Mitología Maya

Mitología Maya Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Mitología Maya, Creador digital, Tuxtla Gutiérrez.

¿Cómo eran los Ocol Pixán?, los “dementores” del mundo maya que comían almas y aterrorizaban a los moribundos.Así era la...
14/01/2024

¿Cómo eran los Ocol Pixán?, los “dementores” del mundo maya que comían almas y aterrorizaban a los moribundos.

Así era la forma en la que las criaturas del Mayab se alimentaban de sus presas.

La mitología mexicana no le pide nada a los cuentos del folklore europeo. Así lo ha demostrado la literatura oral de civilizaciones ancestrales como la de los mayas. En sus historias no sólo abundan poderosos dioses y fantásticas ciudades perdidas, sino también criaturas monstruosas que, por lo que cuentan las leyendas, deambulaban por el Mayab.

Y es que los mayas son de las comunidades que continúan en contacto con sus raíces precolombinas, a pesar del tiempo. Por ello, muchos de sus mitos y leyendas siguen vivas en su imaginario colectivo. Tal es el caso de los Ocol Pixán, monstruosas criaturas que aterrorizaban a los difuntos y sus familias.

Los Ocol Pixán se alimentaban de almas, al más puro estilo de un cuento de terror. Estas bestias, junto a otras como los famosos aluxes, forman parte de la mitología maya que tanto impresiona a entusiastas del México Prehispánico. No es casualidad que sitios clave de la cultura como Chichén Itzá, son visitados a diario por miles de turistas.

Según los relatos sobre las criaturas que deambulaban por el Mayab (nombre que tenía el sureste de México antes de la llegada de los españoles y la conquista que lo cambió todo), los Ocol Pixán eran seres del inframundo con un aspecto muy particular, por no decir espantoso.

El escritor Ramón Valdés Elizondo, experto en mitología prehispánica, da una interpretación de su físico. Carecían de dos rasgos que caracterizan a los seres humanos: ojos y nariz. Boca sí tenían, pero no se parecía nada a la boca de ningún animal conocido. Al contrario, tenían fauces monstruosas. Su cuerpo era cadavérico, grisáceo y sin pelo.

Cómo comían los Ocol Pixán
La aparición de estos espectros de la muerte se da bajo ciertas condiciones: durante la agonía de un maya. Cuando un maya está por morir, su cuerpo atraviesa una serie de ritos que hace un curandero conocido como X’men, quien prepara tanto el cuerpo como el alma del difunto.

Durante este proceso es cuando puede aparecer un Ocol Pixán, con las intenciones de comerse el alma que todavía no trasciende del mu**to en cuestión. Si esto llega a pasar, el X’men que está trabajando al mu**to debe poner todas sus ganas para detener al espectro y así evitar que el espíritu sea devorado, tal cual cuenta el escritor de Flor Negra.

Una de las medidas del chamán encargado de salvaguardar al mu**to es abrir puertas y ventanas de par en par para que, cuando muera el maya, su alma escape rápidamente de las garras de Ocol Pixán.

-Alejandro Navarro.

Los perros🐕 guardianes de Chichén Itzá🐉Unos nobles perritos que se encuentran en la pirámide de Chichén Itzá, fueron nom...
06/01/2024

Los perros🐕 guardianes de Chichén Itzá🐉

Unos nobles perritos que se encuentran en la pirámide de Chichén Itzá, fueron nombrados por las personas “perros guardianes”.

Algunos sitios Arqueológicos Mayas en América🌎
20/12/2023

Algunos sitios Arqueológicos Mayas en América🌎

Coronación👑 de Pakal por su madre tallada en altorrelieve en el tablero ovalado de la Casa" C" del Palacio de Palenque C...
19/10/2023

Coronación👑 de Pakal por su madre tallada en altorrelieve en el tablero ovalado de la Casa" C" del Palacio de Palenque Chiapas 🇲🇽.

🐉
13/10/2023

🐉

Pakal👑, Jaguar🐆 y Kukulkán🐍
12/10/2023

Pakal👑, Jaguar🐆 y Kukulkán🐍

Chacchoben, el increíble mayor yacimiento maya ubicado entre Mahahual y Bacalar🏝️🇲🇽
03/10/2023

Chacchoben, el increíble mayor yacimiento maya ubicado entre Mahahual y Bacalar🏝️🇲🇽

Bebidas prehispánicas🍫🥃
12/07/2023

Bebidas prehispánicas🍫🥃

Así luce el Tren Maya.
12/07/2023

Así luce el Tren Maya.

Dirección

Tuxtla Gutiérrez
29000

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Mitología Maya publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría