Diario De Facto 2

Diario De Facto 2 Diario De Facto es un portal de noticias con la información más relevante e imparcial desde

Eduardo Ramírez acompaña a Claudia Sheinbaum en la supervisión del Hospital General de Zona No. 13 en Tuxtla• La preside...
19/07/2025

Eduardo Ramírez acompaña a Claudia Sheinbaum en la supervisión del Hospital General de Zona No. 13 en Tuxtla

• La presidenta reconoció al gobernador como un líder valiente, trabajador y comprometido con Chiapas.

El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar acompañó a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, a la supervisión de la obra del Hospital General de Zona No. 13 “XIV de Septiembre” del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en Tuxtla Gutiérrez, el cual será inaugurado el próximo 14 de septiembre, como parte de las acciones para consolidar el acceso a la salud como un derecho en Chiapas.

En su mensaje, la presidenta Claudia Sheinbaum reconoció el trabajo del gobernador Eduardo Ramírez, a quien describió como un líder valiente, trabajador y comprometido con su pueblo. Reiteró que la salud no es un privilegio ni una mercancía, sino un derecho fundamental, por ello anunció su compromiso de destinar una inversión de 2 mil 400 millones de pesos para garantizar que, en un plazo aproximado de dos años y medio, la entidad cuente con una infraestructura médica digna y funcional.

Sheinbaum Pardo se comprometió a seguir apoyando al Gobierno del Estado con la construcción de la carretera denominada “Ruta de las Culturas Mayas”; el tren de pasajeros en el tramo Ixtepec-Ciudad Hidalgo; la inversión en Puerto Chiapas y la licitación de los dos Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar en Tapachula; agregó que ya se inauguró el primer plantel de la Universidad Nacional Rosario Castellanos en Comitán.

Además, resaltó la entrega directa de un presupuesto a los pueblos originarios para que decidan en asamblea cómo destinar los recursos. Para 2025, este recurso alcanzará los 13 mil millones de pesos a nivel nacional.

Por su parte, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar agradeció el respaldo de la presidenta y de su gabinete de salud por atender las necesidades del estado en esta materia, subrayando que Chiapas tendrá un importante impulso en infraestructura médica, con obras como la reconstrucción del Hospital Dr. Pascacio Gamboa en Tuxtla Gutiérrez, la construcción de un hospital obstétrico en San Cristóbal de Las Casas y un nuevo hospital en Tonalá, entre otras.

El mandatario chiapaneco destacó el liderazgo de la presidenta, ratificando que su gobierno está alineado con la política federal de salud para que la atención médica llegue hasta el último rincón de Chiapas.

Reafirmó su compromiso con la Cuarta Transformación, y expresó: “Desde Chiapas somos soldados del movimiento; siempre estaremos a disposición, acompañando a una mujer que lidera en un tiempo de cambios globales y transformaciones económicas. Tenemos mucha presidenta”.

El director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, informó que desde el inicio de la Cuarta Transformación en 2018, Chiapas ha registrado un crecimiento del 20 por ciento en empleos formales y un incremento del 38 por ciento en derechohabientes, lo que impulsó la construcción de nuevas unidades médicas. Detalló que el Hospital General de Zona No. 13 contará con 144 camas y 62 consultorios de especialidad, representando un avance significativo en la cobertura de salud.

Por su parte, el titular de IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, detalló que ya se han invertido más de 350 millones de pesos para reactivar 80 quirófanos en 40 hospitales del estado. Anunció además que, para 2026, se destinarán 2 mil 400 millones de pesos adicionales en cinco proyectos estratégicos, enfocados en infraestructura, equipamiento y contratación de personal médico.

Estuvieron presentes en el evento el secretario de Salud del Gobierno de México, David Kershenobich Stalnikowitz; la subsecretaria de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Bertha Gómez Castro; el subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo Clark García Dobarganes; el director general de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México S.A. de C.V. (Birmex), Carlos Alberto Ulloa Pérez.

Asimismo, la coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social, Leticia Ramírez Amaya; la titular de la Unidad de Administración y Finanzas del IMSS Bienestar, Christian Leslie García Romero; el director de Finanzas del IMSS, Marco Aurelio Ramírez Corzo; la coordinadora estatal del IMSS Bienestar, Sofía Aguilar Herrera; la directora del Hospital General de Zona No. 13 “XIV de Septiembre”, Claudia Gutiérrez Pérez; y el alcalde de Tuxtla Gutiérrez, Angel Torres Culebro, entre otros.

Eduardo Ramírez acompaña a Claudia Sheinbaum en la supervisión del Hospital General de Zona No. 13 en Tuxtla• La preside...
19/07/2025

Eduardo Ramírez acompaña a Claudia Sheinbaum en la supervisión del Hospital General de Zona No. 13 en Tuxtla

• La presidenta reconoció al gobernador como un líder valiente, trabajador y comprometido con Chiapas.

El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar acompañó a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, a la supervisión de la obra del Hospital General de Zona No. 13 “XIV de Septiembre” del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en Tuxtla Gutiérrez, el cual será inaugurado el próximo 14 de septiembre, como parte de las acciones para consolidar el acceso a la salud como un derecho en Chiapas.

En su mensaje, la presidenta Claudia Sheinbaum reconoció el trabajo del gobernador Eduardo Ramírez, a quien describió como un líder valiente, trabajador y comprometido con su pueblo. Reiteró que la salud no es un privilegio ni una mercancía, sino un derecho fundamental, por ello anunció su compromiso de destinar una inversión de 2 mil 400 millones de pesos para garantizar que, en un plazo aproximado de dos años y medio, la entidad cuente con una infraestructura médica digna y funcional.

Sheinbaum Pardo se comprometió a seguir apoyando al Gobierno del Estado con la construcción de la carretera Tuxtla Gutiérrez-Ocosingo; el tren de pasajeros en el tramo Ixtepec-Ciudad Hidalgo; la inversión en Puerto Chiapas y la licitación de los dos Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar en Tapachula; agregó que ya se inauguró el primer plantel de la Universidad Nacional Rosario Castellanos en Comitán.

Además, resaltó la entrega directa de un presupuesto a los pueblos originarios para que decidan en asamblea cómo destinar los recursos. Para 2025, este recurso alcanzará los 13 mil millones de pesos a nivel nacional.

Por su parte, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar agradeció el respaldo de la presidenta y de su gabinete de salud por atender las necesidades del estado en esta materia, subrayando que Chiapas tendrá un importante impulso en infraestructura médica, con obras como la reconstrucción del Hospital Dr. Pascacio Gamboa en Tuxtla Gutiérrez, la construcción de un hospital obstétrico en San Cristóbal de Las Casas y un nuevo hospital en Tonalá, entre otras.

El mandatario chiapaneco destacó el liderazgo de la presidenta, ratificando que su gobierno está alineado con la política federal de salud para que la atención médica llegue hasta el último rincón de Chiapas.

Reafirmó su compromiso con la Cuarta Transformación, y expresó: “Desde Chiapas somos soldados del movimiento; siempre estaremos a disposición, acompañando a una mujer que lidera en un tiempo de cambios globales y transformaciones económicas. Tenemos mucha presidenta”.

El director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, informó que desde el inicio de la Cuarta Transformación en 2018, Chiapas ha registrado un crecimiento del 20 por ciento en empleos formales y un incremento del 38 por ciento en derechohabientes, lo que impulsó la construcción de nuevas unidades médicas. Detalló que el Hospital General de Zona No. 13 contará con 144 camas y 62 consultorios de especialidad, representando un avance significativo en la cobertura de salud.

Por su parte, el titular de IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, detalló que ya se han invertido más de 350 millones de pesos para reactivar 80 quirófanos en 40 hospitales del estado. Anunció además que, para 2026, se destinarán 2 mil 400 millones de pesos adicionales en cinco proyectos estratégicos, enfocados en infraestructura, equipamiento y contratación de personal médico.

