EnTendencia - Lo Más Relevante del Momento

EnTendencia - Lo Más Relevante del Momento Somos un Medio de Comunicación en donde encontrarás: Noticias, Entretenimiento y Recomendaciones

28/10/2025

Eduardo Ramírez y Sofía Espinoza honran las raíces chiapanecas con el Ska’k’alil animaetik

El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar y la señora Sofía Espinoza Abarca inauguraron el Ska’k’alil Animaetik, una representación de la celebración tradicional de Zinacantán, en las instalaciones del Sistema DIF Chiapas. Acompañados de su hija Yazmín Ramírez Espinoza, recorrieron el stand y disfrutaron de presentaciones culturales, música y muestra gastronómica que enaltecen esta ancestral tradición y mantienen viva la cosmovisión maya sobre la vida y la muerte.

En este marco, el gobernador reconoció a la señora Sofía Espinoza por visibilizar las tradiciones de los pueblos originarios y acercarlas a la población, resaltando la importancia de preservar estas celebraciones. Por su parte, la señora Sofía Espinoza agradeció a las familias y las y los artesanos de Zinacantán por su dedicación en la elaboración del altar del Día de Mu***os.

  🫶🏾🫶🏾🫱🏼‍🫲🏽 Eduardo Ramírez  y Sofía Espinoza honran las raíces chiapanecas con el Ska’k’alil animaetik🔵Inauguraron la r...
28/10/2025

🫶🏾
🫶🏾🫱🏼‍🫲🏽 Eduardo Ramírez y Sofía Espinoza honran las raíces chiapanecas con el Ska’k’alil animaetik

🔵Inauguraron la representación de la celebración tradicional de Zinacantán, en las instalaciones del Sistema DIF Chiapas

Rodeados por los colores de los tejidos tradicionales, el aroma del cempasúchil, el copal, y la atmósfera de respeto y alegría que acompaña a los rituales del Día de Mu***os, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar y la señora Sofía Espinoza Abarca inauguraron el Ska’k’alil animaetik, una representación de la celebración tradicional de Zinacantán, en las instalaciones del Sistema DIF Chiapas, en Tuxtla Gutiérrez.

En un ambiente impregnado de espiritualidad, alegría y fraternidad, el mandatario y la señora Sofía, junto a su hija Yazmín Ramírez Espinoza, engalanados con vestimenta tradicional indígena, recorrieron el stand acompañados de la población y personal del DIF Chiapas, quienes disfrutaron de presentaciones culturales, música y una muestra gastronómica que enaltece esta ancestral tradición mexicana y mantiene viva la cosmovisión maya sobre la vida y la muerte.

Durante el recorrido, Eduardo Ramírez Aguilar reconoció y agradeció el trabajo de la señora Sofía Espinoza Abarca por visibilizar las tradiciones de los pueblos originarios y acercarlas a la población. Enfatizó la importancia de preservar estas celebraciones que fortalecen la convivencia social y permiten a las familias mantener presentes, en el pensamiento y el corazón, a sus seres queridos que han trascendido.

Por su parte, la señora Sofía Espinoza Abarca expresó su agradecimiento a las familias, mujeres, hombres, niñas y niños artesanos de Zinacantán por su destacada participación y dedicación en la elaboración del altar del Día de Mu***os. Señaló que esta festividad es un tributo a una de las tradiciones más entrañables del pueblo chiapaneco, al conjugar la herencia del ritual católico con la profunda espiritualidad de la cultura maya.

Destacó que el altar, adornado con juncia, flores, alimentos y bebidas para los difuntos, representa un símbolo vivo de la identidad y espiritualidad de las y los chiapanecos, reafirmando la importancia de transmitir estas costumbres a las nuevas generaciones. “Cada flor, cada vela y cada ofrenda colocada en este altar nos recuerda la grandeza de nuestras tradiciones y el respeto hacia quienes nos antecedieron”, expresó.

El rector de la Universidad Intercultural de Chiapas (Unich), Javier López Sánchez, destacó que la representación tradicional del Día de Mu***os en Zinacantán es una celebración ancestral caracterizada por el colorido de sus altares y tumbas cubiertas de flores y juncia, así como por su solemnidad y profunda espiritualidad. Señaló que para las y los zinacantecos, esta festividad, celebrada los días 1 y 2 de noviembre, reafirma su identidad tsotsil frente a la modernidad y la homogenización.

En representación de la población de Zinacantán, José Pérez López expresó su agradecimiento al gobernador Eduardo Ramírez y a la señora Sofía Espinoza por reconocer y enaltecer las tradiciones y la cultura de los pueblos originarios, y por sumarse a esta costumbre milenaria que refleja el alma viva del pueblo tsotsil.

  🚑🫶🏾🚑 Eduardo Ramírez entrega ambulancias y llama a mantener la cooperación y solidaridad en Chiapas🔵Con inversión de 1...
28/10/2025

🚑
🫶🏾🚑 Eduardo Ramírez entrega ambulancias y llama a mantener la cooperación y solidaridad en Chiapas

🔵Con inversión de 15 mdp, nueve municipios recibieron ambulancias equipadas, emplacadas y aseguradas
🟡Fue posible gracias a un modelo de coinversión, donde el 50 % del recurso provino de los municipios y el otro 50 % del Gobierno del Estado
🔵El gobernador reconoció a las y los rescatistas chiapanecos por su apoyo en emergencias nacionales

Al encabezar la entrega de ambulancias para fortalecer las Unidades Municipales de Protección Civil, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar destacó que el gobierno de la Nueva ERA está comprometido con la seguridad y la salud del pueblo chiapaneco. Subrayó que la coordinación con los ayuntamientos ha sido clave para atender las necesidades más urgentes y obtener resultados en beneficio de la población.

“La protección civil tiene un ciclo: al concluir las lluvias inicia la temporada invernal y luego se aproximan las altas temperaturas que incrementan el riesgo de incendios. Cada estación del año trae consigo nuevos desafíos. Sigamos colaborando con coordinación, cooperación y sin simulación. Queremos que nuestro gobierno deje un precedente de trabajo, esfuerzo, humanismo y, sobre todo, de solidaridad con el prójimo”, expresó.

Ramírez Aguilar convocó a alcaldesas, alcaldes y Comités Municipales de Protección Civil a redoblar esfuerzos en el combate de enfermedades transmitidas por vectores, en la vigilancia durante los frentes fríos y en la prevención de incendios. Resaltó que el uso de fogones para calentar los hogares puede representar un riesgo y destacó que, gracias al trabajo conjunto, Chiapas logró reducir las hectáreas afectadas por incendios de 186 mil a 38 mil en tan solo un año.

Durante el acto, el mandatario entregó reconocimientos a las mujeres y los hombres del grupo de rescatistas que acudieron a apoyar a las familias afectadas por las inundaciones en Veracruz. Subrayó que Chiapas respondió de manera solidaria ante la emergencia en los estados vecinos, enviando ayuda humanitaria y equipo para atender la contingencia, muestra de la hermandad y el espíritu humanista del pueblo chiapaneco.

Por su parte, el secretario de Protección Civil, Mauricio Cordero Rodríguez, destacó los avances en este rubro y la importancia de fortalecer las capacidades municipales. Informó que, gracias a un modelo de coinversión responsable, donde el 50 por ciento provino de los municipios y el otro 50 por ciento del Gobierno del Estado, se destinaron más de 15 millones de pesos para entregar nueve ambulancias equipadas, emplacadas y aseguradas a Amatenango de la Frontera, Benemérito de las Américas, Berriozábal, Bochil, Frontera Comalapa, Comitán de Domínguez, La Independencia, Ocosingo y San Juan Cancuc.

“Nuestro compromiso es que nadie se quede sin atención médica oportuna, especialmente cuando los segundos marcan la diferencia entre la vida y la muerte”, afirmó al precisar que, al 26 de octubre, Protección Civil ha brindado 13 mil 783 servicios, lo que representa un incremento de 146 por ciento en comparación con 2024.

A su vez, la diputada local María Mandiola Totoricaguena destacó que esta entrega refuerza la colaboración entre el Gobierno del Estado y los municipios, al mejorar la atención a emergencias, sobre todo en comunidades rurales y pueblos originarios. Subrayó que esta acción refleja la visión cercana y humana de Eduardo Ramírez, quien atiende las necesidades reales de la población.

En representación de los municipios beneficiados, la presidenta concejal de Frontera Comalapa, Marli Trejo Posada, agradeció la entrega de ambulancias y reconoció la voluntad y sensibilidad del gobernador, quien fortalece la red prehospitalaria y pone en el centro de su gestión el bienestar de la gente. “El humanismo no es un discurso, es una forma de gobernar”, expresó.

Asistieron a este evento la secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno, Ana Laura Romero Basurto; el secretario de Salud, Omar Gómez Cruz; el auditor Superior del Estado, José Antonio Aguilar Meza; la presidenta de la Comisión de Salud del Congreso del Estado, Flor de María Guirao Aguilar; la diputada Marcela Castillo Atristain; la directora del IMSS-Bienestar, Sofía Carlota Aguilar Herrera; así como brigadistas de Protección Civil.

Asimismo, estuvieron presentes la presidenta municipal de Ocosingo, Angélica Méndez Cruz; y los alcaldes de Amatenango de la Frontera, Ernesto Osorio Escobar; Benemérito de Las Américas, Juan Gómez Morales; Berriozábal, Jorge Acero Gómez; Bochil, Sergio Zenteno Meneses; La Independencia, Sebastián López López; San Juan Cancuc, Juan López Mendoza; y de Comitán de Domínguez, Mario Antonio Guillén Domínguez.

  👨‍🏫🏫👨‍🏫 En unidad con el pueblo, Eduardo Ramírez  fortalece la lucha contra la ignorancia🔵 Encabezó la entrega de beca...
27/10/2025

👨‍🏫
🏫👨‍🏫 En unidad con el pueblo, Eduardo Ramírez fortalece la lucha contra la ignorancia

🔵 Encabezó la entrega de becas Rosario Castellanos, constancias del programa Chiapas Puede y celulares Alfacel

Durante la entrega de becas de alfabetización Rosario Castellanos, constancias del programa Chiapas Puede y celulares Alfacel, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar destacó que uno de los propósitos del gobierno de la Nueva ERA es fortalecer la educación. Enfatizó que se trabaja en unidad para que más personas aprendan a leer y escribir, con la meta de alzar bandera blanca como símbolo de que Chiapas ha vencido en la lucha contra la ignorancia.

“Cuando haya pasado este gobierno, recordaremos que hubo una época en la que tuvimos la voluntad y nos organizamos como pueblo para enseñar y ayudar a otras personas a aprender a leer y a escribir. Y acabamos con el principal enemigo: la ignorancia. Cuando volteen al pasado, recordaremos esta batalla, porque a Chiapas lo vamos a sacar del primer lugar y lo llevaremos al último lugar de analfabetismo. Juntos vamos a acabar con el analfabetismo de medio millón de personas”, expresó.

En este contexto, Ramírez Aguilar subrayó que enseñar a leer y escribir es uno de los actos más humanistas, pues brinda a las personas las herramientas para salir adelante y alcanzar la felicidad. Exhortó a las instituciones a no bajar la guardia y continuar recorriendo todos los rincones del estado para cumplir con la misión de transformar vidas a través de la educación.

Tras felicitar y reconocer a las y los educandos, el mandatario anunció que el programa Chiapas Puede continuará apoyando a quienes deseen seguir estudiando. Reafirmó su compromiso con la educación y compartió una reflexión de José Martí: “Al venir a la tierra, toda persona tiene derecho a que se le eduque, y después, en retribución, el deber de contribuir a la educación de todos los demás”.

El secretario de Educación, Roger Mandujano Ayala, destacó que este programa representa un nuevo comienzo y un acto de justicia educativa, ya que permite a las y los participantes superar las barreras del “no puedo” y comprobar que siempre es posible aprender. Felicitó a las y los beneficiarios por su dedicación, al reconocerlos como un orgullo y ejemplo de superación para Chiapas.

El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Angel Torres Culebro, resaltó que el programa Chiapas Puede, reconocido a nivel nacional, ha permitido atender a mil 500 personas que no tuvieron la oportunidad de aprender a leer y escribir. Explicó que, con el trabajo de 60 capacitadores, se busca incorporar a más población a los procesos de alfabetización.

En representación de las y los beneficiarios, Delina Hernández López agradeció al gobierno de Eduardo Ramírez por impulsar este programa, mediante el cual personas que no asistieron a la escuela en su infancia pueden ahora aprender a leer y escribir. “Por muchos años, mi única escuela fue el trabajo. Hoy me alegra decir que gracias a los círculos de estudio he cumplido la meta de aprender a leer y escribir”, expresó emocionada.

El gobernador estuvo acompañado por los secretarios del Humanismo, Francisco Chacón Sánchez, y de Protección Civil, Mauricio Cordero Rodríguez; el director general del Instituto Chiapaneco de Educación para Jóvenes y Adultos (Icheja), Sergio David Molina Gómez; el rector de la Universidad Intercultural de Chiapas (Unich), Javier López Sánchez; el subsecretario de Educación Estatal, Gilberto de los Santos Cruz; y las diputadas locales Silvia Esther Argüello García, María Mandiola Totoricaguena y Marcela Castillo Atristain, entre otros.

27/10/2025

👨‍🏫
🏫👨‍🏫 En unidad con el pueblo, Eduardo Ramírez fortalece la lucha contra la ignorancia

El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar llevó a cabo la entrega de becas del programa Rosario Castellanos, constancias de Chiapas Puede y celulares Alfacel, destacando que su gobierno trabaja para fortalecer la educación y que más personas aprendan a leer y escribir, con la meta de alzar la bandera blanca como muestra de que Chiapas ha vencido en la lucha contra la ignorancia. En ese contexto, felicitó a las y los educandos, señalando que el programa Chiapas Puede seguirá apoyando a quienes deseen continuar sus estudios. Asimismo, exhortó a las instituciones a mantener el esfuerzo y continuar recorriendo todo el estado para transformar vidas mediante la educación.

  👮‍♂️🔴👮‍♂️Detienen a Víctor Álvarez Puga en Miami por delincuencia organizada y lavado de dinero.En una acción que reav...
27/10/2025

👮‍♂️
🔴👮‍♂️Detienen a Víctor Álvarez Puga en Miami por delincuencia organizada y lavado de dinero.

En una acción que reaviva el interés por una de las investigaciones más extensas sobre corrupción y desvío de recursos en México, Víctor Manuel Álvarez Puga, empresario y esposo de Inés Gómez Mont, fue detenido en Miami, Florida, y actualmente permanece en el centro de procesamiento Krome North SPC.

El arresto responde a un asunto migratorio, aunque el nombre de Álvarez Puga aparece desde hace años en diversos expedientes por delitos de alto impacto vinculados a lavado de dinero y delincuencia organizada.

27/10/2025

👨‍🏫🏫 Eduardo Ramírez fortalece la educación y la infraestructura social en Berriozábal

En el municipio de Berriozábal, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar reafirmó el compromiso de su gobierno con la educación, así como con el impulso al empleo y a la actividad económica, comercial y turística del municipio. En ese contexto, informó que se destina una inversión total de 48 millones de pesos para fortalecer los espacios educativos en el municipio. Durante su visita, acompañado de la señora Sofía Espinoza Abarca, inauguró las nuevas instalaciones de la Preparatoria Ciudad Maya, entregó infraestructura en el Jardín de Niñas y Niños Josefa Ortiz de Domínguez y en las primarias Efraín Aranda Osorio y Genaro Vázquez Rojas. Además, inauguró la reconstrucción del Centro de Desarrollo Integral para la Atención Inmediata, obra a la que se destinaron más de 10 millones de pesos, y dio el banderazo de inicio a la pavimentación del camino Berriozábal–Vistahermosa, con una inversión superior a 15.5 millones de pesos.

26/10/2025

🫶🏾
🏫🫶🏾 En Soyaló, Eduardo Ramírez reafirmó su compromiso con la educación, el bienestar y el desarrollo

En el municipio de Soyaló, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar realizó una gira de trabajo en la que reafirmó su compromiso con la educación, el bienestar y el desarrollo, y reiteró que, tras recuperar la paz, su gobierno prioriza la educación, con el propósito de ganar la batalla contra la ignorancia y lograr que Chiapas alce bandera blanca en alfabetización. Durante su visita, el mandatario puso en marcha la construcción de espacios en el Cobach Plantel 19 con una inversión de 2.1 millones de pesos; entregó Becas Rosario Castellanos para la alfabetización, recorrió aulas móviles donde se imparten cursos gratuitos de especialización y oficios, además de visitar las Unidades Médicas de Atención Comunitaria para la Prevención y Diagnóstico de Cáncer de Mama y los módulos de la Feria de la Salud, donde exhortó a las mujeres a realizarse la mastografía para prevenir riesgos.

  ⚫️⚫️🕊  Luto en el futbolSe confirmó el fallecimiento de Manuel Lapuente,  histórico entrenador y figura del balompié n...
25/10/2025

⚫️
⚫️🕊 Luto en el futbol
Se confirmó el fallecimiento de Manuel Lapuente, histórico entrenador y figura del balompié nacional a los 81 años de edad
Dirigió a la Selección Mexicana en el Mundial de Francia 1998 y fue campeón con los Rayos del Necaxa en México. Hasta pronto profe.

  🗣🏫🗣 Alumnos y padres de familia denuncian a autoridades de la Universidad Salazar por obligarlos a asistir  Congreso A...
25/10/2025

🗣
🏫🗣 Alumnos y padres de familia denuncian a autoridades de la Universidad Salazar por obligarlos a asistir Congreso Académico de medicina.

🔵 Señalan que aunado a ello, ningún ponente estaba calificado

Padres de familia y alumnos de la escuela de medicina de la Universidad Salazar, denunciaron la asistencia obligatoria de estudiantes de primero a octavo semestre a un congreso de medicina, que aseguran, careció de panelistas con experiencia, además de estar más de ocho horas en dicho evento.

Los denunciantes describen, que la invitación fue abierta al público, pero nadie llegó, por eso alumnos fueron obligados a ir, las ponencias iniciaron a las siete de la mañana y no las dieron médicos especialistas en ninguna área.

Precisaron, que los alumnos no recibieron ni agua durante las ocho horas que estuvieron, y la queja es mayor, porque señalan que pagan más de 10 mil pesos mensuales en colegiatura y más de 30 mil por el semestre.

  🏥🏥👨‍⚕️ Eduardo Ramírez  participa en la Sexta Reunión Ordinaria del Consejo Estatal de Salud para el BienestarEl gober...
25/10/2025

🏥
🏥👨‍⚕️ Eduardo Ramírez participa en la Sexta Reunión Ordinaria del Consejo Estatal de Salud para el Bienestar

El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar participó en la Sexta Reunión Ordinaria del Consejo Estatal de Salud para el Bienestar (Coesabi), donde destacó que el gobierno de la Nueva ERA trabaja en plena sintonía con las políticas impulsadas por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, con el propósito de fortalecer la infraestructura hospitalaria y acercar los servicios médicos a toda la población, especialmente a los sectores más vulnerables.

Con la participación virtual de la secretaria técnica del Consejo Nacional de Salud para el Bienestar (Consabi) de la Secretaría de Salud Federal, María Eugenia Lozano Torres, así como de organismos estatales, nacionales e internacionales, el mandatario precisó que la agenda de su gobierno prioriza la erradicación del paludismo, el embarazo infantil, el tracoma y la atención del cáncer infantil. En este contexto, recordó que en Chiapas el ab**to es legal e hizo un llamado a las instituciones de salud a actuar con humanismo y proteger la integridad de niñas, adolescentes y mujeres.

Ramírez Aguilar señaló que una de las metas centrales de su administración es elevar los índices de desarrollo y mejorar la calidad de vida en 12 municipios con alta marginación, mediante la implementación de programas y obras en materia de salud, educación, vivienda, alimentación, agua potable y servicios públicos. Subrayó que en Chiapas se trabaja como un solo sistema de salud, con el firme propósito de garantizar el bienestar de las familias.

“Agradezco el invaluable apoyo que nos brinda el Gobierno de México. Siempre estamos en comunicación para cumplir con lo que nos ha pedido la presidenta Claudia Sheinbaum: trabajar juntos por la salud del pueblo. Entendemos y respaldamos esta política de salud federal. Estamos convencidos de que así lograremos acercar la atención médica a donde no ha llegado y fortalecer las instituciones donde ya existe servicio”, expresó.

Por su parte, la secretaria técnica del Consabi, María Eugenia Lozano Torres, reconoció el compromiso y liderazgo de Eduardo Ramírez, primer gobernador del país en participar en una reunión del organismo. Destacó que este interés ha permitido que Chiapas pase de los últimos a los primeros lugares en cobertura de vacunación, además de avanzar en la prevención de muertes maternas, la atención de enfermedades gestacionales y de cáncer femenino, así como en la profesionalización de la medicina tradicional.

Añadió que, gracias a las gestiones del gobierno de la Nueva ERA, la presidenta Claudia Sheinbaum autorizó la sustitución de los hospitales de Tonalá y Palenque, la reubicación de la Torre Oncológica y el reemplazo de la bomba de cobalto por equipos más seguros en el Centro Estatal de Cancerología de Tapachula.

A su vez, la coordinadora estatal del IMSS-Bienestar, Sofía Carlota Aguilar Herrera, resaltó que por primera vez todos los sectores y líderes del sistema de salud en Chiapas se reunieron bajo el liderazgo del gobernador Eduardo Ramírez, convirtiendo al estado en ejemplo nacional de coordinación y compromiso. Explicó que esta sesión tiene como objetivo planificar y evaluar políticas públicas para una atención más humanista, además de promover la justicia social mediante la colaboración interinstitucional.

El secretario de Salud, Omar Gómez Cruz, presentó la estrategia multisectorial para mejorar los indicadores de los municipios más rezagados, mediante acciones conjuntas con alto sentido humanista en 11 localidades: San Juan Cancuc, Chanal, Aldama, Chalchihuitán, Chenalhó, San Andrés Duraznal, Tila, Oxchuc, Pantelhó y El Bosque.

Asimismo, destacó la creación de la iniciativa Contraloría Social en Salud y la importancia de la participación comunitaria desde el territorio. Resaltó también el modelo de atención primaria que integra vacunación, salud materna, saneamiento básico y fomento a la participación intercultural, a través de las redes municipales de salud.

Al evento asistieron el titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada IMSS-Bienestar, Hermilo Domínguez Zárate; el director general del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez; el secretario técnico del Instituto de Salud del Estado, Rafael de Jesús Domínguez Cortés; la presidenta de la Comisión de Salud del Congreso del Estado, Faride Abud García; el rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas, Oswaldo Chacón Rojas; la rectora de la Universidad Politécnica de Chiapas, Indra Toledo Coutiño; el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Angel Torres Culebro; así como integrantes del Coesabi, entre otros.

24/10/2025

🫱🏼‍🫲🏽👮‍♂️ Chiapas, sede de la 2ª Sesión Ordinaria de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, Zona Sureste

El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, junto al fiscal especializado de Control Regional de la FGR, Germán Castillo Banuet, en representación del fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero; y el fiscal general del Estado de Chiapas, Jorge Luis Llaven Abarca, encabezó la inauguración de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, 2ª Sesión Ordinaria 2025 Zona Sureste, con la presencia de fiscales generales de la región.

En ese marco, el mandatario estatal reconoció el trabajo de todas y todos los fiscales en favor de la justicia y la seguridad del país. Asimismo, destacó la labor comprometida del fiscal general de Chiapas, Jorge Luis Llaven Abarca.

Dirección

Tuxtla Gutiérrez
29010

Teléfono

+529614017547

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando EnTendencia - Lo Más Relevante del Momento publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a EnTendencia - Lo Más Relevante del Momento:

Compartir