Vector político

Vector político El hacer político en Chiapas

Icatech reconoce el compromiso de su personal en su 25 aniversario•⁠  ⁠Celebra con orgullo y esperanza un cuarto de sigl...
29/07/2025

Icatech reconoce el compromiso de su personal en su
25 aniversario

•⁠ ⁠Celebra con orgullo y esperanza un cuarto de siglo de llevar capacitación a todas las regiones de Chiapas

Con la presencia del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, el Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas (Icatech), dirigido por César Espinosa Morales, conmemoró 25 años de existencia celebrando su historia, logros y, sobre todo, el compromiso de su personal, pieza fundamental en la transformación de vidas a través del conocimiento.

El titular del Icatech agradeció el respaldo que el gobernador le ha brindado para consolidar una institución que no solo forma para el trabajo, sino que transforma comunidades. Subrayó que este nuevo tiempo de humanismo, transparencia y Cero Corrupción ha permitido construir una etapa de renovación, donde la capacitación llega más lejos, con más calidad y con un profundo sentido de responsabilidad social.

Espinosa Morales reconoció a las y los trabajadores que han sido parte de este camino destacando que muchos de ellos han estado presentes desde los primeros días del Instituto, agradeciendo su entrega y vocación, al tiempo que los exhortó a seguir siendo agentes de cambio.

En este contexto, se resaltó el fortalecimiento institucional a través de la incorporación de más de 500 nuevos instructores certificados que permitan garantizar enseñanza de calidad. Así también, las aulas móviles han sido clave para llevar la capacitación a las zonas más alejadas, reafirmando con esto que el conocimiento no debe tener barreras geográficas.

Además, destacó el papel del personal del Icatech, que con su esfuerzo y participación en el programa de alfabetización Chiapas Puede, ha logrado superar las metas señaladas de personas alfabetizadas, con el firme objetivo de cerrar las brechas educativas y sembrar oportunidades de desarrollo en comunidades históricamente olvidadas.

Finalmente, César Espinosa Morales dijo que se mira al futuro con la convicción de dejar sembrada la semilla de cambio y transformación en una sociedad con espíritu humanista y compromiso social.

*FGE radica carpeta de investigación por la privación de la vida de tres personas en Acapetahua*La Fiscalía General del ...
29/07/2025

*FGE radica carpeta de investigación por la privación de la vida de tres personas en Acapetahua*

La Fiscalía General del Estado inició carpeta de investigación contra quien o quienes resulten responsables, por la privación de la vida de tres personas del s**o masculino, en el ejido Jiquilpan, municipio de Acapetahua.

De acuerdo con el reporte de la noticia criminal, el C5 informó sobre tres personas del s**o masculino sin vida, por lo que elementos policiales arribaron al lugar y confirmaron la localización de los cuerpos, los cuales se encuentran en calidad de no identificados.

La Dirección de Servicios Periciales realiza las diligencias correspondientes para la identificación de los cadáveres.


Cabe mencionar, que una de las líneas de investigación es la actividad ilícita de narcomenudeo, misma que al parecer era realizada por los hoy occisos.

La FGE continúa realizando las investigaciones correspondientes para el esclarecimiento de los hechos y fincar responsabilidades.

La Fiscalía General del Estado refrenda su compromiso de continuar garantizando la seguridad y la paz del estado de Chiapas con Cero Impunidad.

Reafirma Chiapas liderazgo ganadero en la XXVII Exposición Nacional BrahmanPalenque, Chis.— Al clausurar la Vigésima Sép...
29/07/2025

Reafirma Chiapas liderazgo ganadero en la XXVII Exposición Nacional Brahman

Palenque, Chis.— Al clausurar la Vigésima Séptima Exposición Nacional Brahman 2025, el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de Chiapas (SAGyP), Marco Antonio Barba Arrocha, destacó el respaldo total del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar a los proyectos ganaderos que unen a las familias del sureste del país.

Acompañado de su esposa, Verónica Morales de Barba, de su familia y por ganaderos, criadores de Brahman, autoridades locales y representantes de estados vecinos, Barba Arrocha subrayó que este tipo de encuentros sólo son posibles en un Chiapas que hoy vive en paz, promueve el turismo y defiende su riqueza cultural.

Reconoció el compromiso de los criadores, así como la hospitalidad del municipio de Palenque, y agradeció el trabajo de organizadores, técnicos y familias que hicieron posible una semana de convivencia y competencia de alto nivel genético.

El titular de SAGyP anunció el arranque de una campaña de sanidad ganadera en coordinación con Tabasco y autoridades federales, con el objetivo de alcanzar el estatus Sanitario A, lo que abrirá nuevos mercados y mejores precios para los productores.

Barba Arrocha sostuvo que el gobernador ha instruido vincular a todas las dependencias estatales como Turismo, Economía y Agricultura, para posicionar a Chiapas como un estado extraordinario por naturaleza y ejemplo de armonía ganadera.

Al cerrar su mensaje, hizo un llamado a preservar la unidad del gremio, fomentar la participación de los jóvenes y mantener viva la pasión por la ganadería en las nuevas generaciones. “Chiapas está listo para aspirar a ser sede de la próxima Exposición Mundial de la raza Brahman”, mencionó.

Durante el evento se rifó entre los participantes un remolque con capacidad de tres toneladas. El equipo de 1.5 metros de ancho por 4.9 de largo, se otorgó en reconocimiento al trabajo de quienes sostienen la actividad pecuaria desde sus ranchos.

A este evento asistieron diversas personalidades, entre las que destacan el presidente municipal de Palenque, Jorge Cabrera Aguilar; el presidente de la Asociación de Criadores de Razas Puras de la Zona Norte de Chiapas, José Alfredo Arellano Jaimes; el subsecretario de Ganadería, Héctor Albores Cruz, el representante de SADER, Obilfrido Gómez Álvarez, entre otros.

IAP Chiapas concluye con éxito la capacitación a empresarios en Compras MX 2025Los empresarios chiapanecos adquieren nue...
29/07/2025

IAP Chiapas concluye con éxito la capacitación a empresarios
en Compras MX 2025

Los empresarios chiapanecos adquieren nuevas herramientas para optimizar sus procesos en licitaciones públicas
Obtendrán una constancia oficial avalada por el IAP Chiapas
El curso se impartió los días 23 y 24 de julio y se implementará cada mes

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; lunes 28 de julio de 2025.- En un esfuerzo por fortalecer las competencias de los empresarios chiapanecos en materia de licitaciones públicas, el Instituto de Administración Pública del Estado de Chiapas (IAP) dio inicio a la capacitación especializada sobre la plataforma Compras Mx 2025.
El curso fue inaugurado por Juan Carlos Vidal López, secretario Académico del IAP Chiapas, en representación de Lysette Raquel Lameiro Camacho, titular del Instituto. Vidal López destacó la importancia de operar correctamente la nueva plataforma digital de contrataciones públicas denominada Compras MX, para que los empresarios chiapanecos y emprendedores puedan vender sus productos y servicios a los gobiernos federal y estatal.
La capacitación, que concluyó este jueves 24 de julio de 2025, fue clausurada por la presidenta del IAP Chiapas, quien felicitó a los participantes por tomar este curso tan importante en licitaciones y expresó que estas competencias y habilidades hacen más fuertes a los empresarios chiapanecos a través de la actualización y ampliación de sus conocimientos, sobre las nuevas normativas y herramientas disponibles en la plataforma Compras Mx 2025. Asimismo; señaló que, debido a la importancia de estos procesos, este curso se impartirá cada mes para que más personas y empresas se beneficien de esta capacitación.
El curso fue impartido por Raúl Rodríguez, experto en contrataciones públicas, quien disertó temas como la configuración y preparación inicial, búsqueda y selección de oportunidades, participación en procedimientos, elaboración y envío de propuestas, seguimiento y formalización, funcionalidades complementarias, entre otros.
Por último, Lameiro Camacho señaló que los participantes recibieron una constancia oficial avalada por el IAP Chiapas, que certifica su formación y las competencias adquiridas en el uso de esta importante herramienta para el desarrollo de sus empresas.

Chiapas Puede suma nuevos rostros y herramientas para transformar vidas a través de la alfabetizaciónLa base fundamental...
29/07/2025

Chiapas Puede suma nuevos rostros y herramientas para transformar vidas a través de la alfabetización

La base fundamental del proyecto es la autonomía y dignificación hacia los próximos alfabetizados

La Secretaría de Educación del Estado de Chiapas (SE) realizó una reunión informativa con el nuevo personal administrativo del Programa de Alfabetización Chiapas Puede, con el objetivo de refrendar su compromiso bajo los principios de honestidad y humanismo para alzar la bandera blanca en la entidad.

Desde la sala de usos múltiples del Centro Estatal de Tecnología Educativa (CETE), Roger Mandujano Ayala, secretario de Educación, atestiguó la incorporación de personas a diversas áreas del Programa de Alfabetización coordinado por Flor Marina Bermúdez.

El titular de la dependencia calificó al Programa Chiapas Puede como una de las iniciativas más humanistas y transformadoras de la presente administración estatal encabezada por el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar.

“Este esfuerzo colectivo tiene como eje central la dignidad, la autonomía y el derecho a la educación de miles de chiapanecos y chiapanecas, que históricamente han quedado en el rezago educativo”, expuso.

Mandujano Ayala reiteró la importancia de asumir el compromiso de los nuevos integrantes del programa, destacando que su labor no se limita únicamente al funcionamiento operativo del mismo, sino que implica a todas las personas beneficiarias, desde el personal en oficinas hasta quienes participan en los círculos de estudio, resaltando que la base fundamental del proyecto es la dignificación y el enfoque humanista hacia las y los próximos alfabetizados.

El Programa Chiapas Puede con el reclutamiento de nuevas personas fortalecerá las áreas de: estadística, control escolar, recursos humanos y de Becas “Rosario Castellanos”, para la Alfabetización de Chiapas.

En la reunión también se visibilizó el reciente Sistema Integral de Alfabetización (SIGA), una herramienta digital diseñada para optimizar el proceso de incorporación y seguimiento de educandos y asesores, en el marco de la estrategia estatal contra el analfabetismo.

Este esfuerzo es parte de la estrategia integral del Gobierno del Estado en conjunto con el trabajo desarrollado por la Secretaría de Educación para erradicar el rezago educativo y garantizar el acceso a la alfabetización en todo el territorio estatal, convencidos de que la educación es la herramienta más poderosa para transformar vidas y construir un mejor futuro para Chiapas

Invita Coneculta al Bats’i Fest: 30 años de Rock IndígenaSe llevará a cabo del 6 al 9 de agosto en Zinacantán y San Juan...
29/07/2025

Invita Coneculta al Bats’i Fest: 30 años de Rock Indígena

Se llevará a cabo del 6 al 9 de agosto en Zinacantán y San Juan Chamula, el público podrá disfrutar del Festival de Rock Indígena, exposiciones, conciertos, talleres, presentaciones de libros y clases magistrales

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En rueda de prensa, el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta) invitó al público en general a disfrutar del Bats’i Fest, que se llevará a cabo en dos sedes: Zinacantán y San Juan Chamula.
Este 2025 el Festival Bats’i Fest celebra 30 años, por lo que del 6 al 8 de Agosto las actividades se realizarán en el municipio de Zinacantán y el 8 y 9 de agosto en San Juan Chamula, con la participación de las bandas Yibel, Lumaltok, La Sexta Vocal, Hamac Caziim, Sak Tsevul.
Este año se integran actividades para las infancias, exhibición de textiles, demostraciones de la destilería ancestral del pox, catación y coctelería, expo venta de floristas, clases magistrales, exposiciones fotográficas, conversatorios y más.
La directora general del Coneculta, Angélica Altuzar Constantino, destacó la importancia de celebrar al Rock Indígena en nuestro estado a través del apoyo de los gobiernos federal y estatal, para hacer grandes festivales en los municipios y reafirmar el compromiso de la visibilización de los pueblos originarios, el respeto a la cultura en sus formas originales y también en sus evoluciones y desarrollo.
Por su parte, Carlos Román García, director del Archivo General del Estado, dijo que el primer Bats´i Fest se llevó a cabo en 2009 y recalcó “en un principio, a mucha gente le parecía fuera de lugar o escandaloso que hubiesen grupos de rock en lenguas indígenas, es una discusión sobre la importancia cultural de los pueblos originarios que sigue presente y sigue siendo importante, por cuanto; Chiapas tiene ya 13 lenguas reconocidas en su constitución, por ello la cultura de los pueblos originarios en fundamental para el mosaico chiapaneco”, mencionó al tiempo de exhortar a la ciudadanía a disfrutar del espectáculo maravilloso del rock indígena.
El coordinador de Enseñanza y Fomento Artístico, Cicerón Aguilar Acevedo, destacó que pese a que el Profest lanza año con año la convocatoria el Bast’i Fest estuvo en el olvido; sin embargo, escuchando la voz del gobernador de impulsar a los jóvenes en sus comunidades y en sus pueblos, agradeció la presencia de los presidentes municipales de Zinacantán y San Juan Chamula, para renacer con este festival, porque los jóvenes en todas las comunicades indígenas también exigen su participación.

