03/09/2025
☕ 𝗦𝗵𝗲𝗶𝗻𝗯𝗮𝘂𝗺 𝗽𝗿𝗲𝘀𝗲𝗻𝘁𝗮 “𝗖𝗮𝗳𝗲 𝗕𝗶𝗲𝗻𝗲𝘀𝘁𝗮𝗿”, 𝗰𝗼𝗻 𝗴𝗿𝗮𝗻𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗚𝘂𝗲𝗿𝗿𝗲𝗿𝗼 𝘆 𝗮𝗽𝘂𝗲𝘀𝘁𝗮 𝗽𝗼𝗿 𝗺𝘂𝗷𝗲𝗿𝗲𝘀 𝗽𝗿𝗼𝗱𝘂𝗰𝘁𝗼𝗿𝗮𝘀 𝗶𝗻𝗱𝗶𝗴𝗲𝗻𝗮𝘀
Ciudad de México, 3 de septiembre de 2025. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó el programa Café Bienestar, elaborado principalmente con granos orgánicos de la Montaña y la Costa Grande de Guerrero, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los pequeños productores, en su mayoría mujeres indígenas.
El proyecto busca garantizar la compra a precio justo, reducir la pobreza en comunidades cafetaleras y promover un consumo saludable a través de su distribución en las Tiendas del Bienestar.
“Las ganancias van directo a las comunidades, después de cubrir el costo de transporte y procesamiento. Queremos llegar al 100% de los productores de la Montaña”, señaló Sheinbaum durante la presentación.
De acuerdo con datos oficiales, detrás de cada frasco de Café Bienestar está el esfuerzo de 6,646 pequeños productores de Oaxaca, Puebla, Veracruz y Guerrero, siendo este último el principal aportador con un 55% del grano, equivalente a 913.56 toneladas acopiadas con una inversión total de 59.4 millones de pesos.
En Guerrero, el programa impacta en 15 localidades y 40% de los sistemas cafetaleros, beneficiando a 3,150 productores, de los cuales más de la mitad son mujeres indígenas mixtecas y tlapanecas. Solo en este estado, la inversión asciende a 33 millones de pesos.
La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, destacó que el programa representa un respaldo histórico a las comunidades cafetaleras, mientras que la titular de Alimentación para el Bienestar, María Luisa Albores, subrayó que este modelo busca generar ingresos justos y bienestar directo en las familias rurales.
Con Café Bienestar, el gobierno federal apuesta no solo por un producto de calidad, sino también por un modelo económico que fortalece la economía social, promueve la equidad de género y combate la pobreza en regiones históricamente marginadas.