejos, etc.)
Por otra parte, en la estrategia de apoyo a la vacunación para la población de adultos de 18
y más, durante este lapso se aplicaron 30 dosis de la vacuna contra el tétano y 30 dosis contra
sarampión.
De esta manera, la Secretaría de Marina a través de la Armada de México reafirma su
compromiso con la ciudadanía de trabajar en estrecha coordinación con las autoridades de los
tres órdenes de gobierno para inhibir las actividades ilícitas y mantener el orden público,
garantizando con esto el bienestar de las familias mexicanas.

*Recibe Congreso Iniciativa de la Gobernadora en materia de desaparición de personas*• El objetivo del proyecto legislat...
06/08/2025

*Recibe Congreso Iniciativa de la Gobernadora en materia de desaparición de personas*

• El objetivo del proyecto legislativo es dar celeridad al proceso de búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas.

Xalapa, Ver., 05 de agosto de 2025.- La Mesa Directiva de la Diputación Permanente de la LXVII Legislatura turnó a las Comisiones Permanentes Unidas de Gobernación y Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables la Iniciativa de Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley en Materia de Desaparición de Personas, remitida a esta Soberanía por la gobernadora de Veracruz, Norma Rocío Nahle García.

El objetivo de la reforma que se propone es dar celeridad al proceso de búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas, por lo que se advierte la realización de todas las adecuaciones pertinentes para que las autoridades involucradas actúen desde el primer momento, y los registros, bases de datos y todo sistema que cuente con información que logre ayudar en los fines de búsqueda, estén disponibles y accesibles con esta finalidad.

En dicho proyecto legislativo se precisan nuevas definiciones en sintonía con el modelo nacional para que las referencias que se hagan no resulten discordantes, y de manera preponderante, se señala la Clave Única de Registro de Población (CURP) como elemento base de identificación de las personas.

Se establece en la propuesta de reforma las remisiones mínimas para que puedan suministrársele las bases de datos que las autoridades generan y se optimicen los recursos disponibles para búsquedas continuas y exhaustivas, así como la posibilidad que tendrá tanto la Fiscalía Especializada para la Atención de Denuncias por Personas Desaparecidas como la Comisión Estatal de Búsqueda para acceder a la Plataforma Única de Identidad para contar con la información necesaria que requieran para efectuar sus labores.

Asimismo, la obligación para todas las autoridades y particulares de cualquier naturaleza que, por sus funciones o actividades que desempeñen, tengan a su cargo datos biométricos o cualquier otro elemento identificativo de personas, para que permitan la consulta de la información a la Fiscalía Especializada y, con ello, puedan conocer sus registros, bases de datos o sistemas de información para las acciones de investigación que lleven a cabo, sin vulnerar el derecho a la protección de datos personales.

Respecto de servicios periciales y forenses, se dispone que, previo a la remisión de cuerpos o restos humanos no identificados a las fosas comunes, tendrán que practicarse pruebas dactiloscópicas y genéticas para su identificación, las cuales se registrarán en el Banco Nacional de Datos Forenses en un plazo no mayor a tres días, una vez obtenido el resultado correspondiente

Como parte de la estrategia nacional, en el proyecto se reproducen las características que debe contener la Ficha de Búsqueda que se implementa con la reforma del 16 de julio próximo pasado.

En el marco del modelo nacional, se contempla el fortalecimiento de las Fiscalías y, en este caso, de la Fiscalía Especializada para la Atención de Denuncias por Personas Desaparecidas de la Fiscalía General del Estado, para que cuenten con personal especializado, capacitado y certificado en la investigación de los delitos objeto de la Ley.

Con el fin de dotar de certeza a la participación de familiares de las víctimas, se garantiza que se proporcione de manera inmediata el número de carpeta de investigación y el folio único de identificación, así como la información necesaria para conocer el avance de la investigación.

Adicional a ello, el Estado tiene la obligación de procurar acciones de bienestar integral, con énfasis en hijos e hijas de personas desaparecidas, y los protocolos que para tal efecto se instituyan, contendrán planes de seguridad y protección para las familias.

Dirección

Tacuba 3 Zona Centro
Tuxpan De Rodríguez Cano
92773

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Imagen Que Cautiva publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Imagen Que Cautiva:

Compartir