Subrayó que la singularidad de esta emisión no solo serán los conciertos, sino que se abrirán foros como el infantil para que las infancias participen, así como colectivos culturales con textiles, conferencias, libros, expoventa de textiles, exposición fotográfica y pictórica, para tener un festival mas completo y que el próximo año pueda crecer aún más.
José Martínez Pérez, presidente municipal de Zinacantán, agradeció la invitación que por primera vez el Bats’i Fest llegue a su municipio, por su parte Pascual Sánchez Gómez, presidente municipal de San Juan Chamula, extendió la invitación a nivel estatal, nacional e internacional y agregó que san Juan Chamula es un pueblo con mucha tradición, por lo que se declaran listos para recibirlos.
¡No te pierdas el Bats’i Fest 2025!
Para más información, consulta la programación en las redes sociales del Coneculta y la página www.conecultachiapas.gob.mx.

MUCH reforesta con conciencia la Reserva Ecológica “El Zapotal”Se plantaron 1000 árboles de 30 especies nativas en la re...
29/07/2025

MUCH reforesta con conciencia la Reserva Ecológica “El Zapotal”

Se plantaron 1000 árboles de 30 especies nativas en la reserva que serán esenciales en la regulación del clima, la conservación del agua y la preservación de la biodiversidad del estado

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas — 28 de julio de 2025. Con entusiasmo, más de 500 personas entre autoridades y familias, participaron en la jornada de reforestación “Siembra con conciencia” realizada en el Museo Chiapas de Ciencia y Tecnología (MUCH), ubicado en la Reserva Ecológica “El Zapotal”. Durante esta actividad, se plantaron mil árboles de 30 diversas especies nativas.

El director general de la Agencia Digital Tecnológica del Estado (Aditech), Jovani Salazar Ruiz, acompañado por el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, destacó que la Reserva “El Zapotal”—es un espacio de 5.5 hectáreas que alberga al MUCH—un símbolo de paz positiva, “sembrar vida es sembrar esperanza, para que las nuevas generaciones puedan seguir admirando este hermoso planeta”, expresó.

Durante el evento se reconoció a jóvenes talentosos e invitados especiales como: Xóchitl Guadalupe Cruz López, inventora y promotora de la ciencia desde la infancia y originaria de San Cristóbal de las Casas, quien ha sido reconocida por medios como Forbes México y Time Magazine como una de las niñas inventoras más influyentes del mundo.

Así también, Michelle Alejandra Arellano Guillén, niña prodigio de Tuxtla Gutiérrez con un coeficiente intelectual de 158, comparable al de Albert Einstein, reconocida como una de las mentes más brillantes de México y el mundo; y Leonardo Coello Sesma, joven talento en ciencia de datos e inteligencia artificial aplicada a la educación, clasificado para representar a México en la Expo-Ciencias Internacional 2025, en Chile.

Durante la jornada se sembraron mil árboles endémicos, entre ellos, pochota, palo mulato, guarumbo, zapote negro, bojón, chicozapote, matilisguate, primavera, guanábana, entre otras especies clave para la biodiversidad local.

Cabe destacar que la campaña pretende restaurar zonas degradadas por la deforestación, incendios o erosión, además de concientizar a la población sobre la importancia de los ecosistemas forestales y fomentar su participación activa en la conservación ambiental.

