Mary Jose Díaz / Noticias

Mary Jose Díaz / Noticias Periodista desde hace 33 años

Filo y Sofía*Más de 2000 mdp invertidos en seguridad*Los resultados son importantes en Chiapas*Consultarán Reforma Elect...
23/09/2025

Filo y Sofía
*Más de 2000 mdp invertidos en seguridad
*Los resultados son importantes en Chiapas
*Consultarán Reforma Electoral

Mary Jose Díaz Flores / F&S

Para recuperar la seguridad de los chiapanecos en la entidad se han invertido más de dos mil millones de pesos, enfocados en perfeccionar la investigación e inteligencia de las corporaciones de seguridad, lo anterior, desde la llegada del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, lo cual permite que la entidad esté entre las mejores evaluadas a nivel nacional.

El mandatario estatal, estableció una estrategia diferente a la de otros estados en Chiapas, combatiendo delitos del fuero común que corresponden al estado y presionando a autoridades federales a cumplir con su parte en temas del orden federal, principalmente en municipios detectados como focos rojos.

Para mantener los resultados ha sido necesario el fortalecimiento de la Guardia Nacional; la coordinación con las Fuerzas Armadas y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y evidentemente la inversión en el nuevo sistema de investigación e inteligencia y en equipos, que es a donde más recursos se han canalizado.

Lo anterior ha permitido que, de acuerdo al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Chiapas se encuentre en tercer lugar de menos incidencia delictiva general desde hace cuatro meses, lo que sin duda es un gran alivio para los chiapanecos y también para las autoridades que poco a poco recobran la confianza de los ciudadanos.

La evaluación en esta materia se realiza mes por mes y los dos primeros lugares lo tienen Tlaxcala y Yucatán, pero la entidad lleva ya cuatro meses obteniendo el primer lugar en cuanto a menor incidencia general, explicó en una conferencia de prensa el Fiscal General del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca que es el encargado de las estrategias para lograr la pacificación de Chiapas.

Sin embargo, hay casos relacionados a incidencia de alto impacto, donde Chiapas aún está en segundo lugar, sólo por debajo de Yucatán, que por muchos años ha estado en el primer lugar, con una diferencia de 5 puntos entre el primer y segundo lugar, “lo cual nos llama a seguir trabajando, a mejorar la coordinación y actos de investigación para que no haya impunidad”, dijo el funcionario.

Los resultados hablan de que la estrategia de seguridad impuesta en el estado por el gobernador, Eduardo Ramírez, ha sido exitosa, confiable y con resultados palpables que colocan a la entidad de nuevo en los primeros lugares con menos incidencia delictiva y no como en los últimos cuatro años del exgobernador Rutilio Escandón Cadenas que el estado se descontroló, sin que se combatieran los delitos del fuero común y menos los del fuero federal.

Reforma Electoral
Sobre las reformas al sistema electoral vigente en el país, la presidenta de la República Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que habrá una encuesta que iniciará en octubre y permitirán la participación de cualquier persona.

Pablo Gómez Álvarez, titular de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, informó que la comisión ya aprobó el plan de encuestas y lo que hay que hacer es empezar a preparar las encuestas para saber la opinión de la población sobre el sistema electoral, las cuales ayudarán a confeccionar la reforma en la materia.

Será hasta el mes de diciembre cuando finalicen las audiencias públicas en las 32 entidades del país. Serán encabezadas por los miembros de la Comisión: Pablo Gómez, designado por Claudia Sheinbaum como el presidente ejecutivo de la comisión de la reforma electoral; Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación; Ernestina Godoy, consejera jurídica; Arturo Zaldívar, titular de la Coordinación General de Política y Gobierno de la Oficina de la Presidencia; Lázaro Cárdenas Batel, titular de la Oficina de Presidencia.

También Jesús Ramírez Cuevas, coordinador de Asesores del Presidente de la Oficina de la Presidencia de la República; José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.

Con Filo
El titular de Protección Civil en el Estado, Mauricio Cordero Rodríguez, para quitarse las críticas en su contra por estar en todo menos en lo que le corresponde, afirmó de manera contundente que la responsabilidad en las contingencias la tienen los alcaldes que deben contar con un 15 por ciento de su presupuesto para resolver emergencias; aunque muchos de ellos se han hecho de la vista gorda como el de Mapastepec, Armando Espinosa, donde habitantes de al menos cinco comunidades le reclaman ayuda humanitaria al haber sido afectados por las lluvias torrenciales de los últimos días…///En el municipio de Reforma, Obreros y obreras de limpieza del Hospital General y del Centro de Salud, mantienen desde el 15 de septiembre un paro de labores en protesta por la retención de salarios, falta de insumos y la negativa de acceso al Seguro Social por parte de la empresa contratista que los emplea. La manifestación la mantendrán hasta tener una respuesta favorable a sus demandas, Ojalá alguien los escuche.

[email protected]
Cel 9615793947

Filo y Sofía*Quieres trabajo, habla bien de Borrayas*En el feudo de Borrayas se intercambian videos por trabajo*Faride A...
18/09/2025

Filo y Sofía
*Quieres trabajo, habla bien de Borrayas
*En el feudo de Borrayas se intercambian videos por trabajo
*Faride Abud ya se siente alcaldesa de Pijijiapan
Mary Jose Díaz Flores/F&S

Aunque usted no lo crea, los autores de los videos con los cuales se “legitimó” el falso defensor de los derechos humanos de Chiapas, Horacio Culebro Borrayas, fueron “premiados” con cargos dentro del organismo “autónomo”, aunque para ello, Culebro haya tenido que destronar a dos de sus amigos íntimos (conocidos en las redes sociales) que jugaron un papel súper importante en la secrecía de los actos de corrupción aquí evidenciados.

El cura que abrió con la campaña: “Salvando a Culebro Borrayas”, el polémico Gustavo López Mariscal, quien tenía de Director Jurídico a su sobrino Bernardo López Vázquez, con un sueldo de $17,000.00 pesos, logró ascenderlo de puesto y ahora es el nuevo secretario técnico (el cuarto en menos de 8 meses), pero con un nuevo salario de $42,000.00 pesos.

Lo anterior, gracias al “arrojo” del padrecito que, pese a haberse olvidado del guion para hablar bien de Culebro, expuso que Horacio era algo así como la madre Teresa de Calcuta con la gente pobre y que urgía su canonización antes que el destierro por pasarse de lanza con los recursos públicos y la oleada de abusos de autoridad documentados con contundencia.

Pero eso no es todo. Horacio, el megalomaníaco, el que dice que le da “su dinerito” a todas las asociaciones civiles que llegan a socorrerlo a cambio de burdos videos donde se exhibe más la miseria humana del funcionario que sus presuntos actos de buena voluntad, este 16 de septiembre volvió a dar el grito de rebeldía y premió con la Coordinación de Comunicación Social a Cinthya Alvarado Enríquez.

Así como lo lee, la “periodista” que ensalzó a Horacio como el monje tibetano incapaz de mover un dedo en contra de la sociedad y casi lo comparó con Mahatma Gandhi dadas sus bondades de clérigo inmaculado ahora ya es funcionaria de la CEDH. ¿Y qué creen? Disfrutará del salario de Emmanuel Núñez, el joven que se atrevió a alzar la voz y por la cual comenzó la brutal cacería en mi contra y en contra de todos los empleados de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos.

Cinthya, quien el pasado 25 de marzo describió como “amarga travesía legal en la que el sistema de Derechos Humanos obliga a las víctimas a atravesar”, es ahora empleada del emperador Horacio y, con ello, se confirma que cualquier merolico de las redes sociales, como el propio ombudsperson, podrá ocupar no sólo un nuevo puesto en la CEDH, sino la misma titularidad con sólo decir que el misógino es un ángel dechado de virtudes.

No importa si para ello se tenga que revictimizar a los quejosos que acuden a la CEDH, de cualquier forma, no habrá la secrecía que ahora es letra mu**ta en la Ley que rige al organismo.

Por el contrario, hoy se comprueba no sólo que el abuso de poder es inmune e impune para Culebro Borrayas, queda claro, desde la exposición de los actos de corrupción que, para este sujeto existen todas las garantías para no despeinarlo ni con el silbido de un moscardón.

Con ello queda claro que se entierra el eslogan de “Cero Corrupción y Cero Impunidad” y el Congreso del Estado, le pone el último clavo al ataúd de la libertad de expresión que fue avasallada olímpicamente por un charlatán de las redes sociales que amaga con publica videos que se han convertido en su mejor arma para someter y chantajear a cualquier autoridad, incluso, al mismo gobierno federal.

Triste pero cierto, el feudo del emperador Horacio ha crecido exponencialmente y, si antes estaba peor, no sabemos ya en qué clasificación queda con este nivel de corrupción certificada y protegida para que la prensa no pueda tocarlo ni en silbidos.

Con Filo
La diputada local Faride Abud, de Movimiento de Regeneración Nacional, cuenta a boca de jarro, que será la presidenta municipal de Pijijiapan, su pueblo natal, ya que el actual gobierno la tiene muy, pero muyyyyy consentida, por lo que habla de que será la candidata si o si de este municipio. Aunque debería mejor hablar de su trabajo en el sexenio de Rutilio Escandón Cadenas, donde también fue consentida y no hizo nada. En fin, hay muchos que no estuvieron del lado del jaguar y que ahora están en primera fila.
[email protected]
Cel 9615793947

Filo y Sofía*Refrenda ERA respeto a pueblos originarios*Faltaron lugares en el Grito de Independencia*Caen dos más en la...
17/09/2025

Filo y Sofía

*Refrenda ERA respeto a pueblos originarios
*Faltaron lugares en el Grito de Independencia
*Caen dos más en la CEDH
*Mantenimiento a puente: Ángel Torres

Mary Jose Díaz Flores/

Al gobernador Eduardo Ramírez Aguilar le tocó por primera vez encabezar el Grito de Independencia en Chiapas, evento en el que priorizó la vestimenta indígena de San Andrés Larráinzar y un ritual celebrado en la plaza central de lo que es la sede de gobierno, donde le entregaron un bastón de mando previo al acto oficial, y resaltó la voz de miles de chiapanecos que, al unísono gritaron: “Viva la paz de Chiapas”.

Sin duda, uno de los principales retos del mandatario estatal era acabar con la ola de delincuencia que se venía incrementando en Chiapas y que, desde su llegada, se ha combatido de manera frontal para dar certeza de seguridad a los chiapanecos y convertir a la entidad en un lugar que garantice la paz y las inversiones. Aunque falta por hacer, sin duda los avances son palpables.

Tras el Grito de la presidenta Claudia Sheinbaum, Ramírez Aguilar, se condujo al balcón principal donde dio el tradicional grito y reiteró su compromiso para seguir combatiendo los males que laceran a la entidad, tema que no ha dejado de hacer desde el primer día de su gobierno en Chiapas y que permite en la actualidad transitar en carreteras de manera segura, ir a destinos turísticos sin riesgos y se frenó la ola de desapariciones y ejecuciones del crimen organizado, evidentemente de repente hay brotes, pero hay que reconocer que ERA no tiene una varita mágica para borrar todo de un manotazo.

En fin, lo malo de la organización de este evento fue que algunos de los invitados especiales llevaron hasta el perro, por tanto, los lugares que fueron montados no fueron suficientes, había funcionarios de pie y que, de paso, solo vieron pasar al gobernador, pues no hubo convivencia como en gobiernos pasados cuando el titular del Ejecutivo, al menos cenaba con todos.

Muchos funcionarios sintieron el frío al ser segregados y enviados muy lejos de donde estuvo el mandatario, pues en los corredores del primer piso se colocaron mesas tipo Lounge que como ya le decíamos fueron insuficientes, en el área donde estuvo el mandatario mesas tipo bar y se requería pulsera para el acceso, mientras que, en la planta baja, estuvieron los indígenas que solo vieron al gobernador durante el ritual.

CEDH
El presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Horacio Culebro Borrayas, despidió a dos más de sus colaboradores por “sospechosismo” y cuatro días antes de la quincena de manera abrupta y sin decir agua va, les obligó a firmar la renuncia, supuestamente en un acuerdo con diputados locales para que esas posiciones sean ocupadas por recomendados del poder legislativo a cambio de que no proceda nada en su contra.

Culebro Borrayas ha dicho a sus cercanos colaboradores que seguirá en el cargo pese a todos los actos de corrupción de los que ha sido denunciado, y puso de patitas a la calle al secretario técnico y al titular de Transparencia como si fueran los responsables de los excesos en los que incurrido el “defensor de los derechos humanos”, que por cierto sigue utilizando a víctimas para que hagan videos, donde digan que él, es lo mejor que le ha pasado a la CEDH cuando es todo lo contrario.

En fin, estamos conscientes de que lo único que pasará con Borrayas es que tendrá un Consejo Consultivo que ya fue propuesto en el Congreso del Estado, donde, por cierto, también Rubén Zuart, del PRI ha expresado su inconformidad por las prácticas indignas y abusivas que se dan en este organismo, ojalá lo haga en tribuna y exija lo llamen al menos a comparecer por desviar recursos.

Con Filo
El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Ángel Torres desmintió que el puente atirantado de la Torre Chiapas tenga problemas estructurales, y que el cierre que se dio tiene relación con trabajos de mantenimiento que se deben realizar de manera permanente.
Destacó que ha circulado información errónea y para acabar con la rumorología, desinformación y desconocimiento hizo un en vivo explicando la división natural que tiene el diseño del puente y que requieren, de acuerdo, al ingeniero Ángel Lara, que es el encargado de realizar las labores, lo único que se requiere es mantenimiento en la junta de calzada lo que se debe hacer de manera periódica.
Destacó que no será la primera vez que se cierre el paso y se trabaje en los cuatro ejes. Así que no hay nada de qué preocuparse, no se debe generar miedo ni mala información.

[email protected]
Cel 9615793947

Filo y Sofía*Plantean consejo consultivo para la CEDH*Castillo le pone el dedo en la llaga a Culebro*Congreso debe desaf...
11/09/2025

Filo y Sofía

*Plantean consejo consultivo para la CEDH
*Castillo le pone el dedo en la llaga a Culebro
*Congreso debe desaforarlo y auditarlo

Mary Jose Díaz Flores/

En sesión de la Comisión Permanente del Congreso del Estado, la diputada Marcela Castillo Atristain, integrante de la Comisión de Derechos Humanos del legislativo, planteó la creación inmediata del Consejo Consultivo para la Comisión Estatal de Derechos Humanos que debe ser integrado por la sociedad civil, con lo cual se pondría una cuña al titular de este organismo para que no siga con los actos de corrupción, desvío de recursos y otros abusos de poder en los que presuntamente incurre.

La legisladora de Movimiento de Regeneración Nacional, asume la necesidad de hacer válidos los artículos 29 y 30 de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos que, aunque no es suficiente, desde mi punto de vista, al menos la legisladora ha tenido el valor de asumir los riesgos y las consecuencias en su contra, al proponer un alto a los abusos de poder del titular de este organismo; Horacio Culebro Borrayas.

Aunque bien, el Congreso del Estado lo que debería hacer es desaforarlo para que se inicie una investigación a fondo sobre las denuncias, mientras que la Auditoría Superior del Estado, también podría enfocar sus baterías a revisar todas las irregularidades que se han documentado públicamente sobre el desvío de fondos, la compra a sobreprecios y el moche a los salarios a los trabajadores, para darle los elementos a la Fiscalía General del Estado y lo regresen a vestir la playera naranja que nunca se debió haber quitado.

Aunque si de plano no se puede hacer otra cosa, pues la propuesta de Marcela Castillo Atristain de aplicarle el artículo 29 no sería tan mala idea ya que estaría sumamente vigilado pues el Consejo Consultivo, debe ser un órgano de participación civil integrado por el presidente y diez consejeros e igual número de suplentes y cuando menos siete de ellos, no deben desempeñar ningún cargo o comisión como servidor público.

El Presidente, lo será también del Consejo Consultivo, y los cargos de los demás miembros serán honoríficos. A excepción de su Presidente, y de acuerdo a la Ley, anualmente durante el mes de diciembre serán sustituidos los dos consejeros de mayor antigüedad en el cargo, salvo que fueren propuestos y ratificados para un segundo periodo.

Para el caso de que existan más de dos consejeros con la misma antigüedad, será el propio Consejo Consultivo el que proponga el orden cronológico que deba seguirse. El Consejo Consultivo de la Comisión Estatal deberá integrarse en forma diversificada de manera que se logre la mayor representatividad social, y se procurará la paridad y equidad de género.

Esperemos que al menos esto pueda ser aprobado por el Congreso del Estado, que emitan de inmediato la convocatoria y que las personalidades que lo integren sean de reconocido prestigio y respetados por Horacio Culebro Borrayas, con quien inmediatamente se van a subir al ring, pues una revisión por encimita no la pasa y una revisión a fondo menos.

Claro, esperamos que no sea un consejo a modo, de lo contrario, de nada servirá, pues el funcionario seguirá haciendo de las suyas y ahora llevándose al baile a 10 más, por cierto, ningún expresidente de la CEDH ha impulsado al consejo para su creación, desde Pedro Raúl López Hernández, sino estoy mal.

En la sesión de la Comisión Permanente del Poder Legislativo, Castillo en entrevista, consideró de gran relevancia que se instaure el Consejo Consultivo que ya se encuentra en la Ley Orgánica de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, mismo que ya existe la experiencia que no ha sido muy funcional, ya que se agarran de los pelos con el titular en turno y precisamente por eso, otros presidentes lo han evitado, además de que otra guerra, ya no la soportaría este organismo venido a menos con el nombramiento de Borrayas.

Con Filo
Los funcionarios y funcionarias están expuestos a la crítica buena o mala, pero finalmente están en la mira y tienen el derecho de réplica, siempre que lo pidan, así que deben estar conscientes cuando ocupen un cargo público, para hacer las cosas de manera correcta y como lo manda el slogan de humanismo, cero corrupción, honestidad y cercanía con el pueblo. “El que no quiera ver visiones que no salga de noche”.

[email protected]

05/09/2025
Filo y Sofía*Culebro Borrayas se victimiza y ataca*Siguen los despidos injustificados en la CEDH*Es notario adjunto sin ...
03/09/2025

Filo y Sofía
*Culebro Borrayas se victimiza y ataca
*Siguen los despidos injustificados en la CEDH
*Es notario adjunto sin cumplir los requisitos

Mary Jose Díaz Flores / F&S

Fiel a su estilo, el merolico de las redes sociales y pregonero de las infamias; mezquino de nacimiento y usurpador profesional; expresidiario, abusivo, misógino y defensor pirata de los derechos humanos Horacio Culebro Borrayas, al quedar expuesto en este espacio con pruebas contundentes de sus actos de corrupción, abuso de poder, uso indebido de la función pública, desvío de recursos, nepotismo, amenazas, despidos injustificados, violaciones a los derechos fundamentales y un catálogo de arbitrios, decidió responder por la vía de la descalificación a través del anonimato en una de sus más de 50 páginas que maneja su presunto hijo, el flamante Notario Público que el pasado 23 de abril le fue entregada (sin examen previo) la patente de manos del Director Jurídico Guillermo Nieto Arriola.

