El Policiaco

El Policiaco Esta página es para brindar información relacionada con el acontecer diario.

29/10/2025

En sesión ordinaria, el Congreso del Estado de Chiapas aprobó el dictamen presentado por la Comisión de Protección Civil, relativo a la iniciativa de decreto por el que se expide la Ley para la Gestión Integral del Riesgo de Desastres y Protección Civil del Estado.

Aprueban diputados Ley para la Gestión Integral del Riesgo de Desastres y Protección CivilEn sesión ordinaria presidida ...
29/10/2025

Aprueban diputados Ley para la Gestión Integral del Riesgo de Desastres y Protección Civil

En sesión ordinaria presidida por la diputada Alejandra Gómez Mendoza, el pleno de la Sexagésima Novena Legislatura aprobó la iniciativa de decreto por el que se expide la Ley para la Gestión Integral del Riesgo de Desastres y Protección Civil del Estado de Chiapas.

Para argumentar a favor de la iniciativa abordó tribuna la diputada Flor de María Guirao Aguilar, presidenta de la Comisión de Protección Civil, quien destacó que son cuatro ejes que sostienen este nuevo instrumento de ley: Derechos humanos; igualdad de género; interculturalidad e inclusión social.

Con esta Ley se permite la creación de nuevos órganos auxiliares como el Comité Estatal de Prevención y Resiliencia, así como el Comité Científico Asesor.

Es una legislación de avanzada con la mirada puesta en la prevención y capacitación que prioriza:

La atención de los incendios forestales.
Potencia la resiliencia escolar comunitaria y familiar del programa especial de Protección Civil.

Incluye la obligatoriedad de los atlas de riesgos en los municipios. Se integran los comités humanistas de Protección Civil.

Puntualiza el procedimiento de registro y vigilancia del programa interno de Protección Civil para el sector privado y también los establecimientos de gobierno.

Amplía los alcances de los dictámenes de riesgo como un instrumento de identificación y reducción de riesgos así como los requisitos para la elaboración de los mismos.

Rediseña el procedimiento para emitir una declaratoria de emergencia estatal incluyendo aspectos de normatividades del orden federal para solicitar apoyos.

Clasifica el manejo de emergencias en cinco niveles desde los ámbitos local, estatal, nacional y también internacional.

En otro orden de ideas, en el desahogo de los puntos del orden del día, se autorizó al Ayuntamiento de Palenque, Chiapas, desincorporar del patrimonio municipal un predio ubicado en la prolongación de la Calle Allende de la colonia Magisterio, para enajenarlo -vía donación- a favor del Centro de Conciliación Laboral; quien lo destinará para la construcción de sus oficinas.

La Mesa Directiva dio lectura y turnó a comisiones parlamentarias -para su análisis y posterior dictamen- la iniciativa de ley de Interrupción Legal del Embarazo de Niñas y Adolescentes en el Estado de Chiapas.

En asuntos generales participó la diputada Luz María Castillo Moreno, del partido Morena, con el tema: “Día Internacional de las Personas de Talla Baja”.

29/10/2025

Celebremos el Mequé de las Ánimas*

El Congreso del Estado de Chiapas te invita a una noche llena de tradición, colores y recuerdos para honrar a nuestros seres queridos.

Disfruta de música, altares, comida tradicional, actividades culturales y expo venta, este miércoles 29 de octubre, 17:00 horas; Congreso del Estado de Chiapas (1a Sur, entre Calle Central y 1a Oriente).

29/10/2025

Eduardo Ramírez supervisa la rehabilitación de templos históricos en Comitán de Domínguez

En Comitán de Domínguez, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar supervisó las obras de rehabilitación de la Parroquia de San Sebastián y del Templo de Santo Domingo, donde subrayó la importancia de preservar el valor histórico de dichos inmuebles, garantizando su seguridad estructural y proteger el arte sacro.

