25 Minutos MX

25 Minutos MX Agencia de noticias. Informacion confiable

𝐃𝐢𝐬𝐞𝐫𝐭𝐚𝐧 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐓𝐄𝐄𝐂𝐇 𝐜𝐨𝐧𝐟𝐞𝐫𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐬𝐨𝐛𝐫𝐞 𝐦𝐮𝐣𝐞𝐫𝐞𝐬 𝐩𝐞𝐫𝐢𝐨𝐝𝐢𝐬𝐭𝐚𝐬 𝐞𝐧 𝐜𝐨𝐧𝐟𝐥𝐢𝐜𝐭𝐨𝐬 𝐚𝐫𝐦𝐚𝐝𝐨𝐬 𝐲 𝐩𝐫𝐨𝐜𝐞𝐬𝐨𝐬 𝐞𝐥𝐞𝐜𝐭𝐨𝐫𝐚𝐥𝐞𝐬𝘚𝘶𝘴𝘢𝘯𝘢 𝘚𝘰𝘭í𝘴 𝘌𝘴𝘲𝘶...
05/09/2025

𝐃𝐢𝐬𝐞𝐫𝐭𝐚𝐧 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐓𝐄𝐄𝐂𝐇 𝐜𝐨𝐧𝐟𝐞𝐫𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐬𝐨𝐛𝐫𝐞 𝐦𝐮𝐣𝐞𝐫𝐞𝐬 𝐩𝐞𝐫𝐢𝐨𝐝𝐢𝐬𝐭𝐚𝐬 𝐞𝐧 𝐜𝐨𝐧𝐟𝐥𝐢𝐜𝐭𝐨𝐬 𝐚𝐫𝐦𝐚𝐝𝐨𝐬 𝐲 𝐩𝐫𝐨𝐜𝐞𝐬𝐨𝐬 𝐞𝐥𝐞𝐜𝐭𝐨𝐫𝐚𝐥𝐞𝐬

𝘚𝘶𝘴𝘢𝘯𝘢 𝘚𝘰𝘭í𝘴 𝘌𝘴𝘲𝘶𝘪𝘯𝘤𝘢 𝘤𝘰𝘮𝘱𝘢𝘳𝘵𝘦 𝘦𝘹𝘱𝘦𝘳𝘪𝘦𝘯𝘤𝘪𝘢𝘴 𝘺 𝘳𝘦𝘧𝘭𝘦𝘹𝘪𝘰𝘯𝘦𝘴

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 4 de septiembre de 2025.- Como parte del Programa de Capacitación Permanente del Tribunal Electoral del Estado de Chiapas que dirige la Maestra Magali Arellano Córdova, Magistrada Presidenta, se disertó la conferencia “La experiencia de las mujeres corresponsales de prensa en los conflictos armados y en la cobertura de los procesos electorales en Chiapas” a cargo de la periodista Susana Solís Esquinca.

Ante una sala llena, Susana Solís quien tiene 42 años de trayectoria periodística y se desempeñó como corresponsal de Televisa en Chiapas durante veinte años, detalló a los asistentes las dificultades de la cobertura del movimiento zapatista de 1994, cuando los periodistas tenían que trasladarse con dificultades hasta el lugar de los hechos, con un equipo tecnológico básico para hacer las imágenes y los audios.

Susana Solís compartió un video con sus experiencias de cobertura periodística en el levantamiento armado del EZLN 1994 en lugares como: San Cristóbal, Ocosingo, Chicomuselo. Asimismo, la cobertura de los hechos violentos en la comunidad Acteal del municipio de Chenalhó en 1997. A partir de estas imágenes, reflexionó sobre los conflictos sociales, la política y los medios de comunicación, que jugaron un papel crucial para informar a la sociedad.

“Este movimiento armado tuvo un componente de exigencia democrática y que generó cambios en los órganos electorales y tribunales locales. La exigencia social le abonó a una transformación en el país y en Chiapas, y asimismo en los medios de comunicación”, afirmó.

