El Reportero Chiapaneco

El Reportero Chiapaneco Esta es una página de noticias, principalmente las que acontecen en el estado de Chiapas.

Hallan dos cu€rpos d€sm€mbrados en contenedores de basura de TeránFotografía: Arturo Mijangos Moreno A. Chávez Tuxtla Gu...
20/09/2025

Hallan dos cu€rpos d€sm€mbrados en contenedores de basura de Terán

Fotografía: Arturo Mijangos Moreno

A. Chávez

Tuxtla Gutiérrez (El Reportero Chiapaneco).- La rutina matutina de los vecinos de la delegación Terán se quebró en cuestión de minutos. Lo que parecía una mañana cualquiera de sábado se transformó en h0rr0r cuando, al acercarse a un contenedor de basura en la Quinta Norte y Tercera Oriente, cerca de un conocido restaurante, descubrieron que de unas bolsas plásticas negras asomaban cabellos humanos. Dentro estaba el cuerpo d€sm€mbrad0 de una mujer de unos 30 años.

El sitio se llenó rápidamente de patrullas y peritos, pero la tensión no terminó ahí. Poco después de las diez de la mañana, apenas a unas cuadras de distancia, en la Quinta Norte y Segunda Oriente, apareció un segundo c4dáv€r. Se trataba de un hombre de unos 28 años, con hu€llas evident€s de t0rtvra.

Ambas víctimas permanecen sin identificar, mientras las autoridades investigan el crimen.

Al sitio acudieron elementos de la policía y peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE), quienes realizaron las diligencias correspondientes y trasladaron ambos cuerpos al Servicio Médico Forense (Semefo).

Hace unos momentos, las autoridades de Chiapas emitieron un breve comunicado:

La Fiscalía General del Estado inició la carpeta de investigación con protocolo de f3m1nicid10, ante el hallazgo de una persona del s**o femenino sin vida, en la colonia Terán de Tuxtla Gutiérrez. Un grupo multidisciplinario de la Fiscalía contra Feminicidio y de la Fiscalía de Distrito Metropolitano realiza las indagatorias a fin de esclarecer los hechos y fincar responsabilidades.


En 1972, en plena Gu3rr4 de Vietnam, Ho Van Thanh huyó hacia lo más profundo de la selva con su hijo de apenas dos años,...
20/09/2025

En 1972, en plena Gu3rr4 de Vietnam, Ho Van Thanh huyó hacia lo más profundo de la selva con su hijo de apenas dos años, Ho Van Lang. Su decisión fue desesperada: había perdido a su esposa y a dos de sus hijos en un b0mb4rde0 estadounidense, y solo le quedaba proteger al pequeño que aún tenía con vida.

Durante más de cuatro décadas padre e hijo sobrevivieron en los bosques de Quang Ngai, construyendo chozas sobre los árboles y alimentándose de lo que encontraban: miel, frutas, ranas, murciélagos, serpientes, monos y ratas, de las que no desperdiciaban nada. Lang, por ejemplo, llegó a comer murciélagos como si fueran aceitunas, según quienes lo conocieron.

En 2013, fueron descubiertos por aldeanos locales y su historia, tan increíble como perturbadora, acaparó titulares en todo el mundo. Al abandonar la selva, Lang descubrió algo insólito: no sabía que existían las mujeres, ni entendía qué era el s3x0.

Álvaro Cerezo, explorador y fundador de Docastaway, convivió con él y aseguró:
“Puedo confirmar que Lang nunca tuvo el mínimo deseo s3xu4l. Su instinto reproductivo jamás apareció en ninguna de sus facetas”.

Hoy, lejos de la selva, Lang y su padre intentan adaptarse a la vida moderna. Su caso sigue siendo uno de los episodios de aislamiento más extremos jamás documentados, una historia real que parece sacada directamente de El Libro de la Selva.