Asimismo, destacó que este proyecto se realiza conforme a los lineamientos establecidos en materia de protección civil pues lo más importante es que las familias y visitantes disfruten estos recintos con seguridad y confianza.

Durante el recorrido, se informó que los trabajos avanzan con especial cuidado debido a los daños y la altura de los templos, e incluyen la rehabilitación de cubiertas, retiro de tejas de barro y sustitución de piezas dañadas.

Eduardo Ramírez supervisa la rehabilitación de templos históricos en Comitán de Domínguez* Constató las obras que se rea...
29/10/2025

Eduardo Ramírez supervisa la rehabilitación de templos históricos en Comitán de Domínguez

* Constató las obras que se realizan en la Parroquia de San Sebastián y el Templo de Santo Domingo

El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar realizó un recorrido de supervisión por las obras de rehabilitación de la Parroquia de San Sebastián y del Templo de Santo Domingo, en Comitán de Domínguez, donde subrayó que el objetivo es preservar su valor histórico, garantizar su seguridad estructural y proteger el arte sacro.

Durante su visita al Campanario de Santo Domingo, el mandatario evocó con emoción sus recuerdos de infancia junto a su familia y destacó que este proyecto de mejoramiento integral se realiza conforme a los lineamientos establecidos en materia de protección civil, pues lo más importante es que las familias y visitantes disfruten estos recintos con seguridad y confianza.

Acompañado por la secretaria de Infraestructura, Anakaren Gómez Zuart, y el secretario de Protección Civil, Mauricio Cordero Rodríguez, Ramírez Aguilar enfatizó que el gobierno de la Nueva ERA impulsa estas acciones con el propósito de preservar y recuperar espacios históricos e icónicos que, además de fortalecer la convivencia social, enaltecen la identidad cultural y contribuyen al desarrollo económico y turístico de la región.

En el marco de este recorrido se informó que los trabajos avanzan con especial cuidado debido a los daños y la altura de los inmuebles, e incluyen la rehabilitación de cubiertas, retiro de tejas de barro y sustitución de piezas dañadas, con una inversión de 2.8 millones de pesos en San Sebastián y 7.9 millones en Santo Domingo. Asimismo, se adelantó que el próximo año se destinarán 15 millones de pesos para la rehabilitación del atrio de Santo Domingo.

29/10/2025

Eduardo Ramírez inaugura espacios para la protección de la infancia y la adolescencia en el Poder Judicial

El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar y el magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Juan Carlos Moreno Guillén, encabezaron la inauguración de la Sala Especializada para la Participación Infantil y Adolescente, así como la rehabilitación integral del Centro de Convivencia Familiar, reafirmando el compromiso de fortalecer una justicia cercana a la gente y con sentido humano.

Acompañados de la señora Sofía Espinoza Abarca y de la presidenta del Voluntariado del Poder Judicial, Dalal Rabban Castell, recorrieron las instalaciones del Centro y la nueva Sala Especializada, espacios que promueven la unión familiar y una atención sensible hacia la niñez y adolescencia. Durante el acto, el gobernador resaltó la importancia de recuperar los valores como base del rumbo social.

Mientras que el magistrado presidente subrayó que el Poder Judicial avanza en la consolidación de una justicia humanista, reflejada en entornos dignos que favorecen una convivencia más sana y respetuosa.

Eduardo Ramírez inaugura espacios para la protección de la infancia y la adolescencia en el Poder Judicial* “El valor má...
29/10/2025

Eduardo Ramírez inaugura espacios para la protección de la infancia y la adolescencia en el Poder Judicial

* “El valor más importante es educar a las niñas y niños, para que el día de mañana no castiguemos a los hombres y mujeres”: Eduardo Ramírez Aguilar

* “Para que la justicia sea verdaderamente justicia, tiene que ser una justicia humanista”: Juan Carlos Moreno Guillén

Con el compromiso de fortalecer la justicia con sentido humano, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar y el magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Juan Carlos Moreno Guillén, encabezaron la inauguración de la Sala Especializada para la Participación Infantil y Adolescente (SEPIA) y la rehabilitación integral del Centro de Convivencia Familiar (Cecofam).

Durante el acto protocolario, se contó con la participación de la señora Sofía Espinoza Abarca, así como la asistencia de la presidenta del Voluntariado del Poder Judicial, Dalal Rabban Castell, quienes, junto al jefe del Ejecutivo y al magistrado presidente, realizaron un recorrido por las instalaciones de este Centro que contribuye a fortalecer los lazos familiares de quienes se encuentran en algún proceso jurídico, además de la Sala SEPIA, diseñada para brindar una atención sensible y evitar la revictimización de niñas, niños y adolescentes.

En su intervención, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar manifestó que en Chiapas se ha trabajado para alcanzar la paz, pero existen dos agendas pendientes de cumplir, en las cuales se enfocan esfuerzos de manera comprometida: la de las mujeres y la de las infancias, destacando que el Cecofam ayuda a que las niñas y niños desarrollen sensibilidad mientras juegan y conviven con sus madres y padres.

Señaló que las personas adultas deben ser más empáticas y solidarias, para evitar que las vicisitudes y las luchas de ego lleguen a perjudicar la actitud de la infancia. Además, agregó que es importante retomar los valores, porque sin ellos, la sociedad está perdida, no tiene rumbo social ni propósito en la vida, y “el valor más importante es educar a las niñas y niños, para que el día de mañana no castiguemos a los hombres y mujeres”.

“Celebro esta obra y ojalá podamos avanzar a más municipios; reconocemos en el Tribunal su trabajo y esfuerzo, y les invitamos para que juntos tengamos una agenda presente, de que si hay un niño o niña violentada, tenga aquella persona delincuente una condena justa, pero también con todo el peso de la ley”, indicó Ramírez Aguilar.

Por su parte, el magistrado presidente Juan Carlos Moreno Guillén explicó que el Poder Judicial trabaja en consolidar una justicia con visión humanista, y que estos espacios dignos son ejemplo de ello, pues ahí las niñas, niños y adolescentes podrán construir mejores recuerdos de convivencia con sus madres y padres, contribuyendo a formar adultos más sensibles y responsables.

“Para que la justicia sea verdaderamente justicia, tiene que ser una justicia humanista, no solo es dictar sentencia, dictar acuerdos, sino también es pensar en los demás, y que lo que hagamos sea de la mejor manera, y que nuestro legado sea tener un mejor Chiapas, en el presente y en el futuro”, expresó Juan Carlos Moreno Guillén.

En su intervención, la señora Sofía Espinoza Abarca resaltó que estos espacios representan un paso firme hacia una justicia más humana y empática. Subrayó que reflejan un compromiso con la niñez, la familia y los derechos humanos, por lo que desde el Sistema DIF Chiapas celebran acciones que fortalecen la protección y el bienestar de quienes más lo necesitan. “La coordinación entre instituciones es la forma de construir una sociedad más justa, empática y con igualdad de oportunidades”, sostuvo.

Finalmente, la vicepresidenta de la asociación “No más niños huérfanos de padres vivos”, Yadira Isley Manzo Fuentes, agradeció el esfuerzo de quienes hicieron posible esta obra, que trasciende lo material y reafirma el compromiso con el interés superior de la niñez y la adolescencia, pilares del tejido social.

En este evento estuvieron presentes el secretario del Humanismo, Francisco Chacón Sánchez; el fiscal general del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca; la secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno, Ana Laura Basurto; la secretaria de la Mujer e Igualdad de Género, Dulce Rodríguez Ovando; el oficial de Protección del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), Edgar Arturo Olvera Canche; así como integrantes de la familia judicial.

SSP trabajan en el mejoramiento de la cultura vial en La Trinitaria La Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP) a través...
29/10/2025

SSP trabajan en el mejoramiento de la cultura vial en La Trinitaria

La Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP) a través de la Subsecretaría Vial Preventiva y de Turismo en coordinación con el Ayuntamiento Municipal de La Trinitaria, implementaron medidas preventivas y correctivas enfocadas a mejorar la cultura vial entre los diferentes sectores sociales de esta población, ubicada en la región Meseta Comiteca Tojolabal de Chiapas.

Estas acciones preventivas y disuasivas, tienen el objetivo de mejorar la cultura vial de los automovilistas y peatones en las principales calles y avenidas del municipio de La Trinitaria, por lo que, personal del área de ingeniería vial de la SSP realizó revisión, corrección y mantenimiento de las señaléticas del control vehicular.

Asimismo, se establecieron recorridos pie-tierra, con la finalidad de verificar el correcto funcionamiento de las señaléticas rehabilitadas y habilitadas en la cabecera municipal de dicha población.

Estas estrategias en coordinación con las autoridades municipales, buscan encontrar una repuesta ciudadana para tener mayor fluidez vial, prevenir accidentes con saldos lamentables y la adopción de una nueva cultura vial entre automovilistas y peatones.

La Secretaría de Seguridad del Pueblo refrenda el compromiso de establecer acciones enfocadas al mejoramiento de la convivencia social entre automovilistas y peatones de las calles y avenidas de los municipios de Chiapas.

SSP es sujeta a proceso de auditoria para la  Reacreditación CALEA Año 01 Como parte del proceso de auditoría ante la Co...
29/10/2025

SSP es sujeta a proceso de auditoria para la Reacreditación CALEA Año 01

Como parte del proceso de auditoría ante la Comisión de Acreditación de Agencias de Aplicación de Ley (CALEA), la Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP), a través de la Subsecretaría de Inteligencia e Investigación, llevó a cabo la sesión de entrevistas con el Auditor CSM de la Comisión de Acreditación de Agencias de Aplicación de Ley (CALEA), Aníbal Rodríguez, representante designado para la revisión de los estándares que actualmente imperan dentro de la Subsecretaría.

Durante la jornada se entrevistó al personal, abordando temas relacionados con las evaluaciones de desempeño, los programas de capacitación, las metodologías de profesionalización, así como las políticas enfocadas en la detección de responsabilidades dentro de los servicios de emergencia y denuncias anónimas.

Como resultado, la Subsecretaría recibió una evaluación positiva, destacando el reconocimiento al mantenimiento y fortalecimiento de sus procesos internos de calidad.

Cabe destacar que, la Subsecretaría de Inteligencia e Investigación cumple con 210 estándares establecidos en el Manual para Centros de Comunicaciones de Seguridad Pública de la Comisión de Acreditación de Agencias de Aplicación de la Ley (CALEA), lo que le permite sostener procesos certificados con el distintivo de oro otorgado por dicha Comisión.

Esta certificación refleja el compromiso institucional con la mejora continua, la profesionalización del servicio y la coordinación eficaz con los tres niveles de gobierno en la atención de emergencias y denuncias anónimas, siguiendo la directriz del gobernador del estado, Eduardo Ramírez Aguilar, de continuar mejorando al personal operativo para dar una respuesta asertiva y efectiva.

Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad del Pueblo, reafirma su compromiso con esta Nueva ERA, con la constante mejora operativa y la transparencia institucional, garantizando servicios de seguridad pública de calidad y confianza para las familias chiapanecas.

“La paz la construimos juntos todos los días”, Óscar Alberto Aparicio Avendaño ● Secretario de Seguridad del Pueblo, se ...
29/10/2025

“La paz la construimos juntos todos los días”, Óscar Alberto Aparicio Avendaño


● Secretario de Seguridad del Pueblo, se reúne con profesores de taekwondo para fortalecer e impulsar la prevención mediante el deporte


Para continuar fortaleciendo e impulsando entre las y los chiapanecos acciones de prevención mediante la promoción del deporte y la cultura de paz, el secretario de Seguridad el Pueblo Óscar Alberto Aparicio Avendaño, sostuvo una reunión de trabajo con integrantes del sector deportivo del taekwondo en Chiapas, un arte marcial que, se caracteriza por su dinamismo.

Durante el desarrollo de la reunión, el secretario aseguró que el deporte es una herramienta fundamental que busca prevenir la delincuencia y la violencia, promoviendo principalmente desde las infancias disciplina y respeto; “La paz la construimos juntos todos los días”, recalcó.

Acompañado de los profesionales en este deporte, Octavio Valseca Morales, Joel Martínez, Jorge Gonzáles Ríos, Rodolfo Calvo Fonseca y Juan Carlos Moreno Anaya, el secretario destacó, que en la SSP se trabaja de manera coordinada y comprometida en la construcción de mecanismos de prevención, que estén alcance de todas y de todos desarrollando ambientes más sanos y seguros.

Afirmó que para esta Nueva ERA, es de gran importancia la colaboración y construcción de lazos de confianza y proximidad social de todos los sectores que integran Chiapas; y en este caso, el sector deportivo, es un gran aliado que dará pauta para seguir perfeccionando y robusteciendo estrategias que, den como resultado la prevención de actos de violencia con el fomento del deporte como un plan efectivo para prevenir problemas de salud física y mental, así como comportamientos de riesgo como la violencia, la delincuencia y el consumo de sustancias lícitas e ilícitas.

Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad del Pueblo refrenda su compromiso institucional de continuar trabajando de manera incansable para seguir dando resultados certeros en la prevención y combate a la delincuencia y dar seguimiento a la estrategia de seguridad que tiene el propósito de pacificar todo el territorio chiapaneco.

SSP impulsa Educación Vial en escuelas de ChiapasComo parte de las acciones permanentes de proximidad social y prevenció...
29/10/2025

SSP impulsa Educación Vial en escuelas de Chiapas

Como parte de las acciones permanentes de proximidad social y prevención, la Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP), a través de Subsecretaría Vial Preventiva y de Turismo, en coordinación con la Guardia Estatal Vial Preventiva, llevó a cabo diversas pláticas y cursos de Educación Vial en distintos municipios del estado de Chiapas, dirigidas a estudiantes de nivel básico, medio y medio superior.

Durante la jornada, personal de las delegaciones de Venustiano Carranza, Salto de Agua, Jiquipilas, Acala, Arriaga, Emiliano Zapata y Motozintla, impartieron charlas informativas sobre los señalamientos restrictivos, preventivos e informativos, así como el uso correcto del casco protector para motociclistas, las normas de tránsito, el manejo defensivo y las recomendaciones generales para la seguridad vial, así como actividades de concientización y demostraciones prácticas sobre los efectos del alcohol y la responsabilidad al conducir.

Beneficiando a los alumnos de la Escuela Primaria Belisario Domínguez, en el municipio de Venustiano Carranza; de la Escuela Primaria Ricardo Flores Magón, en el municipio de Salto de Agua; del Telebachillerato N.° 37, en el municipio de Jiquipilas; en la Telesecundaria Joaquín Miguel Gutiérrez, en el municipio de Chiapilla; de la Escuela Preparatoria local, en el municipio de Arriaga; de la Primaria Vicenta Sánchez Sánchez, en el municipio de Emiliano Zapata y de la Secundaria Sor Juana Inés de la Cruz, en el municipio de Motozintla, transcurriendo la jornada sin incidentes.

Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad del Pueblo, reafirma el compromiso con esta Nueva ERA, con la formación de una ciudadanía responsable y consciente de la importancia de respetar las normas de tránsito, fortaleciendo así la cultura vial y la seguridad en las vías de comunicación del estado.

28/10/2025

Inauguración dela celebración del Día de Mu***os en el parque Jardín del Artesano

Dirección

Tuxtla Gutiérrez

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El Policiaco publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a El Policiaco:

Compartir