Expone, tras bambalinas, en una sus páginas “Comitán Digital”, creada el 26 de agosto de este año, que recibí 80 mil pesos para “atacarlo” por parte de Juan José Zepeda Bermúdez, su antecesor, lo cual es totalmente falso, pero no tiene nada con qué descalificarme, por eso, insisto en que el león cree que todos son de su condición.

En este espacio se exhibieron al escrutinio público, documentos salidos de allí mismo, de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, de su propia gente que le rodea pero que le tienen miedo; documentos que obran en la plataforma de Transparencia para el análisis y calificación de la Secretaría Anticorrupción; para la observación por parte del Congreso del Estado, órgano rector de este sujeto que se siente dueño de una institución del pueblo y que, por ello, la maneja a su antojo impunemente en detrimento de la sociedad y del patrimonio oficial.

Desde este espacio, de nuevo, con nombre y apellido, de frente, como auténtica mujer, sin indefiniciones y con la frente en alto, vuelvo a exponer que Horacio Culebro Borrayas es un funcionario corrupto que goza de protección, inmunidad y fuero para abusar de un organismo defensor de los derechos humanos; que las pruebas obran en esta plataforma para ser examinadas por quienes tengan el valor, la competencia legal para investigar a este sujeto que se apoderó, junto con su hijo y sus amigos, de un oficina pública donde facturan a su modo, cobran viáticos sin viajar, quitan sueldos a los trabajadores, se incrementan los sueldos al libre albedrío, desaparecen oficinas para quedarse con el recurso y atropellan los derechos de los empleados sin que gocen de ninguna protección oficial.

Desde acá, donde mi pluma siempre cuenta con el respaldo de fuentes vivas y documentales, como lo exige el rigor periodístico, emplazo a este energúmeno servidor público y apócrifo defensor de los derechos humanos, desmienta frente a mí, de forma irrefutable todo lo expuesto punto por punto, y deje de esconderse en las páginas sin nombre, esas sí, de ataque subrepticio que encabeza su hijo, el Notario Espurio que cobra como “Responsable de Proyectos E3” en el IMSS Tuxtla Gutiérrez, con un sueldo de $29,034.70; en la Fiscalía General del Estado como “Analista G” adscrito a Comunicación Social, con un sueldo de $19,416.70 pesos, dónde nos preguntamos a qué hora cumple con sus funciones.

Además de que Luis Enrique Culebro su “hijo”, falta al principio de legalidad de la Ley de Notarías, pues fue ungido en el cargo sin contar con los cinco años de experiencia, la nacionalidad mexicana (es guatemalteco), de haber sido procesado por un delito grave (fue detenido por la Interpol por haber cometido peculado en su último trabajo en su país en el Registro Nacional de Personas).

Que diga, si es mentira que su hijo cuenta con empresas fantasmas a nombre de Daniel Díaz Álvarez, Daniel Díaz Guillén y Claudia Alejandra López Argüello, con las que factura a sobreprecio insumos a la CEDH y que no pasan por ninguna licitación u observación fiscal pese a que los citados ni viven en los domicilios que asientan en sus documentos fiscales.

Lo invito también a que diga si es mentira que a su empleada doméstica, Blanca Elena Balbuena Gómez y a los hijos de esta: Gustavo Balbuena Balbuena y Juan Pablo Balbuena Balbuena los tiene dados de alta con salarios de $10,370.75, $10,489.70 y $16,492.71, lo que constituye un gasto de $74,706.32 pesos mensuales, de los cuales le reportan el 50 por ciento a sus bolsillos.

Por otra parte, también debe decir si es mentira de que, inició ganando un salario de $110,664.33 pesos y a la fecha cobra arbitrariamente $188,168.24 pesos, tras desaparecer la Dirección de Estudios y Proyectos a cargo del abogado Alfredo Acuña Pacheco, quien cobraba $37,582.70 pesos y fue borrado de la nómina para consumar el ilícito de quien se asume como “ombudsman” y es un represor en potencia que goza de impunidad.

Que diga si es mentira que su escolta, el policía estatal comisionado en ese organismo, Óscar Jiménez Gómez, cobra como secretaria Privada con un salario de $19,066.46 y a su vez cobra en la Secretaría de Seguridad del Pueblo, dobleteando salarios. Y de paso que diga si es mentira que Cristina Mercedes Ramírez Ramírez, con domicilio en la Ciudad de México cobra $10,740.85 como “Gestor Administrativo”, en franca aviaduría con detrimento al presupuesto de la CEDH.

Asimismo, le invito a que diga realmente por qué despidió al ex oficial mayor que menciona y exhibe de manera cobarde y ruin, cuando era su “mejor amigo” y lo llevó al cargo para cuidarle las espaldas, pero como no quiso prestarse a los juegos sucios que hoy salen a la luz pública, lo corrió mientras que el sucesor, Ángel Rabanales Martínez, administrador de “Habitemos Chiapas”, es de la cofradía Culebro y ese sí permite todo tipo de atracos y hasta es partícipe de manera deliberada.

Que explique por qué en su paranoia despidió esta mañana a una empleada de Recursos Humanos, Marilín Karina Farrera González, haciéndola responsable de la “filtración de documentos” a la prensa, cuando sabe perfectamente que es su misma gente que lo está empinando porque ya no soportan sus desplantes de señora empoderada y dueña de un feudo público que tomó por asalto.

Y adivinen… La página donde me expone al escarnio este oscuro personaje, proviene precisamente del talentoso guatemalteco Luis Enrique Culebro Aguilar, quien obligó a los empleados de Horacio Culebro Borrayas, compartieran con sus amigos la difamación y calumnia en mi contra y en contra de ex trabajadores de la CEDH. Allí están bien evidenciados, su secretaria particular, la cantante de bares y cantinas Lizet Loredo, su director jurídico Bernardo López Vázquez; el hijo de su sirvienta y hoy flamante reportero de Comunicación social, el nutriólogo Juan Pablo Balbuena, entre otros seguidores de la facturera “Habitemos Chiapas”.
Después de lo anterior, no me queda de otra que hacerlo responsable de lo que me pueda pasar a mí, a mi familia y a mi patrimonio. Porque es evidente el odio que refleja hacia la verdad y expone su furia encubierta utilizando los recursos públicos para agredir, ofender, calumniar y ahora hasta amenazar.

Pido a la Fiscalía General del Estado, me brinde las medidas cautelares necesarias para garantizar mi integridad, ya que Horacio Culebro Borrayas cuenta con una agrupación de delincuentes consumados donde la mayoría de ellos ha estado en prisión por diversos delitos y no se tocarán el corazón para hacerme daño.

De antemano le digo que no voy a bajar la guardia hasta no ver que se haga justicia a los trabajadores y a la propia Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Chiapas, que debería estar representada por una persona preparada para el cargo, que goce de honestidad, honorabilidad, buena reputación y que jamás haya ido a la cárcel.

Con Filo
Las pruebas de mis dichos están en las imágenes, para que Horacio Culebro no se haga la víctima y aún hay más.

Filo y Sofía*Pantelhó logra elecciones sin enfrentamientos*PRI y sus renovaciones sin dinero*Alfabetización en ChiapasMa...
02/09/2025

Filo y Sofía
*Pantelhó logra elecciones sin enfrentamientos
*PRI y sus renovaciones sin dinero
*Alfabetización en Chiapas

Mary Jose Díaz Flores/F&S
Las elecciones de Pantelhó son otro éxito del trabajo que realiza la secretaria General de Gobierno y Mediación, Patricia Conde Ruiz, quien ha sabido tejer fino con los habitantes de municipios indígenas y ha logrado contribuir a la solución de enfrentamientos que habían mantenido divididas a las comunidades, esperemos que después de los comicios electorales donde, por cierto, ganó Redes Sociales Progresistas, los derrotados acepten los resultados y no exista ningún conflicto electoral.

El gran perdedor, fue Carlos Molina Velasco, líder estatal de Movimiento de Regeneración Nacional, que quedó en segundo lugar y ya ni se diga de Movimiento Ciudadano, de Manuel Sobrino, que alcanzó apenas el tercer lugar, aunque hay que reconocer que tuvo el valor de presentar candidato no como el resto de los partidos que prefirieron no estar en la contienda, aceptando la derrota de manera anticipada.

Por cierto, mención especial merece el trabajo de la presidente provisional del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana, Magdalena Vila Domínguez, que en todo momento estuvo pendiente, junto con las consejeras que integran el organismo de un desarrollo ordenado del proceso electoral a fin de que no quedara duda de la transparencia de los resultados y, por tanto, no existan inconformidades.

En fin, Conde Ruiz se ubica entre las funcionari@s más capaces de este gobierno y que demuestran con resultados positivos su trabajo a favor del estado, mientras que otr@s no alcanzan a cumplir las metas que demanda el gobernador, Eduardo Ramírez Aguilar que seguramente al cumplir un año de su gobierno, hará algunos ajustes a su gabinete, sobre todo en donde los funcionarios, no dan una.

PRI estatal
El Partido Revolucionario Institucional ha realizado la renovación de Comités Municipales de este partido en el estado que es liderado por Rubén Zuart Esquinca, aunque lamentablemente sin un solo peso, bajo el argumento de que tiene que pagar muchas multas, con lo cual, las prerrogativas del otrora partido de las mayorías desaparecen.

De tal modo que no hay manera de tener una estructura sólida, pues con saliva nadie quiere caminar. De paso, hizo pública la convocatoria para elegir a consejeros estatales y nacionales del PRI, previo al 9º Consejo Político Nacional, que presentó el presidente de la Comisión de Procesos Internos; Genaro Morales Avendaño, pero realmente ¿habrá candidatos?

Por cierto, en recientes declaraciones Zuart Esquinca se ha referido al exgobernador Rutilio Escandón, asegurando que el exmandatario favoreció a grupos delictivos, desatando una ola de inseguridad sin precedentes, la pregunta es por qué no alzó la voz en su momento como dirigente estatal del tricolor o bien como diputado local en la máxima tribuna del estado, porque a toro pasado, cualquiera.

Con Filo
Entre los alcaldes con mejores resultados en el estado en el programa de “Chiapas Puede”, se encuentran: Ángel Torres, en Tuxtla Gutiérrez y Valeria Rosales, en Villaflores, que han hecho todo el esfuerzo por aplicar una estrategia que realmente sea funcional entre los habitantes, además de que tienen una alta estadística en la realización de obra pública.
En el caso de Tuxtla Gutiérrez, el alcalde incluso ha entregado útiles escolares a estudiantes de preparatoria a fin de poder ayudar la economía de los hogares en el inicio de clases e incentivar a los jóvenes a que continúen sus estudios, además de que tiene una estrategia intensa de pavimentación de calles en colonias populares de la capital.
En cuanto a Valeria Rosales, la pavimentación de calles y el rescate de espacios públicos han sido su fuerte desde que llegó como la alcaldesa más joven que ha tenido ese municipio, además de los apoyos a productores de maíz de Villaflores.

[email protected]
Cel 9615793947

Dirección

Calle PUEBLO Nuevo
Tuxtla Gutiérrez
29045

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Mary Jose Díaz / Noticias publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Mary Jose Díaz / Noticias:

Compartir