Vía Misterios Ocultos

20/09/2025

URGENTE. Un grupo de choque vinculado al gobernador Salomón Jara Cruz, 4t4có a los maestros de la Sección 22-CNTE, que protestaban durante la visita de Claudia Sheinbaum en la Ciudad de Oaxaca la noche de este 19 de septiembre.





Video: Cortesía CNTE

En    De   a   los ríos que se mantienen a su máxima capacidad son los siguientes:✓ Puente Río Bobo a la altura del ejid...
20/09/2025

En

De a los ríos que se mantienen a su máxima capacidad son los siguientes:

✓ Puente Río Bobo a la altura del ejido Hermenegildo Galeana
✓ Puente Río Novillero a la altura del desvío Valdivia
✓ Puente Arroyo agua caliente a la altura del basurero casi llegando a mapastepec
✓ Puente Río Tablazón colapsado se encuentra pasando Mapastepec, como 500 mts pasando el hotel La Montaña
✓ El Puente colapsado es el puente Río pakayal que viene de Tapachula a mapastepec como referencia pasando el desvío Adolfo Ruiz Cortinez.
Por lo que DE MAPASTEPEC A TAPACHULA Y VICEVERSA NO HAY PASO..

En algunos lugares sin energía eléctrica y sin señal de telefonía.

20/09/2025

Chiapas merece vivir en paz, y con el liderazgo del gobernador del estado, Eduardo Ramírez Aguilar, vamos a seguir trabajando en coordinación con los tres órdenes de gobierno para garantizar la seguridad y la tranquilidad de las familias chiapanecas.

🚨En los municipios de Mapastepec y Villa Comaltitlán, Chiapas, los niveles de los afluentes han aumentado de forma consi...
20/09/2025

🚨En los municipios de Mapastepec y Villa Comaltitlán, Chiapas, los niveles de los afluentes han aumentado de forma considerable.

De hecho, en el segundo municipio antes mencionado, autoridades y pobladores reportan viviendas afectadas por encharcamientos.

Seguiremos informando. Tomé sus precauciones.

20/09/2025

Con Unidad de Reacción Anfibia Pakal, habrá monitoreo en Mapastepec

Junto al subsecretario de Seguridad del Pueblo, Álvaro Serrano Escobedo; el subsecretario de Inteligencia e Investigación, José Octavio García Macías; el fiscal General del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca; el presidente municipal de Mapastepec, Amando Espinosa Cruz; el jefe de Estado Mayor de la Brigada de Infantería número 10, Adrián Villalobos Monteverde, e integrantes de la Secretaría de la Marina, realizamos una verificación de normatividad ambiental de la Boca Barra y en el estero de El Castaño, en el municipio de Mapastepec, vía aérea y con embarcaciones de la Unidad de Reacción Anfibia Pakal (URAP), la cual, ya se encuentra desplegada en la zona.

Por instrucciones del gobernador del estado, Eduardo Ramírez Aguilar, y trabajando coordinadamente con la Secretaría de Marina Armada de México; en El Castaño, se mantendrá de manera permanente una base de operaciones de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP), a través, de la Unidad de Reacción Anfibia Pakal, la cual contará con una embarcación destinada a patrullar y monitorear la costa, el río y el litoral de la zona, para continuar robusteciendo la seguridad en la región y los operativos interinstitucionales.

¡Desde la Secretaría de Seguridad del Pueblo, en esta Nueva ERA continuamos trabajando para todas y todos!

Donan equipo de alta tecnología a la Facultad de Negocios Campus IV Tapachula de la UNACH· En apoyo al proyecto denomina...
20/09/2025

Donan equipo de alta tecnología a la Facultad de Negocios Campus IV Tapachula de la UNACH

· En apoyo al proyecto denominado “Intervención Digital y Social en comunidades Mam de la frontera sur del Estado de Chiapas”.

· La UNACH es la única institución de educación superior pública en contar con este estímulo.

Tapachula, Chiapas. - La Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas a través de la Facultad de Negocios Campus IV Tapachula, con el apoyo de la Fundación ENACTUS, presentó ante la Iniciativa de Educación Comunitaria, el proyecto denominado “Intervención Digital y Social en comunidades Mam de la frontera sur del Estado de Chiapas”; logrando la aprobación de una donación de equipos de cómputo portátiles.

Este proyecto busca fortalecer la formación de niñas, niños y jóvenes pertenecientes a pueblos indígenas, mediante la capacitación en el uso de tecnologías emergentes del ecosistema iOS; quienes, bajo la tutela de estudiantes y docentes unachenses podrán interactuar con equipos de última generación y potenciar el desarrollo de nuevas habilidades digitales y creativas.

La donación recibida a través de la Fundación UNACH A.C., consta de 25 MacBook Air M4 y 25 iPads Air M3, con sus respectivos dispositivos complementarios como son Keyboards y Apple Pencils; los cuales poseen procesadores de última generación diseñados bajo principios de alto rendimiento y bajo consumo energético.

De esta manera, se optimiza la velocidad de procesamiento y la posibilidad de incorporar modelos de inteligencia artificial para el desarrollo de aplicaciones; por tal motivo, estos equipos constituyen una herramienta de productividad académica y profesional, además de un medio estratégico para potenciar la innovación digital en diversos campos del conocimiento.

Al atestiguar está donación, el rector Oswaldo Chacón Rojas expresó que este tipo de apoyos permiten a las juventudes contar con mejores herramientas para poner en marcha proyectos que impacten de manera importante dentro y fuera de la universidad.

Asimismo, el director de esta Facultad, Gilibaldo Hernández Cruz destacó los logros y reconocimientos que los estudiantes de la Licenciatura en Ingeniería en Desarrollo y Tecnologías de Software, han alcanzado al participar en diversos encuentros como es el Hackathon tanto en su fase local como nacional, lo que ha sido un factor a tomar en cuenta para este tipo de donaciones.

Asimismo, el manager del Laboratorio de Desarrollo iOS de la sede Facultad de Negocios y líder del Cuerpo Académico “Tecnologías emergentes para la transformación digital”, Christian Mauricio Castillo Estrada, mencionó que dentro de los objetivos del proyecto se encuentra preservar la cultura Mam por su valía en la región.

En este sentido, se capacitarán a niñas y niños, jóvenes de esta comunidad indígena, principalmente de la Frontera Sur, en los municipios de Tapachula, Tuxtla Chico, Cacahoatán y Unión Juárez, para que se familiaricen con estas herramientas tecnológicas y sus posibilidades de desarrollo.

Con estos equipos se fortalece la infraestructura académica, facilitando el desarrollo de proyectos tecnológicos de mayor impacto; asegurando que el estudiantado tenga acceso a los avances actuales que requiere su formación, lo que la obliga a la academia a continuar trabajando bajo los principios de calidad e innovación, para entregarle al país mejores profesionales, con una visión emprendedora y humanista.

Cabe destacar que únicamente 4 laboratorios de Desarrollo iOS de los 12 que existen a nivel nacional; han sido beneficiados con este apoyo de donación de este equipo tecnológico de última generación, siendo la UNACH la única institución de educación superior pública en contar con este estímulo.

Participan la SSP en Segundo Simulacro Nacional 2025Con el objetivo de fortalecer la cultura de la prevención y protecci...
19/09/2025

Participan la SSP en Segundo Simulacro Nacional 2025

Con el objetivo de fortalecer la cultura de la prevención y protección civil entre el personal operativo y administrativo, la Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP) a través la Subsecretaría de Ejecución de Sanciones Penales y Medidas de Seguridad, la Subsecretaría de Inteligencia e Investigación, la Subsecretaría de Seguridad del Pueblo y la Subsecretaría de Servicios Estratégicos de Seguridad, esta última ubicada en la Torre Chiapas, se sumó de manera responsable y comprometida a la convocatoria del Segundo Simulacro Nacional 2025 con hipótesis de sismo de magnitud de 8.2 grados localizado en el Golfo de Tehuantepec a 133 km al sureste del municipio de Pijijiapan.

En punto de las 12:00 horas de este viernes 19 de septiembre, se activaron las alarmas sísmicas en todas las áreas de la SSP, para iniciar con el protocolo de actuación consistente en repliegue, evacuación y ubicación en los puntos de reunión, a fin de salvaguardar la integridad del personal y visitantes en un tiempo estimado de 1 minuto y 30 segundos, con lo que se mejoró las capacidades de reacción de las unidades internas y brigadas de protección civil, ante la eventualidad de una emergencia o desastre.

Dando puntual cumplimiento a las políticas públicas del ejecutivo estatal, Eduardo Ramírez Aguilar, la Secretaría de Seguridad del Pueblo, mantiene una preparación continua con el personal que ha permitido reforzar acciones de prevención y garantizar una respuesta efectiva, ante cualquier emergencia.

De manera coordinada con los tres órdenes de gobierno, la SSP trabaja de manera permanente impulsando mecanismos en beneficio de la sociedad chiapaneca que permita la construcción de comunidades resilientes ante la presencia de fenómenos naturales.

En este Segundo Simulacro Nacional 2025, Chiapas tuvo una participación activa a través del alertamiento celular y la activación de la Alerta Sísmica en altavoces instalados en diversas partes de la entidad.

La Secretaría de Seguridad del Pueblo refrenda en esta Nueva ERA de Seguridad, el compromiso constante de promover y fortalecer estrategias encaminadas a adoptar una cultura de protección civil.

😭😭😭😭Él era Carlos Gurrola Arguijo, conocido como “Papayita”, y perdió la vida después de haber ingerido desengrasante co...
19/09/2025

😭😭😭😭Él era Carlos Gurrola Arguijo, conocido como “Papayita”, y perdió la vida después de haber ingerido desengrasante colocado en su bebida por "compañeros" mientras trabajaba en el área de limpieza de un centro comercial.

Tenía 47 años y ya había denunciado ser víct1m4 constante de 4c0s0 disfrazado de “bromas”:

Compañeros le robaban su comida, le ponchaban las llantas de su bicicleta, le escondían el celular y recibía am3n4z4s.

El 30 de agosto, al regresar de su almuerzo, tomó de su botella de electrolitos sin saber que había sido alterada.

Horas después presentó una int0x1c4ción severa y fue hospitalizado en la Clínica 71 del IMSS, donde permaneció en estado crítico hasta que perdió la vida el 18 de septiembre.

😡Su caso ha causado indignación, la Fiscalía General del Estado de Coahuila abrió una carpeta de investigación y solicitó los videos de seguridad del centro comercial, así como declaraciones de testigos, para deslindar responsabilidades.
⚖La familia exige justicia, su historia duele porque nos recuerda una verdad incómoda: no todas las bromas son inocentes. Lo que para unos es risa, para otros puede ser hum!ll4ción, sufr1m13nt0, incluso mu3rt3.

🕯️Descansa en paz, Papayita, tu historia no será olvidada. 👊🏻

19/09/2025

*Eduardo Ramírez reconoce coordinación y participación ciudadana en Segundo Simulacro Nacional 2025*

El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar encabezó en Tapachula las acciones del Segundo Simulacro Nacional 2025, donde destacó la participación histórica en Chiapas, gracias a la coordinación entre autoridades federales, estatales y municipales, señalando que estas acciones fortalecen la prevención y consolidan al estado como un referente en materia de protección civil. Se informó que este año participaron 396 mil 847 personas de los 124 municipios, reflejando un incremento significativo en comparación con el 2024.
Posteriormente, el mandatario participó en la sesión virtual del Comité Nacional de Emergencia, presidida por el secretario federal Omar García Harfuch, donde subrayó el compromiso del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo con la prevención y la protección de la vida y el patrimonio de la población.

Dirección

Tuxtla Gutiérrez Centro

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El Reportero Chiapaneco publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir