Diario De Facto 2

Diario De Facto 2 Diario De Facto es un portal de noticias con la información más relevante e imparcial desde

16/11/2025
16/11/2025
16/11/2025

El ex rector de la UNACH, Ángel René Estrada Arévalo fue distinguido con un reconocimiento a su trayectoria y trabajo.

En un acto encabezado por el Gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, se ponderó el trabajo que por décadas ha desarrollado en la investigación y la academia universitaria.

En La Concordia, Eduardo Ramírez Aguilar fortalece la prevención de incendios forestales•  Puso en marcha la construcció...
15/11/2025

En La Concordia, Eduardo Ramírez Aguilar fortalece la prevención de incendios forestales

• Puso en marcha la construcción de brechas cortafuegos en el ejido Paraíso.

• Junto a combatientes, personal de Protección Civil, ejidatarios y autoridades federales, estatales y municipales.

Desde el ejido Paraíso, en el municipio de La Concordia, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar puso en marcha la construcción de brechas cortafuegos. Destacó que estas acciones conjuntas buscan prevenir incendios forestales y, principalmente, fortalecer la protección y conservación del medio ambiente, la flora, la fauna y las áreas verdes de Chiapas, de manera especial en la región Frailesca.

Acompañado por combatientes, personal de Protección Civil, ejidatarios y autoridades federales, estatales y municipales, el mandatario remarcó que esta estrategia preventiva, basada en la coordinación entre pueblo y gobierno, no solo pretende disminuir los daños ocasionados por los siniestros, sino también contribuir al cuidado de la madre tierra.

“Agradezco que estemos aquí reunidos. Estaremos al pendiente y regresaremos en los próximos meses para mantener las tareas preventivas, porque será una agenda permanente. Iremos a las regiones a constatar que las brechas cortafuego se hayan hecho, porque nosotros no trabajamos con simulación, sino por convicción y conciencia. Desde La Concordia mandamos el mensaje: vamos a cuidar de los incendios a la Frailesca y la Selva”, señaló.

En este contexto, el gobernador informó que La Concordia se ha ubicado entre los municipios con mayor número de hectáreas afectadas por incendios, por lo que es fundamental estar preparados para evitar que la situación se repita. Resaltó que, ahora que la paz y la seguridad se han recuperado, el trabajo en unidad es prioritario para mitigar el cambio climático y promover un desarrollo sustentable.

El director regional de la Región Frontera Sur Istmo-Pacífico Sur de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), Pável Palacios Chávez, comentó que, como nunca antes, se están realizando obras orientadas a la prevención de incendios forestales en la entidad. Aseguró que las brigadas de la Conanp se suman con capacitación y recursos para actuar oportunamente, y reconoció el respaldo del gobernador Eduardo Ramírez, enfatizando que su presencia envía un mensaje positivo a quienes trabajan en la protección de las áreas naturales.

El secretario de Protección Civil, Mauricio Cordero Rodríguez, destacó el compromiso del mandatario con las tareas de prevención y combate de incendios, al indicar que desde marzo de este año se logró reducir de forma significativa la superficie afectada gracias a la coordinación entre instancias estatales, federales y las Fuerzas Armadas. Añadió que se redoblarán esfuerzos para superar los resultados obtenidos y reconoció la labor de las y los combatientes, quienes arriesgan su integridad para salvaguardar las áreas naturales de Chiapas.

El secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, subrayó que las mejoras en las condiciones de seguridad del estado permiten acompañar con mayor eficacia las operaciones de combate de incendios. Informó que, por instrucción del gobernador, la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP) brindará apoyo y protección en estas acciones, y afirmó que, gracias a la coordinación interinstitucional, este año se alcanzará una reducción aún mayor en la incidencia de siniestros.

La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Alejandra Gómez Mendoza, reconoció el trabajo coordinado de las instituciones involucradas en la reducción de incendios forestales, así como la importancia de estas acciones para proteger los bosques, las selvas y la vida de las personas. Aseguró que el Congreso del Estado colaborará plenamente con el Gobierno de Chiapas para fortalecer las condiciones y estrategias orientadas al combate de incendios.

El presidente municipal de La Concordia, Emanuel Córdova García, agradeció el respaldo del Gobierno del Estado en las estrategias de prevención y control de incendios, así como en el fortalecimiento de la seguridad del municipio, lo que permite que las comunidades participen con mayor tranquilidad en estas labores. Reafirmó el compromiso del Ayuntamiento para superar el primer lugar en incidencia de incendios que históricamente ha registrado el municipio.

Por su parte, el señor Carmen Alfaro Orantes, propietario del predio, expresó que es la primera vez que presencia la atención directa de un gobernador a un rancho humilde, lo que refleja la cercanía y el compromiso de esta administración con las comunidades. Además, valoró la importancia de estas acciones para la conservación de la fauna local.

El gobernador estuvo acompañado por el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Marco Antonio Barba Arrocha; el director general del Isstech, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez; el subsecretario de Inteligencia e Investigación de la Secretaría de Seguridad del Pueblo, José Octavio García Macías; así como por comisariados ejidales y brigadistas, entre otros.

Lo mejor que puedes regalar en El Buen Fin es salud, y es gratis. Acércate a los módulos de vacunación ubicados en las u...
15/11/2025

Lo mejor que puedes regalar en El Buen Fin es salud, y es gratis. Acércate a los módulos de vacunación ubicados en las unidades médicas y en los lugares de mayor concentración.

En esta temporada invernal protégete y protégelos, y aprovecha a completar esquemas de vacunación.

💉Para recién nacidos la BCG y Hepatitis B.

💉Para menores de 9 años la de sarampión, TDPA, hexavalente, hepatitis A y B.

💉Para niñas y niños de 11 años la de VPH.

💉Para adolescentes de 10 a 19 años la de hepatitis B, COVID-19 e influenza en caso de tener factores de riesgo.

💉Para adultos de 20 a 59 años la de TDPA, COVID-19 e influenza en caso de tener factores de riesgo.

💉Para personas de 60 años en adelante COVID-19, influenza y neumococo.

¡Las vacunas son seguras y gratuitas!


Junto al pueblo de Chiapas, Eduardo Ramírez disfruta de La Fiesta de Todos “El Mequé” • La segunda edición de este festi...
15/11/2025

Junto al pueblo de Chiapas, Eduardo Ramírez disfruta de La Fiesta de Todos “El Mequé”

• La segunda edición de este festival contó con la participación de más de 200 actrices, actores y bailarines, además de la presencia de una comitiva de Guatemala.

El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, acompañado de su familia y de cientos de asistentes reunidos en el parque Bicentenario de Tuxtla Gutiérrez, acudió a la inauguración de La Fiesta de Todos “El Mequé”, que abrió con un magno espectáculo lleno de color, música y expresiones artísticas inspiradas en las raíces, costumbres y tradiciones de Chiapas.

En ese marco, la secretaria de Turismo estatal, María Eugenia Culebro Pérez, subrayó el clima de paz que permite disfrutar plenamente esta celebración de la chiapanequidad e invitó a ser parte de las actividades programadas hasta el 16 de noviembre.

La segunda edición de este festival, que se realiza con el objetivo de compartir con el mundo la riqueza cultural y artística del estado, contó con la participación de más de 200 actrices, actores y bailarines, además de la presencia de una comitiva de Guatemala.

15/11/2025
Chiapas se integra a la Junta Directiva de la Asociación Mexicana de Autoridades de Movilidad Chiapas forma parte de la ...
15/11/2025

Chiapas se integra a la Junta Directiva de la Asociación Mexicana de Autoridades de Movilidad

Chiapas forma parte de la nueva Junta Directiva de la Asociación Mexicana de Autoridades de Movilidad (AMAM), luego de la elección en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, ante la presencia de representantes de las 32 entidades del país.

La Junta Directiva quedó integrada por Daniel Sibaja González como presidente; Albania González Pólito, secretaria de Movilidad y Transporte (SMyT) de Chiapas, como secretaria ejecutiva; y Diego Monraz Villaseñor, secretario de Transporte de Jalisco, como vicepresidente.

La participación de la titular de la SMyT permitió que Chiapas fuera integrado a la Junta Directiva Nacional, resultado que refleja el trabajo institucional que se impulsa en el estado y el respaldo a las acciones encabezadas por el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar.

Durante su exposición ante los órganos nacionales, González Pólito presentó de manera clara y fundamentada los avances alcanzados en Chiapas, destacando los esfuerzos realizados en materia de desarrollo institucional, gobernabilidad, atención ciudadana y fortalecimiento de programas estratégicos.

La integración de Chiapas a la Junta Directiva Nacional constituye un paso relevante para fortalecer la coordinación entre instancias, promover mejores prácticas y consolidar la participación del estado en los espacios de toma de decisiones.

Este logro reafirma el compromiso institucional de continuar impulsando políticas públicas eficientes, cercanas a la población y orientadas al bienestar social.

Con este resultado, se fortalece la presencia de Chiapas en los órganos directivos del país y se avanza en la consolidación de un estado con mayor participación y proyección institucional.

Concluye con éxito el Simposio Internacional “Crear para Crecer” en Tapachula Tapachula, Chiapas; 14 de noviembre de 202...
15/11/2025

Concluye con éxito el Simposio Internacional “Crear para Crecer” en Tapachula

Tapachula, Chiapas; 14 de noviembre de 2025. — Con la participación de especialistas nacionales e internacionales, representantes de instituciones públicas, organismos internacionales, cámaras empresariales, universidades, sector productivo y personas en contexto de movilidad, concluyó con éxito el Simposio Internacional “Crear para Crecer: Innovación Jurídica, Integración de la Movilidad Humana y Desarrollo en la Frontera Sur”, organizado por la Secretaría de la Frontera Sur, a cargo de María Amalia Toriello Elorza, en coordinación con el Colegio de Notarios Públicos de la Costa de Chiapas y la Subsecretaría de Movilidad Humana, encabezada por Eduardo Antonio Castillejos.

El evento, desarrollado en el Centro de Convenciones del Hotel Loma Real, reunió a autoridades, especialistas y ciudadanía en un espacio de diálogo orientado a fortalecer el emprendimiento, la seguridad jurídica, la cooperación institucional y el desarrollo económico de la frontera sur. A lo largo de la jornada se presentaron conferencias magistrales, paneles y módulos informativos con la participación de dependencias estatales, municipales, cámaras de comercio y organismos internacionales.

Uno de los momentos más destacados del simposio fue la presencia de David Figueroa Márquez, presidente de la Unión Internacional del Notariado, quien acompañó los trabajos e intercambió perspectivas sobre el papel del notariado en la construcción de entornos de certeza jurídica e impulso a la economía regional. Su presencia reforzó la relevancia internacional del encuentro y el interés global en los procesos de movilidad y desarrollo del sur de México.

Durante la inauguración la secretaria de la Frontera Sur, María Amalia Toriello Elorza, dirigió un mensaje en el que destacó la importancia estratégica de la región: “Nos reunimos hoy en una región estratégica para el presente y el futuro de México, un territorio donde la riqueza natural, cultural y humana se encuentra con los desafíos de la movilidad, la justicia social y la búsqueda de un desarrollo más equilibrado. La frontera sur no es solo un límite geográfico; es una puerta de intercambio y de oportunidad, donde el derecho, la economía y la solidaridad deben dialogar para construir soluciones sostenibles”, mencionó.

La funcionaria también subrayó que este esfuerzo se alinea con la visión humanista y de desarrollo integral impulsada por el gobernador del estado Eduardo Ramírez Aguilar, quien ha destacado la importancia de fortalecer la movilidad humana, la inclusión y la seguridad jurídica como pilares para consolidar un Chiapas más próspero y con mayores oportunidades para todas y todos.

El programa incluyó las conferencias magistrales de Carlos Correa Rojo, titular de la Notaría Pública No. 232 de la Ciudad de México, con el tema “Crear para Crecer, la empresa como motor del desarrollo regional”; y de Héctor Victoria Maldonado, titular de la Notaría Pública No. 2 de Mérida, Yucatán, quien presentó “Fideicomisos para el futuro: confianza y legalidad para las inversiones en la frontera sur”.

Instituciones como el Instituto Nacional de Migración (INM), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), cámaras empresariales, universidades, organismos internacionales, instituciones financieras y dependencias estatales instalaron módulos de atención para brindar asesoría, orientación y servicios a los asistentes, con el propósito de fortalecer iniciativas de emprendimiento y promover la integración económica y social en la región.

Al clausurar los trabajos Toriello Elorza agradeció el esfuerzo coordinado entre instituciones y la participación amplia de los diferentes sectores.

“Este simposio ha demostrado que la cooperación, el diálogo y la construcción colectiva son la ruta para impulsar una frontera sur más inclusiva, más innovadora y con más oportunidades para quienes la habitan y transitan. Agradezco profundamente a los ponentes invitados, al Colegio de Notarios, a las instituciones aliadas y al trabajo de la Subsecretaría de Movilidad Humana, que hicieron posible este encuentro. Mi reconocimiento especial al notario David Figueroa Márquez, cuya presencia fortaleció el carácter internacional de este esfuerzo”, recalcó.

Con este evento, la Secretaría de la Frontera Sur reafirma su compromiso de impulsar políticas públicas con visión humanista que fortalezcan la seguridad jurídica, el emprendimiento, la movilidad humana y el desarrollo regional.

“Están sus manos: aquí permanece su trabajo”; celebran exposición Jlumaltik, nuestros territorios • La exhibición en Cas...
15/11/2025

“Están sus manos: aquí permanece su trabajo”; celebran exposición Jlumaltik, nuestros territorios

• La exhibición en Casa Chiapas permanecerá abierta hasta el 12 de diciembre.

Con el propósito de fortalecer la sinergia cultural que une a las comunidades y reconocer la trascendencia del patrimonio textil de Chiapas, la Secretaría de Educación celebra el Encuentro Jlumaltik y se suma a los esfuerzos institucionales orientados a visibilizar el trabajo artesanal desde perspectivas innovadoras y con profundo respeto al Lekil Kuxlejal.

La exposición realizada en Casa Chiapas, en la Ciudad de México, reunió a las organizaciones Pawuamba, Viernes Tradicional, Juxta Nation, NGO Impacto y N**o 6/6, resaltando el papel fundamental de las mujeres de los pueblos originarios, quienes con su dedicación, creatividad y resistencia, preservan técnicas milenarias y sostienen la identidad cultural de sus territorios.

Participaron en la presentación: Juana López Díaz (telar de cintura) y Eloisa Ara (bordadora), co-propietarias de Juxta Nation; Tania Gómez, de Dos Tierras (artesana bordadora); María Gómez, de NGO Impacto (tejido en telar de cintura y brocado); Margarita Espinoza, co-propietarias de Juxta Nation (bordadora); y Margarita López, de Kip Tik (artesana tejedora). Todas ellas representan la fuerza viva de las tradiciones textiles de los Altos de Chiapas.

Estas acciones se articulan con el principio del Lekil Kuxlejal (Buen Vivir), eje del proyecto de transformación educativa liderado por el secretario de Educación, Roger Mandujano Ayala, y guía de las políticas públicas del Gobierno del Estado encabezado por Eduardo Ramírez Aguilar. Bajo este enfoque, la educación se construye desde la comunidad, la identidad y el reconocimiento del territorio.

El encuentro reafirma la importancia de fortalecer la conciencia comunitaria, valorar el conocimiento propio y visibilizar la riqueza cultural de los pueblos tsotsiles y tseltales, desde la certeza de que el desarrollo educativo se sostiene en el diálogo entre saberes locales, memoria histórica y el presente de las comunidades.

Las artesanas chiapanecas que trabajan en telar de cintura, tejido liso y otras expresiones textiles representan no solo una herencia cultural invaluable, sino también un componente estratégico del desarrollo económico, educativo y social de sus regiones.

En este sentido, las representantes de NGO Impacto destacaron la relevancia de su participación en el Vancouver Fashion Week, evento internacional que ha reconocido la evolución, creatividad e innovación de las tradiciones textiles de los Altos de Chiapas.

En cada hilo se manifiesta un conocimiento profundo, un acto de preservación cultural y un compromiso con el Lekil Kuxlejal, principio que inspira y orienta el quehacer institucional de la Secretaría de Educación.

Directora general del Cobach reconoce a estudiantes destacadas • Incentivar el talento de nuestra juventud, es parte de ...
15/11/2025

Directora general del Cobach reconoce a estudiantes destacadas

• Incentivar el talento de nuestra juventud, es parte de las políticas públicas que impulsa el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar: Viridiana Figueroa.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 14 de noviembre de 2025.- Con el propósito de enaltecer el talento y el esfuerzo de la juventud cobachense, la directora general del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), Viridiana Figueroa García, hizo entrega de reconocimientos a dos alumnas destacadas en el ámbito deportivo y académico.

“Estamos viviendo una nueva etapa en Chiapas, en donde el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar ha sido enfático en las políticas públicas enfocadas a reconocer el talento de nuestros jóvenes, y en el Cobach vamos a seguir con ese ejemplo, motivar a la comunidad estudiantil para que participen con todo el apoyo de sus autoridades”, precisó la funcionaría educativa al sostener un encuentro con las jóvenes estudiantes.

Ananda Sofía Orantes Sánchez, alumna de tercer semestre del plantel 13 Tuxtla Oriente, obtuvo medalla de plata en la categoría individual y medalla de bronce por equipos en la disciplina de ajedrez durante los Juegos Centroamericanos del Caribe 2025, realizados en Colombia del 31 de octubre al 10 de noviembre; “su desempeño demuestra el impacto positivo del deporte en la formación académica y personal de nuestra juventud”, abundó.

Asimismo, se reconoció a Karen Paola Pérez Pérez, estudiante del quinto semestre del Centro de Educación Media Superior a Distancia (CEMSaD) 192 Chicoasén, quien recibió un reconocimiento por parte de la Organización de los Estados Americanos (OEA) por su destacada participación en la primera edición en español del Foro Regional de Jóvenes sobre Educación para la Participación Democrática y la Ciudadanía Responsable, efectuado de manera virtual del 22 de septiembre al 15 de octubre, y que reunió a jóvenes de distintos países para reflexionar y dialogar sobre la importancia de la educación cívica, los procesos democráticos y la responsabilidad ciudadana en donde, la cobachense destacó por su visión crítica, propuestas y liderazgo.

La directora general, acompañada de directores, docentes, entrenadores y familias de ambas alumnas, expresó que estos logros inspiran al resto de la comunidad estudiantil a confiar en sus capacidades y perseguir sus sueños hasta lograrlos.

Finalmente, Figueroa García refrendó el compromiso de la institución de continuar impulsando iniciativas que fomenten el desarrollo académico, deportivo, artístico y social de las y los jóvenes que destacan dentro y fuera del aula y que ayudan a consolidar al Cobach, como un espacio donde el talento florece y se impulsa hacia nuevos horizontes.

Eduardo Ramírez destaca labor de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal a favor de la paz•  Clausuró el Curso Taller de T...
15/11/2025

Eduardo Ramírez destaca labor de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal a favor de la paz

• Clausuró el Curso Taller de Técnicas y Tácticas Policiales, junto al titular de la SSP, Óscar Aparicio.

El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, acompañado por el secretario de Seguridad del Pueblo (SSP), Óscar Alberto Aparicio Avendaño, clausuró el Curso Taller de Técnicas y Tácticas Policiales, impartido a 27 elementos operativos que se integran a la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP). En este contexto, aseguró que uno de los principales legados del gobierno de la Nueva ERA será consolidar un modelo de seguridad de vanguardia que garantice paz, bienestar y desarrollo.

“La FRIP es motivo de identidad, orgullo y reconocimiento nacional por su lealtad. Agradezco al secretario Óscar Aparicio y a todo su equipo por el gran trabajo realizado en la construcción de la paz. Siéntanse satisfechos porque van muy bien y mejorarán aún más, porque han entendido la encomienda y la cumplen con plena conciencia”, expresó al destacar el compromiso de instructores y capacitadores con la formación de nuevas generaciones policiales.

Junto a los comandantes de la VII Región Militar, Alejandro Vargas González, y de la 31 Zona Militar, Juan Ignacio Hernández Velazco; así como del coordinador de la Guardia Nacional en Chiapas, Inés Meléndez Estrada, el mandatario reconoció el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum para avanzar en la construcción de la paz. Señaló que su administración ha asumido plenamente la responsabilidad de fortalecer una Guardia Estatal equipada con tecnología, capacitación y salarios dignos, lo que ha mejorado la percepción de seguridad mediante la aplicación estricta de la ley.

A su vez, el secretario Óscar Alberto Aparicio Avendaño resaltó la entrega de los elementos, así como la voluntad política del gobernador para asegurar una capacitación integral. Indicó que los 27 graduados concluyen esta etapa fortalecidos en honor, disciplina, autoridad, lealtad, moral y dignidad.

Añadió que se continuará sirviendo a Chiapas con total compromiso, trabajando coordinadamente con la federación y el Gobierno del Estado, en sintonía con la estrategia nacional encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Subrayó además que la SSP es hoy una de las instituciones de seguridad más fortalecidas del país, gracias a la inversión en profesionalización y dignificación policial.

El rector de la Universidad de Seguridad Pública del Sureste, Pablo Filiberto Camacho Aguirre, destacó que la capacitación especializada permite a las y los policías mejorar permanentemente, garantizando seguridad y respeto a los derechos ciudadanos. Reconoció a quienes concluyen esta formación como parte de un cuerpo homogéneo y preparado para atender las necesidades de la población.

En representación de la generación, José Elías Zamudio Pérez subrayó la importancia de la actualización constante para reforzar habilidades y compromiso profesional. Agradeció al gobernador Eduardo Ramírez y al secretario Óscar Aparicio por respaldar procesos de capacitación que fortalecen la seguridad y la paz en Chiapas.

Asistieron también la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Alejandra Gómez Mendoza; la secretaria general de Gobierno y Mediación, Dulce María Rodríguez Ovando; la titular del Instituto de Migración en el estado, Farah Gertrudis Cerdio Moisés; el alcalde de Tuxtla Gutiérrez, Angel Torres Culebro; el subsecretario de Seguridad del Pueblo, Álvaro Cuauhtémoc Serrano Escobedo; entre otros.

Dirección

Tuxtla Gutiérrez

Teléfono

9611014059

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Diario De Facto 2 publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Diario De Facto 2:

Compartir