También refirió que las mujeres han tenido retos para el desempeño periodístico sobre todo la lucha contra estereotipos de género que limitan su credibilidad u oportunidades y que cuestionan su capacidad objetiva, competencia y liderazgo. Sin embargo, afirmó que las mujeres ocupan espacios importantes en radio, televisión y plataformas informativas y juegan un papel fundamental en la búsqueda de la verdad y la promoción de la justicia social.

Finalmente, la periodista Susana Solís, quien actualmente es gerente de Heraldo Radio Chiapas, interactuó con los trabajadores de diversas áreas del Tribunal Electoral; y exhortó a las nuevas generaciones de periodistas a tener congruencia y ética en la información y no al ego o protagonismo.

La Maestra Magali Arellano Córdova, Magistrada Presidenta del TEECH, agradeció a la conferencista por compartir momentos de su trayectoria y reiteró la invitación a la sociedad para que asistan a las conferencias que se ofrecen cada semana en el Tribunal.

05/09/2025
05/09/2025

En vivo
Entrevista con Roberto Ávalos, periodista

Hoy jueves
05/09/2025

Hoy jueves

05/09/2025

Inaugura Eduardo Ramírez infraestructura educativa y Centro LIBRE en San Cristóbal

El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar encabezó una gira de trabajo por San Cristóbal de Las Casas, donde entregó obras de infraestructura educativa en la Universidad Intercultural de Chiapas y apoyos del programa Conecta Chiapas.

En ese marco, anunció que el próximo año beneficiará con tabletas electrónicas con internet a estudiantes de nivel superior.

En otro momento, inauguró nuevos espacios en la Facultad de Ciencias Sociales de la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas, así como el Centro LIBRE para las Mujeres.

Juan Carlos Moreno Guillén impulsa diálogo con estudiantes sobre la cultura jurídica en las nuevas generaciones•⁠  ⁠Reaf...
04/09/2025

Juan Carlos Moreno Guillén impulsa diálogo con estudiantes sobre la cultura jurídica en las nuevas generaciones

•⁠ ⁠Reafirmó que el servicio público y el acceso a la justicia requieren compromiso y convicción.

En el marco de las políticas de vinculación y capacitación del Poder Judicial del Estado de Chiapas, el magistrado presidente Juan Carlos Moreno Guillén participó en un espacio académico con estudiantes de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), donde impartió la conferencia “La importancia del Poder Judicial en la Sociedad”.

Durante una charla amena organizada por la Facultad de Ciencias Administrativas y Tecnologías Digitales, dirigida a jóvenes de la carrera de Ciencias Políticas y Administración Pública, el magistrado presidente compartió su experiencia, conocimientos y anécdotas. Ofreció a las y los futuros profesionales un panorama general del quehacer jurisdiccional y las implicaciones de trabajar con asuntos que impactan a la ciudadanía en los ámbitos jurídico, emocional, económico o familiar.

Moreno Guillén se congratuló por el interés de las y los estudiantes en profundizar en la estructura, funciones y relevancia del Poder Judicial como pilar del Estado de Derecho, así como de mantenerse al tanto de las reformas nacionales y locales, haciendo hincapié en la difusión de la justicia alternativa y en la implementación de la oralidad en las materias civil y familiar, temas que han recibido gran impulso durante su administración.

“Hay una relación muy estrecha entre la justicia y la paz y por eso lo elegimos como nuestra campaña”, manifestó el magistrado. Añadió que son conceptos íntimamente ligados, ya que cuando se aplica la justicia adecuadamente en una comunidad, la parte ofendida puede acceder a la reparación del daño. “Cuando hay injusticias y delitos impunes, se genera un malestar social. Si aplicamos la justicia adecuadamente, estamos aportando para que la paz social exista”.

​Con la participación activa de estudiantes en la sesión de preguntas y respuestas, el magistrado presidente reafirmó que el servicio público y el acceso a la justicia son cuestiones de compromiso y convicción. Subrayó la importancia de trabajar con empatía y de servir a la gente, manejando un modelo de comunicación cercano, transparente y abierto que evidencie resultados a través de sentencias y resoluciones que castiguen las acciones que vulneran los derechos fundamentales de la ciudadanía.

Finalmente, en este espacio moderado por el docente investigador de la Unicach, Juan Pablo Zárate Izquierdo; Moreno Guillén les invitó a reflexionar sobre los retos actuales a los que se enfrentan como comunidad universitaria. Destacó que la participación ciudadana, la cultura de la denuncia, y el trabajo de juzgadoras y juzgadores con ética, perspectiva de género y derechos humanos, fortalecen una justicia imparcial y accesible.

Con este ejercicio, el Poder Judicial del Estado reafirma su compromiso de acercarse a todos los sectores de la sociedad, reconociendo que la formación de nuevas generaciones es fundamental para consolidar una justicia con enfoque humanista, fomentando la conciliación y el diálogo.

04/09/2025

“Alertó” al 911 del estallido de una bomba en un edificio de la UNACH en Tapachula pero era “una mala broma”; hoy pide disculpa pública

Como parte de los mecanismos alternativos de solución de controversias de la Fiscalía General del Estado, y logrando parte de la reparación del daño, Gerardo “N” pidió una disculpa pública a las corporaciones, a la comunidad universitaria y a la sociedad en general, por la irresponsabilidad que cometió al hacer una llamada de broma al 911 alertando sobre una supuesta bomba en la Facultad de Medicina de la Unach en Tapachula.

Además, convocó a la población a hacer uso responsable de los números de emergencia.

-0-

04/09/2025

Wendy Arlet Hernández Ichin, diputada local de morena: “….que los recursos derivados de sanciones económicas impuestas por nuestras autoridades electorales se destinen al DIF Chiapas…”

04/09/2025

Marcela Castillo: “…es el camino seguro de cómo se va transformar la vida de cada uno de sus habitantes, en cada uno de sus municipios”…

Por Tony Guillén

Hoy el Congreso local aprobó 122 Planes Municipales de Desarrollo para el periodo de gobierno municipal 2024-2027.

Tales servirán como base para que cada Ayuntamiento impulse el crecimiento y progreso de su región, estableciendo objetivos y metas claras, así como asignando los recursos de manera eficiente, en congruencia con los principios de nuestro movimiento: hacer más con menos

Mario Guillén Guillén: “Hoy en periodo extraordinario aprobamos 122 Planes Municipales de Desarrollo para el periodo de ...
04/09/2025

Mario Guillén Guillén: “Hoy en periodo extraordinario aprobamos 122 Planes Municipales de Desarrollo para el periodo de gobierno municipal 2024-2027, los cuales servirán como base para que cada Ayuntamiento impulse el crecimiento y progreso de su región, estableciendo objetivos y metas claras, así como asignando los recursos de manera eficiente, en congruencia con los principios de nuestro movimiento: hacer más con menos…”

https://www.facebook.com/share/p/19QyMKuctu/?mibextid=wwXIfr

04/09/2025

Entrevista al diputado Presidente del Congreso del Estado de Chiapas, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, al finalizar una sesión extraordinaria del pleno de l@s diputad@s

Por Tony Guillén

De 40 legislador@s, faltaron 7

04/09/2025

…”usted vino y está dando la cara…”: poblador@s afectad@s de los torrenciales aguaceros en Sancristóbal

Por Tony Guillén

El gobernador Eduardo Ramírez sigue liderando los trabajos de ayuda y restauración a favor de las familias impactadas por las lluvias en Sancristóbal

Dirección

Tuxtla Gutiérrez

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando 25 Minutos MX publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a 25 Minutos MX:

Compartir