
23/09/2025
Filo y Sofía
*Más de 2000 mdp invertidos en seguridad
*Los resultados son importantes en Chiapas
*Consultarán Reforma Electoral
Mary Jose Díaz Flores / F&S
Para recuperar la seguridad de los chiapanecos en la entidad se han invertido más de dos mil millones de pesos, enfocados en perfeccionar la investigación e inteligencia de las corporaciones de seguridad, lo anterior, desde la llegada del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, lo cual permite que la entidad esté entre las mejores evaluadas a nivel nacional.
El mandatario estatal, estableció una estrategia diferente a la de otros estados en Chiapas, combatiendo delitos del fuero común que corresponden al estado y presionando a autoridades federales a cumplir con su parte en temas del orden federal, principalmente en municipios detectados como focos rojos.
Para mantener los resultados ha sido necesario el fortalecimiento de la Guardia Nacional; la coordinación con las Fuerzas Armadas y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y evidentemente la inversión en el nuevo sistema de investigación e inteligencia y en equipos, que es a donde más recursos se han canalizado.
Lo anterior ha permitido que, de acuerdo al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Chiapas se encuentre en tercer lugar de menos incidencia delictiva general desde hace cuatro meses, lo que sin duda es un gran alivio para los chiapanecos y también para las autoridades que poco a poco recobran la confianza de los ciudadanos.
La evaluación en esta materia se realiza mes por mes y los dos primeros lugares lo tienen Tlaxcala y Yucatán, pero la entidad lleva ya cuatro meses obteniendo el primer lugar en cuanto a menor incidencia general, explicó en una conferencia de prensa el Fiscal General del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca que es el encargado de las estrategias para lograr la pacificación de Chiapas.
Sin embargo, hay casos relacionados a incidencia de alto impacto, donde Chiapas aún está en segundo lugar, sólo por debajo de Yucatán, que por muchos años ha estado en el primer lugar, con una diferencia de 5 puntos entre el primer y segundo lugar, “lo cual nos llama a seguir trabajando, a mejorar la coordinación y actos de investigación para que no haya impunidad”, dijo el funcionario.
Los resultados hablan de que la estrategia de seguridad impuesta en el estado por el gobernador, Eduardo Ramírez, ha sido exitosa, confiable y con resultados palpables que colocan a la entidad de nuevo en los primeros lugares con menos incidencia delictiva y no como en los últimos cuatro años del exgobernador Rutilio Escandón Cadenas que el estado se descontroló, sin que se combatieran los delitos del fuero común y menos los del fuero federal.
Reforma Electoral
Sobre las reformas al sistema electoral vigente en el país, la presidenta de la República Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que habrá una encuesta que iniciará en octubre y permitirán la participación de cualquier persona.
Pablo Gómez Álvarez, titular de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, informó que la comisión ya aprobó el plan de encuestas y lo que hay que hacer es empezar a preparar las encuestas para saber la opinión de la población sobre el sistema electoral, las cuales ayudarán a confeccionar la reforma en la materia.
Será hasta el mes de diciembre cuando finalicen las audiencias públicas en las 32 entidades del país. Serán encabezadas por los miembros de la Comisión: Pablo Gómez, designado por Claudia Sheinbaum como el presidente ejecutivo de la comisión de la reforma electoral; Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación; Ernestina Godoy, consejera jurídica; Arturo Zaldívar, titular de la Coordinación General de Política y Gobierno de la Oficina de la Presidencia; Lázaro Cárdenas Batel, titular de la Oficina de Presidencia.
También Jesús Ramírez Cuevas, coordinador de Asesores del Presidente de la Oficina de la Presidencia de la República; José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.
Con Filo
El titular de Protección Civil en el Estado, Mauricio Cordero Rodríguez, para quitarse las críticas en su contra por estar en todo menos en lo que le corresponde, afirmó de manera contundente que la responsabilidad en las contingencias la tienen los alcaldes que deben contar con un 15 por ciento de su presupuesto para resolver emergencias; aunque muchos de ellos se han hecho de la vista gorda como el de Mapastepec, Armando Espinosa, donde habitantes de al menos cinco comunidades le reclaman ayuda humanitaria al haber sido afectados por las lluvias torrenciales de los últimos días…///En el municipio de Reforma, Obreros y obreras de limpieza del Hospital General y del Centro de Salud, mantienen desde el 15 de septiembre un paro de labores en protesta por la retención de salarios, falta de insumos y la negativa de acceso al Seguro Social por parte de la empresa contratista que los emplea. La manifestación la mantendrán hasta tener una respuesta favorable a sus demandas, Ojalá alguien los escuche.
[email protected]
Cel 9615793947