
20/08/2025
NO SON DESPLAZADOS SON FAMILIARES O PERSONAS LIGADAS CON DELINCUENTES
Frontera Comalapa, Chiapas– La reciente salida de familias del ejido Sabinalito hacia Guatemala ha encendido las alarmas sobre la situación de seguridad en la región. Según el gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, estos desplazamientos no son el resultado de una crisis humanitaria, sino de la colusión de ciertos sectores de la sociedad con el crimen organizado.
El conflicto se centra en la organización criminal conocida como “El Maíz”, que operaba bajo el liderazgo de un delincuente identificado como “El Colocho”. Este grupo ha sido acusado de extorsiones, cobros de piso y desapariciones forzadas, dejando una huella de miedo en la comunidad. A pesar de que muchos de sus miembros enfrentan procesos penales, el gobernador sostiene que el Estado de Derecho ha comenzado a restablecerse, ofreciendo garantías de seguridad y justicia.
“Es doloroso reconocer que el tejido social se coludió con el crimen organizado”, declaró Ramírez Aguilar. “Sin embargo, ahora estamos comprometidos con la aplicación de la ley de manera transparente y sin sesgo”. En su defensa, el gobernador negó categóricamente que haya desplazamientos forzados en Chiapas, señalando que las autoridades han estado activamente involucradas en la resolución de conflictos a través de mesas de paz en la región.
Los supuestos desplazamientos que existen es una estrategia grupos criminales en Guatemala que buscan desacreditar los esfuerzos de seguridad pública en Chiapas. “Quieren confundir a la opinión pública, pero este gobierno actúa con honestidad y autoridad moral”, afirmó el gobernador.