Estuvieron presentes en el evento el secretario de Salud del Gobierno de México, David Kershenobich Stalnikowitz; la subsecretaria de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Bertha Gómez Castro; el subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo Clark García Dobarganes; el director general de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México S.A. de C.V. (Birmex), Carlos Alberto Ulloa Pérez.

Asimismo, la coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social, Leticia Ramírez Amaya; la titular de la Unidad de Administración y Finanzas del IMSS Bienestar, Christian Leslie García Romero; el director de Finanzas del IMSS, Marco Aurelio Ramírez Corzo; la coordinadora estatal del IMSS Bienestar, Sofía Aguilar Herrera; la directora del Hospital General de Zona No. 13 “XIV de Septiembre”, Claudia Gutiérrez Pérez; y el alcalde de Tuxtla Gutiérrez, Angel Torres Culebro, entre otros.

IAP Chiapas y Canaco Servytur Tuxtla suscriben convenio de colaboración en materia de formación profesional y académica•...
19/07/2025

IAP Chiapas y Canaco Servytur Tuxtla suscriben convenio de colaboración en materia de formación profesional y académica

• La firma del convenio estuvo a cargo de Lysette Raquel Lameiro Camacho, presidenta del Consejo Directivo del Instituto de Administración Pública del Estado de Chiapas, y Miguel Ángel Blas Gutiérrez, presidente de Canaco Sevytur Tuxtla.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; viernes 18 de julio 2025.- Lysette Raquel Lameiro Camacho, presidenta del Consejo Directivo del Instituto de Administración Pública del Estado de Chiapas (IAP), y Miguel Ángel Blas Gutiérrez, presidente de Canaco Servytur Tuxtla, suscribieron un convenio de colaboración interinstitucional en materia de formación profesional y programas académicos.

El acto protocolario tuvo lugar en el salón Hugo Armando Porras Pérez, de las instalaciones de Canaco Servytur Tuxtla, donde ambas autoridades destacaron la importancia de unir esfuerzos para consolidar los programas educativos con el sector empresarial.

En su intervención, la presidenta del IAP Chiapas, expresó la importancia de vincular al sector empresarial a través de la Canaco Sevytur Tuxtla a los procesos de profesionalización y formación humana con relación del sector público en esta Nueva ERA, destacando una armoniosa colaboración con el sector empresarial y trabajando de la mano con el Gobierno del Estado, con una visión humanista para la transformación social.

Por su parte, Miguel Ángel Blas Gutiérrez, presidente de Canaco Sevytur Tuxtla, destacó, que hoy se da un paso significativo hacia la profesionalización y fortalecimiento del sector empresarial.

“Con este convenio no solo promovemos la oferta académica del Instituto que incluye cursos, diplomados, maestrías y doctorados de calidad, sino que, también garantizamos que estos programas estén al alcance de nuestras empresas afiliadas brindándoles costos preferenciales que impulsen su acceso a una formación continua”, señaló.

Durante la firma del convenio, estuvieron presentes integrantes del Consejo Directivo del IAP Chiapas y presidentes de la Canaco Servytur, Fraylesca y Tapachula.

Chiapas presente en el 7.° Encuentro Nacional de Saberes Locales, de Alas y Raíces en Mérida, Yucatán • Será representad...
19/07/2025

Chiapas presente en el 7.° Encuentro Nacional de Saberes Locales, de Alas y Raíces en Mérida, Yucatán

• Será representado por el grupo infantil y juvenil de danza tradicional “Une Etzé” (Niños que danzan), del municipio de Copainalá, con la presentación de la Danza del Caballito.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de la Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil - Alas y Raíces, en colaboración con la Secretaría de la Cultura y las Artes de Yucatán (Sedeculta), y con apoyo de la Secretaría de Fomento Turístico de Yucatán y el Patronato Cultura y otras instancias gubernamentales y privadas, llevará a cabo la 7ª edición del Encuentro Nacional de Saberes Locales.

Este evento será un espacio de intercambio y diálogo para la preservación de costumbres y conocimientos entre infancias y adolescencias de distintas regiones del país.

Del 22 al 25 de julio de 2025, más de 150 niñas, niños y adolescentes provenientes de Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán, se reunirán en la ciudad de Mérida para compartir prácticas tradicionales que han aprendido de sus familias y comunidades.

En este contexto, el estado de Chiapas será representado por el grupo infantil y juvenil de danza tradicional “Une Etzé” (Niños que danzan), del municipio de Copainalá, con la presentación de la Danza del Caballito. Esta danza es una expresión cultural zoque que representa la lucha entre moros y cristianos, una temática común en las danzas de conquista de la época colonial, pero que también incorpora elementos propios de la cultura zoque como la música de tamborileros y máscaras talladas.

Se compone de 8 sones e inicia con un ritual realizando una cruz con los pies para pedir permiso a la madre tierra para enfrentar la lucha de la que los cristianos resultan victoriosos.

Esta en una de las danzas más importantes y emblemáticas de esta comunidad, significando un legado vivo de las tradiciones zoques, que integra elementos prehispánicos con influencias coloniales.

En los cuatro días del Encuentro, las y los participantes chiapanecos, participarán en actividades especialmente diseñadas para propiciar su integración, así como para compartir los conocimientos que les han sido heredados y que hoy forman parte de sus hábitos y prácticas cotidianas en familia y en comunidad.

La participación del estado de Chiapas en el Encuentro, será el día miércoles 23 de julio a las 17:30 horas, con la presentación de la Danza del Caballito, en el Foro Principal Saberes en el Escenario: Muestra Artística Nacional, en el Centro Cultural de la Niñez Yucateca (CECUNY), compartiendo el escenario con los siguientes estados: Danzas Tradicionales Yoremes de San Miguel Zapotitlán (Sinaloa); Danza "Flor de Naranjo" (Oaxaca); Ár hñä ya jä'i: Palabras en otomí (Querétaro); Danza de los Tastoanes Infantiles de Jocotán (Jalisco) y Ballet Folklórico CREA Acanceh (Yucatán).

Entre las actividades, destacan los platicaderos (espacios de escucha, diálogo, reflexión y participación), así como presentaciones escénicas con infancias y adolescencias, espacios de juego, convivencia en la playa, proyección de cine, demostraciones de saberes y talleres en los que niñas y niños invitarán a la práctica de sus propios saberes.

La ceremonia inaugural del encuentro tendrá lugar el martes 22 de julio de 2025 en el Centro Cultural de la Niñez Yucateca (Cecuny).

El 7. ° Encuentro Nacional de Saberes Locales de Alas y Raíces fortalece la voz y el papel de las infancias y adolescencias para la preservación y resguardo de los saberes y experiencias tradicionales que les han sido heredados por generaciones, compartiéndolos a través del diálogo y la convivencia en comunidad.

Sigue las redes sociales de Alas y Raíces en Facebook: Alas y Raíces MX; en X: , e Instagram y YouTube: .

También las redes sociales de la Secretaría de Cultura en X (), Facebook(/SecretariaCulturaMX) e Instagram ().

Así como las redes de la Secretaría de la Cultura y las Artes de Yucatán: Facebook, X e Instagram: .

Y las redes sociales del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas:
web del Consejo www.conecultachiapas.gob.mx
Facebook, Instagram, X y YouTube.

Ningún obstáculo detendrá a Chiapas en su camino hacia la alfabetización • “Alfabetizar es brindar autonomía, es dotar d...
19/07/2025

Ningún obstáculo detendrá a Chiapas en su camino hacia la alfabetización

• “Alfabetizar es brindar autonomía, es dotar de herramientas para que las personas se valgan por sí mismas”: Mandujano Ayala.

Con el propósito de fortalecer las prácticas educativas en contextos comunitarios e interculturales, la Secretaría de Educación del Estado de Chiapas llevó a cabo el coloquio “Lecturas de la realidad educativa en los municipios de los Altos de Chiapas: Chamula, Chenalhó, Larráinzar y Santiago El Pinar”, realizado en la Universidad Intercultural de Chiapas (Unich).

Durante su participación, el secretario de Educación, Roger Mandujano Ayala, afirmó que ningún obstáculo detendrá el objetivo de levantar bandera blanca en alfabetización, compromiso asumido con responsabilidad y sensibilidad social por la administración encabezada por el del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar.

“Hemos aprendido que alfabetizar no es solo enseñar letras, es romper ciclos de exclusión, permitir que una persona pueda leer una receta médica, cobrar un apoyo social o acompañar a sus hijos en las tareas escolares, es, en esencia, un acto de emancipación”, expresó.

El titular de la Secretaría destacó que el programa “Chiapas Puede” ha sido una herramienta fundamental para avanzar en el combate al rezago educativo, con el acompañamiento de docentes alfabetizadores (ALFA), quienes están comprometidos con transformar vidas a través del conocimiento.

Mandujano Ayala también subrayó la necesidad de construir una educación respetuosa de las lenguas y culturas originarias, reconociendo que no puede haber justicia educativa sin una verdadera interculturalidad:

“No puedo exigir que otros aprendan si yo mismo reniego de su lengua. La educación debe construirse desde el respeto, la empatía y el diálogo entre culturas. Apostamos por una visión comunitaria, no individualista, del desarrollo, bajo la visión del Lekil Kuxlejal (Buen vivir)”, finalizó.

Durante el coloquio, se sumaron a la reflexión: Eduardo Grajales González, subsecretario de Planeación Educativa; Raúl Vázquez Espinoza, coordinador de Área Académica de la Subsecretaria de Planeación Educativa; José Daniel Ochoa Nájera, jefe de departamento de Lengua y Traducciones del Celali; José Emiliano Rodríguez Álvarez, director de Asuntos Religiosos en Chiapas, licenciado en Filosofía, especialista en docencia, inteligencia emocional, escritor y poeta.

También estuvieron presentes: Tania Ramos Pérez, docente en Bachillerato de Innovación, Ciencias, Artes y Humanidades de Chiapas (Icahch); Francisco Javier Santiz Gómez, hablante y escritor de la lengua Tseltal, arpista y músico tradicional, promotor y defensor de la cultura de los tseltaletik de Oxchuc y Javier López Sánchez, rector de la Unich.

19/07/2025
Acceso a una salud digna también es justicia: Moreno Guillén El magistrado presidente del Poder Judicial, Juan Carlos Mo...
19/07/2025

Acceso a una salud digna también es justicia: Moreno Guillén

El magistrado presidente del Poder Judicial, Juan Carlos Moreno Guillén, asistió a la Supervisión de obra del Hospital General de Zona No. 13 “XIV de Septiembre” del IMSS en Tuxtla Gutiérrez, que encabeza la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y el gobernador del estado, Eduardo Ramírez Aguilar.

Esta obra significa un avance trascendental para el fortalecimiento del sistema de salud ya que contará con equipo médico de alta gama y sus instalaciones permitirán ofrecer atención médica de calidad a las y los chiapanecos.

Por su parte, el magistrado presidente Moreno Guillén, subrayó la trascendencia de esta obra, ya que simboliza un paso significativo en la construcción de una justicia social para las y los chiapanecos, recalcando que el acceso a una salud digna, un derecho fundamental para todas y todos, también es justicia.

Desde el Poder Judicial, reconocemos que este avance en materia de salud fortalecerá la vida de miles de familias chiapanecas y contribuirá en la consolidación de un estado más justo y equitativo.

Reconoce Secretaria de Infraestructura apoyo presidencial para la rehabilitación de hospitales La secretaria de Infraest...
19/07/2025

Reconoce Secretaria de Infraestructura apoyo presidencial para la rehabilitación de hospitales

La secretaria de Infraestructura, Anakaren Gomez Zuart, asistió al acto de supervisión de obra del Hospital General de Zona número 13, XIV de Septiembre encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el gobernador Eduardo Ramírez.

Celebramos el anuncio de nuestra presidenta sobre su decidido apoyo al Gobierno de Chiapas para impulsar la rehabilitación de los hospitales Pascacio Gamboa y de San Cristóbal de Las Casas.

Con el liderazgo de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Eduardo Ramírez, Chiapas se transforma con acciones que tienen un profundo sentido humanista y que generan bienestar y mejores condiciones de vida para las familias de nuestro hermoso estado.

19/07/2025
Realizan Tercera Sesión Extraordinaria del FOFAE El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de Chiapas, Marco Anton...
18/07/2025

Realizan Tercera Sesión Extraordinaria del FOFAE

El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de Chiapas, Marco Antonio Barba Arrocha, presidió la Tercera Sesión Extraordinaria del Comité Técnico del Fideicomiso FOFAE, en la que se aprobaron acuerdos relevantes para reforzar la sanidad ganadera y fortalecer la atención al campo chiapaneco.

Durante la sesión se avaló la ampliación del Proyecto Emergente para el control y erradicación del gusano barrenador del ganado, con el fin de contener su repunte y fortalecer las acciones sanitarias en zonas de riesgo.

Participaron Obilfrido Gómez Álvarez, secretario técnico del FOFAE y representante estatal de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER); Héctor José María Álvarez de León, coordinador del FOFAE; Liliana de la Fuente Hernández, vocal del Comité y jefa de la Unidad de Inteligencia en Sanidad Agropecuaria y Acuícola de la SAGyP; Gustavo Enrique Rojo Martínez, jefe del Programa de Fomento Agrícola de la SADER; Rubiel Zavala López, titular “B” de la Unidad Estatal en Tabasco de Agricultura; y María Esther Ozuna Cantoral, jefa del Departamento de la Dirección de Fideicomisos de la Secretaría Finanzas del Estado, entre otros.

Con estos acuerdos, Chiapas avanza con pasos firmes en la defensa del hato ganadero, el fortalecimiento institucional y el respaldo a los productores agropecuarios del estado.

18/07/2025
Jorge Llaven refrenda compromiso contra la impunidad en feminicidios• Aprehenden a presunto feminicida en Tapachula.• Of...
18/07/2025

Jorge Llaven refrenda compromiso contra la impunidad en feminicidios

• Aprehenden a presunto feminicida en Tapachula.

• Ofrecen recompensa para localizar a otro presunto responsable de feminicidio en Chamula.

Tras el hallazgo del cuerpo de una persona del s**o femenino sin vida al interior de un hotel de la ciudad de Tapachula, el Fiscal General del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, informó que luego de iniciadas las investigaciones, en esa misma ciudad fue localizado y detenido Armando “N”, como presunto responsable de este feminicidio.

Destacó que estará muy pendiente de este caso y pedirá la pena máxima que podría alcanzar hasta 100 años de cárcel.

De igual forma, Jorge Llaven solicitó el apoyo a la ciudadanía para dar con el paradero de Simón Jiménez Patishtán, ya que de acuerdo a la investigación iniciada por la muerte de una joven de identidad reservada en la localidad Bautista Chico, municipio de Chamula, el pasado 28 de junio, se estableció que la víctima falleció a consecuencia de un disparo de arma de fuego que le propinó el hoy imputado.

El Fiscal General señaló que se está ofreciendo la cantidad de 500 mil pesos a quien ayude proporcionando información fidedigna para localizarlo y pueda enfrentar la justicia.

Dirección

Tuxtla Gutiérrez

Teléfono

9611014059

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Diario De Facto 2 publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Diario De Facto 2:

Compartir