La Reserva El Zapotal, considerada un pulmón verde de Tuxtla Gutiérrez, alberga fauna silvestre como el mono saraguato pardo y cumple un papel esencial en la preservación de ecosistemas y la provisión de servicios ambientales en la región.

Al evento también asistieron la secretaria de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn), Magdalena Torres Abarca, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Ángel Torres Culebro, el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez; la vulcanóloga Silvia Ramos, presidenta del Foro de Cambio Climático; y la directora general del Instituto Tecnológico Nacional de México, campus Cintalapa, Olga Luz Espinosa Morales, así como Ana Karen Ruiz, Presidenta de la Comisión de ciencia y tecnología del Congreso del estado, entre otros.

́n







SSP y FGE detienen a seis personas con narcóticos en Cacahoatán y Frontera Comalapa  La Secretaría de Seguridad del Pueb...
29/07/2025

SSP y FGE detienen a seis personas con narcóticos en Cacahoatán y Frontera Comalapa

La Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP) a través de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP) y la Guardia Estatal Preventiva, en coordinación con la Agencia de Investigación e Inteligencia Ministerial (AIIM) de la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno Federal, detuvieron a seis personas con presuntos narcóticos, en los municipios de Cacahoatán y Frontera Comalapa.

Las acciones de combate al narcomenudeo en el estado de Chiapas implementado por elementos de la fuerza interinstitucional, en el municipio de Cacahoatán obtuvieron como resultado la detención de Gustavo “N”, José “N” y Wilder “N” en la colonia Miguel Hidalgo, en posesión de 25 dosis de la presunta droga conocida como cristal, 16 bolsitas de hierba verde con las características de la ma*****na, así como una motocicleta marca italika de color negra sin placas.

En otra acción, elementos estatales aplicaron control preventivo de detención a Fermín “N”, Julio “N” y Jaime “N” en el tramo carretero que conduce de Ciudad Cuauhtémoc a Paso Hondo en el municipio de Frontera Comalapa, quienes viajaban a bordo de un vehículo marca Kenworth de color rojo con placas del servicio público federal.

En el acto, aseguraron 8 dosis con las características de la droga conocida como cristal, 11 de dosis de al parecer co***na y 10 bolsitas con hierba verde similar a la ma*****na.

Los detenidos y objetos como comprobación de los ilícitos, quedaron a disposición de las autoridades correspondientes para determinación de su situación jurídica.

La Secretaría de Seguridad del Pueblo refrenda el compromiso de trabajar de forma coordinada para el combate a los delitos que afectan la salud pública de la ciudadanía, en el estado de Chiapas.

En operativo interinstitucional detienen a persona con presuntas dr**as y armas en ReformaResultado del operativo Fuerza...
29/07/2025

En operativo interinstitucional detienen a persona con presuntas dr**as y armas en Reforma

Resultado del operativo Fuerza Interinstitucional Conjunta Blindaje Chiapas-Tabasco, la Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP) a través de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP) en coordinación con la Agencia de Investigación e Inteligencia Ministerial (AIIM) de la Fiscalía General del Estado (FGE), Ejército Mexicano y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno Federal, detuvieron a persona del s**o masculino con presuntos narcóticos y arma de fuego, en el municipio de Reforma.

Las acciones de vigilancia y seguridad desplegadas por elementos de la fuerza interinstitucional, detuvieron a José “N”, por los probables delitos contra la salud, portación de arma de fuego y arma blanca.

En la acción preventiva y disuasiva, agentes estatales detectaron entre las pertenencias del presunto responsable de los ilícitos, 12 dosis de al parecer co***na, 15 bolsas de nylon transparente conteniendo hierba verde y seca con las características de la ma*****na, un arma corta tipo escuadra de color negro, un arma blanca (cuchillo), dinero en efectivo y un pasamontaña de color gris.

El detenido y los objetos como comprobación de los ilícitos, quedaron a disposición de las autoridades correspondientes para determinar su situación jurídica por los delitos que resulten.

La Secretaría de Seguridad del Pueblo refrenda el compromiso de mantener las acciones de vigilancia y seguridad interinstitucionales en los límites del estado de Chiapas, para evitar la comisión de hechos delictuosos en contra de la ciudadanía en general.

En operativo de seguridad detienen a masculino con narcóticos en CacahoatánLa Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP) a...
29/07/2025

En operativo de seguridad detienen a masculino con narcóticos en Cacahoatán

La Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP) a través de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP) y la Guardia Estatal Preventiva, en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE) detuvieron a un masculino con presuntos narcóticos en Cacahoatán.

Durante patrullajes preventivos, disuasión del delito y proximidad social en el ejido Salvador Urbina municipio de Cacahoatán, detuvieron a un masculino quien al notar la presencia de seguridad intentó darse a la fuga.

En la acción, elementos de la Guardia Estatal Preventiva, detuvieron a Rosbel “N” a quien le aseguraron 20 dosis de la presunta droga conocida como cristal, un teléfono celular y dinero en efectivo.

Por estos hallazgos, fue detenido y puesto a disposición de las autoridades correspondientes para determinar su situación jurídica.

La Secretaría de Seguridad del Pueblo reitera el compromiso de continuar trabajando en contra de los delitos que alteren la salud publica dentro del territorio estatal.

SSP garantiza la seguridad en evento musical, “La Parranda Tour 2025” en Tuxtla Gutiérrez La Secretaría de Seguridad del...
29/07/2025

SSP garantiza la seguridad en evento musical, “La Parranda Tour 2025” en Tuxtla Gutiérrez

La Secretaría de Seguridad del Pueblo, a través de la Subsecretaría de Servicios Estratégicos de Seguridad y la División de la Guardia de Servicios y Dirección de la Guardia Estatal Complementaria, brindó apoyo de seguridad perímetral en el evento "La Parranda Tour 2025" que se llevó a cabo en la Plaza de Toros de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

A partir de las 19:00 horas, elementos de la Guardia Estatal Complementaria se desplegaron en los accesos, área de estacionamiento y perímetro de la Plaza de Toros, con el objetivo de garantizar que el evento se desarrollara de forma segura y pacífica.

Así también, participaron elementos de Protección Civil Estatal con una ambulancia y una unidad de ataque rápido; elementos de la Guardia Estatal Complementaria y Guardia Estatal Vial Preventiva.

La SSP trabaja constantemente para garantizar que los eventos y actividades que se llevan a cabo en el estado se realicen de forma segura y sin incidentes.

Con este despliegue de los elementos de la Secretaría de Seguridad del Pueblo, se refrenda el compromiso con la seguridad y la tranquilidad de la ciudadanía en todo momento.

29/07/2025

Secretario de Seguridad del Pueblo realiza recorrido con las nuevas unidades Monster en Puerto Chiapas

Tapachula, Chiapas; 27 de Julio de 2025.- Como parte del compromiso por fortalecer la seguridad en el estado, la Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP), que lidera el doctor y piloto aviador, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, acompañado de el director de la Unidad de Reacción Anfibia Pakal (URAP), Carlos Gerardo Castillo Cardiel, y el director de la Guardia Estatal Fronteriza, Diego Echavarría Lara, llevaron a cabo un recorrido en una de las nuevas unidades Monster en el Puerto Chiapas, Tapachula.

Durante esta visita, realizaron un recorrido para la supervisión del equipo y sus capacidades, demostrando la operatividad con la que cuenta cada unidad y todas las herramientas a disposición para la navegación y ejecución de operaciones estratégicas.

Este acto, forma parte de las acciones impulsadas para seguir robusteciendo a la Secretaría de Seguridad del Pueblo, con el objetivo de mantenerla preparada ante cualquier eventualidad y reforzar su capacidad de respuesta.

Estas unidades fortalecerán las acciones de búsqueda y rescate, disuasión del delito, proximidad social y el combate a la delincuencia organizada, fortaleciendo el estado, ayudando a mantener la pacificación en el mismo.

Con estas acciones y bajo los lineamientos del gobernador del estado, Eduardo Ramírez Aguilar, la Secretaría de Seguridad del Pueblo, continúa avanzando con paso firme en la construcción de un entorno seguro para todas y todos, refrendando su compromiso con la tranquilidad de la ciudadanía chiapaneca.

Dirección

Tuxtla Gutiérrez

Teléfono

+529613572929

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Vector político publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir