Ocosingo Noticias Chiapas

Ocosingo Noticias Chiapas Una página diseñada como medio de comunicación.

Eduardo Ramírez  se reúne con diputadas y diputados de la LXIX Legislatura del Congreso del Estado📍Recorrió las nuevas á...
02/10/2025

Eduardo Ramírez se reúne con diputadas y diputados de la LXIX Legislatura del Congreso del Estado

📍Recorrió las nuevas áreas de la sede del Poder Legislativo e inauguró el Auditorio del Humanismo y el Restaurante Lekil Ve’el (el buen comer)

El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar sostuvo una reunión con diputadas y diputados de la LXIX Legislatura del Congreso del Estado, a quienes reconoció por legislar en beneficio del pueblo, convocándolos a mantener la unidad y el humanismo como base de su labor, para construir un Chiapas con paz, igualdad, desarrollo y respeto a los derechos humanos.

En este marco, acompañado de la presidenta de la Mesa Directiva, Alejandra Gómez Mendoza, y del presidente de la Junta de Coordinación Política, Mario Guillén Guillén, el mandatario recorrió las nuevas áreas de la sede del Poder Legislativo, mismas que fueron realizadas gracias a la correcta y transparente aplicación de los recursos. Asimismo, inauguró el Auditorio del Humanismo y el Restaurante Lekil Ve’el (el buen comer), el cual estará abierto al público en general.

Durante el encuentro, el mandatario señaló que uno de los objetivos de la Nueva ERA es heredar a las futuras generaciones una política con sentido humano: “Traten de revelar lo mejor de su alma, espíritu y esencia. La buena política sirve para unir y como instrumento de fuerza para transformar a Chiapas”, expresó.

Ramírez Aguilar exhortó a las y los legisladores a cerrar filas y trabajar con respeto, a fin de consolidar al Congreso como el pulmón político de Chiapas, desde donde se impulsen leyes que visibilicen al estado y se traduzcan en bienestar para la población, especialmente para los sectores más vulnerables.

Las y los diputados agradecieron la presencia del gobernador, a quien reconocieron por su capacidad reconciliadora y por su visión humanista y transformadora en la construcción de la paz y la tranquilidad en el estado. Lo calificaron como un líder cercano, que camina con la gente y respeta las autonomías.

En este contexto, coincidieron en destacar la estrategia de seguridad que se impulsa en Chiapas y refrendaron su compromiso de sumar esfuerzos a favor del progreso, legislando con humanismo, inclusión y sin discriminación. Puntualizaron que durante el primer año de labores se dio mayor participación a los pueblos originarios y a temas transversales como la equidad de género, por lo que aseguraron que en esta nueva etapa mantendrán la misma voluntad política para atender las necesidades del pueblo.

02/10/2025

➡️ Con inversión de 23.3 mdp, Eduardo Ramírez fortalece la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales de la Unicach

En la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar dio el banderazo de inicio a la construcción de nuevos espacios con una inversión superior a 23.3 millones de pesos, para beneficiar a más de mil 300 estudiantes. Durante el evento, reafirmó su compromiso de seguir invirtiendo en la ampliación y fortalecimiento de la infraestructura educativa en la entidad.

📌Con inversión de 23.3 mdp, Eduardo Ramírez fortalece la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales de la Unicach➡️ El gobe...
02/10/2025

📌Con inversión de 23.3 mdp, Eduardo Ramírez fortalece la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales de la Unicach

➡️ El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar dio el banderazo de inicio a la construcción de nuevos espacios en la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), con una inversión superior a 23.3 millones de pesos, en beneficio de más de mil 300 estudiantes. En este marco, reafirmó su compromiso de seguir invirtiendo en la ampliación y fortalecimiento de la infraestructura educativa, con el objetivo de garantizar mejores condiciones de enseñanza a la juventud chiapaneca.

El director general del Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Chiapas (Inifech), Carlos Ildelfonso Jiménez Trujillo, detalló que se realizará la construcción de un edificio de tres niveles: Área de Clínica, Coordinación de Psicología y ocho aulas didácticas; obra exterior correspondiente a la construcción de cisterna, redes hidrosanitaria y eléctrica, así como un muro de contención, además de la entrega de mobiliario y equipo.

02/10/2025

*Eduardo Ramírez entrega becas para la alfabetización y kits visuales en San Cristóbal*

En San Cristóbal de Las Casas, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar encabezó la entrega de becas Rosario Castellanos para la alfabetización y kits visuales a estudiantes de educación básica, donde reafirmó su compromiso de trabajar junto al pueblo para ganar la batalla contra la ignorancia en Chiapas.

En el marco de esta gira, el mandatario dio el banderazo de inicio a la rehabilitación integral del camino cho Nuevo-Ocosingo-Corazón de María, con una inversión superior a 11 millones de pesos en beneficio de 185 mil 956 habitantes de diferentes localidades.

📍Eduardo Ramírez entrega becas para la alfabetización y kits visuales en San Cristóbal📌Dio el banderazo de inicio a la r...
02/10/2025

📍Eduardo Ramírez entrega becas para la alfabetización y kits visuales en San Cristóbal

📌Dio el banderazo de inicio a la rehabilitación integral del camino Rancho Nuevo-Ocosingo-Corazón de María

➡️ El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar entregó becas Rosario Castellanos para la alfabetización y kits visuales a estudiantes de educación básica en San Cristóbal de Las Casas, donde destacó el esfuerzo conjunto entre pueblo y gobierno a través del programa Chiapas Puede, cuyo objetivo es que más personas aprendan a leer y escribir. Subrayó que esta estrategia contribuirá a construir una sociedad con mayor conciencia, respeto e igualdad.

El mandatario reconoció que dejar atrás el vergonzoso primer lugar nacional en analfabetismo no es tarea sencilla, pero aseguró que se logrará con el compromiso colectivo y la inversión destinada en esta materia. Precisó que la meta es que, al concluir el segundo año de la Nueva ERA, Chiapas pueda alzar bandera blanca en señal de haber ganado la batalla contra la ignorancia.

“Este programa le cambiará el rostro a Chiapas. No hay acto más humano que una persona aprenda a leer y escribir. Estamos empeñados en sacar de esas cifras a Chiapas. Es una inversión millonaria que se pudo destinar a otros rubros, pero no es justo que la gente no sepa leer y escribir, y lo que quiero es que el pueblo salga adelante y juntos construyamos un Chiapas con paz y desarrollo”, expresó, al exhortar a los hombres a permitir que sus esposas acudan a los talleres de alfabetización.

El secretario de Educación, Roger Mandujano Ayala, informó que en este municipio se inscribieron 2 mil 150 personas al programa Chiapas Puede, de las cuales 718 concluyeron su proceso de alfabetización. Invitó a las y los participantes a continuar con su formación académica. Añadió que se entregaron 7 mil 296 kits visuales a niñas, niños y personas adultas mayores en proceso de alfabetización, con el compromiso de extender este beneficio a otros municipios.

La presidenta municipal, Fabiola Ricci Diestel, resaltó el compromiso del gobernador con la educación, reflejado en infraestructura, alfabetización, becas y entrega de lentes para estudiantes con problemas visuales.

A su vez, Marisela Díaz Díaz, asesora ALFA, agradeció al mandatario por impulsar esta iniciativa que brinda la oportunidad de aprender a leer y escribir a mujeres y hombres que, por motivos económicos o culturales, no pudieron asistir a la escuela. Reconoció también la entrega de kits visuales, que facilitan el aprendizaje a quienes tienen dificultades de vista.

Durante su visita, Ramírez Aguilar dio el banderazo de inicio a la rehabilitación integral del camino Rancho Nuevo-Ocosingo-Corazón de María, obra que atiende una de las demandas más sentidas de la población. Destacó que este proyecto de infraestructura mejorará la conectividad y traerá bienestar, crecimiento y prosperidad compartida a las comunidades de la región Altos Tsotsil-Tseltal.

El director general de la Comisión Estatal de Caminos, Rafael Ruiz Morales, detalló que con una inversión superior a 11 millones de pesos se rehabilitarán 3.5 kilómetros, en beneficio de 185 mil 956 habitantes de ocho localidades y de la cabecera municipal.

La alcaldesa Fabiola Ricci agradeció esta obra que conecta comunidades importantes y fortalece la economía local. Por su parte, las y los pobladores reconocieron el esfuerzo del gobernador por restaurar la paz, la tranquilidad y el bienestar en Chiapas, así como por responder a las necesidades más prioritarias con proyectos de infraestructura que impulsan la conectividad y el comercio entre los pueblos.

Estuvieron presentes en el evento los titulares del Colegio de Bachilleres de Chiapas, Miguel Prado de los Santos; del Instituto Chiapaneco de Educación para Jóvenes y Adultos, Sergio David Molina Gómez; del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado, Luis Guadalupe Morales Ángeles; del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica de Chiapas, Leonardo Omar León Alcázar; y del Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica de Chiapas, César Espinosa Morales.

Asimismo, el rector de la Universidad Intercultural de Chiapas, Javier López Sánchez; la secretaria general de la Unach, María del Carmen Vázquez Velasco; y la diputada presidenta de la Comisión de Educación del Congreso del Estado, Silvia Esther Argüello García; así como presidentes municipales de la región.

30/09/2025

El huracán que representaba una "amenaza" para Guerrero ha desaparecido esta mañana.

Desde ayer circuló en redes sociales información que aseguraba que un ciclón tropical impactaría directamente en Guerrero, provocando acumulados de lluvia “históricos”.

En realizamos los análisis correspondientes y aclaramos que la probabilidad de un impacto directo era mínima, ya que se trataba de un desfase en la proyección del modelo numérico GFS, el cual tiende a mostrar escenarios extremos cuando se trata de plazos largos.

En la actualización más reciente, observamos cómo el sistema se ha desplazado hacia el occidente, sin representar ya ninguna amenaza para Guerrero.

Cabe destacar que también habíamos señalado que los estados que debían mantener una vigilancia más estrecha eran , , y , y el modelo confirmó esa tendencia en su corrida matutina.

IMPORTANTE: Las imágenes que se muestran corresponden únicamente a estimaciones del modelo GFS a mediano y largo plazo. Estas simulaciones NO representan un pronóstico oficial y continuarán ajustándose con cada nueva actualización.

La información responsable y verificada es clave para una mejor prevención ante fenómenos meteorológicos.

Recomendamos a la población mantenerse atenta a las próximas actualizaciones que emitiremos a través de .

Elaboró:
Lic. Alexis Campos Esquivel
MeteoMex

30/09/2025

*Con apoyo de Fundación Coppel, Eduardo Ramírez impulsa espacios dignos para estudiantes*

El Gobierno del Estado de Chiapas, en colaboración con Fundación Coppel, entregó mil mesabancos a 10 escuelas públicas de nivel básico en Tuxtla Gutiérrez, con el objetivo de fortalecer la infraestructura escolar y garantizar a niñas, niños y adolescentes espacios adecuados y de calidad para su formación. En un ambiente de alegría y entusiasmo, contagiado por la emoción de las y los estudiantes de la Secundaria Técnica Industrial No. 156, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar expresó su agradecimiento a Fundación Coppel por esta donación y subrayó la importancia de consolidar alianzas que generen beneficios a la sociedad. Asimismo, anunció que se destinarán recursos para ampliar la infraestructura de este plantel.

*Con apoyo de Fundación Coppel, Eduardo Ramírez impulsa espacios dignos para estudiantes*Con el propósito de fortalecer ...
30/09/2025

*Con apoyo de Fundación Coppel, Eduardo Ramírez impulsa espacios dignos para estudiantes*

Con el propósito de fortalecer la infraestructura escolar y garantizar a niñas, niños y adolescentes espacios dignos para su aprendizaje, el Gobierno del Estado de Chiapas, en coordinación con Fundación Coppel, entregó mil mesabancos a 10 escuelas públicas de nivel básico en Tuxtla Gutiérrez.

En la Secundaria Técnica Industrial No. 156, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar fue recibido entre aplausos, sonrisas y carteles decorados por las y los estudiantes, quienes celebraron con gran emoción esta visita y la llegada del nuevo mobiliario.

En medio de ese ambiente festivo, Ramírez Aguilar agradeció a Fundación Coppel por su donación y destacó la importancia de construir alianzas que generen beneficios para la sociedad. “Con esfuerzos conjuntos de la iniciativa privada y la fuerza institucional hacemos un tejido social más grande”, expresó.

Contagiado de la energía y entusiasmo de las y los alumnos, el mandatario reiteró que la educación es una prioridad para el gobierno de la Nueva ERA y anunció que se invertirán recursos en la ampliación de la infraestructura de este plantel, con el fin de brindar mejores condiciones de enseñanza a la niñez y juventud.

Asimismo, señaló que su administración y el Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, son aliados del magisterio chiapaneco, por lo que continuarán trabajando en unidad para atender las necesidades del sector educativo.

En representación de Fundación Coppel, Pedro Estrella Casillas, director de Asuntos Públicos y Relaciones Estratégicas de Grupo Coppel, destacó que este donativo representa mucho más que mobiliario, “es la oportunidad de aprender en condiciones dignas, de concentrarse mejor, de imaginar y de construir un futuro distinto”. Asimismo, recordó que desde 2022 la fundación ha entregado más de cuatro mil mesabancos en diversos estados del país, como parte de un proyecto especial que surgió tras la pandemia para atender las carencias en infraestructura educativa.

El secretario de Economía y del Trabajo, Luis Pedrero González, reconoció el impacto positivo de esta acción y resaltó que estas sinergias dignifican los espacios escolares y fortalecen a las comunidades. Invitó a que este apoyo no sea un hecho aislado, sino el inicio de una alianza estratégica que lleve más beneficios a Chiapas.

En nombre del alumnado, Ingrid Karina González López, estudiante de la Secundaria Técnica No. 156 Real del Bosque, agradeció la donación y los esfuerzos por mejorar su escuela y señaló que contar con espacios adecuados los motiva a superarse y soñar en grande, pues, dijo, “la educación es la mejor herencia para un pueblo”.

Las escuelas beneficiadas en Tuxtla Gutiérrez son las primarias Jaime Sabines Gutiérrez, Héroes de Chapultepec, Josefa Ortiz, Rodulfo Figueroa Esquinca y UNESCO, así como las secundarias técnicas 131 y 156, entre otras.

En el evento estuvieron presentes el secretario de Educación, Roger Mandujano Ayala; el director del Instituto de la Infraestructura Física Educativa, Carlos Ildelfonso Jiménez Trujillo; el subsecretario de Desarrollo Humano y Vinculación Social, Sergio Edgar Cortázar Villafuerte; y la directora de la Secundaria Técnica Industrial No. 156, María Magdalena Juárez Escobar, entre otros.

29/09/2025

*Citlalli Hernández y Eduardo Ramírez impulsan acciones contra el embarazo adolescente en Chiapas*

En el municipio de Las Margaritas, la secretaria de las Mujeres del Gobierno de México, Citlalli Hernández Mora, junto al gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, encabezó la conmemoración del Día Nacional para la Prevención del Embarazo no Planificado en Adolescentes. Durante el evento, fueron testigos de la firma del convenio de coordinación entre la Secretaría de Gobernación y el Gobierno de Chiapas y la reinstalación del Grupo Estatal para la Prevención del Embarazo en Adolescentes; además, inauguraron el Centro LIBRE para las Mujeres.

En este marco, Citlalli Hernández destacó el compromiso del gobernador con la atención del embarazo adolescente, el abuso sexual y las uniones forzadas, y subrayó la necesidad de implementar acciones integrales para proteger a niñas, adolescentes y jóvenes. Por su parte, Eduardo Ramírez anunció la Ley de Interrupción del Embarazo Infantil y Adolescente y subrayó la importancia de coordinar esfuerzos con la sociedad civil para erradicar la violencia contra mujeres y niñas.

📌Citlalli Hernández y Eduardo Ramírez impulsan acciones contra el embarazo adolescente en Chiapas➡️ La secretaria de las...
29/09/2025

📌Citlalli Hernández y Eduardo Ramírez impulsan acciones contra el embarazo adolescente en Chiapas

➡️ La secretaria de las Mujeres del Gobierno de México y el gobernador encabezaron una gira de trabajo en Las Margaritas, donde también inauguraron un Centro LIBRE

La secretaria de las Mujeres del Gobierno de México, Citlalli Hernández Mora, junto al gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, visitó el municipio de Las Margaritas para encabezar la conmemoración del Día Nacional para la Prevención del Embarazo no Planificado en Adolescentes. En este marco, atestiguaron la firma del convenio de coordinación entre la Secretaría de Gobernación y el Gobierno de Chiapas y la reinstalación del Grupo Estatal para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (GEPEA), e inauguraron el Centro LIBRE para las Mujeres.

Citlalli Hernández reconoció el compromiso del gobernador Eduardo Ramírez para atender problemáticas como el embarazo adolescente, el abuso sexual y las uniones forzadas, y subrayó la necesidad de impulsar acciones integrales que protejan a niñas, adolescentes y jóvenes. Recalcó la importancia de brindar educación sexual, acceso a anticonceptivos y ab**to seguro, así como de fortalecer redes de apoyo que promuevan la autonomía y el empoderamiento de mujeres y juventudes.

Enfatizó además que los tres niveles de gobierno trabajan de manera conjunta, sumando esfuerzos, presupuestos y acciones para garantizar derechos y construir una sociedad más justa y libre de violencia. “Todas las autoridades aquí estamos preocupadas y ocupadas para que la niñez y la adolescencia en todo México tengan mucha más certeza de presente y mucha más certeza de futuro”, afirmó.

Por su parte, Eduardo Ramírez refrendó el compromiso de su gobierno de trabajar junto a la Federación para consolidar un Chiapas libre de violencias hacia niñas, adolescentes y mujeres. Informó que se presentará la Ley de Interrupción del Embarazo Infantil y Adolescente, cuyo objetivo es proteger y respaldar a las menores frente a cualquier acto de violencia.

“Es un paso importante porque ahora en todos los hospitales, si una niña, adolescente o una mujer quiere interrumpir su embarazo, la ley las amparará, protegerá y acompañará. Como autoridades no estamos para hacer un juicio moral ni ético, sino para preservar y cuidar la salud con profesionalismo. Estén atentas. No queremos que pongan en riesgo su vida y realicen este tipo de procedimiento de manera clandestina”, expresó.

Acompañado por Sofía Espinoza Abarca, el mandatario destacó que la suma de esfuerzos entre autoridades y sociedad civil permite visibilizar y fortalecer la agenda de prevención, asegurando que se impulsarán campañas acordes a la cosmovisión comunitaria para erradicar la violencia contra mujeres, adolescentes y niñas.

En su intervención, la secretaria técnica del Consejo Nacional de Población (Conapo), Gabriela Rodríguez Ramírez, reconoció a Eduardo Ramírez como el único gobernador del país en presidir un GEPEA, muestra de su compromiso con la reducción de embarazos adolescentes. Recordó que Chiapas concentra el 10 por ciento de los casos de maternidad infantil en México e hizo un llamado a las y los jóvenes a no limitar su desarrollo por una maternidad temprana.

A su vez, la directora de Prestaciones Médicas del IMSS, Alba Alejandra Santos Carrillo, subrayó que niñas, niños y adolescentes tienen derecho a crecer sin violencia y sin coerción en sus decisiones reproductivas, comprometiéndose a fortalecer pláticas y talleres sobre salud sexual y derechos reproductivos.

La subsecretaria de Educación Básica de la SEP, Angélica Noemí Juárez Pérez, destacó que se cuenta con contenidos adecuados de educación integral en sexualidad en los libros y materiales escolares, también traducidos a lenguas originarias.

Al tomar protesta al GEPEA, la directora del Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva, Teresa Ramos Arreola, señaló que este grupo reforzará las estrategias para reducir los embarazos adolescentes y garantizar una salud sexual y reproductiva plena y digna.

El secretario de Salud estatal, Omar Gómez Cruz, en su calidad de coordinador del GEPEA, puntualizó que en Chiapas existe un compromiso de los tres niveles de gobierno para atender y prevenir esta problemática, implementando mecanismos que reduzcan el embarazo infantil y adolescente en niñas de entre 10 y 19 años.

En tanto, la secretaria de la Mujer e Igualdad de Género, Dulce María Rodríguez Ovando, informó que con el Centro LIBRE de Las Margaritas suman 52 espacios de atención en el estado, donde se han brindado más de 39 mil servicios y atención integral a casi 20 mil chiapanecas, además de distribuir 31 mil cartillas de derechos de las mujeres. Agregó que existen más de 15 mil mujeres registradas como tejedoras de la patria.

El presidente municipal de Las Margaritas, Bladimir Hernández Álvarez, resaltó la importancia de la coordinación entre los tres órdenes de gobierno para garantizar derechos sexuales y reproductivos, y brindar a niñas y adolescentes la información y apoyo necesarios para tomar decisiones responsables sobre su salud y su vida.

En representación de las juventudes, Luci Dalila Gómez García, estudiante de preparatoria, destacó que en Chiapas se impulsa un cambio real al atender las causas del embarazo adolescente con educación sexual, entornos seguros y acceso a la salud. Por su parte, Maraceli Gómez Abadía, tejedora de la patria en Las Margaritas, reconoció que el Centro LIBRE les ha dado voz, derechos y herramientas para vivir libres de violencia.

Estuvieron presentes la secretaria general de Gobierno y Mediación, Patricia del Carmen Conde Ruiz; la secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno, Ana Laura Romero Basurto; la senadora Edith López Hernández, presidenta de la Comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicanos; la subsecretaria de Derechos a una Vida Libre de Violencia de la Secretaría de las Mujeres, Ingrid Gómez Saracibar; la coordinadora de Programas de Población y Asuntos Internacionales del Conapo, Paula Leite; el comandante de la 39 Zona Militar, Juan Ernesto Estrada González; entre otros funcionarios y funcionarias federales y estatales.

29/09/2025

*Eduardo Ramírez impulsa cultura de la donación de órganos en Chiapas*

El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar inauguró la Jornada de Trasplantes de Córneas en Tapachula, en el marco del Día Nacional de Donación y Trasplantes. Destacó que garantizar el derecho a la salud es una prioridad para su gobierno, por ello se fortalecerá la inversión en servicios de calidad y alta especialidad para la población. Tras reconocer la labor comprometida del personal de salud, el mandatario expresó el compromiso de trabajar para fortalecer la cultura de la donación y beneficiar a un mayor número de personas.

*Eduardo Ramírez impulsa cultura de la donación de órganos en Chiapas*- Puso en marcha la Jornada de Trasplantes de Córn...
29/09/2025

*Eduardo Ramírez impulsa cultura de la donación de órganos en Chiapas*

- Puso en marcha la Jornada de Trasplantes de Córneas en Tapachula

En el marco del Día Nacional de Donación y Trasplantes, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar puso en marcha la Jornada de Trasplantes de Córneas en Tapachula, donde resaltó que garantizar el derecho a la salud es una de las principales banderas del gobierno de la Nueva ERA, por lo que continuará invirtiendo para ofrecer servicios de calidad y alta especialidad a la población.

“Las personas son lo más importante para nuestro gobierno. En Chiapas todo es urgente y sabemos que cuidar la vida es primordial porque es lo más valioso que tenemos. Para nosotros siempre será prioridad que las y los enfermos recuperen su salud para que vivan en armonía junto a sus seres queridos y con todas las personas que los rodean”, expresó.

Tras reconocer la labor comprometida del personal de salud estatal, el mandatario informó que su administración impulsará campañas y sumará esfuerzos con instituciones y organismos de la sociedad civil para fortalecer la cultura de la donación y ayudar a más personas.

Asimismo, anunció que a partir de 2026 Tapachula contará con un sistema de transporte público moderno, sustentable y gratuito, que facilitará la movilidad de personas con discapacidad, del personal de salud y de la ciudadanía que acude a centros médicos y comerciales de la ciudad.

El secretario de Salud, Omar Gómez Cruz, explicó que todos los hospitales del estado cuentan con licencia de procuración de órganos, lo que ha permitido avanzar significativamente en esta materia. Detalló que la procuración cadavérica ha crecido 300 por ciento y los trasplantes más de 200 por ciento, colocando a Chiapas en el segundo lugar en trasplantes en la región sur-sureste.

La directora del Centro Estatal de Trasplantes, Krystell Dávalos Barrientos, señaló que desde el inicio de la administración, 13 familias han aceptado donar órganos y tejidos, lo que ha permitido realizar 30 trasplantes, un incremento histórico de casi 300 por ciento en la población beneficiada. Anunció además la primera jornada de trasplantes de córnea, que beneficiará a 15 pacientes en espera, devolviéndoles la vista.

Subrayó que estas acciones colocan a Chiapas en la ruta nacional de solidaridad y conciencia social, e invitó a la población a sumarse a la campaña de donación de órganos. “La donación es una oportunidad para seguir viviendo a través de otro cuerpo, de dejar huella y de convertir el dolor en esperanza”, afirmó.

El alcalde de Tapachula, Yamil Melgar, reconoció la labor del sector salud y reiteró su compromiso de promover la cultura de donación de órganos y tejidos. Destacó que el trasplante de córnea es una causa social humanista de gran relevancia, pues ofrece esperanza a quienes han esperado la oportunidad de ver nuevamente y vivir con mayor plenitud.

Por su parte, Claudia Durán Pérez, beneficiaria de un trasplante, compartió su historia: perdió la visión de un ojo tras una cirugía de pterigión, pero gracias al apoyo del gobernador Eduardo Ramírez pudo someterse a un trasplante de córnea que le devolvió la vista y transformó su calidad de vida. Expresó además su deseo de que más personas en su situación tengan la oportunidad de recuperar la visión.

Estuvieron presentes en este evento el magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Juan Carlos Moreno Guillén; la secretaria de la Frontera Sur, María Amalia Toriello Elorza; el secretario del Humanismo, Francisco Chacón Sánchez; el director del Hospital Regional de Alta Especialidad Ciudad Salud Tapachula, Manuel de Jesús Villalobos Flores; la diputada local Getsemaní Moreno Martínez; y la presidenta del DIF Municipal, Beba Pedrero de Melgar, entre otros.

Dirección

Tuxtla Gutiérrez
55790

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ocosingo Noticias Chiapas publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir